Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD 1

AUDITORIA FINANCIERA
UNIDAD 1

Lina Mayerly Rubiano Contreras


202223819

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


TECNÓLOGO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS -ECAE
GARAGOA
2023
ACTIVIDAD 1
AUDITORIA FINANCIERA
UNIDAD 1

TUTOR: ANA ELIZABETH TORRES SANABRIA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


TECNÓLOGO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS – ECAE
GARAGOA
2023
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION……………………………………………………………………………………1

DESARROLLO………………………………………………………………………………………2

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………….3
INTRODUCCION
En el desarrollo de la siguiente actividad luego de realizar la debida consulta y de leer el material
disponible en la plataforma y otras fuentes de consulta, se realizó un cuadro comparativo sobre las
diferencias entre contabilidad y auditoría; como segundo un diagrama tipo mapa mental sobre los tipos de
auditor y su rol en la empresa, recuerde que los auditores externos e internos son solo una distinción,
puesto que varían según su enfoque profesional como tercer punto, se consultó en bases de datos de
internet confiables sobre cómo se compone el equipo de auditoría, describimos cada uno de los niveles o
cargos, la experiencia promedia sugerida para cada nivel y sus respectivas funciones o responsabilidades.
Como cuarto punto ya finalizando con nuestra actividad se realiza un ensayo reflexivo de una a dos
páginas, en donde redacte con sus propias palabras las áreas de la actividad de auditoría, especificando lo
que se realiza en cada una de las áreas; y como quinto y último punto de nuestra actividad de acuerdo con
el texto “Auditoría Interna y Externa, una sinergia necesaria” publicado por el Instituto Nacional de
Contadores Públicos, en el link https://incp.org.co/auditoriainterna-externa-una-sinergia-necesaria/ ,
analice la sinergia entre auditores externos e internos sobre el caso de Latinoamérica, con base en esta
información y con otras fuentes confiables que usted busque en internet, realice un cuadro comparativo
sobre las funciones de cada uno y en un párrafo con sus propias palabras, redacte la sinergia existente entre
estos dos tipos de auditores.
DESARROLLO
1. Realice un cuadro comparativo sobre las diferencias entre contabilidad y auditoría, recuerde que debe
redactar con sus propias palabras y citar las fuentes de donde toma la información.

CONTABILIDAD AUDITORIA
Sistema de control y registro de los gastos e Inspección o verificación de la contabilidad de una
ingresos y demás operaciones económicas que empresa o una entidad, realizada por un auditor
realiza una empresa o entidad. con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el
patrimonio, la situación financiera y los resultados
obtenidos por dicha empresa o entidad en un
determinado ejercicio.
mantiene un registro sistemático de la información A través de los resultados de una auditoría, las
financiera de la organización. Al estar empresas pueden implementar estrategias y
correctamente actualizados, permitirán a los medidas para lograr un mejor control financiero y
usuarios comparar la información financiera actual de gestión. Además, identifica situaciones de
con los datos históricos. riesgo y se prepara al respecto, así que podrá hacer
una planificación más eficiente de sus recursos.
Llevar un registro de todas las operaciones de un permiten identificar, analizar y corregir alguna
negocio, tanto de ingresos como de egresos. deficiencia u omisión en los procesos. Muestra de
Mantener un control financiero de distintas áreas manera tangible a terceros (inversionistas y
de una organización. Obtener un balance general y clientes), el cumplimiento de normas de excelencia
el estado de resultados de una empresa. y calidad mundial.

2. Realice un diagrama tipo mapa mental sobre los tipos de auditor y su rol en la empresa, recuerde que
los auditores externos e internos son solo una distinción, puesto que varían según su enfoque
profesional.
3. Consulte en bases de datos de internet confiables sobre cómo se compone el equipo de auditoría,
describa cada uno de los niveles o cargos, la experiencia promedia sugerida para cada nivel y sus
respectivas funciones o responsabilidades. Recuerde que no debe copiar y pegar textualmente de
internet, debe ser un escrito redactado por usted debidamente citado.

La auditoría es una tarea exhaustiva, y dependiendo de su tamaño y complejidad, las empresas buscan

construir equipos multidisciplinarios de profesionales. Estos equipos suelen incluir profesionales de

auditoría fiscal, financiera y de sistemas que también tienen experiencia en el trabajo con clientes.

Descubra la experiencia promedio y las responsabilidades de cada profesional que normalmente participa

en este tipo de trabajo en diferentes niveles: asociado de auditoría, auditor senior, gerente de auditoría,

socio de auditoría y socio a tiempo parcial.

El papel de los auditores en los proyectos de las firmas de auditoría

Para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de auditoría, es importante asignar el

personal adecuado a los contratos.

