Está en la página 1de 2

Un año del Cambio

En medio del pulso político entre el discurso del cambio


propuesto por el gobierno y sectores de oposición para quienes, contra
toda evidencia, Colombia va camino a ser una “dictadura comunista”,
mucha gente parece haber olvidado el país que recibió Petro hace un
año.
Esta suerte de amnesia política obedece a que influyentes
medios de comunicación parecen haber sustituido a los jueces, al
tiempo que definen caprichosamente, con qué escandalo tapan otro
escándalo. Y mientras el proceder del Fiscal Barbosa y de la
Procuradora Cabello, despiertan serios interrogantes, la pugnacidad y
la manipulación imperantes, dificultan un balance sereno del gobierno
Petro.
Sin el ánimo de ser exhaustivo, dentro de lo positivo de este
gobierno está una reforma tributaria que priorizó la equidad social; un
manejo responsable de la economía que atrajo inversiones, valorizó el
peso, está bajando el desempleo y la inflación. Un Plan de Desarrollo
que, ante los desafíos de la actual crisis climática, puso la protección
del agua como principio orientador de la inversión pública y del
ordenamiento de los territorios.
Unas FFAA que de protagonizar operaciones cuestionables
como los bombardeos a menores en Caquetá, Guaviare o Chocó
pasaron a trabajar con los indígenas del Amazonas para rescatar a los
niños Mucutuy.
En materia de paz este gobierno trabaja en la implementación
del Acuerdo de Paz de 2016 y ha logrado un cese al fuego bilateral
con el ELN, algo que fue esquivo a los 7 presidentes que en los
últimos 30 años negociaron con esa guerrilla.
En política exterior el gobierno tiene una relación equilibrada con
Estados Unidos; normalizó las relaciones con Venezuela y está
jugando un papel pragmático para desempantanar el dialogo entre
Maduro y la oposición. Colombia recibió la presidencia de la CELAC y
con propuestas que defienden la descarbonización de la economía y la
preservación de la selva amazónica, ha sido protagonista en la 77
Asamblea General de la ONU; la COP27 en Egipto y la reciente
Cumbre UE-CELAC.
Si bien este gobierno debe mostrar resultados en materia de
seguridad para revertir el deterioro que viene desde el segundo
gobierno Santos y que se agravó con Duque, es claro que las
turbulencias políticas que hoy enfrenta no son el resultado de haber
incumplido sus promesas de cambio, sino de su compromiso con unas
reformas cuyo injustificado aplazamiento, solo atiza la hoguera de
nuestras violencias.

También podría gustarte

  • Los Alcaldes y La Seguridad
    Los Alcaldes y La Seguridad
    Documento2 páginas
    Los Alcaldes y La Seguridad
    alexander arciniegas carreño
    Aún no hay calificaciones
  • Otro Holocausto
    Otro Holocausto
    Documento1 página
    Otro Holocausto
    alexander arciniegas carreño
    Aún no hay calificaciones
  • Golda
    Golda
    Documento2 páginas
    Golda
    alexander arciniegas carreño
    Aún no hay calificaciones
  • Documento
    Documento
    Documento2 páginas
    Documento
    alexander arciniegas carreño
    Aún no hay calificaciones
  • Cumbre Borrascosa
    Cumbre Borrascosa
    Documento2 páginas
    Cumbre Borrascosa
    alexander arciniegas carreño
    Aún no hay calificaciones