Está en la página 1de 24
H, BD latina Laboratorio de Anilisis pata la Industria Energética Hb latina TJ H2b LATINA hk el abba aga Laboratorio de analisis para la Industria Energética éQuienes somos? TI H2B Latina nace en 2011 como fruto de la creacién de una empresa conjunta al 50% entre el Holding espafiol ARGEO y TJ H2B Analytical Services de Reino Unido con el propésito de proporcionar los servicios de laboratorio a usuarios y operadores de equipos de alto voltaje en paises de habla hispana, en un primer momento en el marco de la Peninsula Ibérica y Peru, pero conel propésito de ampliar la actividad en el futuro otros pafses de América Latina Ofrecemos a nuestros clientes un servicio completo: andliss, asesoramiento y consulta; todo esto mediante una red mundial de laboratorios. Estamos especializados en una amplia veriedad de pruebas de andlisis y diagnéstico, destinadas a la evaluacién del estado del aceite, gas u otros materiales aislantes utilizados en interruptores, transformadores de potencia, cambiadores de tomas en carga, o cualquier tipo de equipo eléctrco. Nuestro respaldo.es: =Tenemos 40 afios de experiencia en elsector eléctrico. = Contamos con el 13 Laboratorios repartidos por el mundo (incluyendo a TJ H2B- UK ubicado en chester (UK), considerado un referente europeo en el campo de anidlisis de fluids dieléctricos.) Acceso a una base de datos inica de resultados. -Capacidad para analizar mas de 150.000 muestras/afio. Investigacion y Desarrollo Con el fin de ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones de diagndsticos y conocimientos +écnicos, le dedicamos mucho tiempo y recursos a la investigacién y el desarrollo. Nuestra unidad del +D se centra en ampliar y mejorar nuestros servicios de diagnéstico del CBM y la mejora de nuestra comprensién de los procesos quimicos y fisicos que ocurren dentro de los equipos eléctricos. A partir de los campos de la quimica, la fisica, la microscopia, y la electrénica, TI H2B Analytical Services esta preparado para responder continuamente a las necesidades cambiantes de la industria de la energia, Fruto de este trabajo de investigacién se han desarroliado distintos métodos de evaluacién de diagnésticos propios patentados, para los diferentes tioos de equipos de alto voltaje: Interruptores de Aceite, Interruptores de SF,, Cambiadores de Toma en Carga y para Transformadores de Potencia, Hb latina Labor deansspal naa eg Listado de servicios (Ofrecemos la realizacién de los siguientes andlisis: = DGA (gases disueltos) - Indice de neutralizacién (acidez) - Gravedad especifica ~ Analisis Furdnicos - Tensién interfacial ~Atufre Corrosive -Contenido de humedad en aceite - Particulas (conteo) - Viscosidad Color y aspecto - Inhibidor de oxidacién = Punto de Inflamacién = Rigidez dieléctrica -Sedimentos -Grado de Polimerizacién - Factor de pérdidas a 25°C - Contenido en metales - Microscopia Electronica - Factor de pérdidas @ 1008C ~PCB's Otros servicios Empresas que confian en nosotros SIEMENS ABENGOA 4 Fenix Power meas 2) ¢ sense SNC-LAVALIN DCE RUN PERU Woae DanPer fxseree.... 8 ae Me LUZ DELSUR edelnor ENERGIA PARA EL PERU Het KR EP cieenergia LNG OPERATING COMPANY Red de Energia del Peri Silicon Technology [@] FERCHALE TRADING sac. opiate Informacion de Contacto ‘T)H2B Latina ofrece sus servicios de andlisis, asi como servicios de consultorla 24 horasal dialos 365 dias del afio. Sidesea utilizar nuestros servicios por favor no dude en contactarnos Mercedes A. Cachay Ramirez Maytte Fernandez Pedrosa Gerente de Ventas - Peru Administracién Gerente de Laboratorio Phone: 572-3220 Anexo 26, Phone: 572-3220 Anexo 26 Phone: 572-3220 Anexo 26 E-mail: ramirez@tjh2b.com E-mail: fernandez@tjh2b.com E-mail: pedrosa@tjh2b.com Mobile: 970352489 Mobile: 994150931 Mobile: 981207872 Visitenos en www:tjh2b.com Analisis Fisico Quimico .. Verificando la Calidad del Aceite Los liquidos aislantes se utilizan para el aislamiento y la refrigeracién de los equipos eléctricos. Analizar la calidad del aislante es la mejor manera de evaluar la condicién del fluido siendo esta influida por los siguientes factores: 1. Elevacién dela Temperatura Las altas temperatura pueden ser causadas por el incremento de la carga en el equipo, pérdida de enfriamiento externo, temperatura extema elevada y por fallas eléctricas 0 térmicas. Las altas temperaturas incrementan dramaticamente la tasa de reacciones quimicas. Generalmente, las tasas de reaccién se duplican por cada 88C (Grados Celsius) de incremento de temperatura. En consecuencia, la tasa.ala cual se oxida es significativamente afectada porlatemperatura 2.Oxidacién El aceite aislante reacciona con el oxigeno para formar acidos organicos, esteres, compuestes fendlicos y otros. La tasa de oxidacién es controlada por la disposicin del oxigeno y de la temperatura. Los productos de la oxidacidn son enteramente responsables por el deteriaro de los fluidos aislantes resultado en la disminuci6n de las propiedades dieléctricas. Por tiltimo, la oxidacién permite la formacién de sedimentos, el cual reducira la transferencia de calor y eventualmente causara sobrecalentamiento. 3. Contaminacién Las propiedades dieléctricas del aceite son afectadas por contaminantes tales como agua, fibras de celulosa, particulas del metal y por metales disueltos en el aceite. El deterioro de las propiedades dieléctricas del fluido podria causar la Perdida dela eficiencia en operacién y una posible falla del equipo. Mantenimiento Preventivo por medio del Andlisis de la Calidad del Aceite La deteccién temprana del deterioro de la calidad del aceite podré ayudar a reducir los costos de mantenimiento y prever fallas. Esto puede ser verificado por un programa de andlisis para la calidad del aceite que monitoree la condicién del fluido aislante. TJ H28 Latina, ofrece una linea completa de andlisis para fluidos aislantes. Estas pruebas pueden igualar o incluso exceder los parametros de la ASTM. T)H28 Latina ofrece los siguientes andlisis para verificar la calidad del aceite: + Rigidez Dieléctrica Este representa el voltaje al cual los fluidos aislantes se convierten en un conductor. Esto esta expresado