Está en la página 1de 5

Sesión de aprendizaje

Leemos sobre la Independencia del Perú


I.- DATOS GENERALES:

 I.E :
 CICLO : IV
 DOCENTE :
 FECHA :
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños Criterios de Evidencia de


capacidades evaluación aprendizaje
3° 4°
Lee diversos tipos de •Identifica información explícita que es Identifica información -Identificar las Completa una ficha
textos en su lengua claramente distinguible de otra porque la explícita y relevante que ideas de comprensión
materna. relaciona con palabras conocidas o se encuentra en distintas principales del lectora.
porque conoce el contenido del texto partes del texto.
•Obtiene información texto.
(por ejemplo, en una lista de cuentos con Distingue esta Instr. de Evaluación
del texto escrito.
títulos que comienzan de diferente información de otra Lista de cotejo
•Infiere e interpreta manera, el niño puede reconocer dónde semejante, en la que -Explicar de qué
información del texto. dice “Caperucita” porque comienza como selecciona datos trata el texto y
•Reflexiona y evalúa la el nombre de un compañero o lo ha leído específicos, en diversos su importancia.
forma, el contenido y en otros textos) y que se encuentra en tipos de textos de
contexto del texto. lugares evidentes como el título, estructura simple, con
subtítulo, inicio, final, etc., en textos conalgunos elementos
ilustraciones. Establece la secuencia de complejos, así como
los textos que lee (instrucciones, vocabulario variado, de
historias, noticias). acuerdo a las temáticas
abordadas.
Gestiona su aprendizaje •Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender Reflexionar sobre Participa
de manera autónoma. considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una lo que aprendió, diariamente en la
•Define metas de tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea. cómo aprendió y evaluación de sus
aprendizaje. para qué le aprendizajes
•Organiza acciones servirá lo identificando sus
estratégicas para aprendido. logros, dificultades
alcanzar sus metas de y lo que hará para
aprendizaje. alcanzar sus
•Monitorea y ajusta su resultados
desempeño durante el esperados.
proceso de aprendizaje.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque intercultural Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, sin menospreciar ni excluir a nadie.
Además, reconocen el valor de las diversas identidades culturales en la contribución a la
búsqueda de soluciones para asuntos públicos

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


actividad? esta actividad?
Prepara todos los materiales necesarios. Papelote
Preparar el texto. Lápices, plumones, reglas y cinta adhesiva.
Lista de cotejo.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO Tiempo: minutos


Saludamos a las y los estudiantes amablemente. Recordamos las actividades realizadas en la sesión
anterior.
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué se celebra en este mes de julio? ¿Cuál fue el proceso de la
independencia del Perú? ¿Quién proclamó la independencia del Perú? Escuchamos sus participaciones.
Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy vamos a leer un texto para identificar cómo fue el proceso
de la independencia de nuestro país”.
Indicamos elegir una o dos normas de convivencia para ponerlas en práctica durante el desarrollo de la
presente sesión. Verificamos que sean las adecuadas según las actividades a realizar.

DESARROLLO Tiempo: minutos

Antes de la lectura
Presentamos la siguiente imagen del texto y preguntamos: ¿Qué observas en la imagen? ¿A qué etapas de
la historia de nuestro país pertenecen? ¿De qué crees que tratará el texto?

Durante la lectura
Repartimos el texto a cada estudiante y mencionamos que deben dar una lectura silenciosa y luego,
escucharán el texto.
Pueden subrayar las palabras que no conozcan su significado. Podemos releer el texto para encontrar el
significado de la palabra según el contexto.
Después de la lectura
Responde las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata el texto?
- ¿Quiénes llegaron a nuestro país e invadieron el Tahuantinsuyo?
- ¿Quién proclamo la independencia de nuestro país?
CIERRE Tiempo: minutos
Preguntamos a las y los estudiantes: ¿Qué aprendimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Cómo nos servirá lo
aprendido?

REFLEXIONES DE APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS
Leemos la siguiente línea de tiempo

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Quién gobernaba el imperio del Tahuantinsuyo?

2. ¿Quiénes vinieron a conquistar el Tahuantinsuyo?

3. ¿Qué cambios se produjo en el imperio incaico?


4. ¿Cómo se le denomina al tiempo donde nos gobernaban los españoles?

5. ¿Quién proclamó la independencia del Perú?

6. ¿Cuándo se proclamó la independencia del Perú?

7. Averigua y escribe las palabras que mencionó Don José de San Martín
cuando proclamó la independencia del Perú.

________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
8. Escribe un acróstico a tu patria.

P ________________________________________

E ________________________________________

R _________________________________________

Ú _________________________________________
LISTA DE COTEJO
Área: Comunicación
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Actividad: Leemos sobre la independencia del Perú.

Nº Nombre y apellidos de los Criterios de evaluación


-Identificar las ideas -Explicar de qué trata el
estudiantes principales del texto. texto y su importancia.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

 Logrado . Proceso X No logrado

También podría gustarte