Está en la página 1de 7

Descomponemos los números hasta el 999 (parte 1)

SESIÓN DE APRENDIZAJEGRADO
DE MATEMÁTICA
TITULO
DOCENTE 2° TURNO Mañana
TIEMPO 135 MINUTOS SECCIÓN “D” FECHA Martes 13 de junio 2023
MATERIALES: Hojas de colores, imágenes, plumones, limpiatipo
Competencias y capacidades Desempeños Metas de Criterios de ¿Qué nos dará
precisados Aprendizaje evaluación evidencias de
aprendizaje?
Resuelve problemas de cantidad.
Emplea estrategias y Resuelve problemas Descompone en Los estudiantes
• Traduce cantidades a expresiones procedimientos como de cambio, sumandos los descomponen en
numéricas. los siguientes: combinación e números de sumandos los valores
Estrategias de cálculo igualación, en acuerdo a la de los números de
• Comunica su comprensión sobre los
mental, como las situaciones de la vida posición que acuerdo a su ubicación
números y las operaciones. cotidiana realizando ocupa en el en el tablero de valor
• Usa estrategias y procedimientos de descomposiciones
operaciones de tablero de valor posicional.
estimación y cálculo. aditivas o el uso de
adición, sustracción, posicional. Con ayuda de la
• Argumenta afirmaciones sobre las analogías (70 + 20; 70 + doble y mitad con maestra los
relaciones numéricas y las 9, completar a la decena números hasta 99. Por estudiantes
más cercana, usar ejemplo, cuando opera descomponen en
operaciones.
dobles, sumar en vez de correctamente los sumandos los valores
restar, uso de la gastos que realiza su de los números de
conmutatividad). familia en la tienda al acuerdo a su ubicación
comprar productos en el tablero de valor
iguales y paga con un posicional.
billete de 100 soles

Competencias Transversales Desempeños Metas de Aprendizaje ¿Qué nos dará


evidencias de
aprendizaje?
Gestiona su aprendizaje de manera •Gestiona su aprendizaje al Se plantea una meta posible de ser lograda en Explica cómo ha llegado
autónoma. darse cuenta de lo que debe un tiempo corto y que esté vinculada a sus a la meta de aprendizaje,
Se desenvuelve en entornos virtuales aprender considerando sus aprendizajes. Propone algunas acciones para Utiliza los tics para la
experiencias y saberes lograrla, revisa con ayuda sus avances y realiza búsqueda de información
generados por las TIC.
previos para realizar una cambios de ser necesario. Finalmente, explica y refuerzo de sus
• Personaliza entornos virtuales. aprendizajes.
• Gestiona información del entorno virtual. tarea. con palabras sencillas los pasos que realizó, si
• Interactúa en entornos virtuales. •Explora dispositivos tuvo dificultades y los cambios que hizo para
• Crea objetos virtuales en diversos formatos. tecnológicos, como radio, lograrla.
televisión, videograbadora,
cámara, Tablet, teléfonos
celulares, entre otros, y los
utiliza en actividades
específicas teniendo en
cuenta criterios de
seguridad y cuidado.

Enfoque: Valor: Actitudes: Se demuestra por ejemplo cuando:


intercultural Respeto Empatía y valoración a Los docentes promueven el intercambio de ideas y experiencias entre las distintas formas de ver el
la pluriculturalidad
mundo.
1. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO APROXIMADO 20


MINUTOS

En grupo clase
 Doy la bienvenida a mis estudiantes.
 Recojo los saberes previos, para ello, les presento la siguiente situación:
 Activo el conflicto cognitivo a través de las preguntas: ¿Cuántas unidades tiene 2 centenas?,¿Cuántas unidades
tiene 3 centenas? ¿Cuántas centenas hay en 200 unidades? ¿Cuántas decenas hay en 30 unidades?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a resolver situaciones en las que debemos
representar y descomponer números de diversas formas.
 Proponemos las normas de convivencia para un mejor desarrollo de la clase. • Pedir el uso de la palabra para
aportar ideas. • esperar mi turno para participar. •aportar ideas con respeto dentro del trabajo en equipo.

DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO 95 MINUTOS


 Les presento un problemita: Durante el recreo Neymar juntó 27 cartas y Yoel 34 cartas, ¿cuántas cartas
agruparon en total? ¿de qué otras formas se puede representar dichos números?
 Pregunto para que los niños y niñas se familiaricen con el problema: ¿qué hacen Neymar y Yoel? ¿cuántas
cartas junto Neymar? ¿Cuántas cartas juntó Yoel? ¿De qué trata el problema? ¿Qué nos piden en el problema?
¿qué datos nos dan en el problema? ¿cómo podemos resolver el problema? ¿con qué material podrían
representar el problema? ¿sería conveniente descomponerlo en sumandos? ¿prefieres descomponerlo
en unidades y decenas?
 Oriento a mis estudiantes hacia la busqueda de estrategias para desarrollar el juego. Por ejemplo, pregunto:
¿qué material podriamos usar para resolver el problema?, anoto sus respuestas en la pizarra y les oriento a usar
el tablero de valor posicional y el material base diez.
 En equipos de trabajo les entrego material concreto para resolver el problema.
 Durante este proceso voy monitoreando la representación de los datos del problema.
 Oriento para que representen gráficamente, simbólicamente asimismo para que representen las cantidades en
el tablero de valor posicional después de haber representado los datos con el material base diez.
 Invito a un representante por equipo para que socialicen sus representaciones y formulo preguntas: ¿quién
obtuvo más? ¿quién obtuvo menos? ¿qué material les ayudó a responder el problema? ¿quién obtuvo más
puntos?
 Formalizo con mis estudiantes lo que han aprendido el día de hoy, oriento para que representen y escriban en
su cuaderno la solución al problema.

 Junto con mis estudiantes reflexionamos sobre la importancia de descomponer en sumandos y según la
posición que ocupa un número en el tablero de valor posicional.
 Responden a las preguntas: ¿fue fácil representar y descomponer números? ¿qué fue lo más difícil? ¿por qué?
¿cómo lograron superar esa dificultad? ¿con qué material representaron más rápido?
Planteamiento de otros problemas
A continuación, les entrego unas fichas de trabajo.

TIEMPO APROXIMADO 20 MINUTOS


CIERRE
En grupo clase
Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?; ¿en qué
situaciones de la vida será útil representar un número de diferentes formas? ¿en qué momentos necesitaremos realizar una
descomposición?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

………………………………………….. …………………………………………
DOCENTE SUBDIRECTORA

ESCALA DE LIKERT
COMPETENCIA. - Resuelve problemas de cantidad.
Nº orden

APELLIDOS Y CRITERIO DE EVALUACIÓN


NOMBRES Representa de diversas formas su comprensión de las decenas

EXCELENTE BUENO REGULAR INICIO


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Descomponemos los números Descomponemos los números
Nombres:
Nombres:
Nombres:

Nombres:

También podría gustarte