Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION


Facultad de Ciencias Económicas,
Contables y Financieras

Escuela Profesional de Ciencias Contables y


Financieras

TEMA 3
Inecuaciones
Clases

Docente:
Martha Julia La Rosa Fabián
CONTENIDO

1.Inecuaciones.
2.Inecuaciones de primer y
segundo grado en una
variable.
3.Inecuaciones de orden
superior.
4.Inecuaciones racionales.

2
Martha Julia La Rosa Fabián
INECUACIONES

Inecuación es toda desigualdad condicional que


contiene una o mas variables y que sólo es
verdadera para determinados valores de dichas
variables.
Las INECUACIONES en una variable son
Proposiciones:
P( x)  0 P( x)  0
P( x)  0 P( x)  0
Conjunto Solución = Solución de una Inecuación

3
Martha Julia La Rosa Fabián
INECUACIONES LINEALES

Inecuación Lineal ó de primer grado en una


variable x, es una desigualdad de la forma:

P ( x) : ax + b  0 P( x) : ax + b  0

P( x) : ax + b  0 P( x) : ax + b  0

4
Martha Julia La Rosa Fabián
INECUACIONES CUADRATICAS

Inecuación Cuadrática ó de segundo grado en


una variable x, es una desigualdad de la forma:
P( x) : ax + bx + c  0
2
P( x) : ax + bx + c  0
2

P( x) : ax 2 + bx + c  0 P( x) : ax 2 + bx + c  0

5
Martha Julia La Rosa Fabián
INECUACIONES POLINOMICAS

Inecuación Polinómica en una variable x, es


una desigualdad de la forma:
n−1 n −2
P( x) : a0 x + a1 x n
+ a2 x + ... + an  0

P( x) : a0 x n + a1 x n−1 + a2 x n−2 + ... + an  0


n−1 n −2
P( x) : a0 x + a1 x n
+ a2 x + ... + an  0
n−1 n −2
P( x) : a0 x + a1 x n
+ a2 x + ... + an  0

6
Martha Julia La Rosa Fabián
INECUACIONES DE ORDEN SUPERIOR

Si:
P( x) = a0 x n + a1 x n−1 + a2 x n−2 + ... + an
Es una Inecuación de Orden Superior

Existen números reales: r1, r2, …, rn, no


necesariamente distintos, tal que

P( x) = a0 ( x − r1 )( x − r2 )( x − r3 )...( x − rn )

7
Martha Julia La Rosa Fabián
VALOR CRITICO-CERO-RAIZ

Sea:

P( x) = a0 ( x − r1 )( x − r2 )( x − r3 )...( x − rn )

Si: (x – r) es uno de esos factores,entonces


r: CERO ó VALOR CRITICO ó RAIZ de P(x)

Si existen m factores (x – r),


a r se llama CERO de multiplicidad m

Un VALOR CRITICO ó un CERO es Simple si su


multiplicidad es uno, caso contrario se dice que
es un CERO MULTIPLE.
8
Martha Julia La Rosa Fabián

También podría gustarte