Está en la página 1de 1

Ejercicio 9

Por una tubería de eje horizontal y sección constante de 5,0 cm de diámetro fluye agua a 20 °C. Los registros de dos manómetros
instalados con una separación de 10,00 metros indican 50 000 Pa y 30 000 Pa. Se supone que el flujo es de régimen laminar.
1. ¿Cual es la resistencia hidrodinámica que ofrece al flujo la viscosidad del fluido y características de la tubería?
2. ¿Cuál es el caudal que fluye en esas condiciones?
3. Verifique que el flujo es laminar
4. ¿Cuál es la fuerza de fricción en el interior del tubo?

. , . . , . .
1. 𝑅 = = = 65 515 𝑃𝑎. = 65 000 = 6,5𝑥10
.( , )

∆𝑝 50 000 𝑃𝑎 − 30 000 𝑃𝑎
2. 𝑄 = = = 0,31 𝑚 𝑠
𝑅 6,5𝑥10 𝑃𝑎. 𝑠
𝑚

. . . , ⁄ . , ,
3. 𝑁 = = = 7,8𝑥10 𝑣 = = = 157,96 ⁄ = 158 ⁄ = 160 ⁄ = 1,6𝑥10 ⁄
, . .( , )

𝑆𝑖 𝑁 = 7,8𝑥10 = 7 800 000 𝑒𝑙 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑒𝑠 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑡𝑜. No resulta aplicable entonces la Ley de Poiseuille que utilizamos

𝑣 2𝑣 2 . 1,6𝑥10 𝑚⁄𝑠
4. 𝐹 = 𝜂. 𝑆. = 1,005𝑥10 𝑃𝑎. 𝑠 . 2𝜋𝑟𝐿. = 1,005𝑥10 𝑃𝑎. 𝑠 . 2𝜋. 0,025𝑚. 10𝑚. = 20,20𝑁 = 20𝑁
𝑑 𝑟 0,025𝑚

Nota importante. A los fines de completar este ejercicio, determinamos la velocidad 𝑣 adoptando la misma relación con 𝑣 dada por la Ley
de Poiseuille, aunque demostramos en el punto anterior que no resulta aplicable por ser un flujo turbulento.

También podría gustarte