Está en la página 1de 1

INFORME DE LA PRIMERA PRUEBA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2023 – 3º D – E.P.

Nº 45

Realizada la revisión correspondiente al punto 2.2, se analizan las producciones, advirtiendo que los aspectos logrados
han sido: la comprensión de la lectura del cuento “Hansel y Gretel”. Se observa en general, escritura realizada por sí mismos
de manera alfabética o cuasi – alfabética. Buena utilización del uso de la R – RR.

Así mismo, se tendrá que seguir trabajando poniendo énfasis en los núcleos narrativos, ya que se han omitido algunos,
sin afectar la coherencia del texto; como así también la utilización de lenguaje propio de los cuentos para no narrar en
lenguaje coloquial, lenguaje cotidiano. A la vez, habrá que rever las marcas de puntuación y la utilización de otros conectores
para evitar repeticiones innecesarias.

INFORME DE LA PRIMERAPRUEBA DE MATEMÁTICA 2023 – 3ºD – DOCENTE: DOMINGUEZ NATALIA - E.P. Nº45.

En la prueba se incluyeron situaciones problemáticas de:

- reconocimiento en lenguaje escrito, oral y simbólico de los números naturales en el orden de los miles.

- ordenar números de menor a mayor.

- operaciones de suma y resta que involucran distintos sentidos de las mismas, realizando alguna estrategia de cálculo
escrito, mental y por aproximación; fundamentando su respuesta en cuanto a la estrategia utilizada.

- problemas en el contexto del dinero.

* Se evidencia que los procedimientos correctos, “C”, se encuentran en su mayoría en las situaciones de cálculos por
aproximación del problema 4. También en la situación del problema 8, dónde deben elegir el cálculo correcto para resolverlo.

Los procedimientos “P.C”, se encuentran en el problema 7, para ordenar una secuencia de números de menor a
mayor.

Los “I”, incorrectos, se observan en problema 1, dónde se da la nomenclatura de un número y de varios números
escritos en números, se debe elegir el indicado.

Conclusión:

Considero que los motivos de los procedimientos incorrectos se deben a que tenemos que seguir trabajando y
posiblemente cambiar de estrategia, para abordar la enseñanza del valor posicional en diferentes situaciones problemáticas y
ubicarlas en contextos cotidianos para los alumnos y alumnas, trabajándolo desde el juego, como puede ser en el contexto del
dinero u otros.

También podría gustarte