Está en la página 1de 5

CONTESTACIÓN A DEMANDA DE

JUICIO ORDINARIO SOBRE


CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE
DE PASO.

Juzgado de Letras Seccional de Nacaome, Valle.

Yo; Karla Argentina Hernández Peña, mayor de edad, estado civil; soltera,
profesión; bachiller en contaduría y finanzas hondureña, con domicilio en la
Aldea La Arada, caserío El Coyolar, Municipio de Guas Corán, Departamento de
Valle, carretera principal una cuadra al norte de la Escuela Policarpo Paz , casa
numero 2; con celular número 33-20-99-49, con el mayor respeto comparezco
ante usted promoviendo la contestación de Demanda de Reconocimiento
Servidumbre de Paso, por la Señora Lilian Damaris Peña Bonilla, mayor de
edad, estado civil: soltera, profesión: Maestra de Educación Primaria,
hondureña, con domicilio en la Aldea La Arada, caserío El Coyolar, Municipio de
Guas Corán , Departamento de Valle, carretera principal una cuadra al Norte de
la Escuela Policarpo Paz, casa número 3; con celular número 89-64-95-61, a fin
de que cumplidos los trámites legales, se reconozca Servidumbre de Paso,
teniendo como Apoderado Legal al Abogado, Eduan Xabier Cárcamo
Martínez, mayor de edad, soltero, hondureño y de este domicilio, miembro
inscrito del Honorable Colegio de Abogados de Honduras con carnet de
Colegiación número 12326, con oficina profesional ubicada en el Barrio El
Abajo, de la ciudad de Nacaome, Valle con telefax número 2693-45654 y celular
número 98-12-56-28, para efectos de notificaciones, a quien otorgo poder como
ser desistirse en primera instancia de la acción deducida, absolver posiciones,
renunciar de los recursos o los términos legales, conciliar, transigir, aprobar
convenios, percibir, sustituir, delegar, todas contempladas en el Artículo 82
numeral 2 del Código Procesal Civil, basándome en los hechos y
consideraciones siguientes:

HECHOS

I. – Soy propietaria del terreno, mismos que se acredita en el título de


propiedad; inscrita en el Instituto de la Propiedad bajo el número de inscripción
97, tomo 843 del año 2017, titulo otorgado por el instituto de la propiedad, en
el cual establecen las colindancias de mi propiedad; colindante con la propiedad
de la demandante ubicada en la Aldea La Arada, caserío El Coyolar, Municipio
de Guas Corán, Departamento de Valle.

II.- En la escritura antes mencionada aparece que la propiedad de la que soy


propietaria, tiene las medidas y colindancias mismas que tiene varias entradas y
salidas a la vía pública; sin embargo, la demandante puede ingresar a su
propiedad por otras vías y se aferra a querer transitar por mi propiedad.

III – Desde que compré al anterior propietario dividí el terreno en dos


proporciones, estableciendo la servidumbre de paso que la demandante ha
venido utilizando, decidí construir muro para poder ver mi propiedad más
arreglada quitando en paso a la demandante, no obstante, verificando que ella
tiene acceso a su propiedad por otras vías públicas.
IV- En vista a la previa demanda solo me queda ratificar y mencionar que la
demandante tiene vías como llegar a su propiedad, pero ella quiere pasar por mi
propiedad a la fuerza.

FUNDAMENTOS DEL DERECHO


Del Código Civil de Honduras, Artículos 804, 805, 806, 809, 821,
828, 829. Me apego a ello ya que establecen mis derechos de
servidumbre,
También basándome en el Artículo 182 de la Constitución de la
Republica, de las garantías constitucionales, ya que la demandada
está agrediendo mis derechos a las vías de comunicación; o acceso
público.

PETICIONES
PRIMERA: Declarar y dar por desestimada la presente demanda ya
que la demandante tiene vías de acceso para poder llegar a su
propiedad sin utilizar mi propiedad.

SEGUNDA: Declarar que el predio del demandante situado en la


misma ubicación del mismo municipio, no es necesario realizar
trayecto para permitir la construcción de una carretera de una
longitud de 3.1 metros, ya que ella tiene otras vías de acceso.

TERCERA: Que se acredite que la demandada tiene otras vías


alternas públicas para poder llegar a su propiedad sin utilizar mi
propiedad.

CUARTA: Decretar la intervención de catastro municipal, para la


realización la verificación de que la demandante si tiene otras vías
alternas para llegar a su propiedad.
QUINTA: Que una vez firmada la sentencia se extienda Certificación
de la misma para realizar las respectivas inscripciones el Instituto de
la Propiedad.

ANEXOS QUE SE ADJUNTAN A LA DEMANDA


a) Poder Notarial a favor de la abogada Nery Gabriela Jarcia Yánez, que lo
acredita como representante legal de la señora Karla Argentina Hernández
Peña.
b) Copia del título inscrita en el Instituto de la Propiedad bajo el número
de inscripción 97, tomo 843 del año 2017, de la Señora Karla
Argentina Hernández Peña.
c) Fotocopia de la cedula de identidad de la señora Karla Argentina
Hernández Peña.

Nacaome, Valle, 03 de Julio de 2023.


CARTA PODER

YO, Karla Argentina Hernández Peña, mayor de edad, estado civil; soltera,
profesión; bachiller en contaduría y finanzas hondureña, con domicilio en la
Aldea La Arada, caserío El Coyolar, Municipio de Guas Corán, Departamento
de Valle, por medio del presente documento confiero PODER AMPLIO Y
SUFICIENTE EN CUANTO A DERECHO CORRESPONDA
Al Abogado, Eduan Xabier Cárcamo Martínez, mayor de edad, soltero,
hondureño y de este domicilio, miembro inscrito del Honorable Colegio de
Abogados de Honduras con carnet de Colegiación número 12326, con oficina
profesional ubicada en el Barrio El Abajo, de la ciudad de Nacaome, Valle con
telefax número 2693-45654 y celular número 98-12-56-28, para efectos de
notificaciones, a quien otorgo poder como ser desistirse en primera instancia de
la acción deducida, absolver posiciones, renunciar de los recursos o los términos
legales, conciliar, transigir, aprobar convenios, percibir, sustituir, delegar, todas
contempladas en el Artículo 82 numeral 2 del Código Procesal Civil.

Para seguridad y demás efectos legales firmo la presente CARTA PODER


en la ciudad de Nacaome, departamento de Valle a los dos días del mes de
febrero del año dos mil veintitrés 02-02-2023

Karla Argentina Hernández Peña

También podría gustarte