en KV. la presencia de contaminantes, incluyendo los productos de la axidacién, disminuye las propiedades della rigidez dieléctrica H5b latina Labor de lspci Engi im Hb latina ordre de Ani plait regia - Contenido en agua Lapresencia de humedad representa una de las causas mas comunes de una desfavorable medida de rigidez dieléctrica en fluidos aislantes. E| contenido de agua se expresa en unidades de partes or millén (ppm). - Ndmero de Acidez Laacidez en fluidos aislantes se incrementa en primer lugar por el resultado de I oxidacién del fluido. La medida de la acidez nos permite monitorear el proceso de oxidacién del fluido. A mas alto nivel de acidez, mayor oxidacién y en consecuencia mas contaminantes. - Tensién interfacial La tensién interfacial mide la presencia de contaminantes polares en el aceite, Para fluidos que se encuentran en equipos en servicio, un declive en esta lectura indica el incremento de la concentracién de los contaminantes, incluyendo los productos de la oxidacién. - Factor de Potencia Mide las perdidas eléctricas a través del aceite, esto puede ser producido por presencia de agua, presencia de particulas 0 deterioro de la capacidad dielétrica del acelte por deterioro del mismo. 1 H2B Latina, recomienda hacer este analisis a 1002C ya que a esta ternperatura disminuye la accién del aguaal disolverse en elaceite. - Color y Aspecto Visual Elcolordel aceite o del fluido, nos da una referencia del estado de oxidacién del aceite, Siendo el aspecto visual una referencia sencilla de posibles contaminantes como particulas y grandes cantidades de agua, H 5b latina Labo de tsp dua rea Analisis de Gases Disueltos Los aceites hidrocarbonados (con base mineral] son utilizados como fluidos aislantes en equipos de alta tensién por su favorable propiedad dieléctrica y su estabilidad quimica. Normalmente la degradacién del aceite ocurre en primer lugar como un resultado de la oxidacién. Usualmente, este es un proceso lento, sin embargo, su velocidad depende altamente de la temperatura y de la disporibilidad de oxigeno. Sin embargo, su velocidad, bajo la influencia de una falla eléctrica 0 térmica, el aceite se puede degradar en una variedad de pequefias moléculas gaseosas que son solubles en aceite, Estos sub productos estan indicados lineas abajo. La posicién cualitativa de estos gases es dependiente del tipo de falla que ocurre; la composicion cuantitativa depende de la duracién de a falla. El significado de Anélisis de Gases Disueltos (DGA por sus iniciales en inglés) es que es posible distinguir una falla tal como puede ser una descarga parcial (formacién de corona), sobrecalentamiento (pirolisis) y arcos en una gran variedad de equipos que usan aceite. El uso predominante para el andlisis de DGA ha demostrado ser una herramienta eficaz para el diagndstico, tanto como para cambiadores de tomas en carga (Tap Changer), transformadores de distribucién, cables con aceite, interruptores asi como transformadores de potencia Productos inducidos por fallas eléctricas Metano CHe Etano CoH, Etileno CH, Acetileno CoH Hidrogeno Hy Monéxido de Carbono CO Diéxido de Carbono CO, La informacién resultante del andlisis de Gases Disueltos en fluidos aistantes es de importancia parael Programa de Mantenimiento Preventivo, La informacién que puede brindar el anélisis es el siguiente: = Un aviso o alerta previa al desarrollo de las fallas - Determinar si el equipo se esta usando de manera incorrecta ~ Estado inicial de un equipo nuevo o uno ya reparado - Un soporte para una programacién adecuada de mantenimiento rr] Hb latina Labo de etsy nda regia Metodologia Determinar la concentracién de los gases producidos por una falla en aceites hidrocarbonados es complementado por dos pasos: Extraccién y andlisis cromatografico, El primer proceso, la extraccién, involucra separa los gases del aceite. Esto esté acompariado de tuna exposicién del aceite a una alta presién. El volumen del gas extraido es medido en proporcién algastransferido al cromatografo de gases. La cromatografia de gases permite determinar a ambas, composici6n cualitativa y cuantitativa. La gran sensibilidad en el proceso de cromatografia permite la deteccién de bajas concentraciones de cada gas. Los gases por fallas pueden ser detectados y cuantificados en partes por millon. Esta tan alta sensibilidad complementada con la precisién del método permite una alta confiabilidad para lamedicién, el diagnéstico ylainterpretacién de ainformacién, Identificacion de las fallas Basados en los gases disueltos en el aceite de un transformador, es posible distinguir fallas tales como una corona, descargas parciales, sobrecalentamiento 0 arcos, Corona, fala eléctrica de baja energla, resulta de laionizacién del fluido aislante de alrededor de la falla, Tipicamente, los niveles de hidrégeno se incrementan sin incrementarse os niveles de gases hidrocarbonados, eso identifica alacorona. Descargas parciales, es una descarga intermitente en alto voltaje que ocurre sin alta corriente, Se caracterizan por el incremento de los niveles de hidrégeno y menores cantidades de metano y cetano sin presencia de acetileno. El sobrecalentamiento del aceite del transformador puede ser resultado de una variedad de causas, tales como la sobrecarga, corrientes circulantes, puesta a tierra incorrecta y conexiones pobres, El sobrecalentamiento es caracterizado por la presencia de metano, etano y etileno con presencia no muyalta de hidrégeno. Arcos, la falla mas severa, involucra una alta corriente y altas temperaturas. Pueden ocurrir principalmente por fallas de corto circuito. Se caracteriza por la presencia de acetileno. Otros gases hidrocarbonados e hidrégeno pueden ser generados por las bajas temperaturas que rodean alarco. Las fallas involueran materiales aislantes de celulosa (papel impregnado, madera) resultado dela formacién de diéxido de carbonoy posiblemente monéxido de carbono. En los cambiadores de tomas, los problemas térmicos se caracterizan por niveles elevados de etileno. La severidad y la temperatura relativa al problema puede ser correlativa con el nivel de etileno ola relaciénetileno/etano