Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de San Antonio

Abad del Cusco


Curso: Taller de Elaboración de
Recursos

ESTUDIANTES:
 BONIFACIO BONIFACIO LEDY
 HUALLPA AGUIRRE YANETH
 NINA PUMA ANALY
 QUISPE ARRIAGA ROSALUZ
FECHA: 14/04/2023
AUTOR DEL TEXTO: MATTHEW BISHOP Y MICHAEL GREEN
TÍTULO DE LA LECTURA: “FILANTRO-CAPITALISMO: CÓMO LOS RICOS
PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO”
 Ideas centrales del autor: (Afirmaciones que dan lógica al conjunto de la lectura
por parte del autor, redactadas en forma concisa y exacta).
 El filantrocapitalismo es una forma de actuar de los millonarios del mundo para
resolver los problemas de la humanidad.
 Los millonarios como Warren buffet y Bill Gates, tienen la visión de mejorar el
mundo con ideas diferentes comparada con las ideas tradicionales de los filántropos
antiguos .

 Si filantropos los capitalistas han de ser una parte legitima de la solución del problema
del mundo, entonces se necesita un “nuevo de contrato social”.
 En los 30 últimos años el gobierno se ha ido retirando, hoy parece improbable que
regrese el gran gobierno.
 COMO DONAR DINERO
 La mayoría de las personas, cuando su filantropía va más allá de dejar caer limosna en
una caja ,hace un donativo en metálico a la obra benéfica de su elección.
 Para los muy ricos ,una fundación puede administrarse dese las oficinas de la
familia ,junto con su otros asuntos económicos.
 Llevar una fundación cuesta dinero.
 Los filántropos son “hiperagentes” que tiene la capacidad de hacer otras cosas
esenciales mucho mejor que los demás.

Resumen de la lectura: (Use viñetas para separar las ideas)

 Warren Buffett y Bill Gates, que son los más millonarios del mundo nos dan un
importante mensaje en su presentación en la biblioteca pública de nueva york, el
mensaje pues trata de que no importa la gran cantidad de dinero sino lo que importa es
como se pueda invertir con la poca cantidad, es lo que les había dado el menaje
también a sus hijos.

 Los millonarios Buffett y Gates tienen nuevas visiones, para poder solucionar los
problemas de la humanidad en un mundo tan cambiante en el que vivimos hoy en día.
También creen que solo ellos pueden solucionar los grandes problemas del mundo
como es la salud y la educación y también problemas del cambio climático.

 Bill Gates ,el fundador de Microsoft, tiene un idea muy visionaria ,pues apuesta por la
educación en los niños ,la investigación en la cura de varias enfermedades como
son :la diarrea crónica, neumonía ,tuberculosis, el VIH etc. Para los cual tiene
fundaciones para apoyar sobre todo a países de recursos limitados.
 El filantropismo capitalista en un supuesto soluciona los problemas económicos de la
población, sin embargo el gobierno cada vez se ha aislado Ya que solo se dedican
incrementar los impuestos a las empresas y no buscan una solución dando oportunidad
de trabajar o generar sus propios ingresos a los pobres para que así ellos tengan un
sustento económico y una buena calidad de vida.
CÓMO DONAR DINERO
Muchas de las personas que no tiene el espíritu de la filantropía ,solo nos encargamos
dar limosna y no dar una solución para que esa persona busque la manera de que gente
su propio ingreso económico ,sin embargo existen mucha organizaciones encabezadas
por grandes filantropos y u ellos buscan de una manera u otra q las personas
millonarias ,empresarios donen dinero y ellos encarguen ese dinero aprovechando una
solución a la pobreza de las personas .Por último se necesita una gran división de
trabajo entre los gobiernos, ONGS y filantropos capitalistas, ya que ellos tienen una
mente maestra para dar una solución clave para que las grandes donaciones sean de
buen uso y que lleguen a solucionar, la pobreza, el hambre, la educación y darle una
buena calidad de vida a cada persona en el mundo.

Comentario crítico de la lectura:

J En primer lugar, es su enfoque en la capacidad de los ricos para cambiar el mundo, lo


que puede dejar de lado la importancia del papel del Estado y de políticas públicas
efectivas en la solución de problemas sociales y globales. Si bien la filantropía puede
ser una herramienta poderosa para abordar desafíos sociales, no debería reemplazar ni
eximir la responsabilidad del gobierno y de las instituciones públicas en la creación de
un cambio sistémico y sostenible.

J En segundo lugar, persiste la idea de que la filantropía es una solución adecuada y


sostenible para abordar los problemas globales, sin abordar a fondo las causas
estructurales y sistémicas de dichos problemas. En lugar de abordar las desigualdades
económicas y sociales de raíz, la filantropía puede verse como una solución paliativa
que no aborda las estructuras y sistemas que perpetúan la desigualdad y la injusticia.

J En tercer lugar se puede plantear que la filantropía de los ricos puede desviar la
atención de la necesidad de abordar las causas estructurales de la desigualdad y la
injusticia, y en su lugar, fomentar una mentalidad de "solución rápida" en la que los
problemas sociales y globales se abordan con donaciones caritativas en lugar de
cambios estructurales y políticas transformadoras.

También podría gustarte