Está en la página 1de 17

Señor Notario de Fe Pública:

En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo, sírvase insertar el presente Acuerdo para
para el procesamiento de hidrocarburos del campo Yarará y Operación y Mantenimiento de sus
Facilidades.

PRIMERA (PARTES).
Intervienen en el presente acuerdo:
(1) YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS, empresa pública del Estado
Plurinacional de Bolivia, creada por Decreto Ley de fecha 21 de diciembre de 1936, con
domicilio legal en la ciudad de La Paz, Bolivia, Calle Bueno N° 185, con NIT 1020269020,
representada legalmente por su Presidente Ejecutivo Interino, Señor XX, con cédula de identidad
N° XX, expedida en la ciudad de XX, designado mediante Resolución Suprema N° XX de XX de
XX de XX (en adelante " YPFB").
(2) YPFB ANDINA S.A., una empresa con personalidad jurídica reconocida por las leyes del Estado
Plurinacional de Bolivia, con Matrícula de Comercio N° XX, con domicilio en la XX de la
ciudad de Santa Cruz de la Sierra, representada en este acto por el Sr. XX, quien actúa en mérito
al Instrumento de Poder No XX del XX otorgado por la Notaria de Fe Publica Nº XX a cargo de
XX, en calidad de Gerente General (en adelante "YPFB Andina").
Tanto YPFB como YPFB Andina se denominarán en adelante de manera conjunta como "las Partes" y
cada una de ellas de manera individual como "la Parte".
SEGUNDA (ANTECEDENTES).
(1) El XX, mediante D.S. XX, se reserva el campo Yarará en favor de YPFB, mismo que fue
aprobado mediante Ley N° XX de XX y protocolizado ante Notario XX en fecha XX.
(2) El 28 de octubre de 2006, YPFB y la EMPRESA PETROLERA ANDINA SOCIEDAD
ANONIMA EPAN S.A., (hoy YPFB ANDINA S.A.) suscribieron el Contrato de Operación para
el Área de Contrato Sirari, Campo Sirari, el cual fue aprobado mediante Ley N° 3634 del 23 de
abril de 2007 y protocolizado ante Notario XX en fecha XX.
(3) Luego de la perforación y pruebas de productividad del pozo exploratorio YRA-X1, YPFB
corroboró la existencia comercial de petróleo y gas asociado los cuales requieren ser separados y
procesados en una planta de tratamiento de gas para su posterior inyección al sistema de
transporte nacional de hidrocarburos.
(4) En el área de contrato Sirari, YPFB ANDINA dispone de una planta de procesamiento de gas
denominada Planta Sirari. El plazo de vigencia del Contrato de Operación para el área de contrato
Sirari es hasta el año 2037.
(5) Las Partes se han reunido en diferentes oportunidades para analizar los aspectos técnicos, legales,
administrativos y ambientales a fin de YPFB Andina preste el servicio solicitado por YPFB.
(6) A la fecha, las Partes han acordado suscribir el presente Acuerdo de Servicio de Procesamiento
de Hidrocarburos de Campo Yarará y Operación y Mantenimiento de Facilidades de superficie,
en adelante y para fines del presente documento denominado "el Acuerdo", bajo los términos y
condiciones que se describen a continuación.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 1 de 17 CONFIDENCIAL


TERCERA (DEFINICIONES).
(1) Para efectos del presente Acuerdo, los términos indicados a continuación tienen los significados
que se indican posteriormente.
(2) Las palabras "año", "día", "semana" y "mes" se entenderán como continuos y sujetos al
calendario gregoriano salvo que sea expresamente previsto algo diferente. Las definiciones
anteriores se aplican tanto al singular como al plural.

“Agua de producción” Es el agua que acompaña a la corriente multifásica proveniente


del pozo productor de hidrocarburos.

“Área Yarará” Es el Área de Contrato correspondiente al Campo Yarará cuyo


titular es Y.P.F.B. Corporación.
“Área Sirari” Es el Área de Contrato correspondiente al Campo Sirari cuyo
titular es Y.P.F.B. Andina S.A.
“Área Yapacaní” Es el Área de Contrato correspondiente al Campo Yapacaní cuyo
titular es Y.P.F.B. Andina S.A.
"Barriles de Petróleo Es la cantidad de energía equivalente a la energía liberada
Equivalente" o "boe" durante la quema de un barril de petróleo crudo (158.987 litros).
En el caso del gas natural, 1 boe equivale aproximadamente a
5.79 MMBtu.
"Bolivianos" o "Bs." Es la moneda de curso legal de Bolivia.
"bpd" Barril por día. "Barril" significa un volumen de 42 galones
estadounidenses o 158,9873 litros.
"Btu" Es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de
59°F a 60°F de una libra de agua a una presión constante de
14.7Psia.
"Bolivia" Estado Plurinacional de Bolivia.
"Caso Fortuito o Fuerza Son los eventos que no pueden ser razonablemente previstos o
Mayor" que pese a haber sido previstos, impiden el cumplimiento de las
obligaciones establecidas en el presente Acuerdo, dichos eventos
a modo enunciativo son, por ejemplo, bloqueos, cortes de
carreteras o caminos de acceso por demandas sociales o
fenómenos de la naturaleza.
"Condensado" Son los hidrocarburos líquidos que son separados de la corriente
de gas natural ya sea por medio de separadores o por métodos de
extracción de licuables.
"Contaminantes" Son todos los elementos presentes los hidrocarburos
provenientes de pozo que deben ser removidos para el correcto
funcionamiento del sistema de transporte y procesamiento, como