yetlleno/metano. Interpretacion La interpretacion de la informacién del anélisis de los gases disueltos puede ser un proceso complejo por el gran nimero de pardmetros del equipo y de las condiciones en la operacién que afecta a la formacién de gases. Las condiciones de operacién y el historial del equipo deben ser considerados para la interpretacién de la informacion. Establecer una linea base es importante para cada transformador siendo una manera de interpretar el futuro dela formacion degases y de como proveer de un protocolo de diagnéstico efectivo, Monitorear Ia tasa de la formacion de gases hard posible preveer el progreso de la tasa de fllas. Envejecimiento del Papel Elsistema de aislamiento de un transformador consiste en ambos; aislamiento por aceite y papel. Mientras el sistema se degrada, las propiedades dieléctricas se deterioran. Un transformador es considerado haber alcanzado su tiempo de vida cuando el sistema de aislamiento ha perdido por completo sus propiedades dieléctricas Mientras ocurre el proceso de degradacién, la oxidacién causa acidez y sedimentos en el aceite, la humedad se introduce al sistema, las particulas se acumulan en el aceite. A pesar de la degradacién del fluido aislante, es posible “revertir" los efectos del envejecimiento del fluido a través del tratamiento del aceite. Tal como envejece el aislamiento del papel, la fuerza de tension decrece, haciendo ala unidad susceptible afallas de bobina durante el stress mecénico tales como lavibracién, cortocircuito, ete Mientras la degradacién del fluido es reversible, la degradacién del papel es irreversible. Consecuentemente, la vida itl del transformador esta dada por la vida Util del papel aislante. A pesar de que la degradacion del papel aislante no puede ser revertida, la tasa a la que ocurre puede ser influenciada por la operatividad yel mantenimiento del equipo. Monitoreando la condicién del papel aislante se puede obtener: 1.estimarla vida remanente del transformador 2. Saber hasta cuanto se puede extender a través de las modificaciones de operatividad y/o mantenimiento del equipo, Descomposicién de celulosa El papel aislante esta formado por celulosa, un polimero que consiste en moléculas de glucosa dispuestas en una larga cadena. Cuando se expone al oxigeno, calor, humedad y cidos, los enlaces ‘ue sostienen juntas a las moléculas de glucosa, se empiezan a romper haciendo que la cadena se vuelva frégil - Grado de polimerizacién La degradacién de la celulosa se puede cuantificar usando el grado de polimerizacién. Elgrado de polimeracién (DP, por sus siglas en inglés) es un promedio entre los cambios de la celulosa a unidades de glucosa. Mientras el tiempo de este cambio se vuelve mas corto, también lo hard el proceso de degradacién, tal como la oxidacién, piroliss y la hidrolisis, es decir el valor de OP decrece. El valor de un DP de un equipo nuevo varia entre 1500 - 1800, Cuando el equipo pasa las pruebas y el secado de fabric, este valor cae a 800 - 1200. La razén es porque este valor permitré tener un rango ampli, de gran importancia para determinar el valor incial de DP al instalar el equipo y asi tener una linea base luego de este para su posterior analisis. La comparacién de estos valores Permitiré obtener una tendencia de valores y asi podremos identificar la velocidad de degradacién la cual puede ser controlada como ya lo hemos mencionado. Con un valor de DP de 200, el papel ha perdido totalmente su fuerza mecénica, yes considerado que el transformador ha llegadoal inal desu vide dtil. Hb latina Labora de Ansssaala inka rege, Hb latina Lahti de isp eda ia Hay muchas maneras de determinar el Grado de PolimerizaciGn del papel. El método més directo s tomar una muestra del papel y someterla a pruebas en el laboratorio para determinar el valor de DP. Este es el método més directo pero presenta muchas debilidades. Primero, porque no es préctico, a que es una prueba invasiva la unidad debe ser removida de servicio para obtener una ‘muestra del papel. Ademés, tomar una muestra de papel del transformador puede afectarlo de forma negativa. Finalmente, as condiciones en as que se encuentra una muestra no son siempre, aun estando dentro del mismo transformador, es decir, que para obtener resultados representativos, deberiamos tomar muestras de diferentes partes. - Andlisis de furanos Cuando la celulosa se degrada, las cadenas glucosidicas, se rompen, haciendo la cadena de celulosa més corta y ademis se libera glucosa en el aceite. La glucosa es una molécula inestable, sin embargo, se convierte répidamente en Furano. El furano, es una molécula estable, soluble en aceite, y solo se produce en un transformador que presenta degradacién de celulosa, porlocuales una sustancia ideal paramedir yast obtener informacién sobre la condicién del papel. Tomando una muestra de aceite para el andlisis de Furanos, una prueba no invasiva, y ya que requiere una pequefia cantidad de aceites es conveniente realizarla aprovechando la muestra sacada para otro andlisis. Para realizar el andlisis de Furanos, el aceite se debe preparar para una cromatografia de iquidos a alta presién ylas concentraciones de los § derivados del furano. Estos derivados del furano son: Furfuril Alcohol 2-Acetiifurano 5-Metil-2Furaldehido 5-Hidroximetil 2-Furaldehido, es por mucho, el mas abundante de los derivados del Furano, pero los otros cuatro son concentrados en forma muy ocasional en grandes cantidades para indicar el grado de degradacion del papel, por lo cual no deben ser ignoradas. Elfiltrado de Aceite, particularmente con Tierra Fuller, remueve los furanos del aceite, por lo que tun aceite analizado luego de un filtrado puede no ser representativo y se aconseja no hacerlo luego de este. Como la humedad, los furanos existen en una estado dinamico de equilibrio entre el aceite y el papel. Consecuentemente, una vez que los furanos son removidos del aceite durante una filtracién, estos comienzan a moverse del papel al aceite. Después de seis meses, los furanos alcanzaran su equilibrio nuevamente y se podré realizar el andlisis de furanos dando como resultado un valor de DP real. ‘QUE OBTENEMOS DE ESTO... El