Está en la página 1de 572

Superintendencia:

Gerencia IO Ingenieria
Área: Modifications & Operational Projects (M&OP) Inventario de Riesgos HSE
Contrato: MPM - PLANTA DE REMANEJO DE PEBBLES.
Alcance del contrato: Servicio de limpieza,
chancado, transporte, traslado y depósito de pebbles
desde stock LS a buzón de correa transportadora línea a
LS1 o LS2, que considera: la Ingeniería, transporte,
instalación, montaje, operación, mantención, desmontaje
y traslado (retiro)
Alcance del trabajo: Servicio de limpieza, chancado,
transporte, traslado y depósito de pebbles desde stock
LS a buzón de correa transportadora línea a LS1 o LS2,
que considera: la Ingeniería, transporte, instalación,
montaje, operación, mantención, desmontaje y traslado
(retiro)
Creado por: Angel Gonzalez
Aprobado por: Mario Orellana
Fecha: 14/04/2023 03:07
Estado: En Revisión
Número de contrato: 9100060306

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

TRAS LADO Conduc c ión y (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
NA a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
meros Auxilios
uso de element
- Brigada de re
os distractores,
scate
no respetar nor
- Facilidad de a
mas del tránsito
cceso
, anular o interv
enir dispositivos 1/572
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción 2/572
camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

TRAS LADO Conduc c ión y (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
NA piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva

a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo


ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
3/572
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

TRAS LADO Conduc c ión y (7) Hipobaria


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos Personal inadec - Inhabilitación y habilitación a fae
NA uado (contraindi na de los trabajadores MEL y contr Salud Incapacidad p 3 10 1 10 4 - Policlínicos eq
cado) trabajand atistas ermanente < uipados (equip
o a gran altura - Control de Acceso - SGCAS 30% del cuer o, reserva de r
geográfica - Programa de fatiga y somnolenci po para una eserva terapéu
a o más person tica, personal d
as. Días restri e salud compet
Personal inadec - Inhabilitación y habilitación a fae ngidos o perd ente)
uado (contraindi na de los trabajadores MEL y contr idos debido a - Protocolo de
cado) que sube atistas una lesión o emergencia pa
al sitio ocasional - Control de Acceso - SGCAS enfermedad. ra bajar del siti
mente y para fi - Programa de fatiga y somnolenci o
nes especiales a - Protocolo de
atención médic
El personal adec - Aplicación del control 0-24-48hrs a / procedimie
uado muestra p (aclimatación) nto de gestión
roblemas de sal de casos
ud por encima d - Reubicación d
e los 3.000 msn el trabajo
m - Programa de
Supervisión Epi
demiológica
- Oxígeno prev
4/572
- Oxígeno prev
entivo administ
rado en la Polic
línica / comidas
saludables

TRAS LADO Conduc c ión y (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
NA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión

de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
5/572
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

TRAS LADO Conduc c ión y Interaccion con flor


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de a y fauna
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos Conducta / com - Visualización del terreno de traba
NA portamiento ina jo antes de realizar la labor Medioambi Lesión o enfe 2 30 0. 9 2 - Visualizar ent
decuado ente rmedad que 3 orno de trabajo
no altera la v
ida, o incapa
citan de corto
plazo de una
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
6/572
S$50 millone
s. (2)

TRAS LADO Conduc c ión y Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
NA Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
- Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
ehículo en primeros - Equipo/vehícu
auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

TRAS LADO Conduc c ión y Emision de gases e


Nombre Controles preventivos Controles
DE PERS O Operac ión de fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NAL A FAE Vehíc ulos Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
NA Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y

tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e


e solo requier misión de gase
en primeros s de los equipo
7/572
en primeros s de los equipo
auxilios; o Im s/vehiculos
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Revision d Topografia RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e Herrami AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
entas y E o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
quipos portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)

ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas 8/572
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Revision d Topografia RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e Herrami AL - Golpeado por
mitigadores
entas y E o contra Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
quipos portamiento ina - Mantención de herramientas y e
Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos
3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Levantam Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
iento Topo o de Topografi a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
grafic o a hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente
30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo
po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos
o más person tre peatones y
de trabajo 9/572
o más person tre peatones y
de trabajo
as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p
idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos
una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
10/572
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Levantam Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
iento Topo o de Topografi AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
grafic o a o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Levantam Proc edimient Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
iento Topo o de Topografi Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
grafic o a Conducta / com - Manejo Manual de Carga
portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
decuado bajo nivel qu eso maximo 2
e solo requier 5 kg
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don

de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
11/572
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Levantam Proc edimient Interaccion con flor


Nombre Controles preventivos Controles
iento Topo o de Topografi a y fauna
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
grafic o a Conducta / com - Visualización del terreno de traba
portamiento ina jo antes de realizar la labor Medioambi Lesión o enfe 2 30 0. 9 2 - Visualizar ent
decuado ente rmedad que 3 orno de trabajo
no altera la v
ida, o incapa
citan de corto
plazo de una
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
12/572
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Transito p Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
eatonal p o de Topografí aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
or áreas d a y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
e trabajo posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion

Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control 13/572


Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control
ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Transito p Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
eatonal p o de Topografí a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
or áreas d a hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
e trabajo piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric

ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
14/572
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Transito p Proc edimient Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
eatonal p o de Topografí temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
or áreas d a Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers

e trabajo Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
tivas aceptadas os bajo nivel qu
- Contar con punto caliente para q e solo requier
15/572
- Contar con punto caliente para q e solo requier
ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Transito p Proc edimient Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
eatonal p o de Topografí n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
or áreas d a Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
e trabajo Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l

gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
16/572
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e de la compañ
quipos generadores y torretas de i ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est egales o cum
ándar Mel plimiento, o
- Se debe contar con contenciones propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
ado para la intervención de estos gión, ciudad,
equipos generadores. pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Transito p Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
eatonal p o de Topografí AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
or áreas d a o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
e trabajo portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas
17/572
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Desplaz a RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
miento de AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ntro de of o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ic inas e i portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
nstalac io decuado apoyo 3 eguridad
nes - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Desplaz a aprisionamiento de
Nombre Controles preventivos Controles
miento de extremidades
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ntro de of Factores/ condici - 1. 1.- Bajo condiciones climáticas
ic inas e i ones ambiental adversas (Viento) el conductor u o Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Activación
nstalac io es anormales (E perador sl subir o bajar de los vehí rmedad que 1 de Flujograma
nes xposiciones al r culos o equipos debe asegurar la no altera la v de emergencia

uido, radiación, puerta para evitar su abatimiento ida, o incapa


falta ventilación repentino y no posicionar las extre citan de corto
/ iluminación o t midades en puntos de atrapamien plazo de una
18/572
/ iluminación o t midades en puntos de atrapamien plazo de una
emperaturas ex to. 2.- Realizar difusión de boletín o más person
tremas) riesgos asociados al subir o bajar as; o impacto
de vehículos o equipos. medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Desplaz a Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
miento de n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ntro de of Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
ic inas e i Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
nstalac io tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
nes ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.

- Se debe mantener una correcta i medible, per


luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
19/572
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Desplaz a RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
miento de AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ntro de of o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ic inas e i portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
nstalac io decuado quipos 3
nes - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido
20/572
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Trabajos v PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
arios don TO DE TRABAJ AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de exista O EN ES PACIO o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
espac io r CONFINADO portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
educ ido decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Trabajos v PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
arios don TO DE TRABAJ aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de exista O EN ES PACIO y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
espac io r CONFINADO posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
educ ido en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
21/572
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Trabajos v PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
arios don TO DE TRABAJ AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de exista O EN ES PACIO o contra
22/572
de exista O EN ES PACIO o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
espac io r CONFINADO portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
educ ido decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Manejo m Proc edimient Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
anual de o Manejo man Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c argas ár ual de c arga Conducta / com - Manejo Manual de Carga
eas en ge portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
neral. decuado bajo nivel qu eso maximo 2
e solo requier 5 kg
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m

enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter 23/572
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Manejo m Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
anual de o Manejo man AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c argas ár ual de c arga o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
eas en ge portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
neral. decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Manejo m Proc edimient Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
anual de o Manejo man n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c argas ár ual de c arga Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
eas en ge Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
neral. tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí

ándar Mel no altera la v a en caso de s


- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
24/572
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Manejo m Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles

anual de o Manejo man aterial particulado Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
y silice Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
c argas ár ual de c arga
posición a sílice - Programa de regadio de caminos
eas en ge Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
25/572
eas en ge Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos
neral. . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Manejo m Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
anual de o Manejo man AL - Caida a mism
mitigadores
26/572
anual de o Manejo man AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c argas ár ual de c arga o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
eas en ge portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
neral. decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Traslado d PROCEDIMIEN (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
FF hasta a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
puntos de ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
trabajo (B a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
us - Mini conducción > 30% de cu rrecta de mane
Bus - Vehí - Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
c ulo livia - Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
no).
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
- Brigada de re
os distractores, scate
no respetar nor - Facilidad de a
mas del tránsito
cceso
, anular o interv
enir dispositivos
) 27/572
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca

en movimiento rgas especiales y peligrosas


a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción 28/572
camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

Traslado d PROCEDIMIEN (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
FF hasta piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
puntos de es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
trabajo (B y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
us - Mini ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
Bus - Vehí torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
c ulo livia de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
no).
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
29/572
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Traslado d PROCEDIMIEN Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
FF hasta señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica
puntos de orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica
trabajo (B ldaños. no altera la v
us - Mini ida, o incapa
Bus - Vehí Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini citan de corto
c ulo livia bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in plazo de una
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra o más person
no).
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso as; o impacto
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr medible, per
ohibe el uso de elementos distract o limitado en
ores el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
30/572
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Traslado d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
FF hasta portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
puntos de decuado apoyo 3 eguridad
trabajo (B - Mantención Orden y Aseo
us - Mini
Bus - Vehí Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
c ulo livia ngestionado o r
estringido
no).

