Ciencias Naturales 1ro

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

• Ciencias de la Tierra y el Universo. Nociones básicas de nuestro Planeta Tierra: agua, suelo y aire.

Fenómenos
geológicos y atmosféricos. Nociones del Universo y nuestro Sistema Solar. Cambio Climático. Sostenibilidad.
• Ciencias de la Vida. Nociones básicas de Bioelementos, Célula, Genética, Reproducción, Biodiversidad, Ecología,
Salud, Sostenibilidad.
• Ciencias Físicas. Nociones básicas de Movimiento, Propiedades de la materia, Energía y conservación, Estados de la
materia, Luz, Estructura e interacciones en la materia, Movimiento ondulatorio, Nociones de electricidad, Diseño y
construcción de herramientas, equipos, dispositivos y modelos.

Los procedimientos científicos y tecnológicos son en sí mismos, objetivos de aprendizaje que tributan directamente a las
Competencias, tanto Específicas como Fundamentales. Integrados con los conceptuales estos forman parte del desarrollo
avanzado de aprender a aprender como fundamento de creación, construcción y verificación de conocimiento durante toda la
vida. Estos son tanto individual, como integrado a la evaluación en el Área. Incluyen métodos, estrategias y técnicas como
procesos que deben desarrollarse articulados a los contenidos conceptuales.

Los proyectos de investigación guiados e innovación, experimentación, observación, medición, construcción y modelación en la
búsqueda de solución de problemas, demandan de procesos que promueven el desarrollo de las Competencias desde el Área.
Esto repercute directamente en procesos estructurales y sistemáticos que permiten articular las Competencias Fundamentales en
todo el proceso de construcción de conocimiento a largo de la vida.

En los contenidos actitudinales se deben considerar los aspectos emocionales, conductuales e intelectuales, así como los
valores que se buscan desarrollar. Se consideran: curiosidad, innovación, colaboración, disposición al trabajo, autonomía,
criticidad, objetividad y honestidad, perseverancia, inclinación a formulación de preguntas y búsqueda de solución,
receptividad para aprender, receptividad para observar y gestionar procesos estratégicos, prevención y cuidado, tolerancia y
compresión y otros que permitan fortalecer su propio desarrollo de aprendizaje durante toda la vida.

5. Mallas Curriculares

Área de Ciencias de la Nivel Primario-Primer Ciclo 1 Er. Grado


Naturaleza
Competencias Competencias Específicas del Grado
Fundamentales
Explica en forma sencilla observaciones, exploraciones, y cuestionamientos de fenómenos
naturales a partir de su contexto próximo y experimentado en ciencias de la vida, físicas, de la tierra
Comunicativa y el universo; con el fin de expresar comprensión de informaciones científicas y tecnológicas.

Pensamiento Lógico, Utiliza procedimientos sencillos organizados y creativos explorando, manipulando y construyendo;
Creativo y Crítico con la finalidad de hacerse consciente de sus cuestionamientos a partir de observación y medición
Resolución de Problemas llevados a cabo a través de vivencias, experimentos, exploraciones y observaciones guiadas.
Científica y Tecnológica
Ambiental y de la Salud Muestra una actitud preventiva y en armonía en sí mismo, con los demás, con su entorno y
Ética y como parte de los seres vivos; a los fines de tomar acciones básicas y proactivas en atención a
Ciudadana De su bienestar y uso sostenible de los recursos.
sarrollo Personal y
Espiritual

Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y Valores
- Exploración del entorno y sus componentes (plantas, animales, - Manifestación de
humanos, aire, suelo, agua, energía solar). Procedimiento: curiosidad,
Ciencias de la Vida observación, medición, comparación, elaboración de croquis, dibujos, creatividad,
Materia y sus diseño y construcción de modelos, comunicación utilizando distintos objetividad;
propiedades medios. comunicación de sus