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 2 de 17 CONFIDENCIAL


por ejemplo, Arena, Carbonatos, Parafinas, etc.
"Costo del Servicio" Es el Costo mensual a ser pagado por el Servicio por parte de
YPFB a YPFB Andina.
"Dólares" o "US$" Es la moneda de curso legal de los Estados Unidos de
Norteamérica.
"Emisiones" Son las sustancias gaseosas liberadas de los hidrocarburos
producidos, dichos contaminantes incluyen de manera
enunciativa, CO2, SO2, H2S, Azufre, etc.
"Fecha de Inicio de Es la fecha efectiva de recepción de hidrocarburos desde campo
Recepción" Yarará para efectos de pago y plazo de validez del Servicio.
"Gas Combustible" Es el Gas Natural empleado para el consumo de los equipos
empleados para el funcionamiento normal de la planta, además
del gas de barrido del colector de alivios de la planta.
"Gas Húmedo" Es el gas asociado al petróleo producido por el campo Yarará.
"Gas" Es todo Hidrocarburo producido de pozo que se encuentra en
estado gaseoso en el Punto de Medición de Recepción.
"Gobierno" Es toda autoridad pública legalmente establecida con
competencia sobre las actividades de YPFB y YPFB Andina
S.A.
"Hidrocarburo Líquido" Es todo Hidrocarburo producido de pozo que se encuentra en
estado líquido en el Punto de Medición.
"Hidrocarburos" Son los compuestos de carbono e hidrogeno incluyendo sus
elementos asociados, que se presentan en la naturaleza, ya sea en
el suelo o en el subsuelo, cualquiera sea su estado físico, que
conforman el gas natural, petróleo y sus productos derivados.
"Impuesto" Es todo tributo que se deba pagar al Gobierno en conformidad
con las Leyes Aplicables.
"Información Confidencial" Es toda información, datos, diseño, planes, reportes en cualquier
medio y que fueran relacionados con el objeto del Servicio, o
generados en el curso de su cumplimiento.
"Información" Es toda información técnica, legal, regulatoria, financiera,
operativa y de cualquier índole que las Partes consideren
necesarias a efectos de la ejecución del Servicio.
"Facilidades Yarará" Son todas aquellas construcciones, equipos, ductos, facilidades
de producción y otros bienes y activos utilizados en las
operaciones de YPFB en el Área Yarará.
"Facilidades Sirari" Son todas aquellas construcciones, equipos, ductos, facilidades
de tratamiento y otros bienes y activos utilizados en las

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 3 de 17 CONFIDENCIAL


operaciones de YPFB Andina S.A. en el Área Sirari.
"Facilidades Yapacaní" Son todas aquellas construcciones, equipos, ductos, facilidades
de tratamiento y otros bienes y activos utilizados en las
operaciones de YPFB Andina S.A. en el Área Yapacaní.
"Leyes Aplicables" Son las leyes, reglamentos, condiciones de licencias ambientales
y toda otra normativa emanada de las autoridades competentes
que se encuentren en vigencia durante la ejecución del Servicio.
"Línea de Recolección" A efectos del presente Servicio, es la tubería que lleva los
hidrocarburos desde los pozos productores hasta planta Sirari.
"Mantenimiento" Se refiere a toda actividad de Mantenimiento Preventivo y
Correctivo necesarios para el adecuado funcionamiento de los
equipos y sistemas. Para efectos de pago, el Mantenimiento
Preventivo y Mantenimiento Correctivo será gestionado
mediante una Orden de Trabajo el cual deberá ser ejecutado de
acuerdo al plan de Mantenimiento de las facilidades del campo
Yarará y en función a la Lista de Precios Unitarios que conforma
parte del presente Acuerdo.
"MMBtu" significa un millón (1,000,000) de BTU.
"MMscf" significa un millón (1,000,000) de pies cúbicos.
"MMscfd" significa un millón (1,000,000) de pies cúbicos por día.
"Operación y Mantenimiento Son todas aquellas actividades, procesos y tareas relacionadas
de la Facilidades de Yarará" con la operación, monitoreo, mantenimiento, preservación,
inspección, aseguramiento de integridad, resguardo físico
manejo de inventarios y administración de las facilidades de
superficie de los pozos de campo Yarará cuyo alcance va desde
aguas abajo del arbolito de producción hasta el Punto de
Recepción, en apego a la reglamentación nacional, estándares
internacionales y prácticas recomendadas por la industria.
Además, La Contratista deberá prestar el Servicio de
Mantenimiento e Intervención de los pozos de acuerdo a
Solicitud de YPFB.
"Procesamiento de Son todas aquellas actividades, procesos y tareas relacionadas
Hidrocarburos de Yarará" con la operación de las facilidades de YPFB Andina para separar
y/o procesar los fluidos provenientes de los pozos de campo
Yarará, siendo estos el gas natural, petróleo y agua de
producción; incluyendo su entrega al sistema de transporte de
hidrocarburos dentro de las especificaciones establecidas. El
agua de producción deberá ser tratada previo a su inyección en
un pozo de inyección de agua de YPFB Andina.
"Pie Cúbico" El volumen de gas contenido en un pie cúbico de espacio en una

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 4 de 17 CONFIDENCIAL


base de presión de referencia de 14,73 libras por pulgada
cuadrada absoluta (psia) y una base de temperatura estándar de
60°F.
"Punto de Recepción" Es el punto donde se transfiere la custodia y responsabilidad de
los hidrocarburos por parte de YPFB a YPFB Andina, mismo
que está ubicado inmediatamente aguas abajo de la trampa
receptora de la línea de recolección de YRA-X1 en planta Sirari.
"Punto de Medición de Son los puntos en los que se realiza la medición del gas rico,
Recepción" petróleo y agua de producción para efectos del cálculo de los
volúmenes entregados por YPFB a YPFB Andina.
"Punto de Medición de Son los puntos en los que se realiza la medición del gas natural y
Entrega" petróleo dentro de especificaciones de transporte, para efectos
del cálculo de los volúmenes entregados por YPFB Andina a
YPFB Transporte.
"Servicio" Es el Servicio que YPFB Andina S.A. proporcionará a YPFB,
que consiste en el Procesamiento de Hidrocarburos y Operación
y Mantenimiento de la Facilidades de Yarará.
El presente Acuerdo describe las condiciones del Servicio y es
complementado por las Especificaciones Técnicas y sus Anexos.