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Traslado d PROCEDIMIEN Derrames por perdi


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN da de contención y
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Alteración de calida
l desde II DE EQUIPOS d del suelo Vehículo / equip - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
Medioambi Impactos de 1 10 0. 1 1 - 1. 1.- Kit de e
FF hasta o en mal estado eventiva Toma 5 2.- Check list del
ente bajo nivel qu 1 mergencia anti
puntos de vehículo.3.- Cumplimiento progra
e solo requier derrame. 31/572
puntos de vehículo.3.- Cumplimiento progra
e solo requier derrame.
ma de mantención.
trabajo (B en primeros
us - Mini auxilios; o Im
Bus - Vehí pacto menor
c ulo livia y temporal e
no). n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Traslado d PROCEDIMIEN Contribución de ga


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN ses de efecto inver
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS nadero
Daño por equip - 1. 1.- Elaborar herramienta prev
FF hasta o móvil entiva Toma 5 2.- Documentación Medioambi Impactos de 1 10 0. 1 1 - 1. 1.-Airbag
puntos de del vehículo (Certificado de emisió ente bajo nivel qu 1
trabajo (B n de gases)3.- Cumplimiento prog e solo requier
us - Mini rama de mantención.4.- Inspecció en primeros
Bus - Vehí n orientada a verificar buenas con auxilios; o Im
c ulo livia diciones y existencia de document pacto menor
ación del vehículo. y temporal e
no).
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe

ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
32/572
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Traslado d PROCEDIMIEN Interaccion con flor


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN a y fauna
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS Conducta / com - Visualización del terreno de traba
FF hasta portamiento ina jo antes de realizar la labor Medioambi Lesión o enfe 2 30 0. 9 2 - Visualizar ent
puntos de decuado ente rmedad que 3 orno de trabajo
trabajo (B no altera la v
us - Mini ida, o incapa
Bus - Vehí citan de corto
c ulo livia plazo de una
o más person
no).
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
33/572
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Traslado d PROCEDIMIEN generación de mat


Nombre Controles
erial particulado Controles preventivos Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
e persona TO OPERACIÓN mitigadores
l desde II DE EQUIPOS
FF hasta Desviarse de los - Humectación de Terreno Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
puntos de Métodos /norma ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
tivas aceptadas
trabajo (B e solo requier dia
us - Mini en primeros
Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re
Bus - Vehí auxilios; o Im
materiales, equi alizado humectación de terreno
c ulo livia pacto menor
pos e insumos y temporal e
no).
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

34/572
Traslado d PROCEDIMIEN derrame de combu
Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN stible
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS No aplicación de - Capacitación de procedimiento c
FF hasta procedimiento on evaluación Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - conocimiento
puntos de ente bajo nivel qu del porcedimie
trabajo (B Conducta / com - Trabajador conocimientos previos e solo requier nto de carguio
us - Mini portamiento ina a operación de equipos en primeros de combustible
Bus - Vehí decuado auxilios; o Im - Kit de Emerg
c ulo livia pacto menor encia para miti
Acción de tercer - Segregación del área al realizar c y temporal e gar derrame
no).
os arguío de combustible n el medioa - Segregación
mbiente, don de area
Desviarse de los - Realización de check list de equi de el ecosiste - Inspección de
Métodos /norma po ma se recupe equipo previa
tivas aceptadas ra con poca i a la tarea
ntervención; - Uso de EPP p
No usar equipo - Uso de Epp adecuados para el c o Impacto m ara evitar cont
de protección p arguío de combustible. enos y temp acto directo co
ersonal oral en la co n el combustibl
munidad que e
Mal manejo de - Uso de AST, Toma 5, conocer la se recupera c - Realización d
materiales, equi HDS de combustible on poca inter e herramientas
pos e insumos vención; Imp preventivas
acto menor y - Cumplir con p
Omitir o neutrali - Seguir con procedimiento de car temporal en l rocedimiento d
zar dispositivos ga de combustible en bomba a reputación e abastecimien
de protección de la compañ to de combusti
ía, derechos l ble en estación
egales o cum de bomba
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Traslado d PROCEDIMIEN Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
FF hasta Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
puntos de tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
trabajo (B - Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
us - Mini ehículo en primeros - Equipo/vehícu

Bus - Vehí auxilios; o Im lo debe contar


c ulo livia pacto menor con sus mante
no). y temporal e nciones corresp
35/572
no). y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Traslado d PROCEDIMIEN Emision de gases e


Nombre Controles preventivos Controles
e persona TO OPERACIÓN fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
l desde II DE EQUIPOS Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
FF hasta Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
puntos de tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
trabajo (B e solo requier misión de gase
us - Mini en primeros s de los equipo
Bus - Vehí auxilios; o Im s/vehiculos
c ulo livia pacto menor
y temporal e
no).
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
36/572
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Trabajos d PROCEDIMIEN Cortado por disco


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE de corte
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG Conducta / com - 1. 1.-Elaboracion herramienta pr
o c on apo ULAR portamiento ina eventiva Toma 5- observaciones c Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. EPP especi
yo de esm decuado ontinuas (OPS) 3.- Segregar área rmedad que 1 fico para herra
eril angul de trabajo con carpas ignifugas 4.- no altera la v mientas especi
ar Realizar check list de equipo 5.- R ida, o incapa ales 2. Uso de
ealizar check list de extensiones el citan de corto EPP de acuerd
éctricas 6.- Utilizar disco de corte plazo de una o al desarrollo
adecuado al esmeril 7.- Cambiar d o más person del trabajo
isco de corte con esmeril desconec as; o impacto - 1. EPP especi
tado y utilizar llave del fabricante medible, per fico para herra
y no las manos para retirar disco. o limitado en mientas especi
8.- Uso de Epp adecuados a la act el medioambi ales 2. Uso de
ividad (Ropa de cuero, guantes ca ente, donde l EPP de acuerd
britilla tipo mosquetero, protección a recuperació o al desarrollo
fácial)9.- Difusión y Evaluación de n de la funció del trabajo
Procedimiento "Uso de esmeril an n del ecosiste
gular "10.- Colocación de carpas e ma tome me
n los andamios para encapsular y nos de 1 año
evitar la proyección de partículas. ; o impacto
11.- Veriifcar el etado fisico y psico medible, per
logico del personal. 12.- Uso de m o limitado en
angas la comunidad
que dure me
Desviarse de los - 1. 1.- Uso de Epp adecuados a l nos de un m
Métodos /norma a actividad (Ropa de cuero, guant es; o impacto
tivas aceptadas es cabritilla tipo mosquetero, prot medible, per
ección fácial)/ 2.- Realizar Toma 5 o limitado en
/ observaciones continuas (OPS)/ S la reputación
37/572
/ observaciones continuas (OPS)/ S la reputación
egregar área de trabajo con carpa de la compañ
s ignifugas 3.- Realizar check list d ía, derechos l
e equipo / Realizar check list de e egales o cum
xtensiones eléctricas / Utilizar disc plimiento, o
o de corte acorde al esmeril / Ca propuesta de
mbiar disco de corte con esmeril d valor social a
esconectado y utilizar llave del fab nivel local (re
ricante y no las manos para retirar gión, ciudad,
disco. / 4.- Difusión y Evaluación d pueblo); o EN
e Procedimiento para Esmerilado tre US$2 y U
de Piezas, Cortes y Desbaste. Col S$50 millone
ocación de carpas en los andamio s. (2)
s para encapsular y evitar la proy
ección de partículas.

Trabajos d PROCEDIMIEN incendio


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG Desviarse de los - 1. 1.- Uso de Epp adecuados a l
o c on apo ULAR Métodos /norma a actividad (Ropa de cuero, guant Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 10 3 - 1. Activación
yo de esm tivas aceptadas es cabritilla tipo mosquetero, prot ermanente/d 0 1 de Plan de Em
eril angul ección fácial)2.- Elaborar herramie e largo plazo, ergencia y flujo
ar nta preventiva Toma 5.- Inspeccio o lesión o enf grama de com
nes continuas (OPS) 4.- Realizar a ermedad que unicación
nalisis previo del área, poseer en t altere la vida
erreno extintor PQS 5.- Personal c de una o má
apacitado sobre uso y manejo de s personas; o
extintores, conocer el procedimien impacto sust
to de emergencia.Procedimiento p ancial en el
ara Esmerilado de Piezas, Cortes medioambien
y Desbaste 6.- Área de trabajo lim te, donde la r
pia de combustibles liquidos y soli ecuperación
dos . 7.-Generar PtTrabajos en cali de la funcioó
ente n del ecosiste
ma tome ent
re 1 y 3 años
; o impacto g
rave en la co
munidad que
dure de 2 a 6
meses; o imp
acto sustanci
al en la reput
ación de la c
ompañía, los
derechos leg
ales o el cum
plimiento, la
propuesta de
valor social o
38/572
valor social o
la capacidad
de acceder a
oportunidade
s a nivel naci
onal; o entre
US$50 y US$
250 millones
(2).

