Está en la página 1de 7

SAPONIFICACIÓN

Prof. Julio Santeugini

¿POR QUÉ
LIMPIA EL
JABÓN?
6° CB3 S2
Juanjo Sismande, Manuel Pereira, Macarena
Rachetti, Lucila Rosas y Pía Rodriguez.
¿Qué es un Jabón?
Es el resultado de la reacción
de saponificación entre un
metal alcalino (hidróxido de
sodio o potasio) y un
triglicérido. Los jabones son las
sales de los ácidos grasos.
¿Por qué limpia?
Las grasas y aceites al ser apolares son insolubles en solventes
polares, como el agua. Por esto a veces el agua no remueve en
su totalidad la suciedad, por eso requerimos de la ayuda del
jabón.
En su estructura contiene un extremo que se une fácilmente a
la grasa o al aceite (apolares) y el otro extremo de esta molécula
se une al agua (cabeza parte polar).
El jabón lo que crea un enlace entre la parte grasosa y la parte
acuosa, Una vez que se agrega jabón que cumple una función
equivalente este se une al solvente y rodea con varias moléculas
a las de grasas o aceites, esto hace que el agua se lleve
fácilmente la suciedad.
Interacción entre el jabón y grasa o aceite
La cadena hidrocarbonada (parte hidrofóbica) de la sal (el jabón),
tiene afinidad por sustancias no polares, tales como las grasas de los
alimentos. El grupo carboxilato (parte hidrofílica) de la molécula
La molecula de jabón se divide en dos partes, en la parte apolar
tiene afinidad por el agua. (cadena hidrocarbonada) y la parte polar (grupo carboxilo)

En la solución de jabón, los iones carboxilato rodean a las gotas de


grasa: sus partes no polares se ubican (disuelven) hacia adentro,

mientras que los grupos carboxilatos se ordenan sobre la

superficie externas. Así, reducidas a volumenes muy pequeños, las


gotas pueden asociarse con las moléculas de agua y se facilita la
dispersión de la grasa. Estas pequeñas gotas que contienen las
partículas no polares rodeadas de aniones carboxilato se
denominan micelas. Es la presencia de estos aniones carboxilato la
que hace que las superficies de las micelas estén cargadas Esta estructura que conecta el jabón y los trigliceridos, se
negativamente y se repelan entre sí, impidiendo la coalesencia y llama "Micela".

manteniendo la emulsión, es decir, la dispersión en gotas muy


finas.
Estados del jabón
Todos los jabones se componen de la
misma manera, pero lo que los distinguen
es el agregado de otras sustancias, por
ejemplo:

Jabones líquidos: Jabones solidos:


Estos se elaboran a partir de potasa Estos se elaboran a partir de soda

(KOH) cuando combinamos ácidos cáustica (NaOH) cuando combinamos

grasos con potasa cáustica, esta no con ácidos grasos, la soda cristaliza y

cristaliza, y queda una masa de jabón forma una pastilla de jabón sólida.

pastosa que es soluble en agua.


Jabones comunes: Son sólidos y espumosos. Suelen estar fabricados a
partir de sebo graso y sodio o potasio. Pueden ser utilizados para el
cabello y para cualquier tipo de piel.
Los
Jabones humectantes: Cuentan con ingredientes como aceites vegetales,
o cremas y grasas. Estos jabones están especialmente indicados para las
jabones y
sus
pieles secas o que se encuentran dañadas.
Jabones dermatológicos: Contienen agentes de limpieza sintéticos y muy
suaves a los que se le añaden componentes vegetales que favorecen el
cierre de los poros de la piel. funciones
Jabones de glicerina: Son muy recomendables para las pieles grasas y
dan un resultado excepcional en estos casos.
Jabones terapéuticos: Son recetados por médicos, y su función es la de
tratar algunas enfermedades de la piel como la psoriasis, la micosis
cutánea, y para tratar la limpieza en profundidad del cutis.
Existen varios tipos, como el jabón de avena, el jabón de leche y otros.
Web grafía
-https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-
ampliado/saponificacion#:~:text=La%20cadena%20hidrocarbonada
%20(parte%20hidrof%C3%B3bica,tiene%20afinidad%20por%20el%
20agua
-https://aula-natural.com/jabones-liquidos-y-jabones-solidos-
diferencias-en-la-
elaboracion/#:~:text=Los%20jabones%20s%C3%B3lidos%20se%20
elaboran,toda%20la%20lej%C3%ADa%20se%20neutraliza.
-https://lores2bach.weebly.com/acilgliceacuteridos.html
-https://comohacerpara.com/higiene/tipos-jabones-usos-
7973a.html

Bibliografía
Macarula 3era edicion.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte