Está en la página 1de 10

I.E.

N° 88062 HUANROC-MACATE

TITULO DEL PROYECTO: FROTACION CASERA

AREA : CIENCIA Y TECNOLOGIA.

PROFESOR : SALAZAR QUITO MARCELINO JOSÉ


josesalazarquito@gmail.com
Cel. 999983701

ALUMNA : VASQUEZ GOICOCHEA, ARIANA AYMAR


ariagoico@gmail.com
Cel. 933553939
GRADO : 2º DE SECUNDARIA
HUANROC - 2022

CONTENIDO

 RESUMEN Pág. 3

 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN……………………… Pág. 4 -

 IMPORTANCIA…………………………………………………... Pág. 5

 BREVE MARCO TEORICO……………………………………… Pág. 6 -

 MATERIALES……………………………………………………… Pág. 7 - 9

 METODOLOGIA……………………………………………… Pág. 10-12

 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Pág. 13

 CONCLUSIONES………………………………………………… Pág. 14
 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………….. Pág. 14

RESUMEN

En la actualidad, los seres humanos somos los responsables de una devastadora

crisis ambiental, la cual ha provocado consecuencias a largo y corto plazo en el

desarrollo de los ecosistemas como a la salud humana. Una de las al os usos de

medicamentos procesados con variedad de químicos son muy utilizados para

aliviar cualquier malestar, pero a la larga de tiempo pueden generar consecuencias

al medio ambiente y a las personas, ya que con el simple hecho de tener químicos

no es tan saludable como los medicamentos naturales que nos ofrece el medio

ambiente con una gran variedad plantas medicinales en la cual cuentan con muchas

propiedades y beneficios

Las hierbas medicinales (o remedios herbales) son plantas usadas como

medicamento. Las personas las usan para ayudar a prevenir o curar una

enfermedad. Las usan para aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o

perder peso. Las hierbas no son reguladas ni probadas como los medicamentos. El

presente proyecto plantea una alternativa de solución a la necesidad de encontrar

recursos naturales disponibles como son las plantas medicinales la cual pueden ser

usadas como materia prima para producir medicina natural y de esta manera

promover los beneficios que nos ofrece la tierra y todos sus recursos naturales.

3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad el mundo está pasando por diferentes problemas desde una

pandemia a una crisis económica mundial, eso afecto a muchas familias

aumentando muchos productos de primera necesidad entre ellos los medicamentos

a la vez que son portadores en la contaminación desde sus productos químicos y

sus embaces que lo largo se han ido aumentado y provocando una gran

contaminación. Frente a estos problemas en mención presentamos

EL PROYECTO DE LA FROTACION CASERA como alternativa de

solución para mitigar la economía y reducir la contaminación Ambiental.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

 Dar a conocer las propiedades de las plantas medicinales que tenemos en

nuestro planeta y el cómo aprovecharlo

 Cuidar la economía de las familias en el Perú

 Reducir la contaminación ambiental, mediante la elaboración de las plantas

naturales

 Rescatar las enseñanzas ancestrales en beneficios del medio ambiente

IMPORTANCIA

Las plantas medicinales son importantes porque nos ofrecen una medicina sana y

más saludables, además de que es mucho más económica ya que lo encontramos en

cualquier parte de nuestra madre tierra y amigable con el medio ambiente, ya que a

diferencia de las otras medicinas no causa algún daño al ambiente o alguna especie.

Si sabemos utilizarlas adecuadamente conociendo tipos de plantas medicinales, las

propiedades, formas de uso, etc, nos beneficiaria en gran escala

4
La finalidad principal de este proyecto es estudiar, desarrollar y promover a las

plantas medicinales

BREVE MARCO TEORICO

¿QUÉ ES LA FROTACION CASERA?

La frotación casera es una mescla de plantas medicinales que son en macerados en

alcohol en un frasco de vidrio y que sirve desinflamar golpes, torceduras, etc.

¿CUÁLES SON LOS USOS LA FROTACION CASERA?

 Se utiliza para aliviar dolores musculares e inflamación por golpes.


 Ayuda en la circulación de la sangre de la parte afectada.
 Relaja el sistema nervioso.
 Calienta la zona afectada y alivia el dolor.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS LA FROTACION CASERA?

 Es económico
 Es fácil de preparar y usarlo
 Los materiales son fáciles de conseguir

¿COMO SE PRODUCE LA FROTACION CASERA?

Primero nos fuimos a la chacra a recoger ruda una ramita de molle, una rama de
romero, un ramito de molle, palito de golpe una hoja de palta una hoja de yanten y
una pepa de palta. La pepa de palta se rayó y se echó a una botella de vidrio
conjuntamente con todas las hierbas Y se agregó alcohol y se puso a macerar

5
MATERIALES

Botella de vidrio

Pepa de palta

Palito de golpe Romero

4
Hoja de palta Ruda

Llantén Molle

5
METODOLOGIA

PROCEDIMIENTO

PASO 1: 1 se recolectó las plantas que se iban a necesitar

PASO 2: Se lavó bien

PASO 3: Se procedió a echar en un

frasco de vidrio

4
PASO 4: se rallo la pepa de palta y se echó al frasco donde se echaron los demás

ingredientes

PASO 5: finalmente se agregó alcohol hasta tapar todas las hierbas

5
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los materiales fueron naturales y fáciles de conseguir, lo que beneficia económicamente a


muchas familias y mantiene el cuidado del medio ambiente ya que no se requiere del uso
de químicos o algún tipo de experimento con animales, además de que es muy efectivo y
realmente cumple con la función adecuada.

CONCLUSIONES

El proyecto permite el cuidado y valoración de m.a y también mantiene la

economía y la conservación de nuestras generaciones pasadas que hacían mucho el

uso de las plantas medicinales u otras cosas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000868.htm#:~:text=Las
%20hierbas%20medicinales%20(o%20remedios,ni%20probadas%20como%20los
%20medicamentos.

También podría gustarte