CUARTA (SERVICIO).
Sujeto a lo estipulado en este Acuerdo, YPFB Andina proporcionará a YPFB el Servicio y YPFB
pagará a YPFB Andina el Costo por dicho Servicio.

QUINTA (OBJETO).
El presente Acuerdo establece los términos, condiciones y los procedimientos técnicos, legales,
operativos y financieros que regirán la relación de las Partes respecto a la prestación del Servicio.

SEXTA (PRINCIPIOS GENERALES).


(1) El Servicio está sujeto a los siguientes principios:
(a) Existencia de capacidad de procesamiento y/o almacenamiento en las facilidades de
tratamiento de YPFB Andina, sea Sirari o Yapacaní, en los volúmenes requeridos por
YPFB;
(b) Construcción de Instalaciones Adicionales conforme a la Cláusula Duodécima; y
(c) No generación de costos adicionales, inversiones adicionales, reducción o pérdida de
producción propia de las Áreas de Contrato de YPFB Andina ni menoscabo de la posición
económica de YPFB Andina a consecuencia del Servicio.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 5 de 17 CONFIDENCIAL


SÉPTIMA (CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES PREVIAS).
El Servicio se encuentra sujeto a las siguientes condiciones:
(1) Obtención previa, por cada una de las Partes, de todas las autorizaciones, licencias, permisos,
servidumbres y otros que correspondan, sean del Gobierno, de autoridades competentes, de
propietarios privados, de comunidades indígenas y campesinas;
(2) Acuerdo entre las Partes sobre la existencia de las condiciones técnicas y operativas necesarias
tanto en el Área de Contrato Yarará como en el Área de Contrato Sirari y/o Yapacaní;
(3) Acuerdo entre las Partes sobre la fecha de inicio del Servicio, el cual no podrá ser anterior a la
fecha en que se cumplan las condiciones de los numerales (1) al (2) anteriores.

OCTAVA (FECHA EFECTIVA Y VIGENCIA DEL ACUERDO).


(1) La fecha efectiva del presente Acuerdo es la fecha de su suscripción.
(2) La fecha de terminación del presente Acuerdo será la primera fecha en la que ocurra cualquiera
de los siguientes acontecimientos:
a) Conclusión de 1 (un) año de Servicio a partir la fecha de Inicio de Recepción;
b) Terminación anticipada del Contrato de Operación del Campo Sirari por cualquier
motivo;
c) Acuerdo mutuo entre las Partes;
d) Resolución o rescisión del presente Acuerdo; u
e) Ocurrencia de cualquiera de los casos de la cláusula décima octava.

NOVENA (FECHA EFECTIVA DEL SERVICIO).


Corresponde a la fecha en que se comienza a recibir los hidrocarburos producidos del campo Yarará en
el Punto de Recepción, habiéndose cumplido las condiciones indicadas en la cláusula séptima anterior.

DÉCIMA (TARIFA).
(1) La Tarifa es la compensación que YPFB pagará a YPFB Andina por el Servicio. La Tarifa de un
mes determinado será la resultante de aplicar la siguiente fórmula:
Tarifa (n) = [TPH (n) + TTA (n) + TO (n) + TM (n)]
Donde:
n = mes de que se trate.
TPH = Tarifa de Procesamiento de hidrocarburos asignable a la producción de Yarará misma
que será calculada de manera proporcional en función al boe total.
TTA = Tarifa de Tratamiento e Inyección del agua asignable a la producción de Yarará misma
que será calculada de manera proporcional en función al volumen total inyectado de
agua.
TO = Tarifa de Operación y Monitoreo de las Facilidades de Superficie del Campo Yarará.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 6 de 17 CONFIDENCIAL


TM = TMP + TMC
TMP = Tarifa de Mantenimiento Preventivo de las Facilidades de Superficie del Campo Yarará.
TMC = Tarifa de Mantenimiento Correctivo de las Facilidades de Superficie del Campo Yarará.

(2) YPFB Andina presentará un procedimiento y planilla modelo de cálculo de la tarifa


contemplando los principios anteriores, misma que deberá ser aprobada por YPFB antes de la
firma del presente Acuerdo.
(3) El Costo de las Inversiones Adicionales relacionadas a la prestación del Servicio, será reconocido
por YPFB y no deberá formar parte de la Tarifa.
(4) La Tarifa incluirá todos los impuestos aplicables a la prestación del Servicio de acuerdo con las
normas tributarias aplicables.
(5) El pago de la Tarifa por parte de YPFB no implica ninguna cesión, reconocimiento o
transferencia de cualesquiera derechos de YPFB sobre el Área Yarará o sus facilidades de
superficie en favor de YPFB Andina o de terceros.
(6) La Tarifa calculada (en Bs.) por YPFB Andina aprobada y pagada por YPFB no debe contemplar
los costos propios de YPFB Andina que no estén relacionados al Servicio.