valor del grado de Polimerizacién del papel, ya sea, calculado a través del papel o del andlisis de Furanos, nos da un buen indicador de la condicién del papel. Comparando 2 0 més valores de DP tomados en diferentes tiempos, podemos determinarel ratio. de degradacién del papel, siendo estoimportante por lo siguiente: 1. Saber el ratio de descomposicién de la celulosa, lo cual permitié estimar cuando el transformador alcanza su vida itil 2. Hacer una tendencia de la descomposicién de la celulosa, lo eval permitiréidentificar y controlar laaceleracién del envejecimiento del papel antes que el transformador pierda una parte significante de su vidaremanente Azufre Corrosivo en Transformadores de Potencia 1. EQUE ES EL AZUFRE CORROSIVO? ORIGEN DEL PROBLEMA Se define el azufre corrosive como Ia presencia de azufre y/o azufre elemental en aceites minerales aislante que pueden causar corrosién de ciertos metales, tales como el cobre ya plata. Elazufre ha estado presente desde siempre formando parte del aceite refinado, siendoademds un antioxidante beneficioso para el aceite aislante, Lasrazones por las cuales aparece este fenémeno ‘que no ocurria en el pasado pueden atribuirse a distintos factores: Aceite: En los afios 90, debido a las nuevas exigencias requeridas frente a la estabilidad a la xidacién, los fabricantes de aceite modificaron sus procesos de refino incorporando mayores concentraciones de aditivos.al aceite, entre ellos el DBDS, recientementeidentificado como uno de losagentes que, a elevadastemperaturas, ocasiona el proceso de corrosién Los nuevos requerimientos de las normas IEC 60296/3 y ASTM D3487, limitando el contenido de aditivesincluyendoel DBDS, hacen que todos los aceites que hayan sido fabricados conforme asta normativa desde 2006 puedan ser catalogados camo NO CORROSIVOSS por lo que los equipos que lleven este aceite no pueden verse afectados por fendmenos de corrosién, = Transformadores: en los ultimos tiempos el disefio de los transformadores avanza hacia transformadores mas compactos, con un menor volumen de aceite, lo que hace que el aceite esté sometido amayor estrés dieléctrico. El abaratamiento de costes en algunas unidades llevé al so de devanados de cobre no barnizados, lo que hace que el cobre sea mucho més susceptibles a un ataque porelazufre. También enlos.iltimosafios se ha tendido al uso de equipos sellados, donde la ausencia de oxigeno favorece el proceso de corrosién. Condiciones de Operacién: Redes con alto nivel de transitorios y temperaturas de trabajo elevadas (enrégimen normaly de sobrecarga) aceleran los procesos de corrosion. 2, EQUIPOS A EVALUAR Como consecuencia de los factores descritos en el aparato anterior, podemos deducir que las unidades més susceptibles de presentar un fallo debido a “Azufre Corrosivo” serian las que presentenlassiguientes caracteristicas: = Aijo de fabricacién entre 1980-2006: Unidades més antiguas ya habrian fallado si presentasen depésitos de cobre en los devanados y el aceite que equipan no era aditivado artificialmente. Unidades posteriores a 2006 equipan aceite No Corrosivo. ~ Cambio de aceite entre 1990-2006: Puede darse el caso de unidades que equipasen un aceite no Corrosive pero se le haya cambiado el aceite por uno potencialmente corrosive. Dentro de este grupo de riesgo, la probabilidad de fallo sera mayor en aquellos que presenten las siguientes caracteristicas: -Noserde respiracisnabierta, ~Temperaturas del aceite en maxima carga elevadas (superiores a 110°C) -Latgaduracién de periodosa temperatura levada. -Arrollamiento de cobre no barnizado, Hb latina Labor de Aaland regi WH.» latina Labrada pal nk frog 2.1 Métodos de Deteccién Una ver icentificada la unidad critica disponemos desde 2009 de dos normas internacionales para calificar un aceite como Potencialmente Corrosivo 0 No Corrosivo: - ASTM 1275 B: Emplea una tira de cobre doblada y sumergida en una matraz de 250ml de aceite desgasificado, tratado con una corriente de nitrégeno seco y se introduce en una estufa 48h a 150°C. Los resultados se abtienen mediante inspeccién visual de la tira de cobre y comparando con la cara ASTM D130, donde se observa una escala de colores que indican desde no corrosivo a corrosivo. Pana - IEC 62535 Ed1.0 2008 (UNE-EN evstve 62535: 2009 “Liquidos aislantes. Método de ensayo para la Ee deteccién del azufre potenciaimente corrosive. en ie aceite aislante usado y nuevo"): Empleauratiadesomnaecoore lll encintada con 4 capas de papel, de las cuales sele quitan 3 para introducirlo en un vial con 15mi de aceite. Se sellael vial yse introduce en una estufa 72h a 150°C, Los resultados se obtienen mediante inspeccidn visual de la tira de cobre y del papel, comparando con la carta CIGRE donde se observan resultados negativos (No Corrosives) y Positivos (Potencialmente Corrosivos).. Esta norma ademés, en el Anexo B, indica como método para le confirmacién de un resultado como Potencialmente Corrosivo el andlisis de Sulfuro de Cobre mediante microscopia electronica SEM/EDX.. La norma recomendada por TJ H2B Latina para la clasificacién de un aceite como No Corrosivo/Potencialmente Corrosivo es la lEC 62535 ya que presenta las siguientes ventajas frente ala STR La metodologia de la tira de cobre envuelta en papel se asemeja mas a las condiciones reales del cobre en elinterior del ransformador y sus resultados son més reproducibles quecon|a ASTM. -Ademas del andliss dela tira de cobre se afiade como testigo la inspeccién visual del papel. - Elmayor tiempo de oxidacién en la estufa representalias peores condiciones posiblesde trabajo ene: Itransformador, por lo que proporciona mayor coeficiente de seguridaden el resultado, - En caso de resultado, se introduce la técnica SEM/EDX que permite detectar y medir cristales de sulfuro de cobre, praporcionando un diagndstico mucho més lable, H ,b latina Lborivode Anis pal ntti nog 3.