Está en la página 1de 4

- Exploración por diferentes vías acerca del ciclo del agua,

describiendo mediante diagramas la precipitación, la escorrentía y


la evaporación. Comunicación de sus observaciones en una puesta
en común.
Indicadores de Logro
- Identifica en los seres vivos de su entorno y el ser humano, órganos internos de los sistemas con modelo o simulación:
digestivo, circulatorio y respiratorio; y algunas de sus funciones, relacionándolos con los de las plantas y los animales; nutrientes
que contienen los alimentos para el desarrollo, crecimiento y obtención de energía, así como ecosistemas de acuerdo con sus
características, identificando las especies que los habitan y algunos mecanismos de supervivencia.
- Identifica y describe propiedades utilizando el leguaje apropiada que caracterizan los estados del agua y a las mezclas,
los cambios en la materia, ciclo del agua, en el entorno, el tiempo, el espacio, estructuras y máquinas, el suelo de su entorno y
fenómenos naturales a partir de su observación, experimentación y comparación.
- Usa diferentes vías de comunicación para explicar o dar soluciones de forma abierta y creativa a su manera de percibir las
propiedades y características de la materia, el agua y el aire como fuentes de energía, características de las estaciones del año y
de los fenómenos atmosféricos, respetando las ideas y diferencias con las demás personas.

- Ejecuta experimentos guiados en colaboración, observando, describiendo, utilizando herramientas o equipos siguiendo
características observables de planta o animal como nutrientes para el desarrollo, crecimiento y obtención de energía; cambios
de estado, mezclas, elementos de máquinas, así como también de objetos en movimiento, fenómenos naturales, huertos o
ecosistemas.
- Asocia y construye modelos, estructuras y funciones de elementos mecánicos de máquinas, objetos, juegos, herramientas,
algunas estructuras arquitectónicas (puentes, túneles y carreteras), los órganos principales de los sistemas: digestivo, circulatorio
y respiratorio y tecnología de la comunicación de forma adecuada.
- Comunica los registros de sus ideas, observaciones, exploraciones y experimentos, usando y cuidando los sentidos e
instrumentos para percibir información de su entorno; mostrando y argumentado los resultados de su trabajo sobre fenómenos
naturales, propiedades y cambio de la materia, característica del sonido, tiempo, espacio y rapidez de forma organizada y
creativa, en proyecto individual y colectivo.

- Expresa prácticas y hábitos saludables de alimentación, cuidado y protección de sus órganos; síntomas de enfermedades en el
ser humano y medidas de prevención frente al uso de sustancias tóxicas de su entorno.
- Aplica medidas de cuidado al Medioambiente, acciones sencillas concretas de sostenibilidad y medidas de seguridad ante un
fenómeno natural.
- Identifica actitudes y valores proactivos en su desarrollo personal, en el cuidado de su salud y bienestar personal y
comunitario, que incentiva como la curiosidad, la colaboración, la perseverancia, la solidaridad, creatividad, apertura,
adaptabilidad, observación y autogestionar sus emociones y preguntas.

Área de Ciencias de la Nivel Primario-Primer Ciclo 3 er. Grado


Naturaleza
Competencias Competencias Específicas del Grado
Fundamentales
Utiliza el lenguaje científico y tecnológico, para ofrecer explicaciones científicas y tecnológicas
guiadas e inferencias de observaciones y experimentación de fenómenos naturales básicos a partir
Comunicativa de su contexto próximo o experimentado o modelado en ciencias de la vida, físicas, de la tierra y el
universo.
Pensamiento Lógico, Aplica procedimientos científicos y tecnológicos sencillos y organizados, mientras explora o
Creativo y Crítico. experimenta, simula o construye; con el propósito de hacer conciencia de sus cuestionamientos o
Resolución de hipótesis a partir de su observación y medición llevado a cabo en vivencias, experimentos,
Problemas. proyectos, exploraciones y observaciones guiadas.
Científica y Tecnológica.
Ambiental y de la Salud.
Ética y
Actúa de manera preventiva, interrogativa y en armonía integral en sí mismo, con los demás, con
Ciudadana. Des
su entorno y como parte de los seres vivos; con el fin de realizar acciones básicas y proactivas en
arrollo Personal y
atención a su bienestar y uso sostenible de los recursos.
Espiritual.

Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores

103



- Demostración de
Ciencias de la Vida Ciencias de la Vida curiosidad, objetividad,
Conceptos Materia y sus - Exploración, identificación y descripción de características y creatividad; interés por
propiedades funciones que realizan las plantas, y su relación con otros seres la comunicación de sus
- Seres vivos (plantas y vivos. Comunicación de los resultados, utilizando diversos recursos ideas, seguimiento de
animales). del medio. procedimientos, el
- Comparación, clasificación y descripción de la forma de trabajo individual y
Energía y conservación. alimentación de los seres vivos de su entorno. Elaboración de la colaborativo, cuidado
- Nutrición: nutrientes. cadena de alimentos. de su salud, y el
- Cadena alimenticia. Comunicación de los resultados de sus indagaciones. Medioambiente;
- Experimentación (guiada): las plantas necesitan luz, aire, suelo y respeto a las ideas y
Interacción y agua para producir alimentos. Procedimiento: observación, diferencias de las
movimiento descripción, comparación, utilización de instrumentos de medida y demás personas, y
- Impulsos nerviosos. comunicación de los resultados apoyándose en el uso de diferentes utilización sostenible
recursos. de los recursos de que
Sistema y mecanismo - Indagación en fuentes variadas, descripción y discusión para dispone.
- Sistema excretor, explicar sobre las funciones de las plantas como productoras de - Adopción de medidas
nervioso y reproductor. alimentos. Comunicación de los resultados utilizando diferentes de cuidado y
- Ciclo de vida. formas y recursos. prevención de
- Experimentación (guiada):relación entre las semillas y las plantas. enfermedades (malaria,
Salud Procedimiento: observación, comparación, registro, discusión, dengue, cólera,
- Enfermedades análisis chikungunya,
transmitidas por y descripción de cada paso del experimento. Comunica sus sarampión , varicela,
vectores. resultados zika, coronavirus, entre
- Usos medicinales de las utilizando diferentes herramientas. otras) y accidentes
plantas. - Indagación en diversas fuentes sobre la transmisión del impulso caseros.
nervioso y su función en los organismos. Procedimiento: discusión, - Aplicación de
descripción y comunicación de forma oral, escrita o por medio de medidas higiénicas
dibujos. para prevenir
- Comparación entre los órganos masculino y femenino, discusión y enfermedades de los
descripción de las funciones que realizan estos sistemas. Utilización sistemas excretor,
de diferentes herramientas para expresar las informaciones. reproductor y nervioso.
- Indagación acerca de los tipos de reproducción de los seres vivos. - Aplicación de
- Comunicación a través de diversos medios de sus resultados. medidas de cuidado al
- Experimentación (guiada) con plantas y animales del entorno: utilizar los recursos
nacimiento, desarrollo y crecimiento. Procedimiento: observación, naturales y
descripción, comparación, utilización de instrumentos de medida y tecnológicos.
comunicación de los resultados. - Adopción de medidas
- Observación del ciclo de vida de las plantas, los animales y los para la protección de
seres humanos, haciendo comparaciones de las distintas fases. plantas y animales.
Procedimiento: discusión, descripción y comunicación de - Valoración del trabajo
resultados. que realizan los/as
- Indagación, análisis, discusión, descripción y comunicación acerca docentes y
de síntomas de enfermedades causadas por vectores. científicos/as
- Indagación acerca de plantas utilizadas en la elaboración de dominicanos/as.
medicamentos, comunicando los hallazgos y validando las fuentes - Adopción de medidas
de información. de cuidado por su
- Exploración del entorno para conocer plantas medicinales salud y el
utilizadas para prevenir o curar enfermedades. Comunicación de las Medioambiente,
Ciencias físicas observaciones. respeto a las ideas y
Conceptos Materia y sus diferencias de las
propiedades Ciencias físicas demás personas,
- Masa, peso, volumen y - Experimentación (guiada): masa, volumen y densidad. solidaridad y
densidad. Procedimiento: observación, utilización de instrumentos, utilización sostenible
- Cambios de estado de la recolección de materiales e información, comparación, descripción, de los recursos de que
materia (evaporación y registro en su cuaderno de la experimentación y conclusión. dispone. Reducción ,
condensación). - Indagación sobre la evaporación y condensación del agua. recurso y reciclaje de
- Mezclas en medios Procedimiento: exploración, elaboración de preguntas, medición, materiales.
líquido, sólido y gaseoso. recolección de información, descripción, inferencia y registro en su

