Está en la página 1de 2

SIMULACRO DE RESPUESTA ANTE TORMENTAS ELÉCTRICAS PROYECTO

El simulacro se desarrollará teniendo como escenario el trabajo de Montaje de soportes de


tubería en la nave de taller de llantas, aquí el personal realiza trabajos en altura, se utilizan
andamios de dos hasta cuatro cuerpos hasta una altura apróx. de 8m.

10:00: La central de emergencias se comunica vía radial con el Supervisor de seguridad de la


empresa y le comunica que se aproxima una tormenta eléctrica con alerta amarilla (en un
radio comprendido entre 16 a 30 km de distancia). El supervisor de seguridad comunica la
alerta al supervisor de operaciones personalmente si está cerca o vía telefónica para que les
avise a los líderes de grupo y demás trabajadores que se encuentran en los andamios
realizando trabajos en altura. Se paraliza el trabajo en altura y los trabajadores descienden de
los andamios hasta el primer nivel y estarán atentos al cambio de alerta, mientras podrán
realizar trabajos a nivel del piso como orden y limpieza del área de trabajo. El supervisor de
operaciones dará la orden al conductor para que movilice la unidad de transporte (custer) a
un costado de la zona de trabajo, esta servirá como punto de refugio para el personal en caso
cambie la alerta de amarilla a naranja o a roja. El personal podrá utilizar los radios y celulares.

Si la central de emergencias comunica que ya no hay más alertas se reinician los trabajos en
altura con normalidad.

10:05: La central de emergencias se comunica vía radial con el Supervisor de seguridad de la


empresa y le comunica que se aproxima una tormenta eléctrica con alerta naranja (dentro del
radio de 8 a 16 km de distancia). El supervisor de seguridad comunica la alerta al supervisor de
operaciones personalmente si está cerca o vía telefónica para que les avise a los líderes de
grupo y demás trabajadores que se encuentran en los andamios realizando trabajos en altura.
Se paraliza el trabajo en altura y los trabajadores descienden de los andamios hasta el primer
nivel y se dirigirán a la custer (punto de refugio) ubicada a un costado de la zona de trabajo del
taller de llantas, cerrarán todas las ventanas y puertas evitando tocar las partes metálicas del
vehículo. El personal podrá utilizar los radios y celulares.

Si la central de emergencias comunica que hay alerta amarilla, el personal puede dirigirse
nuevamente a la zona de trabajo y realizar trabajos pero sólo a nivel del piso, y si hay alerta
roja el personal deberá permanecer en el punto de refugio, ningún trabajador permanecerá en
la interperie.

Si la central de emergencias comunica que ya no hay más alertas se reinician los trabajos en
altura con normalidad.

10:15: La central de emergencias se comunica vía radial con el Supervisor de seguridad de la


empresa y le comunica que se aproxima una tormenta eléctrica con alerta roja (dentro del
radio de 0 a 8 km de distancia). El supervisor de seguridad comunica la alerta al supervisor de
operaciones personalmente si está cerca o vía telefónica para que les avise a los líderes de
grupo y demás trabajadores que se encuentran en los andamios realizando trabajos en altura.
Se paraliza el trabajo en altura y los trabajadores descienden de los andamios hasta el primer
nivel y se dirigirán a la custer (punto de refugio) ubicada a un costado de la zona de trabajo del
taller de llantas, cerrarán todas las ventanas y puertas evitando tocar las partes metálicas del
vehículo. Ningún trabajador permanecerá en la interperie.

Si la central de emergencias comunica que hay alerta amarilla, el personal puede dirigirse
nuevamente a la zona de trabajo y realizar trabajos pero sólo a nivel del piso, y si hay alerta
naranja el personal deberá permanecer en el punto de refugio.

Si la central de emergencias comunica que ya no hay más alertas se reinician los trabajos en
altura con normalidad.

También podría gustarte