- SOLUCIONES TECNICAS ‘Ante el problema de una unidad con aceite Potencialmente Corrosive podemos decantarnos por ‘cuatro posibles soluciones. No realizar ninguna accién, cambio de aceite, pasivacién o tratamientos comercialesde eliminacién de DBDS. Los problemas que ya hayan sido producidos en los devanados por los depdsitos de sulfuro de cobreno se pueden solucionar, pero si podemos asegurarnos que el problema no evolucione, 3.1 No accion El hecho que un aceite sea Potencialmente Corrosivo no implica que se vaya a producir un fallo.en la unidad por corrosién, En el caso de unidades que lleven un tiempo elevado con el mismo aceite se puede descartar que vaya dafiar al equipo, ya que se habria producido el allo. Sise trata de unidades con respiracién abierta, tensién baja, carga moderada y temperaturas de trabajo no elevadas seria improbable que se produjese corrosién metalica por azure. 3.2 Cambio de Aceite Serd la accién recomendada para unidades muy criticas 0 con bajo volumen de aceite. También se recomienda en el caso que la concentracion de DBDS supere los 100ppm. Es una solucién cara pero efectiva, incluso aunque en el cambio permanezca un volumen de entre 3-10% del aceite anterior. ‘Tras el cambio de aceite se someteré de nuevo al aceite al test de corrosién para confirmar que la Unidad queda en un nivel de no corrosién y una cuantificacién del contenido en DBDS que debe arrojarresultados nferiores a 15ppm. 3.3 Pasivaci6n Es una solucion mas barata pero requiere un control periédico de la concentracién de pasivante y se debe tomar la precaucién de affadir un inhibidor de oxidacidn, (diterbutilparacresol) al mismo tiempo que el pasivante cuya concentracién también debe ser monitorizada. Los pasivantes son derivados del benzotriazol o tolutriazol, que se comercializan bajo distintos nombre, entre los mas conocidos estén el ingramet 39, Nypass o BTA. Estos compuestos forman una capa o barniz alrededor del cobre, impidiendo la reaccién del metal con los compuestos potencialmente corrosivos que se encuentran disueltos en el aceite. ‘Se recomiendan concentraciones de pasivantes de 100ppm (mg/kg) e inhibidor al 0.4%. En los primeros momentos de adicién del producto hay que tener un control més exhaustivo y periédico, ya qué puede disminuir su concentracién de forma répida por absorcién en la celulosa del equipo. Ademés, los pasivantes se pueden degradar en servicio, por lo que seré necesario. controlarperiddicamente su concentracién. Se recomienda realizar la determinacién del contenido en pasivante acorde con la norma lec60666: =Tres a pasivacion (cnequeo de concentracién inicial aprox. 100ppm). ~Alos3y6meses dela pasivacién. Anualmente hasta elfinal de la vida til del equipo 0 cambiar de aceite. ~Excepcionalmente trast tratamiento de aceite (regeneracién ofiltrado) para comprobar queno se ha eliminado el pasivante en el proceso. El pasivante pierde su efectividad por debajo de 20ppm, aunque se recomienda que se afade de nuevo cuando alcance las SOppm. Hb latina Laowovode Arsalan rag CA® Evaluacion del estado del Transformador (Transformer Condition Assessment) Evaluacién completa, mayor fiabilidad - Evaluaci6n del estado del transformador La forma més accesible y eficiente de determinar el estado de los transformadores es utilizar el fluido aisiante como medio de diagndstico. Se estima que los fluidos de los transformadores contienen alrededor del 70% de la informacion de diagnéstico disponible, el reto consiste en acceder y utilizar esta infor- macién de forma eficaz. Los programas tradi- ionales de andlisis de aceite utilizan solo unos ocos parémetros, dejando sin utilizar gran cantidad de informacién contenida en el aceite. Diversas estadisticas realizadas sobre transformadores averiados revelan que mu- chos fallos pueden ser atribuidos a problemas que implican al fluido aislante o a la infor- macién obtenida del andlisis deestefluido. Para satisfacer la demanda de una mejor herramienta de gestién de transformadores, 1 H2B ha desarrollado el protocolo TCA*, el cual ofrece una evaluacién completa del estado dieléctrico y mecénico del transformador me- diante el andlisis de su fluido aislante. La seleccién de anadlisis del TCA® incluyen la api cacién del campo de la microscopia, propor- cionando una mejor comprensin de los problemas y riesgos asociados a un transfor- mador en servicio, + Diagnéstico completo: EITCA® integra resulta dos de ensayos tanto con andlsis de tendencias y proporciona informacién importante para la gestidn dela vidade lostransformadores. + Optimizacién del uso delostransformadores. La informacién sobre el estado dielétricoy mecénico del transformador proporciona una mejor gestion delacarga + Mayor fiailidad: £1 TCA® proporciona asisten- cia para la gestion de averias y procedimientos correctivos para conseguir reduccién de fallos Y mejorasdefiabilidadad Elementos claves del servicio Uno delos principales avances en el acceso ala informacién de diagnéstico proviene de la identificacion de particulas en suspensién y sedimentadas encontradas en el aceite aislante del transformador. Estas particulas proporcionan informacién sobre los eventos y pprocesos, pasados y presentes, que tienen lugar en el interior del transformador. La integracién de los datos del anélisis de particulas con los resultados de los ensayos tradicionales, offece una herramienta muy potente para la comprensién de los mecanismos subyacentes en el funciona- miento de un transformador en circunstancias anémalas o para evaluar el estado de enveje- cimiento del mismo. En la siguiente imagen (figura 1) se ha analizado una muestra de aceite de transformador mediante Microscopia Optica Analitica, Los resultados de! andlisis de gases disueltos (DGA) revelaron gases de calen- tamiento y Ia presencia de éxidos de carbono en niveles elevados sugeria un punto caliente en el transformador. El andlisis microsc6pico confirmé la existencia de este punto caliente detectando la presencia de papel carbonizado enelaceite El programa TCA® incluye los. siguientes ensayos: + Analisis de Gases Disueltos, + Evaluacién del Estado del Aceite (fisicoquirvico). + Anélisis de Particulas. + Analisis de Compuestos Furénicos. + Evaluaci6n del Diagnéstico, - Wi.» latina TASA® wnnrssirnsntns Analisis de Actividad Cambiadores de Tomas (Tap Changer Activity Signature Analysis) Deteccién temprana, menos falla - Analisis de actividad de - Elementos