Está en la página 1de 2

MAPA MENTAL MEXICO ACTUAL

GARCÍA GUZMÁN ESTHER DANIELA


GRUPO A-1
El dinamismo de
Estados Unidos y la
sólida base El incremento en las
manufacturera tasas de interés de
respaldarán el referencia ha puesto
crecimiento presión al balance
económico. pa público
ra
un México debe abordar el
mé acceso limitado a las ica
xic
oe ubl
sta finanzas, la inseguridad, la p
ble za
informalidad, las cargas an
La economía ha regulatorias y los cuellos de fin
con un menor margen
recuperado los niveles botella en infraestructura de maniobra en las
de empleo y de finanzas públicas, altas

Producto Interno tasas de interés, Latinoamérica y el Caribe


Bruto (PIB) previos a

crecimiento sostenible
presiones inflacionarias tuvieron una recuperación
la pandemia y un entorno político y crecimiento de 6.7%,
polarizado. disminuyendo el ritmo para
se estima que la tasa de m
éx o 2022 con 3.7%, y apenas
interés de referencia del ic tic
o es a en números positivos para
Banco de México se ubique en ob do
m
tin 2022 con 1.3% en toda la
a la
tu am ca
región.
10.75% y que la generación vo no
r er
i
pa am
de empleos ronde entre los en
a
450 y 620 mil”, declaró. ra
m

México actual
no
pa
Esperamos que para 2023
el crecimiento económico perspectivas para crecimie
sea de 1.0% , la inflación méxico nto en lo
s ingres
Contribuya a un crecimiento

(2022 – 2023)
os menor al esperado en los ingresos,
cierre en 5.2% y el tipo de lo cual podría llevar a un recorte de
cambio alcance 20.80 inversión y gasto público que
pesos por dólar. incidiría de manera negativa en el la inflación global
crecimiento. alcanzó un pico de
El crecimiento en 2023 para creci
mien
to e
7.6% en 2022, pero
infla
México se espera que sea de ción
globa se ha moderado y se
se l
1.0%” mi
a cto espera que para 2023
de ri
pan nd se reduzca a 5.2% y,
us

os
ha tenido un profundo tri
al tras la recuperación en para 2024, podría

mo

ici
impacto económico y
cerrar en 3.2%.

v
social. Los trabajadores 2021 el ritmo de

r
se
turis
informales, las mujeres y crecimiento se ha

e
los jóvenes se han visto

rd
especialmente afectados, moderado, aunque para

o
algunos rubros este no ha

t
lo que ha agravado retos

c
se
sociales preexistentes. sido favorable.
o

ic
lít
po
ar
co ha sido uno de los
m principales rubros de las será el principal motor
El sólido marco de política actividades terciarias que de la economía en
macroeconómica de México ha ha permitido un México durante el
zo

Factores como la informalidad, la


a

salvaguardado la estabilidad comportamiento positivo primer trimestre de


pl

exclusión financiera o la
io

macroeconómica. Sin embargo, tras los acontecimientos de 2023


ed

corrupción han obstaculizado el


las perspectivas de crecimiento a
m

crecimiento de la productividad.
medio plazo se han debilitado y el
2020..
Las bajas tasas de participación
femenina y una inversión débil ritmo de crecimiento en las dos
desde 2015 también han afectado últimas décadas ha sido bajo.
a las perspectivas de crecimiento

a medio plazo

También podría gustarte