Trabajos d PROCEDIMIEN (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
o c on apo ULAR e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
yo de esm ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
eril angul de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ar ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
39/572
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
40/572
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Trabajos d PROCEDIMIEN Contacto con agen


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
41/572
e c orte y TO DE US O DE tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG Presentarse en - 1. 1.- Utilzación de protectores a
o c on apo ULAR condiciones ano uditivos tapones auditivos y/o tipo Salud Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Comunicac
yo de esm rmales s fono para el personal expuesto rmedad que 1 ión efectiva de
eril angul a ruido y los operadores de las m no altera la v síntomas de le
ar aquinarias según fuente emisora. ida, o incapa siones entre tr
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- citan de corto abajadores y lí
Programas de Mantención equipos plazo de una nea de supervi
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu o más person sión
mplimiento a Estandar HSEC "Con as; o impacto
trol de elementos de protección p medible, per
ersonal". 5.- Aplicación de protocol o limitado en
o MINSAL PREXOR 6.- Evaluación el medioambi
Cualitativa y Cuantitativa 2. 1.- Ut ente, donde l
ilzación de protectores auditivos ta a recuperació
pones auditivos y/o tipos fono par n de la funció
a el personal expuesto a ruido y l n del ecosiste
os operadores de las maquinarias ma tome me
según fuente emisora. 2.- Progra nos de 1 año
mas de Mantención equipos (Gene ; o impacto
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi medible, per
ento a Estandar HSEC "Control de o limitado en
elementos de protección personal" la comunidad
. 3. 1.- Utilización de protectores a que dure me
uditivos tapones auditivos y/o de nos de un m
copas para el personal expuesto a es; o impacto
ruido y los operadores 2.- Progra medible, per
mas de Mantención equipos (Gene o limitado en
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi la reputación
ento a Estandar HSEC "Control de de la compañ
elementos de protección personal" ía, derechos l
. 4. 1.- Utilización de protectores a egales o cum
uditivos para el personal expuesto plimiento, o
a ruido y los operadores de las m propuesta de
aquinarias según fuente emisora. valor social a
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- nivel local (re
Programas de Mantención equipos gión, ciudad,
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu pueblo); o EN
mplimiento a Estandar HSEC "Con tre US$2 y U
trol de elementos de protección p S$50 millone
ersonal". s. (2)

Trabajos d PROCEDIMIEN Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
o c on apo ULAR Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
yo de esm tivas aceptadas os bajo nivel qu
eril angul - Contar con punto caliente para q e solo requier
ar ue personal pueda realizar pausas en primeros
42/572
ar ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Trabajos d PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
o c on apo ULAR Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
yo de esm tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
eril angul ándar Mel no altera la v a en caso de s
ar - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació

n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca
n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla
ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas 43/572
ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas
nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones
; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo
medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz
o limitado en
ado para la intervención de estos
la comunidad
equipos generadores.
que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca
es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla
medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas
o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e
la reputación
quipos generadores y torretas de i
de la compañ
luminación, equipos acordes a est
ía, derechos l
ándar Mel
egales o cum
- Se debe contar con contenciones
plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo
propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz
valor social a
ado para la intervención de estos
nivel local (re
equipos generadores.
gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca
tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla
S$50 millone
gías en generadores o torretas
s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Trabajos d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
o c on apo ULAR portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
yo de esm decuado quipos 3
eril angul - Uso de mano libres al utilizar her
ar ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas
44/572
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Trabajos d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
o c on apo ULAR portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
yo de esm decuado apoyo 3 eguridad
eril angul - Mantención Orden y Aseo
ar
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Trabajos d PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
e c orte y TO DE US O DE aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
esmerilad ES MERIL ANG y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
o c on apo ULAR posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
yo de esm en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
eril angul o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ar ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
45/572
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Retiro, en PROCEDIMIEN Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
trega y al TO DE ENTREG Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
mac enam A Y ALMACENA Conducta / com - Manejo Manual de Carga
iento de MIENTO DE MA portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
bajo nivel qu eso maximo 2
materiale TERIALES EN B decuado e solo requier 5 kg
s en bode ODEGA en primeros
ga. auxilios; o Im 46/572
ga. auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Retiro, en PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
trega y al TO DE ENTREG AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
mac enam A Y ALMACENA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
iento de MIENTO DE MA portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
materiale TERIALES EN B decuado quipos 3
s en bode ODEGA - Uso de mano libres al utilizar her
ga. ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


47/572
Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)
bajo dañada / in
adecuada

Retiro, en PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
trega y al TO DE ENTREG AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
mac enam A Y ALMACENA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
iento de MIENTO DE MA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
materiale TERIALES EN B decuado apoyo 3 eguridad
s en bode ODEGA - Mantención Orden y Aseo
ga.
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Retiro, en PROCEDIMIEN (7) Hipobaria


Nombre Controles preventivos Controles
trega y al TO DE ENTREG Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
mac enam A Y ALMACENA Personal inadec - Inhabilitación y habilitación a fae
iento de MIENTO DE MA uado (contraindi na de los trabajadores MEL y contr Salud Incapacidad p 3 10 1 10 4 - Policlínicos eq
materiale TERIALES EN B cado) trabajand atistas ermanente < uipados (equip
s en bode ODEGA o a gran altura - Control de Acceso - SGCAS 30% del cuer o, reserva de r
ga. geográfica - Programa de fatiga y somnolenci po para una eserva terapéu
a o más person tica, personal d
as. Días restri e salud compet
Personal inadec - Inhabilitación y habilitación a fae ngidos o perd ente)
uado (contraindi na de los trabajadores MEL y contr idos debido a - Protocolo de
cado) que sube atistas una lesión o emergencia pa
al sitio ocasional - Control de Acceso - SGCAS enfermedad. ra bajar del siti
mente y para fi - Programa de fatiga y somnolenci o
nes especiales a - Protocolo de
atención médic
El personal adec - Aplicación del control 0-24-48hrs a / procedimie
uado muestra p (aclimatación) nto de gestión
roblemas de sal de casos
ud por encima d - Reubicación d
e los 3.000 msn el trabajo
48/572
e los 3.000 msn el trabajo
m - Programa de
Supervisión Epi
demiológica
- Oxígeno prev
entivo administ
rado en la Polic
línica / comidas
saludables

Retiro, en PROCEDIMIEN Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
trega y al TO DE ENTREG Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
mac enam A Y ALMACENA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
iento de MIENTO DE MA mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
materiale TERIALES EN B ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
s en bode ODEGA amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ga. ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
49/572
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

S ubir o b aprisionamiento de
Nombre Controles preventivos Controles
ajar de ve extremidades
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
híc ulo o e
quipo Factores/ condici - 1. 1.- Bajo condiciones climáticas Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Activación
ones ambiental adversas (Viento) el conductor u o rmedad que 1 de Flujograma
es anormales (E perador sl subir o bajar de los vehí no altera la v de emergencia 50/572
es anormales (E perador sl subir o bajar de los vehí no altera la v de emergencia
xposiciones al r culos o equipos debe asegurar la ida, o incapa
uido, radiación, puerta para evitar su abatimiento citan de corto
falta ventilación repentino y no posicionar las extre plazo de una
/ iluminación o t midades en puntos de atrapamien o más person
emperaturas ex to. 2.- Realizar difusión de boletín as; o impacto
tremas) riesgos asociados al subir o bajar medible, per
de vehículos o equipos. o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

S ubir o b Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
ajar de ve n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
híc ulo o e Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
quipo Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
51/572
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e de la compañ
quipos generadores y torretas de i ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est egales o cum
ándar Mel plimiento, o
- Se debe contar con contenciones propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
ado para la intervención de estos gión, ciudad,
equipos generadores. pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

S ubir o b RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ajar de ve AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
híc ulo o e o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
quipo portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP

decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)
52/572
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

S ubir o b RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ajar de ve AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
híc ulo o e o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
quipo portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Instalac ió PROCEDIMIEN Golpeado por objet


Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT o en movimiento,
53/572
n y retiro TO DE DELIMIT o en movimiento,
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE herramientas, repu
Mal manejo de - 1. 1.- Charla 5 minutos orientad
estos.
z ac ión, d A E INS TALACI materiales, equi a a la actividad (Prohibición de arr Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Uso de EP
elimitac ió ON DE S EÑALE pos e insumos ojarse las herramientas). 2..- OPS rmedad que 1 P según estánd
n de área TICA orientada a la actividad. no altera la v ar de elemento
s de traba ida, o incapa s y equipos de
jo. citan de corto protección pers
plazo de una onal.
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Instalac ió PROCEDIMIEN Contacto con elem


Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT entos cortopuntant
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE es.
No usar equipo - 1. 1.-Charla 5 minutos orientada
z ac ión, d A E INS TALACI de protección p a la actividad (Prohibición de arroj Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP

elimitac ió ON DE S EÑALE ersonal arse las herramientas).2.- Inspecci rmedad que 3 P según estánd
n de área TICA ón orientada al uso y buen estado no altera la v ar de elemento
s de traba de elementos de protección perso ida, o incapa s y equipos de
54/572
s de traba de elementos de protección perso ida, o incapa s y equipos de
nal.3.- Elaboracion herramienta pr citan de corto protección pers
jo.
eventiva Toma 5 plazo de una onal.
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Instalac ió PROCEDIMIEN Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE Conducta / com - Manejo Manual de Carga
z ac ión, d A E INS TALACI portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
elimitac ió ON DE S EÑALE decuado bajo nivel qu eso maximo 2
n de área TICA e solo requier 5 kg
s de traba en primeros
jo. auxilios; o Im
pacto menor

y temporal e
n el medioa
mbiente, don
55/572
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Instalac ió PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
z ac ión, d A E INS TALACI portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
elimitac ió ON DE S EÑALE decuado apoyo 3 eguridad
n de área TICA - Mantención Orden y Aseo
s de traba
jo. Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

56/572
Instalac ió PROCEDIMIEN aprisionamiento de
Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT extremidades
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE Factores/ condici - 1. 1.- Bajo condiciones climáticas
z ac ión, d A E INS TALACI ones ambiental adversas (Viento) el conductor u o Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Activación
elimitac ió ON DE S EÑALE es anormales (E perador sl subir o bajar de los vehí rmedad que 1 de Flujograma
n de área TICA xposiciones al r culos o equipos debe asegurar la no altera la v de emergencia
s de traba uido, radiación, puerta para evitar su abatimiento ida, o incapa
jo. falta ventilación repentino y no posicionar las extre citan de corto
/ iluminación o t midades en puntos de atrapamien plazo de una
emperaturas ex to. 2.- Realizar difusión de boletín o más person
tremas) riesgos asociados al subir o bajar as; o impacto
de vehículos o equipos. medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Instalac ió PROCEDIMIEN (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE hículo Liviano Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
z ac ión, d A E INS TALACI piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
elimitac ió ON DE S EÑALE es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
57/572
elimitac ió ON DE S EÑALE es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
n de área TICA
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
s de traba
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
jo.
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci

ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


58/572
Personal en con - Segregación/delimitación entre p
dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Instalac ió PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
n y retiro TO DE DELIMIT n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de señali ACION DE ARE Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
z ac ión, d A E INS TALACI Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
elimitac ió ON DE S EÑALE tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
n de área TICA ándar Mel no altera la v a en caso de s
s de traba - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
jo. en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
59/572
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca
S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla
s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Intervenc i PROCEDIMIEN (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
ón del eq TO DE INTERVE nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
uipos elé NCION DE TAB co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
c tric os (t LEROS ELECTR e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ableros el ICOS ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
éc tric os) de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a

instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas 60/572
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri 61/572
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

- EPP dieléctrico e ignífugo.


- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas 62/572
ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Intervenc i PROCEDIMIEN Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
ón del eq TO DE INTERVE olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
uipos elé NCION DE TAB Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
c tric os (t LEROS ELECTR adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
ableros el ICOS ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
éc tric os) s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo
63/572
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

Intervenc i PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ón del eq TO DE INTERVE aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
uipos elé NCION DE TAB y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
c tric os (t LEROS ELECTR posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
ableros el ICOS en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
éc tric os) o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles

- Encapsulamiento de equipos gen


eradores de polvo (muestrera )

64/572
Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control
ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Intervenc i PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ón del eq TO DE INTERVE AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
uipos elé NCION DE TAB o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
c tric os (t LEROS ELECTR portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ableros el ICOS decuado quipos 3
éc tric os) - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

65/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Traslado d PROCEDIMIEN Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les c on e LACION MANU Conducta / com - Manejo Manual de Carga
quipos m AL DE CARGA portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
enores (c CON APOYO C decuado bajo nivel qu eso maximo 2
arretillas, ON CARRETILL e solo requier 5 kg
c arros de A O CARRO DE en primeros
arrastre, ARRAS TRE auxilios; o Im
etc .) pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Traslado d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les c on e LACION MANU o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
quipos m AL DE CARGA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
enores (c CON APOYO C decuado apoyo 3 eguridad
arretillas, ON CARRETILL - Mantención Orden y Aseo
c arros de A O CARRO DE
arrastre, ARRAS TRE Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
66/572
arrastre, ARRAS TRE Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
etc .)
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Traslado d PROCEDIMIEN Sobresfuerzo /Tensi


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU ón postural
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les c on e LACION MANU Mal manejo de - 1. 1.- No levantar mas de 25 Kg.
quipos m AL DE CARGA materiales, equi 2.- Instructivo de Manejo Manual d Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. No aplica
enores (c CON APOYO C pos e insumos e Cargas. 3.- Utilizar equipos mec rmedad que 3
arretillas, ON CARRETILL anizados cuando la carga no pued no altera la v
c arros de A O CARRO DE a ser transportada por personas. 4 ida, o incapa
arrastre, ARRAS TRE .- No usar en calles carros de arra citan de corto
etc .) stre , carretillas. plazo de una
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
67/572
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Traslado d PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les c on e LACION MANU Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
quipos m AL DE CARGA Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
enores (c CON APOYO C tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
arretillas, ON CARRETILL ándar Mel no altera la v a en caso de s
c arros de A O CARRO DE - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
arrastre, ARRAS TRE en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
etc .) PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
68/572
S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Traslado d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les al pun LACION MANU o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
to de trab AL portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ajo de for decuado quipos 3
ma manu - Uso de mano libres al utilizar her
al ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Traslado d PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU n

les al pun LACION MANU Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
to de trab AL Métodos /norma quipos generadores y torretas de i
ajo de for tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
69/572
ajo de for tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
ma manu ándar Mel rmedad que 3 quipos a baterí
- Se debe contar con contenciones no altera la v a en caso de s
al
en caso de derrame, extintor tipo ida, o incapa ufrir algún des
PQS, personal capacitado y autoriz citan de corto perfecto de los
ado para la intervención de estos plazo de una equipos genera
equipos generadores. o más person dores o autóge
- Se debe mantener una correcta i as; o impacto nos.
luminación de los sectores de tran medible, per
sito como de áreas de trabajo par o limitado en
a ejecutar las labores de forma se el medioambi
gura. ente, donde l
a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Traslado d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI 70/572


Traslado d PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les al pun LACION MANU o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
to de trab AL portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
ajo de for decuado apoyo 3 eguridad
ma manu - Mantención Orden y Aseo
al
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Traslado d PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
e materia TO DE MANIPU aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
les al pun LACION MANU y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
to de trab AL posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
ajo de for en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
ma manu o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
al ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

71/572
Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control
ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Manipula PROCEDIMIEN exposicion a cortes


Nombre Controles preventivos Controles
c ión de H TO MANIPULAC Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
erramient ION DE HERRA Desviarse de los - 1. Uso de elementos de protecci
as MIENTAS MAN Métodos /norma ón personal anti corte El uso de cu Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 3 - 1. Uso de EP
UALES tivas aceptadas chillos retráctiles debe contar con ermanente/d 0 3 P de acuerdo a
una evaluación de riesgos específi e largo plazo, l desarrollo del
cas y quien utiliza esta herramient o lesión o enf trabajo(guante
a debe tener experiencia y cargo ermedad que anticorte)
de Maestro primera Para evitar el altere la vida
uso de cuchillo retráctil, puede ser de una o má
reemplazado por tijeras s personas; o
impacto sust
ancial en el
medioambien
te, donde la r
ecuperación
de la funcioó
n del ecosiste
ma tome ent 72/572
ma tome ent
re 1 y 3 años
; o impacto g
rave en la co
munidad que
dure de 2 a 6
meses; o imp
acto sustanci
al en la reput
ación de la c
ompañía, los
derechos leg
ales o el cum
plimiento, la
propuesta de
valor social o
la capacidad
de acceder a
oportunidade
s a nivel naci
onal; o entre
US$50 y US$
250 millones
(2).

Manipula PROCEDIMIEN Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
c ión de H TO MANIPULAC temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
erramient ION DE HERRA Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
as MIENTAS MAN Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
UALES tivas aceptadas os bajo nivel qu
- Contar con punto caliente para q e solo requier
ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
se recupera c
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
73/572
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Manipula PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
c ión de H TO MANIPULAC n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
erramient ION DE HERRA Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
as MIENTAS MAN Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
UALES tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca
medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla
o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas
la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e
de la compañ
quipos generadores y torretas de i
ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est
egales o cum
ándar Mel
plimiento, o
- Se debe contar con contenciones propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
74/572
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
ado para la intervención de estos gión, ciudad,
equipos generadores. pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Maniobra PR-0306-HS E- (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
ón pluma. A DE MATERIAL a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
ES Y EQUIPO C ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
ON APOYO DE a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
CAMIÓN PLUM conducción > 30% de cu rrecta de mane
A O TRACTO C - Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
AMIÓN - Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta 75/572
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas 76/572
ños) rgas especiales y peligrosas

Maniobra PR-0306-HS E- (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ón pluma. A DE MATERIAL piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
ES Y EQUIPO C es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
ON APOYO DE y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
CAMIÓN PLUM ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
A O TRACTO C torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
AMIÓN de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans

óviles / vehículo ito de equipos


s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
77/572
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Maniobra PR-0306-HS E- RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ón pluma. A DE MATERIAL portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ES Y EQUIPO C decuado quipos 3
ON APOYO DE - Uso de mano libres al utilizar her
CAMIÓN PLUM ramientas de golpe (maceta)
A O TRACTO C
AMIÓN Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Maniobra PR-0306-HS E- aprisionamiento de


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR extremidades
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG 78/572
c on c ami GA Y DES CARG Factores/ condici - 1. 1.- Bajo condiciones climáticas
ón pluma. A DE MATERIAL ones ambiental adversas (Viento) el conductor u o Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Activación
ES Y EQUIPO C es anormales (E perador sl subir o bajar de los vehí rmedad que 1 de Flujograma
ON APOYO DE xposiciones al r culos o equipos debe asegurar la no altera la v de emergencia
CAMIÓN PLUM uido, radiación, puerta para evitar su abatimiento ida, o incapa
A O TRACTO C falta ventilación repentino y no posicionar las extre citan de corto
AMIÓN / iluminación o t midades en puntos de atrapamien plazo de una
emperaturas ex to. 2.- Realizar difusión de boletín o más person
tremas) riesgos asociados al subir o bajar as; o impacto
de vehículos o equipos. medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Maniobra PR-0306-HS E- RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ón pluma. A DE MATERIAL portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s

ES Y EQUIPO C decuado apoyo 3 eguridad


ON APOYO DE - Mantención Orden y Aseo
CAMIÓN PLUM 79/572
CAMIÓN PLUM
A O TRACTO C Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
AMIÓN ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Maniobra PR-0306-HS E- Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
ón pluma. A DE MATERIAL mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ES Y EQUIPO C ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
ON APOYO DE amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
CAMIÓN PLUM ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
A O TRACTO C - Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
AMIÓN ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.

