Está en la página 1de 2
Teorias pedagégicas Se define como el marco de pensamiento compuesto por valores,creencias y supuestos basicos que permite al docente comprender dirigir y transformar sus practicas desde los diferentes elementos del curriculo. Que permite la teoria pedagégica. Permite al docente entrar en la complejidad de lo pedagégico y comprender lo que pasa en el aula no como una simple accién sino desde una reflexion profunda de los distintoas aportes. ES muy importante reconocer que la forma de aprender y el funcionamiento del aprendizaje han evolucionado a lo largo de los afios por lo que se aplican diferentes teorias del aprendizaje que remontan tanto eleentos individuales como del contexto. Tambien es aquila que establece una seri de prencipios que brindan el conocimiento la forma de construir entornos de aprendizaje. Las teorias se clafifican de la siguiente manera Teoria conocimiento, Teoria Sociedad, Teoria educando. Teorias del conocimiento: Teorias Académicas: Son denominadas racionalistas El docente transmite los contenidos y el educando lo asimila. Teoria Tecnologica: Son llamadas también sistematicas por que hacen un hincapié en el perfeccionamiento del mensaje a través de las. tecnologias de la informacién y ‘comunicacién. Teorias behavioristas Estas teorias prolongan los estudios sobre los Reflejos condicionados, tipo estimulo,respuestay centran el aprendizaje en los resultados, si el resultado es positivo el aprendizaje es muy bueno. Teorias Asociacionistas Han uido en el campo /0 la aplicacién de sus principios en la programacién del aprendizaje. Algunas teorias Asociacionistas son: El conexionismo de Thorndike Planateo tres leyes en el aprendizaje: Ley de Asociacion. Ley del ejercicio, Y Ley del efecto. El condicionamiento clasico del Pavlov. El condicionamiento operante de Skinner. Teorias rias epistemolégicas: Descansa de la idea de un buen aprendizaje. Teorias de sociedad: Se basan en un enunciado antiguo en la construccién de una mejor educacin. Teorias sociocognitivas: Considera factores culturales y sociales. Teorias psicocognitivas: Esta se preocupa por el proceso de desarrollo del educando. Teorias humanistas: Se apoyan esencialmente sobre las personas. Teorias genéticas: Se desarrolla por maduracién. Teorias cognitivas: Est4 enfocada en mas de una o mas dimensiones de lo cognitivo. Teorias espiritualistas: Se situaban dentro de una perspectiva religiosa o metafisica. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN ASUNTO: Teorias pedagégicas. ALUMNA: CINDY SARA{ MURCIA LOPEZ. SECCION: Hl, ASIGNATURA: Modulo Pedagégico CATEDRATICO: Hada Zuniga FECHA: 22/07/2023

También podría gustarte