UNDÉCIMA (OBLIGACIONES DE LAS PARTES).


(1) A efectos de la prestación del Servicio, YPFB Andina se compromete a:

(a) Gestionar, en coordinación con YPFB, las autorizaciones necesarias ante las autoridades
competentes para interconectar, construir y operar las Instalaciones Adicionales que sean
necesarias dentro del Área de Contrato de Operación de YPFB Andina.
(b) Proveer a YPFB toda la Información Técnica referente al Servicio. La Información
Técnica deberá ser actualizada por YPFB Andina cada vez que exista un cambio a la
misma y el cambio deberá ser informado a YPFB dentro de un plazo máximo de cuarenta y
ocho (48) horas.
(c) Autorizar o facilitar la obtención de enmiendas o adendas a aquellas licencias,
autorizaciones, o permisos que se requieran como parte de los Contratos de Operación de
YPFB Andina y que sean necesarias para el cumplimiento del presente Acuerdo.
(d) Disponer espacio y condiciones en sus Instalaciones para el procesamiento de los
hidrocarburos y agua de producción provenientes del campo Yarará dentro de los
pronósticos de producción a ser provistos por YPFB de forma anual.
(e) Asumir la custodia de los hidrocarburos y agua de producción provenientes del campo
Yarará, desde el Punto de Recepción en la forma y condiciones establecidas en este
Acuerdo, hasta su transferencia de custodia en los Puntos de Entrega.
(f) Notificar a YPFB, hasta el día 20 de diciembre del año anterior, el plan de mantenimiento
preventivo que afectará la disponibilidad de sus instalaciones para el procesamiento de los
volúmenes de hidrocarburos a ser recibidos de campo Yarará.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 7 de 17 CONFIDENCIAL


(g) Notificar a YPFB con una anticipación no menor a 72 horas, excepto en el caso de una
emergencia justificada, sobre cualquier reducción o restricción planificada al caudal de
recepción del campo Yarará.
(h) Cuando se realicen actividades de construcción dentro de los predios de YPFB Andina,
permitir, a solo requerimiento de YPFB, la fiscalización de todas las actividades de
construcción de las Instalaciones Adicionales o aquellas que emanen del objeto del
presente Acuerdo. Ninguna aprobación o fiscalización de YPFB liberará a YPFB Andina
de su responsabilidad de ejecutar las actividades de manera segura y siguiendo las leyes y
normas técnicas y de medio ambiente aplicables, además de los estándares aplicables de la
Corporación YPFB.
(i) Disponer adecuadamente y de conformidad con las Leyes Aplicables, de todos los
materiales, residuos, desechos y material y equipo no utilizado que sean resultado de los
trabajos realizados para el cumplimiento del Servicio.
(j) Garantizar la buena ejecución de las actividades contempladas en este Acuerdo,
implementando estándares internacionales de la industria hidrocarburífera en la materia y
cumpliendo estrictamente con todas las normas técnicas, ambientales y de seguridad
vigentes, a fin de evitar perjuicios o impactos negativos en las instalaciones, comunidades,
actividades y operaciones que desarrolla YPFB.
(k) Cumplir y hacer cumplir a su personal, contratistas y subcontratistas durante los trabajos
que YPFB Andina realice en relación a la ejecución de este Acuerdo, la Ley de
Hidrocarburos, el Reglamento Ambiental para el sector Hidrocarburos (RASH),
Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación y Abandono de Ductos en Bolivia,
Reglamento para el Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento y Abandono de
Plantas de Almacenaje de Hidrocarburos Líquidos, Reglamento para la Quema de Gas
Natural, Reglamento para la Construcción y Operación de Refinerías, Plantas
Petroquímicas y Unidades de Proceso, así como cualquier otra disposición legal aplicable
que fuera promulgada durante la vigencia del Acuerdo, la Ley de Medio Ambiente y sus
Reglamentos, Ley Forestal y su Reglamento, normas laborales y de seguridad social y toda
otra norma boliviana vigente aplicable al presente Acuerdo; así como las condiciones
contenidas en las licencias de construcción y operación de ductos emitida por la Agencia
Nacional de Hidrocarburos, el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA) que
forma parte de la Licencia Ambiental otorgada para desarrollar el campo Yarará.
Asimismo, respetar y hacer cumplir las normas administrativas, de Seguridad, Salud y
Medio Ambiente de YPFB dentro de las instalaciones de YPFB. Para tal efecto, YPFB
pondrá a disposición estas normas a requerimiento de YPFB Andina.
(l) Recibir de manera preferencial la producción del campo Yarará para su procesamiento y/o
almacenamiento en las instalaciones de YPFB Andina.
(m) Pagar por cualquier daño al personal o propiedad de YPFB Andina o de terceros por la
liberación o derrame de hidrocarburos a la atmósfera, que sean causados por falla de los
equipos o por error humano de YPFB Andina, y asegurar la restauración adecuada de
dicho daño para la continuidad inmediata del Servicio.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 8 de 17 CONFIDENCIAL