clave del servicio, cambiadores de tomas en cémo funciona el TASA® carga y reguladores El andlisis TASA® propiedad de TJ H2B Se toma una muestra de fluido aistante del proporciona a las compaiiias un medio econé-comportamiento del LTC o regulador. En el rico y efectivo para evaluar el estado de _laboratorio se analiza el contenido en gases cambiadores de tomas en carga (LTCs) y regu- _disueltos, el contenido en particulas y diversos ladores. LTCs y reguladores requieren un alto parémetros quimicos y fisicos del aceite. nivel de mantenimiento debido al elevado _Dependiendo de factores como el modelo de desgaste de sus componentes en la ruta de LTC, su disefio y ventilacién, se aplica un com- carga, por el elevado ntimero de maniobras, y _lejo algoritmo a los resultados de los analisis las preocupacién de que se produzca un fallo._Y basandose en los resultados obtenidos y su eneltransformador como resultado directode _evolucién se genera un cédigo de condicion tun fallo en el regulador. El andlisis TASA® ha qe indica el estado de los componente que demostrado reducir los allos, proporcionando _estanencontacto con el aceite. al personal de mantenimiento una herra- Cada informe TASA® proporciona una evalua- tmienta fiable para la identificacién de proble- cin global del estado del LTC 0 regulador con mas en el momento que se estén originando, recomendaciones para futuras acciones. El la confianza adquiera con la implementacién informe indica cuando realizar el préximo TASA® ha permitido a las compafiias moder-_ MUuestreo basdndose en un protocolo compro- nizar protocolosyalertasdemantenimiento. ado que tiene en cuenta la severidad del codigo de condicién obtenido y el futuro Beneficlos funcionamiento del equipo. Otracaracteristica | importante del informe es el listado de Limites TASA® proporciona miltiples beneficios de de’ Manejo Seguro (SUL - Safe Handling Limit) mantenimiento y financieros, como por quealerta.al personal demantenimiento sobre Semeles condiciones no seguras en caso de que fuera 4 Deen paseices conneieinales necesario manipularelaceite, fe mantenimiento son entre dy i F el TASA anualmentela capaidad de monitorzarel (siguiente tabla (Tabla A) destrbe fa desgaste detectar posiblesfellosse ve nejorada neato We aoe Sener + Reduccién de fallos: El personal de mante- nimiento puede optimizarsusrecursos,enfo-cando ASA esté disefiado para ayudar a los inge- sus actividades en aquellas unidades sospechosas, ieros a tomar las decisiones adecuadas a la fo que reduce los fallos en los LTC y sus _horade planificar las reparaciones de los equi- transformadores asociados. pos. Aquellas unidades evaluadas con cédigo 4 + Amplia aplicacion. El programa TASA se puede deberdn ser revisadas, mientras que el mante- aplicar a distintos modelos, disefos y _ nimiento de las unidades con codigo 3 esta configuracionesde TC, dealtaotajatensién, ycon recomendado para aquellas empresas que distintostiposde ventiacién adopten un enfoque mas conservador. + ROI mejorado, Se consiguen grandes ahorros al reducir el nimero de fallos y las labores de | > | 2 ag 2 u mantenimiento. » | # 7 2 @ H.5b latina vitieminiainaes By O A® Analisis de Aceite de Interruptores (Breaker Oil Analysis) Analisis de aceite de interruptores. El _mantenimiento preventive 0 periédico besado en inspecciones internas de interruptores rellenos de aceite (oi-filled circuit breakers OCBs) puede ser muy costes. Fallos ocasionales en estos equipos pueden causar dafios colaterales que comprometan la seguridad de los trabajadores. El andlisis de aceite de interruptores (Breaker Oil Analysis BOA®) de T) H2B ha sido disefiado para abordar estas cuestiones mediante la determinacién del estado del tanque del OCB, loque se obtiene aplicandovariosme’todos de ensayo para analizar el fluido aislante del interior del tanque det interruptor. Baséndose en los resultados de estos ensayos, se pueden tomar decisiones de cuando es necesario un ‘mantenimiento interno de la unided, permite priorizar las actividades de mantenmiento. El BOA? es un ensayo no invasivo,fiable y de facil implementaci6n. Beneficios. £1 BOA® proporciona miltiples beneficios de mantenimientos y financiers, como por ejemplo: = Menor mantenimiento. Normaimente, se requiere mantenimiento solo del 3-53 de unidades anualmente Despliegue eficiente de personal E1BOA® permite a las empresas aplazar el mantenimiento de OCBs, lo que garantza la optimizacién de recursos de personal para dar soporte a la infraestructuras ericasynecesidades de mantenimiento mejor planficacion, El BOA faciita una mejor programacién de os procesos en términos de localzacién de recursos humanos y preparacién para reparaciones. “EIROI mejorado. El ahorropotencial es costes de tmantenimiento puede ser bastante signifcatvo ¥ sepueden evitarfllos dealto cost. - Elemento clave del servicio. Experienciacon BOA? Desde 1998, TI H2B Analytical Services ha realizado ensayos del aceite aislante contenido ‘en mds de 40.000 tanques de interruptores de distribucién y transmisién rellenos de aceite La implementaci6n de BOA® tiene una clara ventaja respecto a los enfoques tradicionales del mantenimiento, ya que tras la evaluacién tanto del mantenimiento preventivo como del basado en el tiempo se ha comprobado su ineficiencia debido a que un significative numero de interruptores no requerian una inspeccién interna. £1 objetivo del BOA® es realizar el mantenimiento en las unidades adecuadas en el momentoadecuado las compafias que implementan BOA” han comprobado que el aplazamiento de inspec- ciones internas no ha comprometido la fiabi- lidad. Usilizéndolo junto con otras herramien- tas como parte de un programa de manteni- miento basado en la condicién, el BOA® puede mejorar la fiabilidad de los equipos tal y como se muestra en el siguiente ejemplo (tabla 1). 