- Elementos de contención para ca


ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
80/572
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Maniobra PR-0306-HS E- (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
aniobras de izaje
s de iz aje 005 IZAJE, CAR Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
c on c ami GA Y DES CARG máticas adversa as áreas de izaje
ón pluma. A DE MATERIAL Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje 81/572
ón pluma. A DE MATERIAL Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje
ES Y EQUIPO C ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha
30% del cuer e Respuesta a
ON APOYO DE cen que el equi
po para una Emergencia Ap
CAMIÓN PLUM po y las tareas
o más person tos para ese Fi
A O TRACTO C se realicen de
as. Días restri n
AMIÓN manera incontro
ngidos o perd
lada.
idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje

ebido a la opera - Plan de Izaje


ción fuera de lo
s límites de dise
82/572
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Maniobra PR-0306-HS E- Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
ón pluma. A DE MATERIAL Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
ES Y EQUIPO C tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ON APOYO DE ándar Mel no altera la v a en caso de s
CAMIÓN PLUM - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
A O TRACTO C en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
AMIÓN PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en

sito como de áreas de trabajo par el medioambi


a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
83/572
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Maniobra PR-0306-HS E- Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
s de iz aje 005 IZAJE, CAR temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
c on c ami GA Y DES CARG Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
ón pluma. A DE MATERIAL Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
ES Y EQUIPO C tivas aceptadas os bajo nivel qu
ON APOYO DE - Contar con punto caliente para q e solo requier
CAMIÓN PLUM ue personal pueda realizar pausas en primeros
A O TRACTO C y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
AMIÓN raturas pacto menor

Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers y temporal e


ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn n el medioa
es anormales (E os mbiente, don
84/572
es anormales (E os mbiente, don
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q de el ecosiste
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ma se recupe
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ra con poca i
/ iluminación o t raturas ntervención;
emperaturas ex o Impacto m
tremas) enos y temp
oral en la co
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers munidad que
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn se recupera c
decuado os on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Retiro y r Proc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
eposic ión o de retiro y r aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de estruc eposic ion de Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
tura c on estruc tura c o máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
apoyo de n apoyo de c a s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
c amión pl mion Pluma limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
uma cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.

sonas, vehículos as áreas de izaje


, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el 85/572
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento 86/572
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Retiro y r Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL Controles
eposic ión o de retiro y r Controles preventivos mitigadores
de estruc eposic ion de
tura c on estruc tura c o Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
apoyo de n apoyo de c a mientas en trab a caída de objetos síntomas o m 0 1 contención par
c amión pl mion Pluma ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr olestias subje a caídas de obj
uma amientas durante trabajos sobre n tivos a corto etos (rodapié,
ivel físico plazo. No ha mallas y otros)
- Elementos de contención para ca y un tratamie
ídas de objetos (rodapié, mallas y nto médico.
otros)

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados

- Plan de acción ante consiciones c


limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
87/572
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Retiro y r Proc edimient aplastamiento


Nombre Controles preventivos Controles
eposic ión o de retiro y r Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
de estruc eposic ion de
portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Procedimient Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Plan de iza
tura c on estruc tura c o 88/572
tura c on estruc tura c o Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Plan de iza
decuado o de trabajo carga y descarga con rmedad que 3 je, Activación d
apoyo de n apoyo de c a
camión pluma 3.- Riesgos Material no altera la v e flujograma d
c amión pl mion Pluma es IS accidente en maniobras de iz ida, o incapa e emergencia
uma aje control crítico:4.- Procedimient citan de corto
o carga, traslado y descarga con c plazo de una
amión pluma. 5.- Difusion Estánda o más person
r hsec operaciones con equipos y as; o impacto
accesorios de levante o izaje, medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Retiro y r Proc edimient Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
eposic ión o de retiro y r temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de estruc eposic ion de Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
tura c on estruc tura c o Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
apoyo de n apoyo de c a tivas aceptadas os bajo nivel qu
c amión pl mion Pluma - Contar con punto caliente para q e solo requier

uma ue personal pueda realizar pausas en primeros


y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
89/572
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
se recupera c
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers
on poca inter
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn
vención; Imp
decuado os
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Retiro y r Proc edimient Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
eposic ión o de retiro y r n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de estruc eposic ion de Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
tura c on estruc tura c o Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
apoyo de n apoyo de c a tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
c amión pl mion Pluma ándar Mel no altera la v a en caso de s
uma - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
n del ecosiste

Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca ma tome me


materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla nos de 1 año
pos e insumos en generadores o torretas ; o impacto
90/572
pos e insumos en generadores o torretas ; o impacto
- Se debe contar con contenciones medible, per
en caso de derrame, extintor tipo o limitado en
PQS, personal capacitado y autoriz la comunidad
ado para la intervención de estos que dure me
equipos generadores. nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e de la compañ
quipos generadores y torretas de i ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est egales o cum
ándar Mel plimiento, o
- Se debe contar con contenciones propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
ado para la intervención de estos gión, ciudad,
equipos generadores. pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca
s. (2)
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Trabajos c RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
on mac et AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r 91/572
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Trabajos c Exposición a proye


Nombre Controles preventivos Controles
on mac et cción de esquirlas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a Desviarse de los - 1. 1.- Elaborar herramienta prev
Métodos /norma entiva Toma 5. 2.- Tener conocimi Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. No aplica
tivas aceptadas ento y aplicar instructivo para uso rmedad que 3 - 1. No aplica
de macetas asociado a su activida no altera la v
d, personal designado par el uso e ida, o incapa
xclusivo de maceta. 3.- Toma 5. 4 citan de corto
.- En caso de identificar fisuras o r plazo de una
ebarbas en maceta se debera dar o más person
de baja. as; o impacto
medible, per
Herramientas / - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr o limitado en
materiales / equ eventiva Toma 5. 2.- Previo al inic el medioambi
ipos defectuoso io de los trabajos se debe verificar ente, donde l
o inapropiado que herramientas se encuentren e a recuperació
n buen estado lo cual debe queda n de la funció
r registrado en check-list correspo n del ecosiste
ndiente, en el caso de macetas es ma tome me
tas no deben contar con rebarbas nos de 1 año
y fisuras o deformidad en mangos ; o impacto
. 3.- Difusión de instructivo uso de medible, per
maceta. 4.- Solo se autoriza el us o limitado en
o de maceta de bronce y mango la comunidad
de fibra. que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l

egales o cum
plimiento, o
propuesta de
92/572
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Uso de he RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s manual o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
es para tr portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
abajos mi decuado apoyo 3 eguridad
sc elaneos - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Uso de he RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s manual o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
es para tr portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
abajos mi decuado quipos 3
sc elaneos - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
93/572
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Uso de he PROYECCION DE P
Nombre Controles preventivos Controles
rramienta ARTICULAS
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s manual Desviarse de los - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
es para tr Métodos /norma eventiva Toma 5. 2.- Usar elemen Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP
abajos mi tivas aceptadas tos de protección personal adecua rmedad que 3 P de acuerdo a
sc elaneos do (lentes semi-herméticos, careta no altera la v l desarrollo del
facial ,etc de acuerdo a herramien ida, o incapa trabajo
ta a utilizar).3.- Usar herramientas citan de corto
de acuerdo a criterio de diseño.4.- plazo de una
Realizar chequeo de herramientas o más person
y codificar de acuerdo a color men as; o impacto
sual.5.- Realizar chequeo de pre-u medible, per
so verificando que las herramienta o limitado en
s se encuentren en óptimas condic el medioambi
iones ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l

egales o cum
plimiento, o
propuesta de
94/572
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Uso de he Contacto con elem


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta entos cortopuntant
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s manual es / Golpes
Mal manejo de - 1. 1- Elaboracion herramienta pr
es para tr materiales, equi eventiva Toma 5. 2.- Coordinación Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP
abajos mi pos e insumos durante la realización de la activid rmedad que 3 P de acuerdo a
sc elaneos ad, uso de equipos de protección no altera la v l desarrollo del
personal y transitar por lugares ha ida, o incapa trabajo
bilitados y terreno regular. 3.- Che citan de corto
queo de herramientas manuales ( plazo de una
Estandar Herramientas de mano) o más person
4.- mantener distancia de segurid as; o impacto
ad al realizar trabajos . medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
95/572
S$50 millone
s. (2)

Uso de he Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s manual Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
es para tr Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
abajos mi tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
sc elaneos ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
96/572
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Aislamien PR-0306-HS E- Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
to y bloqu 003 Aislamien olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
eo (LOCK- to y bloqueo Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
OUT) adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con 97/572
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

Aislamien PR-0306-HS E- Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
to y bloqu 003 Aislamien n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
eo (LOCK- to y bloqueo Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
OUT) Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año

- Se debe contar con contenciones ; o impacto


en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
98/572
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Aislamien PR-0306-HS E- (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
to y bloqu 003 Aislamien nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
eo (LOCK- to y bloqueo co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
OUT) e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


99/572
Intervención fue - Herramientas y equipos aislados
nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados

eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
100/572
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
101/572
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Aislamien PR-0306-HS E- (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
to y bloqu 003 Aislamien aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
eo (LOCK- to y bloqueo y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
OUT) posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
102/572
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Realiz ar Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
Ordenami o de planta de AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ento y As c hanc ado o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
eo en gen portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
eral de la decuado quipos 3
s areas d - Uso de mano libres al utilizar her
e trabajo. ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

103/572
Realiz ar Proc edimient Falta de iluminació
Nombre Controles preventivos Controles
Ordenami o de planta de n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ento y As c hanc ado Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
eo en gen Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
eral de la tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
s areas d ándar Mel no altera la v a en caso de s
e trabajo. - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca ma tome me
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla nos de 1 año
pos e insumos en generadores o torretas ; o impacto
- Se debe contar con contenciones medible, per
en caso de derrame, extintor tipo o limitado en
PQS, personal capacitado y autoriz la comunidad
ado para la intervención de estos que dure me
equipos generadores. nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e de la compañ
quipos generadores y torretas de i ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est egales o cum
ándar Mel plimiento, o
- Se debe contar con contenciones propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
ado para la intervención de estos gión, ciudad,
equipos generadores. pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est

ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
104/572
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Realiz ar Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
Ordenami o de planta de aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ento y As c hanc ado y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
eo en gen posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
eral de la en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
s areas d o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
e trabajo. ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo

- Vigilancia de expuestos (Ambient


al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
105/572
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Realiz ar Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
Ordenami o de planta de AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ento y As c hanc ado o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
eo en gen portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
eral de la decuado apoyo 3 eguridad
s areas d - Mantención Orden y Aseo
e trabajo.
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Instalac io RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
n de mani AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
obras de i o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
z aje men portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ores tec le decuado quipos 3
s.
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido 106/572
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Instalac io APRISIONAMIENTO
Nombre Controles preventivos Controles
n de mani Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
obras de i Mal manejo de - 1. 1.- Check List de revision de t
z aje men materiales, equi ecles. 2.- Certificado de uso de he Salud Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - No Aplica
ores tec le pos e insumos rramientas y equipo de sujecion. 3 rmedad que 3
s. .- No exponer extremidades a pun no altera la v
to de aprisionamiento ida, o incapa
citan de corto
plazo de una
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum

plimiento, o
propuesta de
valor social a
107/572
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Instalac io Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
n de mani Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
obras de i Conducta / com - Manejo Manual de Carga
z aje men portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
ores tec le decuado bajo nivel qu eso maximo 2
s. e solo requier 5 kg
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Instalac io RIESGO NO MATERI Nombre Controles preventivos Controles


Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
n de mani AL - Caida a mism mitigadores
obras de i o nivel Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
108/572
obras de i o nivel Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
z aje men portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
ores tec le
- Mantención Orden y Aseo
s.