(n) Pagar por cualquier daño al personal o propiedad o intereses de YPFB o de terceros por la
liberación o derrame de hidrocarburos a la atmósfera, que sean causados por error humano
o fallas en el diseño o construcción de las instalaciones de YPFB Andina, y asegurar la
restauración adecuada de dicho daño para la continuidad inmediata del Servicio.
(o) Operar y mantener adecuadamente las instalaciones de YPFB Andina y las instalaciones de
YPFB que forman parte del alcance del Servicio.
(p) Informar y enviar un informe técnico-económico sobre las modificaciones necesarias a
realizar en las Instalaciones de YPFB Andina a fin de dar continuidad a la prestación del
Servicio. Este informe debe ser enviado hasta el día 20 del mes de julio para revisión y
aprobación por parte de YPFB a fin de que sea contemplado en el presupuesto anual de la
siguiente gestión.
(q) Disponer de los consumibles necesarios para el correcto funcionamiento de la línea de
recolección del campo Yarará, sean éstos químicos u otros necesarios para su
mantenimiento, así como también para la adecuada operación y mantenimiento de las
Instalaciones Adicionales y para el tratamiento e inyección del agua de producción
proveniente del campo Yarará.
(r) Realizar el Mantenimiento e Intervención de los pozos de acuerdo a Solicitud de YPFB
previa notificación anticipada de YPFB Andina de la necesidad de dicho trabajo a fin de
garantizar la producción óptima de los pozos del campo Yarará.
(2) A efectos de la prestación del Servicio, YPFB se compromete a:
(a) Gestionar las autorizaciones necesarias ante las autoridades competentes para interconectar
y construir las Facilidades de Superficie de propiedad de YPFB hasta su llegada a planta
Sirari.
(b) Obtener con anterioridad a la realización de cualquier actividad objeto de este Acuerdo, la
autorización expresa de la ANH y Ministerio de Hidrocarburos.
(c) Cubrir todos los gastos y costos que demande la implementación y ejecución de este
Acuerdo incluyendo, y sin limitarse a: (i) estudios y diseños de ingeniería, obtención de
información faltante o no disponible, (ii) construcción, interconexión, adecuación, y
modificación de Instalaciones Adicionales, (iii) consumibles o químicos requeridos para
para la puesta en marcha de la línea de recolección de Yarará, (iv) mantenimiento
preventivo y correctivo, inspecciones y calibración de las Instalaciones Adicionales
relacionadas al Servicio, (v) desconexión y en su caso, restauración y abandono de las
instalaciones de YPFB Andina, cuando así éste último lo solicite.
(d) Reembolsar a YPFB Andina los costos en los que incurra en el proceso de revisión de los
documentos técnicos, fiscalización de obras y otros relacionados con la ingeniería y la
construcción de las Instalaciones Adicionales dentro de las Instalaciones de YPFB Andina.
(e) Proporcionar a requerimiento de YPFB Andina la información técnica disponible, que sea
necesaria para dar cumplimiento al objeto de este Acuerdo.
(f) Respetar y hacer cumplir a su personal, contratistas y subcontratistas, las normas
administrativas, de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de YPFB Andina dentro de las

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 9 de 17 CONFIDENCIAL


instalaciones de YPFB Andina. Para tal efecto YPFB Andina pondrá a disposición estas
normas a solo requerimiento de YPFB.
(g) Pagar por cualquier daño al personal o propiedad o intereses de YPFB Andina o de
terceros por la liberación o derrame de hidrocarburos a la atmósfera, que sean causados por
error humano o fallas en el diseño o construcción de las instalaciones de YPFB, y asegurar
la restauración adecuada de dicho daño para la continuidad inmediata del Servicio.
(h) Pagar la Tarifa del Servicio conforme a la cláusula Décima.
(i) YPFB enviará hasta el día 31 del mes de junio, una notificación a YPFB Andina indicando
que continuará requiriendo el Servicio para el siguiente año, para lo cual enviará una
actualización del pronóstico de producción y Especificaciones Técnicas.

(3) A efectos de la prestación del Servicio, las Partes se comprometen a:


(a) Designar a un representante permanente como responsable de la coordinación técnica tanto
en la etapa previa como durante la ejecución de las actividades relacionadas con el objeto
de este Acuerdo.
(b) Salvo en situaciones de emergencia, notificar por escrito con al menos setenta y dos (72)
horas de anticipación al inicio de la realización de cualquier actividad relacionada que
afecte o eventualmente pueda afectar o poner en riesgo la normal ejecución de las
operaciones de las Partes en el presente Acuerdo.

DUODÉCIMA (INSTALACIONES E INVERSIONES ADICIONALES).


(1) YPFB construirá, por su cuenta y cargo, las Instalaciones Nuevas destinadas a la interconexión de
los pozos de Yarará con planta Sirari.
(2) YPFB Andina construirá las Instalaciones Adicionales necesarias dentro de las Instalaciones de
YPFB Andina, cuyo costo será reembolsado por YPFB.
(3) YPFB Andina asume la responsabilidad por el diseño, obtención de licencias, compra de
materiales, calidad de los trabajos de construcción, remediación y, en general, todo costo
emergente de la construcción y posterior operación de las Instalaciones Adicionales dentro de las
Instalaciones de YPFB Andina.
(4) El diseño, construcción, interconexión, Operación y Mantenimiento de las Instalaciones
Adicionales será realizado en estrecha coordinación con YPFB, y sujeto a la aprobación final de
YPFB.
(5) Cualquier otra actividad no descrita en el presente Acuerdo y emergente de la prestación del
Servicio, deberá ser evaluada entre YPFB y YPFB Andina y los costos asociados serán cubiertos
por YPFB.

