Está en la página 1de 5

Diversiones de diagrama de tiempo

Nota: Recuerde sacar los datos, nada directo


Haga un diagrama de tiempo en los siguientes problemas ya que puede ayudarle.
1. Se compra mercancía en abarrotes con valor de $73,250 para pagarse con $25,000 a los3
meses, y otro pago a 5 meses de la compra. ¿De cuánto es este pago si se cargan intereses del
9.6% simple anual?

2. El primero de febrero Rosa María deposita $19,500 en una cuenta que le reditúa el 5.7% de
interés simple mensual. ¿De cuánto dinero puede disponer el primer día de septiembre si el1° de
abril había retirado $6,500 de su cuenta?

3. Claudia pretende acumular $35,000 y para eso 6 meses antes abre una cuenta con $7,500,
ganando intereses del 6.63% simple anual. Dos meses después deposita otros $10,300. ¿Cuánto
deberá depositar 3 meses después de la apertura para lograr su objetivo?
4. ¿Cuánto tendrá Lupita en su cuenta bancaria el día 25 de mayo si el 7 de noviembre anterior la
abrió con $6,300, el 3 de enero hizo un depósito por $15,000 y el 10 de febrero dispuso
de$9,500? Suponga intereses del 7.2% simple anual

5. ¿Con cuánto cancela su deuda el día de hoy el señor González si el 8 de octubre anterior
debía$20,250, el 10 de diciembre le prestan $15,725 y otros 18 mil pesos el 15 de febrero?
Suponga intereses del 19.2% simple anual y que hoy es 23 de marzo.

Diversiones de descuento simple comercial y real


Nota: Recuerde sacar los datos, nada directo
a. Explique los conceptos de descuento simple y descuento compuesto.

b. ¿Qué diferencia hay entre valor descontado y valor comercial de un documento?

c. ¿Por qué le llaman descuento comercial al que hacen a un documento?


d. ¿Cuál es la fórmula para calcular el descuento simple real y para el descuento simple
comercial?

1. ¿Cuál descuento es mayor, el comercial o el descuento real?

2 ¿En cuánto se negocia el 23 de octubre un documento con vencimiento al 5 de enero, valor


nominal de $6,500 y una tasa del 10.5% simple anual considerando
a) descuento real b) descuento comercial?

3. ¿Cuál es el precio de compra-venta, el 7 de agosto, de un documento que ampara un créditopor


145 mil pesos el 13 de mayo cuyo vencimiento es el 15 de enero siguiente? Suponga interés del
15.6% simple anual y descuento comercial del 13.2% simple anual

4. Obtenga la tasa de descuento simple comercial que se aplicó a un documento que se negocióel
27 de febrero en $17,350, el cual vence el 7 de julio y su valor nominal es de $17,775.18.
5. El señor Mendoza presta $25,000 a un amigo con intereses del 15.3% simple anual y plazo de
5 meses, pero 2 meses después negocia el pagaré correspondiente en $25,750, ¿cuál fue la tasa
de descuento comercial

6. El 23 de noviembre una tienda departamental compra mercancía con valor de $105,300 y firma un
documento por el 58% de esta cantidad y vencimiento al 3 de mayo del año siguiente. El 2 de enero
firma otro pagaré con valor nominal de $98,725 que incluye los intereses que vence el 21 de junio.
¿Cuánto recibe por los 2 documentos el 19 de marzo? Suponga descuento comercial del 10.5% simple
anual e intereses del 9.8% simple anual en los 2 créditos Resp. $157,605.41

7. ¿Qué día vence un pagaré con valor nominal de $23,429 si el 5 de agosto se negocia en
$22,735.50? Considere el 7.2% de descuento simple comercial anual
8. El 23 de abril se compra una laptop con un anticipo de $7,325.00 y un pagaré por el 45%
restante con intereses del 12.69% simple anual, ¿cuál es el valor descontado del documento
correspondiente el 15 de julio si se descuenta el 6.28% simple comercial anual? Suponga que
vence el 23 de octubre siguiente. Resp. $6,287.41

También podría gustarte