104



- Ondas (reflexión y cuaderno. - Demostración de
refracción). - Experimentos sobre la reflexión y refracción de la luz. interés por conocer
- Imanes. Procedimiento: observación, elaboración de preguntas, utilización sobre sí mismo; por
Interacción y de instrumentos, construcción de herramientas, descripción, experimentar y
movimiento dibujos, registros en su cuaderno y conclusión. descubrir
Fuerzas de contacto y a - Experimentación con mezclas en los distintos medios líquido, características y causas
distancia. sólido del movimiento; por
- Trayectoria, rapidez y y gaseoso. Procedimiento: observación, elaboración de preguntas, utilizar herramientas,
dirección. registro de información, comparación, clasificación, utilización de construir y jugar con
Energía y conservación. instrumentos , registros y conclusiones. máquinas manuales y
- Formas de energía - Experimentación con imanes para explorar las propiedades del modelar estructuras.
(mecánica, lumínica, magnetismo. Procedimiento: observación, elaboración de - Motivación por
sonora, térmica, química). preguntas, aprender cosas nuevas
utilización de instrumentos, descripción, registro de información en de objetos y
Sistema y mecanismo su fenómenos.
- Máquinas manuales. cuaderno. - Adopción de medidas
- Estructuras - Medición de su masa en una balanza. Procedimiento: observación, de cuidado, protección
arquitectónicas (edificios utilización de instrumentos y comparación. y prevención respecto
públicos). - Experimento sobre empujar y halar en el cambio de movimiento. a objetos, materiales,
- Tecnología de la Procedimientos: exploración, elaboración de preguntas, fenómenos o acciones
comunicación (aparatos descripción, inferencia, dibujos, modelos, registro de información que puedan afectar sus
electrónicos). en su cuaderno y conclusiones. órganos o salud.
- Tecnología en la - Experimentación (guiada): fuerzas a distancia: (caída de objetos o - Motivación en aplicar
agricultura. de imanes interactuando con objetos). Procedimiento: observación, medidas de cuidado en
elaboración de preguntas, medición, construcción de modelos, el uso sostenible de los
descripción, inferencia, registro de información en su cuaderno y recursos
conclusiones. tecnológicos.
- Asociación de objetos en movimiento con una trayectoria descrita - Motivación e interés
(en línea recta, circular), rapidez (rápido o lento) y la dirección por conocer sobre los
(norte, sur, este y oeste; arriba, abajo, derecha e izquierda). avances científicos y
Procedimiento: exploración, comparación, registro de información tecnológicos y su
en su cuaderno, comunicación en forma escrita y oral, conclusión. impacto en la sociedad
- Comunicación sobre la posición: ubicación de direcciones y el Medioambiente.
utilizando algún criterio de localización o un punto de referencia - Manifestación de
(una brújula, GPS, puntos cardinales). Procedimiento: observación, interés por seguir
comparación, clasificación, evaluación, croquis, dibujos y instrucciones de
comunicación en forma oral y escrita. seguridad y cuidado
- Identificación de distintas formas de energía: mecánica, eléctrica, ante la manifestación
luminosa, sonora, térmica y química. Procedimiento: observación, de riesgos asociados a
recolección de información, comparación, descripción y registro de fenómenos naturales
información en su cuaderno. (terremoto y
- Utilización de máquinas manuales de uso común. Procedimiento: maremoto).
exploración, utilización de instrumentos, construcción de - Valoración del suelo y
herramientas, registro de información en su cuaderno, dibujos y sus minerales.
conclusiones. - Motivación e interés
- Utilización de aparatos electrónicos: computadoras, tabletas, en buscar la
relojes, dispositivos inteligentes. Procedimiento: exploración, explicación científica
elaboración de preguntas, descripción, comunicación en forma oral de fenómenos
y escrita. naturales y de las
- Descripción de estructuras, ubicación y función de edificios implicaciones
públicos (escuelas, hospitales, iglesias, destacamentos policiales, biológicas, físicas y
alcaldía). Procedimiento: observación, comparación, clasificación, sociales de su
descripción, dibujo, modelos con masillas y croquis. ocurrencia.
Ciencias de la tierra y el - Exploración acerca de la producción agrícola y la tecnología de - Apreciación y disfrute
universo algunos alimentos comunes y de la región. Procedimiento: del conocimiento que
. Conceptos Materia y identificación del problema (exploración, observación, preguntas), obtiene con respecto a
sus propiedades comparación, clasificación y descripción. Comunicación oral y las características del
- Rocas (ciclo de las escrita por medio de cuentos, anécdotas, registro en el cuaderno. suelo y el clima de la
rocas). República Dominicana.