El primer principio de la norma establece: "La auditoría debe ser realizada por personal con capacitación

técnica adecuada y conocimientos de auditoría". Dado lo anterior, es preferible trabajar con un

equipo interdisciplinario con amplia experiencia en la industria del cliente. Además de los auditores

financieros, se recomienda contratar al menos un especialista en impuestos y un especialista en

sistemas. Dependiendo de los requisitos de la tarea, se pueden asignar otros expertos; por

ejemplo, una auditoría de una empresa minera requerirá un experto en minería.

Nota IMPORTANTE. La rotación del equipo de auditoría debe evitarse tanto como sea posible. Se

recomienda que el equipo que inicia la revisión sea el mismo equipo que completa la revisión.

Las principales funciones del equipo auditor son las siguientes. Estas características son una propuesta y

pueden adaptarse o modificarse según las características específicas de cada empresa:


NIVEL EXPERIENCIA RESPONSABILIDADES
PROMEDIO

Asistente 0-2 años Realiza la mayor parte del trabajo detallado de auditoría. Sus


de características incluyen:
Auditoría · Realizar y documentar los procedimientos especificados en el plan de
auditoría. Administra tu tiempo presupuestado

· Comunicar oportunamente con los auditores senior


sobre el avance de los trabajos y los problemas identificados y/o
situaciones críticas identificadas.
· Hacer correcciones a los procedimientos y/o documentos de trabajo
según lo recomendado por el supervisor. · Realizar otras tareas
asignadas por el jefe durante el trabajo

Recomendar mejoras en el proceso de revisión

· entre otros
Gerente de 5-10 años Asignar el equipo de auditoría para hacer el trabajo
Auditoría
· Determinar el cronograma de trabajo en base al cliente responsable,
compromiso con el cliente y disponibilidad del equipo auditor

Supervisar la ejecución de la auditoría contra el plan y el presupuesto

· Revisar y aprobar los procedimientos de auditoría en cada etapa

· Brindar orientación al equipo de auditoría sobre los problemas


identificados durante el proyecto y discutirlos con los socios del
proyecto, según corresponda.
· Mantenerse en contacto con los clientes

Supervisar la elaboración de informes para la dirección.

Administrar la cartera de clientes a su cargo

Gestionar la adquisición de nuevos clientes

· entre otros

Socio se caracteriza por no haber participado en la dirección de la auditoría.


concurrente Su objetivo es efectuar una revisión a los estados financieros con un
enfoque crítico, de la misma manera como lo haría un accionista o
interesado en la compañía auditada (stakeholders)
Gerente 5-10 años Consiga que el equipo de auditoría haga el trabajo
Auditoría
· Determinar el cronograma de trabajo en base al cliente
responsable, los compromisos con el cliente y la disponibilidad del
equipo auditor

Supervisar la ejecución de la auditoría contra el plan y el presupuesto

· Revisar y aprobar los procedimientos de auditoría en cada etapa

· Proporcionar instrucciones al equipo de auditoría sobre


los problemas identificados durante el proyecto y, si es
necesario, discutirlos con los socios del proyecto.
· Mantener contacto con los clientes

Supervisar la elaboración de informes para la dirección.

Administrar la cartera de clientes a su cargo

Gestionar la adquisición de nuevos clientes

· entre otros
Socio 10 + años Acordar con el cliente los términos del contrato de auditoría
Auditoría
Garantizar la independencia del equipo de auditoría

· Revisar y aprobar el plan de auditoría

· Informar a los clientes sobre los últimos avances de la auditoría

Supervisa y asesora a los miembros del equipo de auditoría.

Presentar casos de trato dispar

· Aprobación de documentos de trabajo en áreas clave

· Asegurar que el trabajo se lleve a cabo de acuerdo con las políticas y


procedimientos de Ética y Auditoría y las políticas y procedimientos
de Control de Calidad.
· Revisar y aprobar el paquete de estados financieros y el informe del
auditor

Evaluación de la adecuación de la evidencia de auditoría

Evaluación Conclusión de la auditoría

· Realizar el cierre de la auditoría cuando el cliente presenta los


resultados de la auditoría

· entre otros
4. Realice un ensayo reflexivo de una a dos páginas, en donde redacte con sus propias palabras las áreas
de la actividad de auditoría, especificando lo que se realiza en cada una de las áreas.
ENSAYO

AUDITORIA
También es posible analizar todos los productos fabricados por la empresa y los proyectos realizados. Una
auditoría es muy similar a una revisión o control, pero difiere en sus objetivos.

El propósito principal de una auditoría es identificar errores y encontrar formas de eliminarlos. A


diferencia de los controles, que siempre son obligatorios, las auditorías también pueden ser voluntarias para
mejorar el desempeño.