DÉCIMO TERCERA (RESPONSABILIDADES E INDEMNIDAD)


(1) YPFB Andina es responsable de las Facilidades del Campo Sirari y Facilidades del Campo
Yapacaní y responderá por todos los daños materiales que puedan producirse durante la vigencia

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 10 de 17 CONFIDENCIAL


del Acuerdo e indemnizará, defenderá y mantendrá a YPFB indemne y libre de responsabilidad
respecto de toda lesión, daño o perjuicio a su personal y/o sus bienes contra reclamos de terceras
personas, aún en caso de que dicho perjuicio hubiera sido causado por negligencia o
incumplimiento de obligaciones de YPFB;
(2) YPFB es responsable de las Facilidades del Yarará y responderá por todos los daños materiales
que puedan producirse durante la vigencia del Acuerdo e indemnizará, defenderá y mantendrá a
YPFB Andina indemne y libre de responsabilidad respecto de toda lesión, daño o perjuicio a su
personal y/o sus bienes contra reclamos de terceras personas, aún en caso de que dicho perjuicio
hubiera sido causado por negligencia o incumplimiento de obligaciones de YPFB Andina.

DÉCIMO CUARTA (SEGUROS)


(1) YPFB Andina deberá contratar de manera independiente, por su propia cuenta y riesgo, las
coberturas de seguros para daños materiales, responsabilidad civil general y cualquier seguro que
fuera necesario para amparar los riesgos asociados a las actividades contempladas en presente
Acuerdo.
(2) Las pólizas describirán claramente el procedimiento de indemnización por siniestro de las
Instalaciones Adicionales y las que se encuentren directa e indirectamente vinculadas al Servicio.
(3) En caso de producirse un siniestro, YPFB Andina proveerá diligente y oportunamente a YPFB y
a la compañía aseguradora, toda la información que la compañía aseguradora requiera para
atender el reclamo pertinente, así como para cualquier otro siniestro que ocasione daños o
afectación a los intereses de YPFB y/o YPFB Andina o de terceros.

DÉCIMO QUINTA (OPERACIONES)


(1) YPFB Andina deberá adoptar las medidas y acciones que eviten (y cuando eso no fuera posible,
minimicen) cualquier interrupción, daño u otros eventos de riesgo que puedan interferir con la
producción normal del Campo Yarará.
(2) En caso de cualquier tipo de pérdida, daño, accidente u otra contingencia, en las instalaciones de
YPFB Andina, que impida la producción normal del campo Yarará, YPFB Andina deberá realizar
las acciones e inversiones necesarias para restablecer de manera inmediata el Servicio.
(3) YPFB Andina pondrá a disposición de YPFB, toda la información necesaria para la ingeniería,
construcción, certificados de calibración, revamping, operación y mantenimiento de las
instalaciones de YPFB Andina relacionadas con el objeto del Servicio, tales como diseños,
diagramas, planes de ejecución, análisis de riesgos y planes de contingencia.
(4) En caso de riesgo potencial o real, incluyendo cualquier emergencia que represente un peligro a
los bienes de campo Yarará o instalaciones de YPFB Andina, ésta última deberá informar
inmediatamente a YPFB y actuar diligentemente a fin de aplicar oportunamente los respectivos
planes de contingencia.
(5) En caso de cualquier modificación de los caudales de procesamiento de las instalaciones de
YPFB Andina, ya sea debido a problemas operativos, incorporación de pozos productores de
YPFB Andina o situación que afecte al procesamiento programado de los hidrocarburos de

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 11 de 17 CONFIDENCIAL


campo Yarará, YPFB Andina deberá dar prioridad a procesar los hidrocarburos de campo Yarará
a fin de dar cumplimiento al Servicio.

DÉCIMO QUINTA (CESIÓN)


YPFB Andina no podrá ceder o transferir el presente Servicio, en parte o en su totalidad, sin previa
autorización de YPFB. En caso que YPFB Andina ceda, transfiera o venda su participación bajo su
respectivo Contrato, el Contrato del presente Servicio será vinculante para los nuevos cesionarios o
adquirentes de tal participación.

DÉCIMO SEPTIMA (CONFIDENCIALIDAD)


(1) Las Partes deberán mantener y asegurarse de que todo su personal y subcontratistas mantengan
como estrictamente confidencial y, por lo tanto, no utilizarán ni permitirán el uso de cualquier
Información Confidencial, sea suministrada por YPFB o YPFB Andina o generada durante el
cumplimiento del Servicio.
(2) Cada Parte serán responsable de cualquier daño o perjuicio directo que se origine en, o relacione
con, la divulgación de Información Confidencial, sea que dicha revelación hubiera sido realizada
por su personal, directores, agentes, asesores, consejeros, colaboradores en general,
Subcontratistas, o terceros que hubieran sido autorizados a efectuar la divulgación por la otra
Parte.
(3) Las obligaciones de confidencialidad de este Acuerdo subsistirán hasta cinco (5) años después de
la terminación del mismo por cualquier motivo.

DECIMA OCTAVA (CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR)


(1) En caso de que YPFB Andina por razones de Caso Fortuito o Fuerza Mayor se vea demorada o
imposibilitada de cumplir en forma total o parcial con el Servicio, notificará dentro de un plazo
no mayor a dos (2) días hábiles y por escrito a YPFB dando a conocer la causa de su
incumplimiento e indicando las medidas tomadas y los plazos estimados para resolver la
situación.
(2) La demora o incumplimiento de las obligaciones serán excusados durante el tiempo y en la
medida que dicha demora o incumplimiento sea ocasionado por Caso Fortuito o Fuerza Mayor
por el lapso de inactividad transcurrido.
(3) La ocurrencia de Caso Fortuito o Fuerza Mayor no prorrogará el tiempo de duración del Servicio
es cual será revalidado de forma anual e iniciará a partir de la Fecha de Inicio de Recepción.
(4) En caso de que la falta de recepción no pueda ser justificada como caso fortuito o fuerza mayor y
sea atribuible a la omisión a alguna de las cláusulas del presente acuerdo por parte de YPFB
Andina, ésta deberá pagar una multa correspondiente a 500.00 Bs. por hora. Dicha multa será
especificada en la boleta de certificación correspondiente y será descontada del pago mensual a
ser reconocido por YPFB.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 12 de 17 CONFIDENCIAL


