Está en la página 1de 10

CÓDIGO: FT-GA003

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL Y COMERCIAL SIGLO XXI


Versión 2

CONTROL AL DESARROLLO CURRICULAR FECHA 30/07/12

APROBADO

Área: CIENCIAS SOCIALES Docente: GABRIEL CORAL Grupo: 5º Periodo: 2º Año: 2023
CUMPLIO PLANES DE ACCIÓN
CORRECTIVOS O
Nº FECHA CONTENIDO METODOLOGIA EVALUACIÓN OBSERVACIONES PREVENTIVOS
SI NO

13 – 17 junio - La biodiversidad La estrategia a utilizar para La evaluación se hará Participación de los estudiantes en
colombiana, un patrimonio desarrollar la programación de las fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
para conservar ciencias sociales estará basada observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
permita a los estudiantes y cognoscitivo. aprendizajes significativos.
docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones S
18 Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase I
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones
interprete, argumente y proponga. 5.Pruebas escritas.

20-23 junio  La biodiversidad La evaluación se hará Participación de los estudiantes en


colombiana, un patrimonio fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
para conservar La estrategia a utilizar para observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
desarrollar la programación de las desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
ciencias sociales estará basada cognoscitivo. aprendizajes significativos.
en un ambiente agradable que 1.Trabajos en clase o en casa
permita a los estudiantes y 2.Sustentación y exposiciones
19 docentes su participación 3.Participación en clase SI Guías de aprendizaje
interactiva en clases. Motivando 4.Trabajos de Consulta e
al estudiante para el análisis a fin Investigaciones
que construya su propio 5.Pruebas escritas
conocimiento y de esta manera
interprete, argumente y proponga

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


26 – 30 junio  La biodiversidad La estrategia a utilizar para Participación de los estudiantes en
colombiana, un patrimonio desarrollar la programación de las La la clase con preguntas y respuestas,
evaluación se hará
para conservar ciencias sociales estará basada evidenciando sus saberes previos y
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que de esta manera adquirir
observación del estado de
permita a los estudiantes y aprendizajes significativos.
desarrollo, formativo y
docentes su participación
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando
20 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas.

17 – 21 julio  La biodiversidad Participación de los estudiantes en


colombiana, un patrimonio La estrategia a utilizar para La la clase con preguntas y respuestas,
evaluación se hará
para conservar evidenciando sus saberes previos y
desarrollar la programación de las fundamentalmente por la
de esta manera adquirir
ciencias sociales estará basada observación del estado de
aprendizajes significativos.
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y
permita a los estudiantes y cognoscitivo.
Guías de aprendizaje
21 docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa SI
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones.
interprete, argumente y proponga 5.Pruebas escritas.

24 – 28 julio  La Nueva Granada. La estrategia a utilizar para Participación de los estudiantes en


desarrollar la programación de las la clase con preguntas y respuestas,
La evaluación se hará
ciencias sociales estará basada evidenciando sus saberes previos y
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que de esta manera adquirir
observación del estado de
permita a los estudiantes y aprendizajes significativos.
desarrollo, formativo y
docentes su participación
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando
22 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


31 – 04 agosto  Organizaciones Política La estrategia a utilizar para Participación de los estudiantes en
desarrollar la programación de las la clase con preguntas y respuestas,
La evaluación se hará
ciencias sociales estará basada evidenciando sus saberes previos y
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que de esta manera adquirir
observación del estado de
permita a los estudiantes y aprendizajes significativos.
desarrollo, formativo y
docentes su participación
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando
23 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

08 – 11 agosto  -Formas de trabajo Participación de los estudiantes en


 Grupos sociales La estrategia a utilizar para La evaluación se hará la clase con preguntas y respuestas,
desarrollar la programación de las fundamentalmente por la evidenciando sus saberes previos y
ciencias sociales estará basada observación del estado de de esta manera adquirir
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y aprendizajes significativos.
permita a los estudiantes y cognoscitivo.
24 docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones.
interprete, argumente y proponga 5.Pruebas escritas