105



Energía y conservación Ciencias de la tierra y el universo - Conservación de
- Terremoto, maremoto - Recolección, observación y descripción de las características físicas rótulos, materiales e
(tsunami). de diferentes rocas, y vinculación de estas con su entorno. instrumentos dirigidos
Interacción y - Descripción del movimiento de la corteza terrestre (terremoto y a la prevención y
movimiento maremoto). Exposición utilizando diferentes herramientas para seguridad ante la
- Movimiento de la Tierra registro de informaciones (diagramas, gráficos, notas). ocurrencia de
(años) y de la Luna (fases). - Observación, descripción y comparación sobre el movimiento de fenómenos y desastres
Sistema y mecanismo rotación de la Tierra: el día y la noche. Exposición utilizando naturales.
- Elementos del Sistema distintos - Participación en la
Solar: Sol, Luna, planetas medios. organización y
y cometas. - Observación de la Luna y sus fases. Procedimiento: comparación, ejecución de
- Clima. comunicación y organización de una presentación en común. actividades colectivas
- Tiempo. - Análisis, descripción y discusión sobre desastres naturales: del aula tendientes a
inundaciones de agua y lodo, derrumbes (deslizamientos), aludes, adquirir aprendizajes
aluviones, sequías. Relación con experiencias conocidas y significativos.
exposición
por medio de narraciones.
- Observación, descripción y comparación sobre la relación entre el
Sol, la Tierra y la Luna. Exposición por medio de narraciones y
dibujos.
- Análisis y discusión usando diferentes herramientas para exponer
las informaciones sobre cómo los océanos y las montañas afectan el
clima.
- Análisis, discusión y organización de informaciones sobre el clima
en los polos, el ecuador, las montañas y las costas.
Indicadores de Logro
- Ejecuta experimentos guiados en colaboración, observando, describiendo y utilizando herramientas o equipos siguiendo
características observables de planta o animal; cambios de estado de la materia y asocia la evaporación y condensación con el
cambio en la temperatura; propiedades de las mezclas en medios: líquido, sólido y gaseoso; elementos de máquinas, así como
también cambio de rapidez o la dirección del movimiento, fenómenos naturales, huertos o ecosistemas.
- Asocia y construye modelos, estructuras y funciones de elementos mecánicos de máquinas, objetos, juegos, herramientas,
estructuras y máquinas manuales que modela creativamente, órgano principal de los sistemas nervioso y excretor; y
tecnología de la comunicación de forma adecuada.
- Comunica los registros de sus ideas, observaciones, exploraciones y experimentos, usando y cuidando los sentidos e
instrumentos para percibir información de su entorno; mostrando y argumentado los resultados de su trabajo sobre fenómenos
naturales, propiedades y cambio de la materia, reflexión y refracción de las ondas y cambio de rapidez de forma organizada y
creativa, en proyecto individual y colectivo.

- Identifica en los seres vivos de su entorno y el ser humano, tejidos u órganos internos de los sistemas: nervioso, excretor y
reproductor con modelo o simulación; y algunas de sus funciones, relacionándolos con los de las plantas y los animales; formas
de alimentación entre plantas, animales y humanos; síntomas de algunas enfermedades transmitidas por vectores, y algunas
medidas para prevenir y combatir enfermedades como las vacunas.
- Identifica y describe propiedades utilizando el leguaje apropiada que caracterizan las rocas y su ciclo, los cambios en la
materia, el suelo de su entorno, fenómenos naturales como terremotos y tsunamis, clima y tiempo, efecto de la rotación de la
Tierra, medición de temperatura a partir de su observación o experimentación y comparación.
- Usa diferentes vías de comunicación para explicar o dar soluciones de forma abierta y creativa a su manera de percibir las
propiedades y características de la materia, la roca y su ciclo, rotación de la tierra y de los fenómenos atmosféricos, respetando
las ideas y diferencias con las demás personas.

- Describe y lleva a cabo prácticas y hábitos saludables de alimentación, cuidado y protección de sus órganos, su salud y y
bienestar personal y comunitario.
- Aplica medidas de cuidado al Medioambiente, acciones sencillas concretas de sostenibilidad y medidas de seguridad ante un
fenómeno natural.
- Identifica actitudes y valores proactivos en su desarrollo personal que incentiva como la curiosidad, la colaboración, la
perseverancia, la solidaridad, creatividad, autoconciencia, adaptabilidad, observación y autogestionar sus emociones y
preguntas.

106

También podría gustarte