Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
INCLUSIVO O
Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
ATENCIÓN A LA
oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos
DIVERSIDAD
resultados.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se utilizarán
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? en la sesión?
• Preparar nuestros materiales • Plumones, papelotes.
necesarios para realizar nuestra sesión • imágenes. • Cinta masKing.
• Revisaremos la información sobre de la • Ficha de la información.
mezcla y su clasificación. • Cuadernos, lapiceros.
• Lista de cotejo.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 15 minutos


• La profesora saluda amablemente a los niños y niñas para fomentar un clima propicio para el
inicio de esta nueva sesión.
• La profesora dialoga con los estudiantes sobre los aprendizajes que lograron en la sesión
anterior.
• Seguidamente la profesora presenta la sesión de la clase a los estudiantes. Muestra el título, da
a conocer las normas conjuntamente y las estrategias a utilizar.
• Presentamos imágenes de mezclas, mezclas homogéneas y heterogéneas.
• Presenta el propósito de la sesión: “Aprenderemos sobre la mezcla y su clasificación ”
• Dirige la mirada de los estudiantes al cartel de normas de convivencia y acuerda con
ellos aquellas que seleccionarán para ponerlas en práctica en esta sesión. Indícales que
el cumplimiento de las normas será evaluado.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 minutos

• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Leamos la siguiente lectura:


El día de ayer nuestra amiguita
Susi tenía muchas ganas de comer una rica y
saludable ensalada de frutas ,entonces Susi le pidió con mucho cariñomamita
a su
que le preparara la ensala
da con las frutas que le gusta y esas frutas eran:
Una manzana verde
Un plátano
Una pera
uvas
frezas y seguidamente se pusieron a hacer la ensalada de frutas y les quedo muy
rico.

A CONTINUACIÓN, RESPONDEN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS :

¿Qué hicieron Susi y su mamita con las frutas?


¿para hacer la ensalada de fruta tuvieron que mezclar los trozos de las frutas o no ?
¿Creen que una ensalada de fruta es una mezcla de frutas?

PROBLEMA DE INDAGACIÓN:

• Es posible estudiar la mezcla y su clasificación.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INDAGACIÓN

• ¿Qué es la mezcla y cómo se clasifica?

PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

HIPOTESIS INICIAL HIPOTESIS FINAL


Sánchez

ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

Responderemos a las siguientes preguntas:


¿Qué haremos primero para verificar si nuestra respuesta planteada frente al problema
de indagación es adecuada? ¿Qué hare después? ¿Qué haremos al final?
Para desarrollar de mejor manera el trabajo nos ayudamos con algunos productos para
observar las diferentes mezclas y con el siguiente cuadro:

La mezcla y su clasificación

¿Qué necesitamos ¿Qué fuentes usaré? ¿Cómo organizo la


investigar? informacion?
LA MEZCLA Y SU CLASIFICACIÓN

Una mezcla es lacombinación de


¿Qué es la dos o más sustancias en la que cada
mezcla? una de ellas conserva sus
propiedades.

CLASIFICACIÓN

ensalada gelatina sándwich

limonada
pan con queso Agua con aceite

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

PLANTEAMOS LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

¿Qué aprendiste sobre la mezcla? ¿En cuantos se clasifica? ¿Qué es una mezcla homogénea?
¿Qué es una mezcla heterogénea?

REFLEXIONES SOBRE EL UNIVERSO:

¿Qué avances tuvieron los ¿Qué dificultades tuvieron ¿Qué actividades,


estudiantes? los estudiantes? estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

Lista de cotejo

Justifica con argumentos Explica sobre las mezclas


APELLIDO Y NOMBRES sobre la mezcla y sus homogéneas y
clasificaciones heterogéneas.

También podría gustarte