98



- Los seres vivos y su - Exploración del entorno sobre la nutrición de las plantas, los ideas, seguimiento
entorno. animales y el ser humano. Procedimiento: observación, descripción, de procedimientos,
- Los sentidos: vista, oído, organización de la información, comparación, discusión y conclusión. trabajo individual y
olfato, gusto y tacto. - Observación e identificación de la estructura externa de las plantas colaborativo,
y los animales, utilizando instrumentos y aparatos (regla, cinta cuidado de su salud
Energía y conservación. métrica, lupa, microscopio, binoculares). y el Medioambiente,
- Los alimentos. - Experimentación (guiada): respuesta de las plantas ante los respeto a las ideas y
estímulos externos (luz, agua, temperatura). Procedimiento: diseño, diferencias de las
Sistema y mecanismo planificación, observación, medición, registro de información, demás personas,
- Estructura externa del discusión, conclusión y presentación. solidaridad y
ser humano, animales y - Experimentación (guiada): relación de las plantas con la luz y el agua utilización sostenible
plantas. para producir alimentos. Procedimiento: diseño, planificación, de los recursos de
- Características externas observación diaria, medición, anotación, tabulación descripción, que dispone.
o rasgos físicos de los discusión, análisis, conclusión. - Demostración de
seres vivos. - Experimentación (guiada): germinación de semillas. Procedimiento: interés por conocer
observación diaria, dibujo, medición, descripción, análisis, conteo, sobre las
Salud tabulación, discusión y conclusión. propiedades y
- Enfermedades - Descripción y discusión sobre síntomas de enfermedades características de los
infecciosas. infecciosas comunes (gripe, sarampión, varicela, conjuntivitis, viruela, estados de la
- Cuidado e higiene dengue...) por medio de narraciones y dibujos. Inventario sobre materia, por utilizar
personal. control de vacunas recibidas en función de sus edades. herramientas y
- Vacunas. - Análisis y discusión de los sentidos especiales en algunos animales. construir máquinas
Procedimiento: observación, descripción, comparación, comunicación simples y modelar
oral o escrita. estructuras y
- Discusión sobre la salud de los órganos sensoriales. Utilizando e aparatos de
interpretando diferentes fuentes de información, realizando comunicación.
comentarios, anécdotas y conclusiones. - Motivación por
- Descripción y comunicación de medidas higiénicas para el cuidado aprender cosas
y protección de la salud (cepillado de dientes, baño corporal, lavado nuevas de su
de manos y los alimentos). entorno.
- Inferencias de rasgos físicos comunes en plantas, animales y - Adopción de
humanos, utilizando distintos recursos. medidas de cuidado,
protección y
Ciencias físicas prevención respecto
Conceptos Materia y sus Ciencias físicas a la luz, el ruido, los
propiedades - Observación, comparación y comunicación oral de la posición y olores, y sustancias
- Estados de la materia: dirección de su casa, escuela, edificio u otra referencia conocida. peligrosas, así como
líquidos, sólidos y gases. - Construcción y utilización de máquinas simples: cuña, polea, otros objetos que
Sus características y palanca, tornillo y plano inclinado. Procedimiento: exploración, puedan afectar sus
propiedades. organización, seguir instrucciones, clasificación, construcción y órganos o salud.
evaluación de herramientas y modelos registrando y describiendo sus - Participación con
Interacción y observaciones. los y las demás en
movimiento - Experimentación (guiada): Anticipa resultados imaginando experiencias,
- Posición: localización soluciones a la luz de las explicaciones sobre objetos materiales y observaciones, ideas,
superficies, sus propiedades y características: forma, color, dureza, inquietudes,
Energía y conservación. transparencia, textura y permeabilidad. (Ejemplos: áspero, blando, aspiraciones y
- Luz solar. tenue, vaporoso, denso, sólido, pesado, liviano, translúcido, elástico, preguntas sobre las
- Sonido (intensidad y líquido, ancho, delgado, liso, rugosa, gaseoso, transparente, rápido, propiedades de los
tono). lento, arriba, abajo, curvo, recto, derecha, izquierda). Procedimiento: objetos y la
observación, medición y recolección de información, descripción y manifestación de los
Sistema y mecanismo comparación, inferencia a partir de preguntas guiadas, diseño de estados de la
- Máquinas simples. modelos con distintos recursos. materia.
- Estructuras - Experimentación (guiada): Observación y medición de cómo el Sol - Demostración de
arquitectónicas calienta y da luz. Procedimiento: comparación, elaboración de interés por aprender
habitables. preguntas, uso de instrumentos (lupa, espejo, foco, …) inferencias sobre sí mismo y su
- Tecnología de la narración, dibujos y registro en su cuaderno. entorno.
comunicación (teléfono, - Experimentación (guiada): Cambios de estado del agua: agua, hielo - Adopción de
radio y televisión). y vapor de agua. Procedimiento: exploración, observación, medición, medidas de cuidado,
de su entorno, de los