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Instalac io RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
n de mani AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
obras de i o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
z aje men portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ores tec le decuado quipos 3
s. - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Instalac io Caída de Objeto Nombre Controles preventivos Controles


n de mani Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
obras de i Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas 109/572
obras de i Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
z aje men mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ores tec le ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
s. amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant

ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


110/572
Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas
petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Trabajos e PROCEDIMIEN Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
n Altura TO TRABAJO E Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
N ALTURA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos

ales en altura p - Elementos de contención para ca


ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas 111/572


Condición climát - Delimitación de áreas expuestas
ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos

umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles


ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos 112/572
rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Trabajos e PROCEDIMIEN Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
n Altura TO TRABAJO E temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
N ALTURA Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
tivas aceptadas os bajo nivel qu
- Contar con punto caliente para q e solo requier
ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Trabajos e PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
n Altura TO TRABAJO E n
113/572
n Altura TO TRABAJO E n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
N ALTURA Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par

a ejecutar las labores de forma se


gura.

114/572
Trabajos e PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
n Altura TO TRABAJO E AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
N ALTURA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Armado y Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
s de anda uerpos de and mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
mios amios ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención. 115/572
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)
116/572
Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas
rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Armado y Proc edimient Contacto con agen


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c Presentarse en - 1. 1.- Utilzación de protectores a
s de anda uerpos de and condiciones ano uditivos tapones auditivos y/o tipo Salud Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Comunicac
mios amios rmales s fono para el personal expuesto rmedad que 1 ión efectiva de
a ruido y los operadores de las m no altera la v síntomas de le
aquinarias según fuente emisora. ida, o incapa siones entre tr
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- citan de corto abajadores y lí
Programas de Mantención equipos plazo de una nea de supervi
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu o más person sión
mplimiento a Estandar HSEC "Con as; o impacto
trol de elementos de protección p medible, per
ersonal". 5.- Aplicación de protocol o limitado en
o MINSAL PREXOR 6.- Evaluación el medioambi
Cualitativa y Cuantitativa 2. 1.- Ut ente, donde l
ilzación de protectores auditivos ta a recuperació
pones auditivos y/o tipos fono par n de la funció
a el personal expuesto a ruido y l n del ecosiste
os operadores de las maquinarias ma tome me
según fuente emisora. 2.- Progra nos de 1 año
mas de Mantención equipos (Gene ; o impacto
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi medible, per
ento a Estandar HSEC "Control de o limitado en
elementos de protección personal" la comunidad
. 3. 1.- Utilización de protectores a que dure me
uditivos tapones auditivos y/o de nos de un m
copas para el personal expuesto a es; o impacto
ruido y los operadores 2.- Progra medible, per
mas de Mantención equipos (Gene o limitado en
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi la reputación
ento a Estandar HSEC "Control de de la compañ
elementos de protección personal" ía, derechos l
. 4. 1.- Utilización de protectores a egales o cum
uditivos para el personal expuesto plimiento, o
a ruido y los operadores de las m propuesta de
aquinarias según fuente emisora. valor social a

2.- Procedimientos de Trabajo 3.- nivel local (re


Programas de Mantención equipos gión, ciudad,
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu pueblo); o EN
117/572
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu pueblo); o EN
mplimiento a Estandar HSEC "Con tre US$2 y U
trol de elementos de protección p S$50 millone
ersonal". s. (2)

Armado y Proc edimient Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c Conducta / com - Manejo Manual de Carga
s de anda uerpos de and portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
mios amios decuado bajo nivel qu eso maximo 2
e solo requier 5 kg
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Armado y Proc edimient Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers

s de anda uerpos de and Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
mios amios tivas aceptadas os bajo nivel qu
- Contar con punto caliente para q e solo requier
118/572
- Contar con punto caliente para q e solo requier
ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Armado y Proc edimient Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
s de anda uerpos de and Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
mios amios tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
119/572
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Armado y Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
s de anda uerpos de and portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
mios amios decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

120/572
Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)
eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Armado y Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
desarme o de Armado y AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de c uerpo desarme de c o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
s de anda uerpos de and portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
mios amios decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Uso de he proc edimient Contacto con agen


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta o de uso de h tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s eléc tric erramientas e Presentarse en - 1. 1.- Utilzación de protectores a
as manua lec tric as condiciones ano uditivos tapones auditivos y/o tipo Salud Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Comunicac
les. rmales s fono para el personal expuesto rmedad que 1 ión efectiva de
a ruido y los operadores de las m no altera la v síntomas de le
aquinarias según fuente emisora.
ida, o incapa siones entre tr
2.- Procedimientos de Trabajo 3.-
citan de corto abajadores y lí
Programas de Mantención equipos
plazo de una nea de supervi
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu 121/572
plazo de una nea de supervi
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu
o más person sión
mplimiento a Estandar HSEC "Con
as; o impacto
trol de elementos de protección p
medible, per
ersonal". 5.- Aplicación de protocol
o limitado en
o MINSAL PREXOR 6.- Evaluación
el medioambi
Cualitativa y Cuantitativa 2. 1.- Ut
ente, donde l
ilzación de protectores auditivos ta
a recuperació
pones auditivos y/o tipos fono par
n de la funció
a el personal expuesto a ruido y l
n del ecosiste
os operadores de las maquinarias
ma tome me
según fuente emisora. 2.- Progra
nos de 1 año
mas de Mantención equipos (Gene
; o impacto
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi
medible, per
ento a Estandar HSEC "Control de
o limitado en
elementos de protección personal"
la comunidad
. 3. 1.- Utilización de protectores a
que dure me
uditivos tapones auditivos y/o de
nos de un m
copas para el personal expuesto a
es; o impacto
ruido y los operadores 2.- Progra
medible, per
mas de Mantención equipos (Gene
o limitado en
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi
la reputación
ento a Estandar HSEC "Control de
de la compañ
elementos de protección personal"
ía, derechos l
. 4. 1.- Utilización de protectores a
egales o cum
uditivos para el personal expuesto
plimiento, o
a ruido y los operadores de las m
propuesta de
aquinarias según fuente emisora.
valor social a
2.- Procedimientos de Trabajo 3.-
nivel local (re
Programas de Mantención equipos
gión, ciudad,
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu
pueblo); o EN
mplimiento a Estandar HSEC "Con
tre US$2 y U
trol de elementos de protección p
S$50 millone
ersonal".
s. (2)

Uso de he proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta o de uso de h nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s eléc tric erramientas e co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
as manua lec tric as e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
les. ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
122/572
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
123/572
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas
124/572
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Uso de he proc edimient Trastornos músculo


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta o de uso de h esqueléticos
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s eléc tric erramientas e Conducta / com - 1. 1.- Pausas efectivas en el uso
as manua lec tric as portamiento ina de la s herramientas . 2.- Rotació Salud Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. No aplica
les. decuado n del personal. 3.- Capacitación so rmedad que 3
bre Trastornos músculo espuelétic no altera la v
os. ida, o incapa
citan de corto
plazo de una
o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me

nos de un m
es; o impacto
medible, per
125/572
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Uso de he proc edimient Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta o de uso de h temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s eléc tric erramientas e Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
as manua lec tric as Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
les. tivas aceptadas os bajo nivel qu
- Contar con punto caliente para q e solo requier
ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
126/572
US$2 millone
s.

Uso de he proc edimient Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta o de uso de h n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s eléc tric erramientas e Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
as manua lec tric as Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
les. tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
127/572
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Uso de he proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
rramienta o de uso de h AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s eléc tric erramientas e o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
as manua lec tric as portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
les. decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Trabajos d S oldadura en incendio


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra Desviarse de los - 1. 1.- Uso de Epp adecuados a l
Métodos /norma a actividad (Ropa de cuero, guant Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 10 3 - 1. Activación
tivas aceptadas es cabritilla tipo mosquetero, prot ermanente/d 0 1 de Plan de Em
ección fácial)2.- Elaborar herramie e largo plazo, ergencia y flujo
nta preventiva Toma 5.- Inspeccio o lesión o enf grama de com
nes continuas (OPS) 4.- Realizar a ermedad que unicación
altere la vida
nalisis previo del área, poseer en t de una o má
erreno extintor PQS 5.- Personal c s personas; o
apacitado sobre uso y manejo de impacto sust 128/572
apacitado sobre uso y manejo de impacto sust
extintores, conocer el procedimien ancial en el
to de emergencia.Procedimiento p medioambien
ara Esmerilado de Piezas, Cortes te, donde la r
y Desbaste 6.- Área de trabajo lim ecuperación
pia de combustibles liquidos y soli de la funcioó
dos . 7.-Generar PtTrabajos en cali n del ecosiste
ente ma tome ent
re 1 y 3 años
; o impacto g
rave en la co
munidad que
dure de 2 a 6
meses; o imp
acto sustanci
al en la reput
ación de la c
ompañía, los
derechos leg
ales o el cum
plimiento, la
propuesta de
valor social o
la capacidad
de acceder a
oportunidade
s a nivel naci
onal; o entre
US$50 y US$
250 millones
(2).

