Está en la página 1de 1

SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I

PRIMER PRACTICA CALIFICADA

Apellidos y Nombres:

Fecha:

Duración 90 minutos

1. En un sistema de potencia de 100MVA, dos barras están unidas por una línea de
transmisión y nos proporcionan los siguientes datos:

Voltaje en recepción: 360 KV por fase

Voltaje de envío: 345 KV por fase

La impedancia de la línea es de 5 + j40 ohm por fase

Calcula la potencia activa y la potencia reactiva en la barra de recepción en valores


reales, asuma que el ángulo de tensión en la barra de envío adelanta en 10°
respecto a la recepción.

2. Para el problema descrito en la pregunta N°1, asumiendo los siguientes valores


base por fase: VB = 345KV; SB= 100 MVA.
Determinar en la barra de envío en P.U. la potencia (S = P + jQ), así como el
diagrama unifilar en P.U. del sistema considerado.

3. En el circuito de la figura adjunta, la tensión de generación es de 13.2KV y las


características de placa de los transformadores son:
T1: conexión delta-estrella; 13.2/132 KV, 5 MVA, X=10%
T2: conexión estrella-delta; 138/69 KV, 10 MVA, X=8%
ZL = 10 + j100 ohm (impedancia de la línea)
ZC = 300 ohm (impedancia de la carga conectada a la barra de 69 KV)
Asumiendo como valores de base del sistema trifásico 138KV y 10 MVA:
a) Hacer el diagrama unifilar del sistema en valores P.U.
b) Determinar la corriente que entrega el generador en valores P.U.
c) Determinar la tensión en la carga en valores P.U.
d) Determinar la potencia en la carga en valores P.U.
e) Calcular en valores reales: la corriente en el generador, la corriente en la
carga, la corriente en la línea de transmisión, la tensión en la carga, la
potencia en la carga.

G T1 L.T. T2
Carga

También podría gustarte