DECIMA NOVENA (CAUSALES DE RESOLUCION)
(1) El presente Acuerdo podrá ser resuelto en caso de que ocurra cualquiera de las siguientes
causales:
(a) Incumplimiento de YPFB Andina a cualquier término del presente Acuerdo, que no
hubiera sido subsanado dentro del plazo de sesenta (60) días calendario desde la fecha de
recepción de una notificación por parte de YPFB indicando el incumplimiento.
(b) Decisión de YPFB de no continuar con el Servicio, en cuyo caso YPFB notificará su
decisión a YPFB Andina con una anticipación mínima de sesenta (60) días calendario a la
fecha efectiva de la resolución.
(2) En la eventualidad de suscitarse cualquiera de los casos de resolución de Servicio, YPFB y YPFB
Andina acordarán las actividades y el cronograma de desmontaje o abandono que corresponda, el
cual buscará evitar en lo posible cualquier daño o perjuicio a los intereses de ambas Partes. De no
ser posible un acuerdo dentro de los noventa (90) días siguientes a la fecha de resolución, YPFB
sin responsabilidad alguna, podrá dejar de enviar la producción de campo Yarará, así como
determinar el alcance de las actividades de abandono y/o desmontaje de las instalaciones de
superficie que correspondan, previa comunicación a YPFB Andina.
(3) La resolución del Servicio por cualquiera de los casos anteriormente descritos, procederá de
pleno derecho y sin necesidad de intervención judicial o de otra naturaleza y no libera a YPFB de
las obligaciones de pago establecidas hasta la fecha de cese del Servicio.
4) A la terminación del Servicio, por resolución o por su cumplimiento de plazo, las Partes firmarán
un Acta de Cierre.

VIGÉSIMA (LEY APLICABLE Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS)

(1) Ley Aplicable. El presente Contrato se regirá e interpretará en conformidad a las Leyes
Aplicables en el Estado Plurinacional de Bolivia.

(2) Reuniones Extraordinarias. En la eventualidad de producirse o mantenerse alguna


discrepancia entre YPFB y YPFB Andina, cualquiera de las Partes podrá convocar a una reunión para
resolver la discrepancia. Si la discrepancia no se resuelve en esa instancia, el asunto será elevado a los
máximos ejecutivos de las Partes que tendrán un plazo máximo de noventa (30) días calendario para
tomar una decisión. En caso de no llegarse a un acuerdo en ese plazo, cualquiera de las Partes podrá
recurrir a un Arbitraje Técnico.

(3) Arbitraje. Dentro del marco de la Constitución Política del Estado, cualquier controversia,
divergencia o disputa respecto a/o en relación con el presente Servicio, su validez, ejecución o
cumplimiento, será resuelta mediante arbitraje bajo las previsiones de la Ley de Arbitraje y
Conciliación vigente en Bolivia. Dicho Arbitraje será llevado a cabo por el Centro de Conciliación y

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 13 de 17 CONFIDENCIAL


Arbitraje de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra
(CAINCO) bajo las Reglas vigentes de dicho Centro.

El tribunal arbitral estará compuesto por tres (3) miembros, uno (1) nombrado por YPFB, uno (1)
nombrado por YPFB Andina, y el tercero por los dos (2) árbitros nombrados anteriormente, éste último
árbitro será quien presida el tribunal. Dichos árbitros deberán ser electos en un plazo no mayor a 30
(treinta) días desde la notificación de existencia de la controversia. El arbitraje se conducirá en idioma
español y la sede del arbitraje será la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El laudo arbitral será definitivo, de cumplimiento obligatorio, inapelable e irrecurrible. Dicho laudo
arbitral podrá ser ejecutado inmediatamente y en su defecto, su ejecución podrá solicitarse por
cualquiera de las Partes ante el tribunal competente. En caso de que el laudo arbitral establezca el pago
de una suma de dinero, la misma será expresada en bolivianos, libre de comisión, tasa, impuesto y/o
gravamen.
VIGÉSIMA PRIMERA (ANTICORRUPCION)
Cada una de las Partes:
(1) Acuerdan y declaran que ni ella, ni sus representantes o Afiliadas, en conexión con este Acuerdo
y en cumplimiento de sus obligaciones bajo el mismo, ha efectuado o efectuará, ha prometido o
prometerá efectuar o ha autorizado o autorizará que se efectúe ningún pago, regalo, dádiva,
promesa o transferencia de cualquier objeto de valor o ventaja indebida, directa o indirectamente
a un funcionario o servidor público o dependiente de las Partes o terceros. La realización de dicho
acto indebido por cualquiera de las Partes podrá constituir una infracción a la Ley No 004 de
fecha 31 de marzo de 2010 (Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e
Investigación de Fortunas "Marcelo Quiroga Santa Cruz") y/o la "Convención de Lucha Contra la
Corrupción de las Naciones Unidas" y/o la "Convención Interamericana Contra la Corrupción así
como de cualquier otra norma anticorrupción que fuera aplicable a las Partes, sus afiliadas,
subsidiarias, directores, oficiales, empleados, consultores o agentes;
(2) Informará a la otra si ha recibido cualquier requerimiento, demanda o acción por cualquier
soborno o pago injustificado de dinero o de cualquier otro tipo financiero u otras ventajas en
relación con este Acuerdo;
(3) Requerirá que sus afiliadas, subsidiarias, subcontratistas y sus respectivos directores, oficiales,
empleados, consultores y agentes cumplan con estas obligaciones respecto de este Acuerdo; y
(4) En caso de incumplimiento probado a sus obligaciones bajo esta cláusula, cualquiera de las Partes
tiene el derecho de resolver este Acuerdo de pleno derecho y sin necesidad de intervención
judicial. Este derecho se ejerce sin perjuicio de otras acciones que cualquiera de las Partes
pudiera tener bajo este Acuerdo o las Leyes Aplicables.