Trabajos d S oldadura en Contacto con agen


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra Presentarse en - 1. 1.- Utilzación de protectores a
condiciones ano uditivos tapones auditivos y/o tipo Salud Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Comunicac
rmales s fono para el personal expuesto rmedad que 1 ión efectiva de
a ruido y los operadores de las m no altera la v síntomas de le
aquinarias según fuente emisora. ida, o incapa siones entre tr
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- citan de corto abajadores y lí
Programas de Mantención equipos plazo de una nea de supervi
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu o más person sión
mplimiento a Estandar HSEC "Con as; o impacto
trol de elementos de protección p medible, per
ersonal". 5.- Aplicación de protocol o limitado en
o MINSAL PREXOR 6.- Evaluación el medioambi
Cualitativa y Cuantitativa 2. 1.- Ut ente, donde l
ilzación de protectores auditivos ta a recuperació
pones auditivos y/o tipos fono par n de la funció
129/572
pones auditivos y/o tipos fono par n de la funció
a el personal expuesto a ruido y l n del ecosiste
os operadores de las maquinarias ma tome me
según fuente emisora. 2.- Progra nos de 1 año
mas de Mantención equipos (Gene ; o impacto
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi medible, per
ento a Estandar HSEC "Control de o limitado en
elementos de protección personal" la comunidad
. 3. 1.- Utilización de protectores a que dure me
uditivos tapones auditivos y/o de nos de un m
copas para el personal expuesto a es; o impacto
ruido y los operadores 2.- Progra medible, per
mas de Mantención equipos (Gene o limitado en
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi la reputación
ento a Estandar HSEC "Control de de la compañ
elementos de protección personal" ía, derechos l
. 4. 1.- Utilización de protectores a egales o cum
uditivos para el personal expuesto plimiento, o
a ruido y los operadores de las m propuesta de
aquinarias según fuente emisora. valor social a
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- nivel local (re
Programas de Mantención equipos gión, ciudad,
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu pueblo); o EN
mplimiento a Estandar HSEC "Con tre US$2 y U
trol de elementos de protección p S$50 millone
ersonal". s. (2)

Trabajos d S oldadura en RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)

bajo dañada / in
adecuada

130/572
Trabajos d S oldadura en PROYECCION DE P
Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura ARTICULAS
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra Desviarse de los - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
Métodos /norma eventiva Toma 5. 2.- Usar elemen Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP
tivas aceptadas tos de protección personal adecua rmedad que 3 P de acuerdo a
do (lentes semi-herméticos, careta no altera la v l desarrollo del
facial ,etc de acuerdo a herramien ida, o incapa trabajo
ta a utilizar).3.- Usar herramientas citan de corto
de acuerdo a criterio de diseño.4.- plazo de una
Realizar chequeo de herramientas o más person
y codificar de acuerdo a color men as; o impacto
sual.5.- Realizar chequeo de pre-u medible, per
so verificando que las herramienta o limitado en
s se encuentren en óptimas condic el medioambi
iones ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Trabajos d S oldadura en Contacto con temp Nombre Controles preventivos Controles


Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
e S oldadu Estruc tura eratura extremas ( mitigadores
ra oxicorte) No advertir /señ - 1. 1-Solicitus permiso En caliente
131/572
ra oxicorte) No advertir /señ - 1. 1-Solicitus permiso En caliente
alizar a ITO. 2.- Uso de traje de cuero co Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 10 3 - 1. No aplica
mpleto. (chaqueta , pantalon, bot ermanente/d 0 1
as, guante de cabritilla puño largo e largo plazo,
). o lesión o enf
ermedad que
No usar equipo - 1. 1-Solicitus permiso En caliente altere la vida
de protección p a ITO. 2.- Uso de traje de cuero co de una o má
ersonal mpleto. (chaqueta , pantalon, bot s personas; o
as, guante de cabritilla puño largo impacto sust
). ancial en el
- 1. 1.- Procedimiento de trabajo d medioambien
e Soldadura 2.- Señaletica de trab te, donde la r
ajo en caliente. 3.- Solicitus permi ecuperación
so En caliente a ITO. 3.-Señaletica de la funcioó
de proyeccion de particular. 4.- Se n del ecosiste
ñlizacion de responsable de area. ma tome ent
5.- Utilizacion de biombos o carpa re 1 y 3 años
s ignifugas (encupsulado). 6.- Uso ; o impacto g
de trje de cuero completo 7.- Mas rave en la co
cara de Soldar 8.- Guante de cabri munidad que
tilla puño largo (tipo mosquetero) dure de 2 a 6
9.- Certificacion de soldador 10.- B meses; o imp
otas de cuero acto sustanci
al en la reput
ación de la c
ompañía, los
derechos leg
ales o el cum
plimiento, la
propuesta de
valor social o
la capacidad
de acceder a
oportunidade
s a nivel naci
onal; o entre
US$50 y US$
250 millones
(2).

Trabajos d S oldadura en Material Particulad


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura o (humos metalico
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra s).
No usar equipo - 1. 1.- Procedimiento de trabajo d
de protección p e Soldadura 2.- Señaletica de trab Salud Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. No aplica

ersonal ajo en caliente. 3.- Solicitus permi rmedad que 3


so En caliente a ITO. 3.-Señaletica no altera la v
de proyeccion de particular. 4.- Se ida, o incapa
132/572
de proyeccion de particular. 4.- Se ida, o incapa
ñlizacion de responsable de area. citan de corto
5.- Utilizacion de biombos o carpa plazo de una
s ignifugas (encupsulado). 6.- Uso o más person
de trje de cuero completo 7.- Mas as; o impacto
cara de Soldar 8.- Guante de cabri medible, per
tilla puño largo (tipo mosquetero) o limitado en
9.- Certificacion de soldador 10.- B el medioambi
otas de cuero- Toda persona que ente, donde l
manipule el equipo debe poseer c a recuperació
ertificado de soldador. n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Trabajos d S oldadura en generación de resi


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura duos
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra Desviarse de los - Cumplir con estándar de elimina
Métodos /norma ción y segregación de residuos Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Cumplir con p
tivas aceptadas ente bajo nivel qu rocedimiento d
e solo requier e segregación
en primeros y eliminación d
auxilios; o Im e residuos
pacto menor

y temporal e
n el medioa
mbiente, don
133/572
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Trabajos d S oldadura en Exposición a bajas


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
tivas aceptadas os bajo nivel qu
- Contar con punto caliente para q e solo requier
ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
on poca inter
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn vención; Imp
decuado os acto menor y
temporal en l
134/572
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Trabajos d S oldadura en Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
e S oldadu Estruc tura n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ra Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
135/572
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Corte de Proc edimient incendio


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte Desviarse de los - 1. 1.- Uso de Epp adecuados a l
ic orte. Métodos /norma a actividad (Ropa de cuero, guant Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 10 3 - 1. Activación
tivas aceptadas es cabritilla tipo mosquetero, prot ermanente/d 0 1 de Plan de Em
ección fácial)2.- Elaborar herramie e largo plazo, ergencia y flujo
nta preventiva Toma 5.- Inspeccio o lesión o enf grama de com
nes continuas (OPS) 4.- Realizar a ermedad que unicación
nalisis previo del área, poseer en t altere la vida
erreno extintor PQS 5.- Personal c de una o má
apacitado sobre uso y manejo de s personas; o
extintores, conocer el procedimien impacto sust
to de emergencia.Procedimiento p ancial en el
ara Esmerilado de Piezas, Cortes medioambien
y Desbaste 6.- Área de trabajo lim te, donde la r
pia de combustibles liquidos y soli ecuperación
dos . 7.-Generar PtTrabajos en cali de la funcioó
ente n del ecosiste
ma tome ent
re 1 y 3 años
; o impacto g
rave en la co

munidad que
dure de 2 a 6
meses; o imp
acto sustanci
al en la reput 136/572
al en la reput
ación de la c
ompañía, los
derechos leg
ales o el cum
plimiento, la
propuesta de
valor social o
la capacidad
de acceder a
oportunidade
s a nivel naci
onal; o entre
US$50 y US$
250 millones
(2).

Corte de Proc edimient Contacto con agen


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte Presentarse en - 1. 1.- Utilzación de protectores a
ic orte. condiciones ano uditivos tapones auditivos y/o tipo Salud Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Comunicac
rmales s fono para el personal expuesto rmedad que 1 ión efectiva de
a ruido y los operadores de las m no altera la v síntomas de le
aquinarias según fuente emisora. ida, o incapa siones entre tr
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- citan de corto abajadores y lí
Programas de Mantención equipos plazo de una nea de supervi
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu o más person sión
mplimiento a Estandar HSEC "Con as; o impacto
trol de elementos de protección p medible, per
ersonal". 5.- Aplicación de protocol o limitado en
o MINSAL PREXOR 6.- Evaluación el medioambi
Cualitativa y Cuantitativa 2. 1.- Ut ente, donde l
ilzación de protectores auditivos ta a recuperació
pones auditivos y/o tipos fono par n de la funció
a el personal expuesto a ruido y l n del ecosiste
os operadores de las maquinarias ma tome me
según fuente emisora. 2.- Progra nos de 1 año
mas de Mantención equipos (Gene ; o impacto
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi medible, per
ento a Estandar HSEC "Control de o limitado en
elementos de protección personal" la comunidad
. 3. 1.- Utilización de protectores a que dure me
uditivos tapones auditivos y/o de nos de un m
copas para el personal expuesto a es; o impacto
ruido y los operadores 2.- Progra medible, per
mas de Mantención equipos (Gene o limitado en

radores de ruido) 3.- Dar cumplimi la reputación


ento a Estandar HSEC "Control de de la compañ
elementos de protección personal" ía, derechos l
137/572
elementos de protección personal" ía, derechos l
. 4. 1.- Utilización de protectores a egales o cum
uditivos para el personal expuesto plimiento, o
a ruido y los operadores de las m propuesta de
aquinarias según fuente emisora. valor social a
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- nivel local (re
Programas de Mantención equipos gión, ciudad,
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu pueblo); o EN
mplimiento a Estandar HSEC "Con tre US$2 y U
trol de elementos de protección p S$50 millone
ersonal". s. (2)

Corte de Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ic orte. portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Corte de Proc edimient PROYECCION DE P


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox ARTICULAS
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte Desviarse de los - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
ic orte. Métodos /norma eventiva Toma 5. 2.- Usar elemen Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP
tivas aceptadas tos de protección personal adecua rmedad que 3 P de acuerdo a
do (lentes semi-herméticos, careta no altera la v l desarrollo del
facial ,etc de acuerdo a herramien ida, o incapa trabajo
ta a utilizar).3.- Usar herramientas citan de corto
de acuerdo a criterio de diseño.4.- plazo de una
Realizar chequeo de herramientas o más person
y codificar de acuerdo a color men as; o impacto
sual.5.- Realizar chequeo de pre-u medible, per
so verificando que las herramienta o limitado en
138/572
so verificando que las herramienta o limitado en
s se encuentren en óptimas condic el medioambi
iones ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Corte de Proc edimient Contacto con temp