TIPOS DE AUDITORIAS
Hay muchos tipos y diferentes áreas de auditación. Por ejemplo, con respecto a la organización auditada, se
puede hacer una distinción entre auditoría externa, auditoría interna y auditoría activa. En el caso de las
auditorías externas, el procedimiento suele ser voluntario. Se realiza con la participación de terceros,
expertos independientes o firmas de auditoría.

El objetivo es lograr un análisis más preciso y objetivo.


Una auditoría puede ayudar significativamente a optimizar los procesos comerciales, ya que los
controladores no están involucrados y no están interesados en ciertos resultados de la auditoría.
La auditoría interna es realizada por la empresa y sus inversionistas, brindando protección a ambas partes.

En este contexto, la auditoría es el seguimiento del cumplimiento de las normas profesionales por parte


de los empleados. Las auditorías proactivas se realizan a solicitud de la gerencia.
Su finalidad es identificar errores y deficiencias en los registros contables, para buscar deficiencias en
la elaboración de informes o documentos fiscales.

Las auditorías periódicas pueden evaluar de forma dinámica el rendimiento financiero y económico de la


empresa, aumentando la confianza de los inversores y reduciendo los riesgos fiscales.
Durante la auditoría, se hacen recomendaciones que se pueden utilizar para optimizar los procesos
comerciales.
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA
Los objetivos de la auditoría pueden incluir:

Recursos financieros, puestos de trabajo, varios activos intangibles como derechos de autor


o propiedad. resultados de la empresa. Rentabilidad de procesos y líneas de producción, tanto generales
como individuales. costo de las materias primas. Volúmenes de productos manufacturados y terminados.
Métodos de organización, gestión, y su rentabilidad (por ejemplo, planificación y control). Para cualquier
tipo de auditoría, incluida la auditoría obligatoria, la propia administración de la empresa verifica
la correcta ejecución de declaraciones, cuentas, contratos de trabajo de acuerdo con los requisitos de la ley.
En cambio, la revisión es de carácter consultivo y tiene orígenes latinos. Auditoría significa
escuchar. Totalmente interesado en la gestión de empresas.

También use métodos científicos generales como experimentos, cálculos, encuestas y solo métodos


específicos de la industria.

ÁREAS DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA


El alcance de la actividad de auditoría puede variar y está determinado por los datos de la empresa y el
propósito de la auditoría.
Auditoría financiera. Verifique la condición financiera de la empresa, evalúe su
confiabilidad y oportunidades de desarrollo.
para invertir Auditoría de fondos de inversión y participantes del mercado de valores.
industrialmente. Llevar a cabo una auditoría exhaustiva de la situación financiera y técnica de la
empresa. Determine el esfuerzo real y cómo se relaciona con el esfuerzo documentado. Revela la precisión
del cumplimiento de los estándares de diseño o fabricación y los requisitos reglamentarios.
administrar. Diagnóstico de los sistemas de gestión empresarial: su desempeño productivo,
comercial y social.
Además de las áreas generales de actividad de auditoría, existen varias áreas altamente
especializadas. Lo más buscado:

Auditoría de desempeño. Inspección del sistema de gestión: estimaciones, propuestas concretas, evaluación


de su eficacia. Auditoría de RRHH. Evaluar el potencial del personal de la empresa y el logro de los
objetivos de desarrollo. Auditoría en sitio. Verifique cuidadosamente que los recursos web cumplan con los
requisitos del motor de búsqueda. ambiente. Evaluar el cumplimiento de los estándares y
requisitos ambientales y preparar las recomendaciones necesarias.
5. De acuerdo con el texto “Auditoría Interna y Externa, una sinergia necesaria” publicado por el Instituto
Nacional de Contadores Públicos, en el link https://incp.org.co/auditoriainterna-externa-una-sinergia-
necesaria/ , analice la sinergia entre auditores externos e internos sobre el caso de Latinoamérica, con
base en esta información y con otras fuentes confiables que usted busque en internet, realice un cuadro
comparativo sobre las funciones de cada uno y en un párrafo con sus propias palabras, redacte la
sinergia existente entre estos dos tipos de auditores.

AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTERNA

El diagnostico del auditor, esta destinado para la Este dictamen se destina generalmente para
empresa. terceras personas ajenas a la empresa.

Esta inhabilitada para dar fe pública, debido a su Tiene facultad legal de dar fe pública.
vinculación contractual laboral.

Es el control de controles evaluado Evalúa el control interno en forma recurrente.


permanentemente el control interno.
CONCLUSIONES

De esto concluimos que la auditoría financiera ayuda a garantizar que los fondos invertidos en la empresa


se utilicen de acuerdo con el propósito y que estos fondos no se utilicen para otros fines o actividades.

También podría gustarte