VIGÉSIMA SEGUNDA (CAMBIO DE LEYES APLICABLES).


En la eventualidad de cualquier Cambio a las Leyes Aplicables que pueda resultar en costos adicionales
en el Servicio, YPFB Andina podrá imponer un recargo por separado a los precios convenidos en este
Acuerdo, para recuperar en forma proporcional los costos y gastos incurridos y para cumplir con dicho

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 14 de 17 CONFIDENCIAL


Cambio de Leyes Aplicables. En ese caso, YPFB Andina notificará a YPFB con al menos treinta (30)
días de anticipación a la fecha en que dicho recargo comenzará a aplicarse, indicando la razón de tal
aumento de la tarifa o recargo, y el método para calcular ese aumento de la tarifa o recargo.

VIGÉSIMA TERCERA (NOTIFICACIONES).


(1) Las notificaciones que se cursen entre las Partes tendrán validez siempre que se envíen por
correo, e-mail, fax u otro medio de comunicación que deje constancia documental escrita con
confirmación de recepción, a los domicilios que se indican a continuación. Las notificaciones se
considerarán recibidas en la fecha y hora en que se haya realizado la entrega.
Si fueran a YPFB:
Dirección: XX
Atención de: XX
Email: XX
Fax: XX
Si fueran a YPFB Andina:
Dirección: XX
Atención de: XX
Email: XX
Fax: XX
(2) Las Partes podrán modificar los datos de contacto descritos anteriormente mediante un preaviso
escrito dirigido a la otra Parte con al menos quince (15) días de anticipación.

VIGÉSIMA CUARTA (OTRAS DISPOSICIONES).


(1) Modificaciones: Las Partes convienen que cualquier modificación o cambio al presente Acuerdo
deberá constar por escrito y estar debidamente consensuado y suscrito por los representantes
legales de las Partes.
(2) Obligaciones: Habiéndose cumplido los plazos previstos, las obligaciones de las Partes
establecidas en este Acuerdo serán exigibles sin necesidad de constitución en mora ni citación
previa alguna, la misma que las Partes renuncian expresamente.
(3) Renuncia: La renuncia de una Parte en relación con cualquier prestación u obligación a cargo de
la otra Parte en la ejecución del presente Acuerdo, no constituirá ni será interpretada como
renuncia respecto del derecho a exigir el cabal cumplimiento de las demás obligaciones futuras o
en curso de ejecución, sean de la misma o de diferente naturaleza.
(4) Estipulaciones Nulas o Anulables: La nulidad o anulación de cualquier estipulación del
presente Acuerdo, o la imposibilidad de su cumplimiento por ser contraria al ordenamiento legal
o regulatorio vigente, no implicará la nulidad, anulación o ineficacia de las demás estipulaciones
o cláusulas del Acuerdo, a menos que sea imposible la ejecución del Acuerdo sin las mismas.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 15 de 17 CONFIDENCIAL


(5) Documentos integrantes: Los siguientes documentos que serán firmados por las Partes forman
parte integrante e indivisible del presente Acuerdo:
Anexo 1: Especificaciones Técnicas del Servicio.
(6) Relación entre las Partes: Este Acuerdo no tiene la intención de crear y no podrá ser
interpretado como la creación de una relación de sociedad o asociación entre las Partes. Las
estipulaciones de este Acuerdo no impartirán derechos de obligación de cumplimiento a persona,
firma u organización cualquiera que no sea una de las Partes de este Acuerdo o que no esté
obligada como una Parte de este Acuerdo, o que no sea un sucesor o cesionario permitido y
aprobado por las Partes que están obligadas a este Acuerdo.
(7) Totalidad del Acuerdo: Este Acuerdo y sus Anexos, contienen todas las estipulaciones,
condiciones y disposiciones convenidas entre las Partes. En caso que existiere un conflicto
relacionado con alguna estipulación entre el Acuerdo y sus Anexos, las estipulaciones
establecidas en el Acuerdo prevalecerán sobre el o los Anexos.
(8) Idioma: Todas las comunicaciones entre las Partes en relación con este Acuerdo serán realizadas
en idioma español.

VIGÉSIMA QUINTA (CONFORMIDAD Y FIRMAS)


En señal de conformidad con todas las cláusulas expresadas precedentemente, las Partes suscriben el
presente Acuerdo en cuatro (4) ejemplares de un mismo tenor a un sólo efecto, obligándose a su
cumplimiento.
Usted, señor Notario, se servirá agregar las demás cláusulas de seguridad y estilo.
Santa Cruz, XX de XX de 2022

____________________________
XX
Representante legal
pp/ YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS S.A.

____________________________
XX
Representante legal

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 16 de 17 CONFIDENCIAL


pp/ YPFB ANDINA S.A.

ACUERDO PARA PARA EL PROCESAMIENTO DE HIDROCARBUROS DEL CAMPO YARARÁ Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS FACILIDADES

29 de agosto de 2022 Página 17 de 17 CONFIDENCIAL

También podría gustarte