6 afios después de implementar el BOA” Datos Reales. zazo|_639_|_48_| 332 zazo | saz | _39_| 232 zazo|_o7e_|_u | 276 2a20) sax 25 | aano | s27_| 78 | Se v0] a2 | | 68 im H 5D latina TFSS® cnerensinninso Sistema de Toma de Muestras de Flujo Turbulento (Turbulent Flush Sampling System) Flujo turbulento, Muestras representativas - Sistema de toma de muestras de flujo turbulento Una de las mayores preocupaciones para las empresas al comprobar el estado de equipos eléctricos de alta tensién es obtener un resultado que indique de forma precisa la condicién en la que se encuentra el equipo. Al evaluar Ios resultados de las. pruebas extraemos conclusiones sobre los datos baséndonos en nuestras propias experiencias. estas conclusiones provienen de. las magnitudes de los cambios, en asociacién con los resultados de los anélisis. Aunque se supone que la variacién en los resultados de analisis provenientes de diferentes métodos de toma de muestra es despreciabe, la verdad es que una muestra tomada de forma ineorrecta 0 contaminada puede producir resultados incorectose incluso conducira un diagnéstico erréneo, La clave para una adecuada toma de muestra esasegurar que durante proceso de muestreo se esté produciendo flujo turbulento, Esto omiena con un lio turbulento dela valvla de drenaje. El personal encargado dele toma de muestra es en ocasiones reacio a abrir la valvula de drenaje principal y desechar un volumen adecuado de aceite estancado por temor a un accidente casual. Lo que normalmente resulta de este miedo es el flujo laminar restringido que produce una variacién significativa en la calidad de la muestra, ya que la humedad o materiales sedimentarios pueden salir por la vélvula de drenaje de forma impredecible. Beneficios EITESS (ver figura 1) proporciona varios beneficios), entrelos que seincluyen: Promueve un flujo turbulento, Volimenes de flujo estindar. Produce muetras representativas, Previenelacontaminaciénde la muestra Reduce la apariciGn de derrames accidentales, (© cooyraht 1 H2b Analitiel Services 7042 TES nformacién del producto. T)H2b Ha desarrollado el Sistema de Muestreo de Flujo Turbulento o TFSS para promover un flujo turbulento desde la valvula de drenaje y facilitar la recogida de muestras representativas de los equipos eléctricos. El FSS es un sistema compacto y autdnomo que cuenta con distintos adaptadores para ajustar a todo tipo de valvulas de muestreo. De estase elimina la necesidad de embudos, cubos y bolsas, y requiere menos tubos que los métodos tradicionales de recogida muestras. ‘Ademés, su disefio permite un facil muestreo de vélvulas que estén poco accesibles. Con los equipos de muestreo tradicionales es dificil determinar la cantidad de aceite que se ha vaciado desde la vilvula de drenaje. Las ‘marcas de los vasos de recogida del TFSS hacen que sea fécil recoger los volimenes de aceite recomendados, obteniendo una muestra representativa del aceite del interior del equipo sin los agentes contaminantes que puedan estas asentadosen|aalvula, Figura 1-TFSs* Hb latina Laborde sa nda regia ‘Todd Energy 95 customhouse Quay ‘Wellington, New Zealand TCA® Evaluacién del estado del Transformador (Transformer Condition Assessment) Location: Bank & Phase: Serial Number: Manufacturer: Date Med: Voltage Ratio (kV): Rating (MVA) Date: 28.08.2012 Ha idrégeno cue Metano cake ano ei leno cane Deetene re Monéxid de Carbone coz Dido de Carbono na Niteégeno a Oxigeno Particles (Counts/200m)) Particles [Counts/200m)) Parties (Counts/200m)) Particles (Courts/:00m)) Particles [Courts/200m)) bases Moteure rec 56 Dielectric BV ors ‘ad Number pov Interfacial Tension soo ‘Colt Number vecaa7 Dielectric Dsipatin Factor 268 Oxidation hibior SHIM S hvroaymetny-2urldehyde ara. 2 furaldenyde 2ack 2ocetyuren MEF Smetiyt22furaldehyde 2FO. 2 furfural Sample Receipt ate Sample Date Laboratory No, Container No, “Temperature: (opm) (opr) (ppm) {pm} {pm {pm} {om} {pm} {opm} Teta (ppm) ‘CS (pp) SHU) TCG (ln lank) Sto1Sum 351025um 251050um 50te 100m >100um (om) ‘v): lrg Kor) (rant): (arse) el (0m): (om) (em) (om) (oem): Estimated Ave, Depee of Polymerization ‘swidenery Report Number: 6078656 tawTt ‘Order Number: 3163932/2 Fluid volume: 20625 L ‘GEC Atom Fluig Type: Mineral Oi 1995 Breathing: Free ayo Cooling: ONAN 5 Core & coll wt: 38400 Ke os/08/16 np7he 6078656 2 203 25 132K\. 2.-Bajonivel de oxigeno/Unidad Sellada Elevadas temperaturas de operacion. Enel caso de nuestra Unidad no se cumple ninguno de los factores de riesgo, al tratarsede una unidadconuna relacién de transformacién de 10/0.24KV, de respiracién abierta yqueno operaa elevadas temperaturas ya que la temperatura del aceite al momento de la toma de muestra era de 30°C, Opciones de actuacién para activos con aceites corrosivi 1L- No tomar ninguna accién: Un resultado positive de test de Azufre corrosivo no significa necesariamente un problema, siempre que no exista otros factores de ri 2.-Afiadir pasivante en una concentracién de 100ppm. 3.- Afiadirinhibidor en un nivel de0.3%. Enel caso de nuestra unidad, debido a la no existencia de factores de riesgo se recomienda seguirlaopci6n1. En caso decida pasivar el aceite se deberd tener en cuenta que seré necesario afiadir junto al pasivante la dosis de inhibidor. H,b latina lahat de pal nua ayia Gases Disueltos en Aceite Cliente wxxxxxxx Localizacién: ooad0a00 Cireuito//Fase: xxx Rango (KV]: 500/220/33, Refrigeracin: e000 Fecha: 30-09-2016 Ne Informe: sooo Noor: 200000 IN® Serie: xxoexxxW000% Fabricante: Crompton Greaves Potencia (MVA): 200/200/66.7 Fluido: Aceite Equipo: Autotransformador Modelo: xxxxxx Afio Fabricacién: 2010 Peso Aceite (Kg); 66200 Fecha toma de muestra: ID Laboratorio: Contenedor: ‘Temperatura Aceite: Observaciones: 21-09-2016 200000K Jeringa SL Sin histérico Dea See a) oe) ‘Marna Hidrégeno H. ‘(11303 | 100 700 Metano CH, 207 120 400 Etano CHy 16 65 100 Etileno C,H, = 50 100 Acetileno CoH ee 2 10 Monéxido Carbono CO 118 350 570 Didxido Carbono CO» 1750 4000 10000 Nitrégeno No 20380 = - Oxigeno 0, 5546, = - Total 29717 Combustible TDCG (032 Hidrocarburos TOHHG 610 _ Segue EEE STO COTO 2008 oo ira ea Metano/HidrégenoCH,/H, 0.16 Acetileno/Etileno C,Hs/CH, 1.91 Etano/Metano C;H,/CH, 0.08 Acetileno/MEtanoC,H,/CH, 1.23 Etileno/Etano C,H,/C,H, 831 Etano/Acetileno C,H,/C,H, 0.06 c0,/co 14.83 H 5b latina Lahde Anise nia gta Gases Disueltos en Aceite Norma: ASTM D3612 DIAGNOSTICt IEC Condicién: 4* Fallo critico potencialmente inminente. Se requiere