Está en la página 1de 2

Coloca las tildes que correspondan.

Explica por qué colocaste la tilde, o por qué no

 trombon ………………………………………………………………………..........

 creacion ................................................................................................………

 comprension ……………………………………………………………………………...

 camion ……………………………………………………………………………...

 emprendedor ................................................................................................………

 semaforo ................................................................................................………

 util ……………………………………………………………………………..

 lapiz ……………………………………………………………………………...

 pildoras ……………………………………………………………………………...

 confirmaselo …….……………………………………………………………………

Completa la siguiente tabla:


PALABRA SILABEO CANTIDAD DE CLASE DE
SÍLABAS PALABRA
ANÍS
HEXÁGONO
PÍLDORA
DECÁLOGO
HECTÓMETRO
CÁLCULO
SOFÍA
POLÍGONO
CRÁTER
MECÁNICO
CÁPSULA
RIDÍCULO
CLÉRIGO
APOSTÓLICO
HÁBIL
MELNACÓLICO
GEOGRAFÍA
CENIL
FÓLDER
TÚNEL
ARISTÓTELES
SÓFOCLES
CRÁNEO
ESCÁNDALO
CRIOLLO
APÓCRIFO
ESCUÁLIDO
PERÚ
INMÓVIL
MÍNIMO
MORAL
TELÉGRAFO
SÚBITO
GANADO
EXÁMENES
EMBRIÓN
FÉMUR
DÍGASELO
MARRÓN

Marca la respuesta correcta:


1. Las palabras siempre se tildan.
a) Graves b) llanas c) agudas d) esdrújulas e) bisílabas

2. Alternativa que representa una palabra grave.


a) México b) Fósil c) Sofá d) Tómatelo e) Razón

3. Señala la alternativa que presenta una palabra grave sin tilde.


a) Cólico b) Azul c) Canción d) Carpeta e) Látex

4. Se tildan cuando terminan en N o S


a) Esdrújulas b) Graves c) Agudas d) Llanas e) Sobresdrújulas

También podría gustarte