14 -18 agosto  Evaluaciones La estrategia a utilizar para


desarrollar la programación de las
La evaluación se hará Participación de los estudiantes en
ciencias sociales estará basada
fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
en un ambiente agradable que
observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
permita a los estudiantes y
desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
docentes su participación
cognoscitivo. aprendizajes significativos.
interactiva en clases. Motivando
25 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


22- 25 agosto  Recuperaciones

26

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


CÓDIGO: FT-GA003
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL Y COMERCIAL SIGLO XXI Versión 2

CONTROL AL DESARROLLO CURRICULAR FECHA 30/07/12

APROBADO

Área: Ciencias Sociales Docente: GABRIEL CORAL Grupo: 5º Periodo: 2º Año: 2023

CUMPLIO PLANES DE ACCIÓN


CORRECTIVOS O
Nº FECHA CONTENIDO METODOLOGIA EVALUACIÓN OBSERVACIONES PREVENTIVOS
SI NO

28 – 01 - Nuestro país a mediados La estrategia a utilizar para La evaluación se hará Participación de los estudiantes en
septiembre del siglo XIX desarrollar la programación de las fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
ciencias sociales estará basada observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
permita a los estudiantes y cognoscitivo. aprendizajes significativos.
docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones S
27 Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase I
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones
interprete, argumente y proponga. 5.Pruebas escritas.

04 – 08  Nuestro país a mediados La evaluación se hará


La estrategia a utilizar para Participación de los estudiantes en
septiembre del siglo XIX fundamentalmente por la
desarrollar la programación de las la clase con preguntas y respuestas,
observación del estado de
ciencias sociales estará basada evidenciando sus saberes previos y
desarrollo, formativo y
en un ambiente agradable que de esta manera adquirir
cognoscitivo.
permita a los estudiantes y aprendizajes significativos.
1.Trabajos en clase o en casa
28 docentes su participación SI Guías de aprendizaje
2.Sustentación y exposiciones
interactiva en clases. Motivando
3.Participación en clase
al estudiante para el análisis a fin
4.Trabajos de Consulta e
que construya su propio
Investigaciones
conocimiento y de esta manera
5.Pruebas escritas
interprete, argumente y proponga

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


11- 15  La vida cotidiana del siglo La estrategia a utilizar para
septiembre XIX desarrollar la programación de las
La evaluación se hará Participación de los estudiantes en
ciencias sociales estará basada
fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
en un ambiente agradable que
observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
permita a los estudiantes y
desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
docentes su participación
cognoscitivo. aprendizajes significativos.
interactiva en clases. Motivando
29 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas.

18 – 22  Semana cultural La estrategia a utilizar para La evaluación se hará Participación de los estudiantes en
septiembre desarrollar la programación de las fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
ciencias sociales estará basada observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
permita a los estudiantes y cognoscitivo. aprendizajes significativos.
Guías de aprendizaje
30 docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa SI
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones.
interprete, argumente y proponga 5.Pruebas escritas.
25 – 29  La colonización antioqueña La estrategia a utilizar para
septiembre desarrollar la programación de las
La evaluación se hará
ciencias sociales estará basada Participación de los estudiantes en
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que la clase con preguntas y respuestas,
observación del estado de
permita a los estudiantes y evidenciando sus saberes previos y
desarrollo, formativo y
docentes su participación de esta manera adquirir
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando aprendizajes significativos.
31 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

32 02 – 06  El periodo de la La estrategia a utilizar para La evaluación se hará SI Participación de los estudiantes en Guías de aprendizaje
octubre Regeneración desarrollar la programación de las fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
ciencias sociales estará basada observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
permita a los estudiantes y cognoscitivo. aprendizajes significativos.

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


docentes su participación
interactiva en clases. Motivando
1.Trabajos en clase o en casa
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas.