actuaciones inmediatas tras su confirmacién. Intervalo Muestreo: Inmediato Key gas: Hidrégeno: Condicién 3 Metano: Condicién 2 Etano: Condicién 1 Etileno: Condicién 3 Acetileno: Condicién 4 Monéxido de Carbono: Condicién 1 Diéxido de Carbono: Condicién 1 TDCG: Condicién 3 Trldngulo Duval: D2 Descargas de Alta Energia Cédigo 1EC60599: 02 Arco-Descargas de Alta Energia Cédigo Rogers: Caso 2 Descargas de Alta Energia Comentarios: Las concentraciones de gases combustibles se encuentran fuera de los limites recomendados para esta clase de unidades, especificamente en el caso de los gases de Etileno, Acetileno, Metano e Hidrégeno. La presencia de acetileno en conjunto el alto nivel de hidrégeno indicaria la presencia dearcos eléctricos ene| equipo. Al diagnosticar con Rogers, Duval el cédigo IEC60599 se concluye la ocurrencia e descargas celéctricas de Alta Energia, Recomendaria hacer une extraccién de gases en un plazo inmediato con el fin de confirmar los resultados y tomar decisiones sobre el equipo. Hb latina Luba de rare andra re Evaluacién Estado del Aceite Cliente: x000000 Fecha: 14-07-2015 N2 Informe: OOK Ne or: 2000004 Localizacién: ::00x0000% NP Serie: 100000000x Equipo: Transformador Circuito//Fase: xxcxxx Fabricante: EREIZ Modelo: xxxxxx. Rango (KV): 10/0.480 Potencia (MVA): 000% Afio Fabricacion: xxxxxx Refrigeracidn: yoo0o«x Fluido: Aceite Mineral Peso Aceite (Kg): 1800 Fecha toma de muestra: 27-06-2015 1D Laboratorio: 2090004 Contenedor: Botella Temperatura Aceite: 58 Observaciones: Sin histérico ered ay Lr 1 Coro uae Examen Visual ASTM D1524 Claro con particulas rea Color ASTM D150 4s Contenido en Agua (ppm) (a 20%) ASTM 01533, as Max. 35 Tensi6n Interfacial (dynes/cm) ASTM D971 33.3 Min, 25 indice neutralizacién (mgkOH/g) ASTM 974 0.12 Max. 0.20 Tensién de Ruptura Dieléctrica (KV) ASTM D1816 178 Min, 40 Factor de Potencia a 25°C (%) ASTM 924 0.03 Max. 05 Factor de Potencia a 100°C (%) ASTM 924 04 Max. 5.0 —$ TO DIAGNOSTIC Los parémetros anelizados se encuentran dentro de los pardmetros considerados normales para transformadores de menos de 69 Kv excepto en el caso de la rigidez cuyo valor es inferior al limite recomendado, a la vista de los demas resultados cuyos valores son correctos esta baja rigidez podria ser debida a una contaminacién por particulas. El aceite se encuentra en condiciones para normales parasuuso. Recomendariamos una préxima extracciénen el periodo de 3meses. i] H,b latina Labo de Aspe nda rea Estado Aislante Celuldsico Cliente: xx Fecha: 20-03-2014 N2 Informe: s00000x N8OT: 00004 Localizacion: xxxx%x N@ Serie: x00 Equipo: Transformador Circulto//Fase: xxxxxx Fabricante: xxxxxx Modelo: Xxxxxx, Rango (KV): xxxxxx Potencia (MVA): 0.65 Afio Fabricacién: 1963 RefrigeraciOn: xxx, Fluido: Aceite Mineral Peso Aceite (L): 645 Fecha toma de muestra: 2000006 1D Laboratori: 2000008 Contenedor: Botella Temperatura Aceite: 28 Observaciones: Sin histérico 2-Furfuraldehido (FAL) (ppm) 0.064 5-Hhidroxi-metil-2-furfuraldehida (HMF) (ppm) <0.010 2-Furil-metil-cetona (ACF) (ppm) <0.010 5-meti-2-furfuraldehido (MEF) (ppm) <0.010 2-Furilaleohol (FOL) (ppm) <0.010 Grado de Polimerizacién 735 Vida remanente: 80% Los valores del grado de polimerizacién y de la vida remanente son estimaciones efectuadas 2 partir de la concentracién de FAL. DIAGNOsTICO: El papel en el interior del transformador se encuentra en condiciones buenas ya que presenta una vida remanente superior al 50%. Comer La resistencia mecénica del papel se estima por el grado de polimerizacién estimado (DP). El papel nuevo comienza con un DP de 1000 0 més ye va reduciendoa medida que va envejeciendo ose ve dafiado por la utilizacién de fluldos de baja calidad o eventos durante |a operacién del equipo. Un DP de 250indica el final de la vida util del papel. NOTA: Las concentracionesde os derivados Furdnicos pueden verse afectadas pola realizacién de tratamientos en el aceite, enlos cculosefectuados en el grado de polimerizacién nose contemplaestacircunstancia, am Hb latina boa espa inst ea Atendiendo clientes en todo el mundo United states “T1H2b Analytical Services USA, LIC 3132 Fite circle Sacramento, Califo Tel: 1916361 7177 Fax 1.916 361 7178, Email: sales@tjh2b.com 95827 TI H2b Analytic Services USA, LLC 204 Gale Lane Kennett Square, Pennsyivania 19348, Tel:1.610925 0688, Fox: 1.610 925 0689, Email: ennsyivania@tjh2b.com ‘T1H2b Analytical Services USA, LLC 800 Wilburn Ret, Suite K Sun Prairie, Wisconsin 53590 ‘el: 1 608 825 2022 Fax: 1 608 825 2023 Ema: wisconsin @tjh2b.com TWH2b Analytical Services USA, LLC 1000 Riberbend, Suite O Saint Rose, Louisiana 70087 Tel: 1508 468 8837 Fax: 1 504 468 8838, mall: lousiana@tjh2b.com canada ‘TH2b Analytical Services, Canada, Bay #1, 2835-19th Street NE Cleary, Alberta T2E 7A2 Tel: 1403 282.8542 United Kingdom ‘T1H2b Analytical Services Ud. Unit 4-Capenhurst Technolory Park Capenhurst, Chester chi GES Tel: +44 151 339 5100 Fax: +44 181 339700 Email: uklab@tih2b.com Austealla T H2b Analytical Services Pty. td 310 Springvale Rd. (P.0. Box 5) Glen Waverly, victoria 3150 Tel: +61 39574 9467 Fax: 46139574 7079 Email: sales@tjh2b.comau Masia ‘TH2b Analytical Services Sdn Bhd No 16, Jalan industri US) 1/6 ‘Taman Perindustrian US! 1 476000 Subang Jaya, Selangor Darul Ehsan Tel: 460 3 80236408 Fax: +60 3 80236410 Email: sales@tjh2b.com.my Philippines THH2b Analytical Services Philipp: nes Ine 88 Shaw Blvd Pasig City 1600, Philippines ‘Tel: +63 2.470 3753, Fax: +63 24703753 Email: moliva@tjn2b.com Spain TUH2b Latina SL Severo Ochoa Neo Centro Infraestructurs Ferroviaras ADE Parque Tecnoligico de Andalucia 28880 Campanillas - Milaga Tel: +34 952.020 512 Ema esplab@yh2b.com Pert ‘TH2b Latina SAC. Calle 3NP177 Urbanizacion Grimanesa Callao Peri Tel 45115723220 AAnevo: 26 mal: fernandea@thab.com Email chavez@tndb.com Email ramirez@tihab.com Email: pedrose@tjh2b.com Norway ‘TH2b Analytical Services Scand ravia As Haslevolen 3 F 0579 Oslo Postbox 466: NO-0512 Oslo Tel +47 4027208 Fax: +47 2265 3219 Frail: sjepanovle@tdb.com Poland ‘T)H2b Analytical Services Poland Sp. 20.0 H 5b latina Labo de is oa di regia www.tjh2b.com

También podría gustarte