Está en la página 1de 3

11/8/23, 22:12 Los 12 tipos de piedras preciosas (y sus características)

CIENCIA

Los 12 tipos de piedras preciosas (y sus características)


Las piedras preciosas o gemas son rocas que, al ser cortadas o pulidas, pueden usarse para la confección de joyas o con fines artísticos.
Veamos cómo se clasifican dependiendo de sus propiedades y origen.

Pol Bertran Prieto


Microbiólogo, divulgador científico y Youtuber

65.000 dólares por gramo. Este es el precio que tiene actualmente el diamante en el mercado, una de las piedras preciosas por excelencia. Y es que estos
minerales, formados por procesos geológicos naturales, son tan extraños y valiosos para la confección de joyas que sus precios se disparan. Las piedras
preciosas son la excelencia hecha roca.

https://medicoplus.com/ciencia/tipos-piedras-preciosas 1/3
11/8/23, 22:12 Los 12 tipos de piedras preciosas (y sus características)

Y de los más de 4.000 tipos de minerales (sólidos inorgánicos de origen geológico) conocidos, solo unas 300 especies cumplen con los criterios para
considerarse como gema: belleza, durabilidad y escasez. Cuando una roca reúne estas tres condiciones, hace que sea un objeto preciado para el arte
o para el mundo de la joyería.

Y aunque de piedras preciosas como tal solo existen cuatro (diamante, esmeralda, rubí y zafiro), existe también un grupo de gemas mucho más amplio
conocido como piedras semipreciosas, que si bien no llegan a gozar de la fama y exclusividad de las anteriores, son rocas absolutamente maravillosas.

Así pues, en el artículo de hoy, emprenderemos un apasionante viaje para descubrir los principales tipos de piedras preciosas y semipreciosas,
clasificadas en función de sus propiedades y de su origen. ¿Preparado para ver hasta dónde llega la belleza en el mundo de la Geología? Vamos allá.

Te recomendamos leer: “Los 20 materiales más valiosos del mundo (y su precio)”

¿Cómo se clasifican las gemas?

Una gema es toda aquel mineral, es decir, sustancia inorgánica de origen geológico, en la que los átomos de los elementos forman estructuras lo
suficientemente estables a nivel químico y físico para dar lugar a una roca que desarrolla unos patrones geométricos para dar lugar a un cristal que cumple
con tres criterios: belleza, durabilidad y escasez.

Cuando una roca reúne estas tres condiciones, hablamos de gemas. Y como hemos dicho, de las 4.000 especies de minerales conocidas, solo 300 son
gemas, las cuales se clasifican en dos grandes grupos: piedras preciosas y piedras semipreciosas. Veamos la clasificación dentro de cada una de
ellas.

1. Piedras preciosas

Las piedras preciosas como tal son las gemas más perfectas y que más cumplen con los tres criterios que hemos visto. Son las rocas más bellas, duraderas
y escasas del mundo. Todo esto hace que sean lujos al alcance de muy pocos y que sus precios sean, cuanto menos, desorbitados. Como hemos
mencionado, solo existen (aunque evidentemente es un criterio arbitrario) cuatro piedras preciosas:

1.1. Diamante

El diamante es la piedra preciosa por excelencia. Se trata de una roca que consiste en el mineral más duro de la Tierra y la única gema de todas que
está formada exclusivamente por un solo elemento: el carbono. Es un mineral formado por átomos de carbono dispuestos en una estructura cristalina
perfecta.

https://medicoplus.com/ciencia/tipos-piedras-preciosas 2/3
11/8/23, 22:12 Los 12 tipos de piedras preciosas (y sus características)

Para su formación, se requieren de presiones altísimas que solo se alcanzan a unos 200.000 metros por debajo de la superficie terrestre. Y tras este
proceso, hay que esperar que los movimientos de las placas tectónicas los lleven hasta partes más externas para así poder obtenerlos. No hay que olvidar
que lo más profundo que hemos podido excavar son 12.000 metros. Así que, para tener diamantes, dependemos de los movimientos tectónicos.

Se cree que los diamantes que tenemos hoy en día se formaron durante un proceso que pudo tomar hasta 3.300 millones de años. O lo que es
lo mismo, tres cuartas partes de la edad de nuestro planeta. Y sus propiedades de belleza en la joyería, su durabilidad (es el mineral más duro que existe) y
su poca abundancia hacen que su valor sea de unos 65.000 dólares por gramo.

En otras palabras, si quisiéramos un kg de diamante puro, tendríamos que prepararnos para desembolsar 65 millones de dólares. De todas formas, el
diamante más grande descubierto se obtuvo en 1905, en Sudáfrica. El bautizado como Estrella del Sur, era un apabullante diamante de 621 gramos. La
piedra más preciosa de entre todas las piedras preciosas.

https://medicoplus.com/ciencia/tipos-piedras-preciosas 3/3

También podría gustarte