09 – 13  Semana de receso Participación de los estudiantes en


La estrategia a utilizar para La evaluación se hará
octubre  Jornada pedagógica la clase con preguntas y respuestas,
desarrollar la programación de las fundamentalmente por la
evidenciando sus saberes previos y
ciencias sociales estará basada observación del estado de
de esta manera adquirir
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y
aprendizajes significativos.
permita a los estudiantes y cognoscitivo.
33 docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones.
interprete, argumente y proponga 5.Pruebas escritas
16 – 20  Caída del Radicalismo La estrategia a utilizar para
octubre desarrollar la programación de las Participación de los estudiantes en
La evaluación se hará
ciencias sociales estará basada la clase con preguntas y respuestas,
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que evidenciando sus saberes previos y
observación del estado de
permita a los estudiantes y de esta manera adquirir
desarrollo, formativo y
docentes su participación aprendizajes significativos.
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando
34 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

35 23-27 octubre  La intensificación del La estrategia a utilizar para La evaluación se hará SI Participación de los estudiantes en Guías de aprendizaje
comercio en la baja edad desarrollar la programación de las fundamentalmente por la la clase con preguntas y respuestas,
media ciencias sociales estará basada observación del estado de evidenciando sus saberes previos y
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y de esta manera adquirir
permita a los estudiantes y cognoscitivo. aprendizajes significativos.
docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


conocimiento y de esta manera Investigaciones.
interprete, argumente y proponga 5.Pruebas escritas
30 – 03  Constitución de 1886 La estrategia a utilizar para
noviembre desarrollar la programación de las Participación de los estudiantes en
La evaluación se hará
ciencias sociales estará basada la clase con preguntas y respuestas,
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que evidenciando sus saberes previos y
observación del estado de
permita a los estudiantes y de esta manera adquirir
desarrollo, formativo y
docentes su participación aprendizajes significativos.
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando
36 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

06 – 10  Evaluaciones La estrategia a utilizar para


noviembre desarrollar la programación de las Participación de los estudiantes en
La evaluación se hará
ciencias sociales estará basada la clase con preguntas y respuestas,
fundamentalmente por la
en un ambiente agradable que evidenciando sus saberes previos y
observación del estado de
permita a los estudiantes y de esta manera adquirir
desarrollo, formativo y
docentes su participación aprendizajes significativos.
cognoscitivo.
interactiva en clases. Motivando
37 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
al estudiante para el análisis a fin
2.Sustentación y exposiciones
que construya su propio
3.Participación en clase
conocimiento y de esta manera
4.Trabajos de Consulta e
interprete, argumente y proponga.
Investigaciones.
5.Pruebas escritas

14-18  Recuperaciones
noviembre  Reunión docentes

38

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


20 – 24  Orientación económica de Participación de los estudiantes en
La estrategia a utilizar para La evaluación se hará
noviembre la Regeneración la clase con preguntas y respuestas,
desarrollar la programación de las fundamentalmente por la
evidenciando sus saberes previos y
ciencias sociales estará basada observación del estado de
de esta manera adquirir
en un ambiente agradable que desarrollo, formativo y
aprendizajes significativos.
permita a los estudiantes y cognoscitivo.
39 docentes su participación 1.Trabajos en clase o en casa SI Guías de aprendizaje
interactiva en clases. Motivando 2.Sustentación y exposiciones
al estudiante para el análisis a fin 3.Participación en clase
que construya su propio 4.Trabajos de Consulta e
conocimiento y de esta manera Investigaciones.
interprete, argumente y proponga 5.Pruebas escritas
27 – 30  Jornada pedagógica
noviembre

40

LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008


LA CALIDAD ES COMPROMISO DE TODOS - ISO 9001:2008

También podría gustarte

  • Grado 6
    Grado 6
    Documento10 páginas
    Grado 6
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Final 1er Periodo 3 - 4 - 5
    Evaluacion Final 1er Periodo 3 - 4 - 5
    Documento3 páginas
    Evaluacion Final 1er Periodo 3 - 4 - 5
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Grado 7
    Grado 7
    Documento6 páginas
    Grado 7
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Grado 9
    Grado 9
    Documento6 páginas
    Grado 9
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Grado 5
    Grado 5
    Documento6 páginas
    Grado 5
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Grado 6
    Grado 6
    Documento6 páginas
    Grado 6
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento15 páginas
    Untitled
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Grado 8
    Grado 8
    Documento6 páginas
    Grado 8
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento4 páginas
    Untitled
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    GABRIEL VELASCO
    Aún no hay calificaciones