99



registro a través de dibujos o diagramas, inferencias a partir de recursos disponibles,
preguntas guiadas, conclusión y reporte en su cuaderno. de su salud y la de
- Indagación acerca de la relación luz y visión, sonido y audición, las demás personas.
suave y áspera con el tacto, gusto, sabor, olor (aire) y olfato.
Procedimiento: exploración, recolección de información y descripción
oral.
- Exploración, comparación y medición de la intensidad y tono del
sonido en ser humano, animales domésticos e instrumentos musicales
observando el cuidado de su órgano auditivo.
- Mezclas en medio líquido (leche y agua). Procedimiento:
exploración, observación, medición, recolección de muestras, registro
a través de dibujos o diagramas, inferencias a partir de preguntas
guiadas y conclusión.
- Observación, comparación, elaboración y presentación de
Ciencias de la tierra y el modelos de su casa y edificación del entorno.
universo - Comparación y utilización de teléfono, radio y televisión.
Conceptos Materia y sus
propiedades Ciencias de la tierra y el universo
- Suelo. Agua. Aire. - Observación de diferentes recursos en el planeta Tierra.
Indagación sobre el agua, el aire (vientos, lluvia, ríos, mares,
Interacción y lagunas, lagos, nubes, huracanes) y el suelo; comunica sus
movimiento observaciones por medio de narraciones y dibujos.
- Tierra, Sol y Luna. - Experimentación (guiada): relación entre luz y sombra, su
asociación con la Luna, las estrellas y el Sol. Procedimiento:
Sistema y mecanismo observación, descripción, comparación, inferencia, y la utilización de
- El día y la noche. instrumentos comunicando sus resultados.
- Exploración, observación, formulación de preguntas sobre el cielo de
día y de noche. Procedimiento: comunicación de sus observaciones a
través de diferentes medios y recursos.
- Experimentación (guiada): características de la luz (bombillo, espejos,
fuentes, sombra). Procedimiento: observación, descripción,
comparación, inferencia, y la utilización de instrumentos
comunicando sus resultados por diferentes medios.

Indicadores de Logro
- Identifica en los seres vivos de su entorno y el ser humano, sus estructuras, características externas y su función, así como la
nutrición que proporcionan energía para realizar la función corporal, describiendo su procedencia y medidas de higiene en su
manipulación, preparación y consumo; al igual que algunas enfermedades comunes.
- Identifica y describe propiedades que caracterizan los estados de la materia y a las mezclas en medio líquido, elementos que
componen el planeta Tierra (agua, aire y suelo), fenómenos naturales a partir de su observación, experimentación y
comparación.
- Usa diferentes vías de comunicación para explicar o dar soluciones de forma abierta y creativa a su manera de percibir las
propiedades y características de la materia, el Sol, el sonido, estructuras y máquinas simples, respetando las ideas y diferencias
con las demás personas.

- Ejecuta experimentos guiados en colaboración, observando, describiendo, utilizando herramientas o equipos y siguiendo
características observables y medidas de planta y animal o ecosistema, así como también de objetos, fenómenos naturales,
movimiento y estado de la materia.
- Asocia y construye modelos, estructuras y funciones de máquinas simples, objetos, herramientas, modelos arquitectónicas
y tecnología de la comunicación de forma adecuada.
- Comunica sus ideas, observaciones, exploraciones y experimentos, usando y cuidando los sentidos e instrumentos para
percibir información de su entorno; mostrando y argumentado los resultados de su trabajo de forma organizada y creativa en
proyecto individual y colectivo.

- Aplica medidas de cuidado al medioambiente, acciones sencillas concretas de sostenibilidad y medidas de seguridad ante un
fenómeno natural.
- Ejecuta acciones prácticas en el cuidado de su salud y bienestar personal y comunitario.
- Identifica actitudes y valores proactivos en su desarrollo personal que incentiva como la curiosidad, la colaboración, la
perseverancia, la solidaridad, creatividad, observación y autogestionar sus emociones y preguntas.

100

También podría gustarte