Está en la página 1de 2

Universidad Regional de Guatemala -Sede Cobán-

Edgar Josué Pop Choc


Carné 2140534
Curso: Sociología de Guatemala

¿Cómo ha variado la cultura y la sociedad guatemalteca desde la


firma de los acuerdos de paz, hasta la fecha?
Durante las firmas de los Acuerdos de Paz en Guatemala, ha sido un tema
relevante y congruente en la sociedad y los fundamentos de los mismos. El
período del conflicto armado interno cerró su ciclo el 29 de diciembre de
1996, pero un número significativo de los compromisos establecidos en los
Acuerdos de Paz aún mantiene rezagos en materia de cumplimiento por
parte del Estado.

En 1996 el Acuerdo de Paz Firme y Duradera señaló un conjunto de


condiciones de diferentes tipos que era necesario superar para alcanzar una
paz real y verdadera, cimentada sobre un desarrollo socioeconómico
participativo orientado al bien común.

Ese desarrollo requiere de justicia social como uno de los pilares de la


unidad y solidaridad nacional, y de crecimiento económico con
sostenibilidad, como condición para atender las demandas sociales de la
población, anota el documento.

Durante los convenios establecidos se ha regido los parámetros el cual


nada ha cambiado, la sociedad sigue con la problemática, la económica
sigue dependiendo de los demás países, sus vínculos que determinan la
vida de nosotros, y la sociedad sigue entrelazada por un criterio sociológico.
Desde otro panorama u otra perspectiva de vida, la cultura misma ha
tomado un punto de transculturación por la manera de reconocer la historia,
llegando a tal punto que la misma sociedad y su legislación ha trasfigurado
las leyes por conveniencia de los mismos poderes que gobiernan el país, el
cual básicamente ha sido la misma historia con diferente visualización.

También podría gustarte