Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología


IESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado
en Convenio con Universidad de Falcón
Ventanas al Conocimiento
San Cristóbal – Estado Táchira - Venezuela

DERECHO ROMANO “DERECHOS REALES”


(Mapa Conceptual)

Cursante:
Carlos José Rodríguez
Mejía
C.I: V.-21.001.704

Instructor:
Prof. Gretel Saranyel
Chacón Sánchez

Julio de 2023
José Luis Aguilar Roca Sastre, considera que
Propiedad: Es el derecho real Gorrondona, considera que el es un derecho subjetivo que Confiere a su titular facultades o
que permite a su titular el uso, derecho real es el producto de confiere a su titular poder poderes valorados en dinero por
disfrute y disposición de un bien. la elaboración doctrinaria señorío directo e inmediato ser derechos subjetivos
mediante la abstracción. sobre una cosa determinada. patrimoniales.
Usufructo: Es el derecho real No forman parte de la "prenda
que permite a su titular el uso y común" que poseen los
disfrute de un bien ajeno, sin acreedores.
alterar su sustancia. Es excluyente de otro poder igual
Son las relaciones jurídicas e inmediatas o concurrente.
Servidumbre: Es el derecho real entre una persona y una cosa.
que permite a su titular el uso de Son derechos absolutos porque
un bien ajeno en beneficio de pueden hacerse valer ante todos
otro bien propio. (ERGA OMNES).
PRINCIPALES
Hipoteca: Es el derecho real que DERECHOS Son considerados derechos
permite a su titular garantizar el REALES CARACTERES Y
ATRIBUTOS "in re" (un derecho en la cosa o
cumplimiento de una obligación sobre la cosa).
con un bien inmueble.
Prenda: Es el derecho real que Tienen por objeto cosas
permite a su titular garantizar el determinadas, específicas o
cumplimiento de una obligación DERECHOS cuerpos ciertos o presentes.
con un bien mueble.
REALES
Anticresis: Es el derecho real
que permite a su titular garantizar Teoría Ecléctica: conformada por
el cumplimiento de una dos elementos:
obligación con los frutos de un - Interno (relación persona-cosa)
bien inmueble. NATURALEZA - Externo (abstención de todos).
Enfiteusis: Es el derecho real JURÍDICA
que permite a su titular el uso y Teoría Monista: (un solo tipo de
disfrute de un bien inmueble derecho: reales o personales) Se
ajeno por un tiempo
TEORÍAS subdivide en la teoría Monista
determinado. Personalista y la Monista Objetivista.
Censo: Es el derecho real que
todos).
permite a su titular recibir una
renta periódica por un bien
inmueble.
.

Clásica: Basada en la idea de la Obligacionista: Sostiene que todo derecho Armónica: Consiste en la relación del
existencia de una relación inmediata y de un sujeto supone necesariamente la titular y la cosa aunado a la sanción o
directa entre una persona y una cosa. obligación de otro u otros sujetos. garantía del derecho.
BIBLIOGRAFÍAS

 Temas de Derecho Civil. Libro homenaje a Andrés Aguilar Mawdsley. Tomo


I. TSJ. Caracas, 2004, pp. 757-814;
 Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia. Nº 1 Caracas, 2013,
pp. 37-181. 129
 Avendaño Valdez, Jorge, y Francisco Avendaño Arana. “Derechos
reales”. Fondo Editorial PUCP, 2017.
 Ternera Barrios, Francisco, y Fabricio Mantilla Espinosa. “El concepto de
derechos reales”. Revista de Derecho Privado, núm. 36, junio, 2006,
pp. 117-1392.
 Flores, Imer B. “Sobre la teoría de los derechos reales de Óscar Morineau:
a propósito de la disputa Savigny-Jhering acerca de la posesión”. UNAM3.

También podría gustarte