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox eratura extremas (
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte oxicorte)
No advertir /señ - 1. 1-Solicitus permiso En caliente
ic orte. alizar a ITO. 2.- Uso de traje de cuero co Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 10 3 - 1. No aplica
mpleto. (chaqueta , pantalon, bot ermanente/d 0 1
as, guante de cabritilla puño largo e largo plazo,
). o lesión o enf
ermedad que
No usar equipo - 1. 1-Solicitus permiso En caliente altere la vida
de protección p a ITO. 2.- Uso de traje de cuero co de una o má
ersonal mpleto. (chaqueta , pantalon, bot s personas; o
as, guante de cabritilla puño largo impacto sust
). ancial en el
- 1. 1.- Procedimiento de trabajo d medioambien
e Soldadura 2.- Señaletica de trab te, donde la r
ajo en caliente. 3.- Solicitus permi ecuperación
so En caliente a ITO. 3.-Señaletica de la funcioó
de proyeccion de particular. 4.- Se n del ecosiste
ñlizacion de responsable de area. ma tome ent
139/572
ñlizacion de responsable de area. ma tome ent
5.- Utilizacion de biombos o carpa re 1 y 3 años
s ignifugas (encupsulado). 6.- Uso ; o impacto g
de trje de cuero completo 7.- Mas rave en la co
cara de Soldar 8.- Guante de cabri munidad que
tilla puño largo (tipo mosquetero) dure de 2 a 6
9.- Certificacion de soldador 10.- B meses; o imp
otas de cuero acto sustanci
al en la reput
ación de la c
ompañía, los
derechos leg
ales o el cum
plimiento, la
propuesta de
valor social o
la capacidad
de acceder a
oportunidade
s a nivel naci
onal; o entre
US$50 y US$
250 millones
(2).

Corte de Proc edimient Material Particulad


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox o (humos metalico
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte s).
No usar equipo - 1. 1.- Procedimiento de trabajo d
ic orte. de protección p e Soldadura 2.- Señaletica de trab Salud Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. No aplica
ersonal ajo en caliente. 3.- Solicitus permi rmedad que 3
so En caliente a ITO. 3.-Señaletica no altera la v
de proyeccion de particular. 4.- Se ida, o incapa
ñlizacion de responsable de area. citan de corto
5.- Utilizacion de biombos o carpa plazo de una
s ignifugas (encupsulado). 6.- Uso o más person
de trje de cuero completo 7.- Mas as; o impacto
cara de Soldar 8.- Guante de cabri medible, per
tilla puño largo (tipo mosquetero) o limitado en
9.- Certificacion de soldador 10.- B el medioambi
otas de cuero- Toda persona que ente, donde l
manipule el equipo debe poseer c a recuperació
ertificado de soldador. n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto

medible, per
o limitado en
la comunidad
140/572
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Corte de Proc edimient generación de resi


Nombre Controles preventivos Controles
ac ero c on o de uso de ox duos
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
equipo ox ic orte Desviarse de los - Cumplir con procedimiento de eli
ic orte. Métodos /norma minación y segregación de residuo Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Cumplir con e
tivas aceptadas s ente bajo nivel qu stándar de eli
- Difundir y evaluar procedimiento e solo requier minación y seg
de segregación de residuos en primeros regación de res
auxilios; o Im iduos
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
141/572
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Carguío d CARGUIO DE C (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
ea, transp a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
orte y aba ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
stec imien a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
to de equi conducción > 30% de cu rrecta de mane
pos en ter - Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
reno. - Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti

ala calibración d guador y accesorios


e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces, 142/572
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

Carguío d CARGUIO DE C (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ea, transp piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer

orte y aba es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
stec imien y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
to de equi ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
143/572
to de equi ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
pos en ter
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
reno.
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
144/572
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Carguío d CARGUIO DE C Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
ea, transp izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
orte y aba e descarga, alm C. 3 ado.
stec imien acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
to de equi manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
pos en ter sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
reno. osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.

- Bloqueo y drenaje del sistema d


e area.

145/572
Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.
cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.

- EPP especializados LS.


- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
146/572
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.


xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS

- Bloqueo y drenaje del sistema LS


.
- Plan de inspección y manten LS.
147/572
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Carguío d CARGUIO DE C Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
ea, transp izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
orte y aba e descarga, alm C. 3 ado.
stec imien acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
to de equi manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
pos en ter sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
reno. osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
148/572
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.

- Bloqueo y drenaje del sistema d


e area.

149/572
Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.
xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.

- EPP especializados LS.


- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
150/572
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Carguío d CARGUIO DE C Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
ea, transp señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica
orte y aba orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica
stec imien ldaños. no altera la v
to de equi ida, o incapa
pos en ter citan de corto
Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini
reno. plazo de una
bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in
o más person
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra
as; o impacto
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso
medible, per
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr
o limitado en
ohibe el uso de elementos distract
el medioambi
ores
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Carguío d CARGUIO DE C derrame de combu 151/572


Carguío d CARGUIO DE C derrame de combu
Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE stible
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár No aplicación de - Capacitación de procedimiento c
ea, transp procedimiento on evaluación Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - conocimiento
orte y aba ente bajo nivel qu del porcedimie
stec imien Conducta / com - Trabajador conocimientos previos e solo requier nto de carguio
to de equi portamiento ina a operación de equipos en primeros de combustible
pos en ter decuado auxilios; o Im - Kit de Emerg
reno. pacto menor encia para miti
Acción de tercer - Segregación del área al realizar c y temporal e gar derrame
os arguío de combustible n el medioa - Segregación
mbiente, don de area
Desviarse de los - Realización de check list de equi de el ecosiste - Inspección de
Métodos /norma po ma se recupe equipo previa
tivas aceptadas ra con poca i a la tarea
ntervención; - Uso de EPP p
No usar equipo - Uso de Epp adecuados para el c o Impacto m ara evitar cont
de protección p arguío de combustible. enos y temp acto directo co
ersonal oral en la co n el combustibl
munidad que e
Mal manejo de - Uso de AST, Toma 5, conocer la se recupera c - Realización d
materiales, equi HDS de combustible on poca inter e herramientas
pos e insumos vención; Imp preventivas
acto menor y - Cumplir con p
Omitir o neutrali - Seguir con procedimiento de car temporal en l rocedimiento d
zar dispositivos ga de combustible en bomba a reputación e abastecimien
de protección de la compañ to de combusti
ía, derechos l ble en estación
egales o cum de bomba
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Carguío d CARGUIO DE C Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
ea, transp Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
orte y aba tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
stec imien - Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
to de equi ehículo en primeros - Equipo/vehícu
pos en ter auxilios; o Im lo debe contar
reno. pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
152/572
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Carguío d CARGUIO DE C Emision de gases e


Nombre Controles preventivos Controles
e c ombus OMBUS TIBLE fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
tible al ár Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
ea, transp Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
orte y aba tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
stec imien e solo requier misión de gase
to de equi en primeros s de los equipo
pos en ter auxilios; o Im s/vehiculos
reno. pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
153/572
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Montaje Aprisionamiento
Nombre Controles preventivos Controles
manual d Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
e c añeria Conducta / com - 1. 1.- Difusión y evaluación de p
Instalac ió portamiento ina rocedimiento de tabajo uso de llav Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP
n de sopo decuado e torque manual . 2.- Uso de hera rmedad que 3 P de acuerdo a
rtes y c añ mienta manual en estado operativ no altera la v l desarrollo del
ería c on o y codificado con color del mes. ida, o incapa trabajo
maniobra 3.- Confeción de herramienta prev citan de corto
s menore entiva ERT 4.- Chequeo de herra plazo de una
mienta personal competente. o más person
s.
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per

o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum 154/572
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Montaje RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
manual d AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
e c añeria o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
Instalac ió portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
n de sopo decuado quipos 3
rtes y c añ - Uso de mano libres al utilizar her
ería c on ramientas de golpe (maceta)
maniobra
s menore Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
s.
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Montaje d Proc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
e soporte o de montaje aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
y c añeria c on grua movi Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
máticas adversa as áreas de izaje
s c on apo les Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje
yo de equ ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha
ipo de iz a 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi 155/572
ipo de iz a 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi
po para una Emergencia Ap
je po y las tareas
o más person tos para ese Fi
se realicen de
as. Días restri n
manera incontro
ngidos o perd
lada.
idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l
enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje

ebido a la opera - Plan de Izaje


ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac 156/572
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Montaje d Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
e soporte o de montaje Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
y c añeria c on grua movi Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
s c on apo les mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
yo de equ ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
ipo de iz a amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
je ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


157/572
Condición climát - Delimitación de áreas expuestas
ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
158/572
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Montaje d Proc edimient Aprisionamiento


Nombre Controles preventivos Controles
e soporte o de montaje Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
y c añeria c on grua movi Conducta / com - 1. 1.- Difusión y evaluación de p
s c on apo les portamiento ina rocedimiento de tabajo uso de llav Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - 1. Uso de EP
yo de equ decuado e torque manual . 2.- Uso de hera rmedad que 3 P de acuerdo a
ipo de iz a mienta manual en estado operativ no altera la v l desarrollo del
je o y codificado con color del mes. ida, o incapa trabajo
3.- Confeción de herramienta prev citan de corto
entiva ERT 4.- Chequeo de herra plazo de una
mienta personal competente. o más person
as; o impacto
medible, per
o limitado en
el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

159/572
Montaje d Proc edimient Exposición a bajas
Nombre Controles preventivos Controles
e soporte o de montaje temperaturas
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
y c añeria c on grua movi Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers
s c on apo les Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
yo de equ tivas aceptadas os bajo nivel qu
ipo de iz a - Contar con punto caliente para q e solo requier
je ue personal pueda realizar pausas en primeros
y resguardarse de las bajas tempe auxilios; o Im
raturas pacto menor
y temporal e
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers n el medioa
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn mbiente, don
es anormales (E os de el ecosiste
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ma se recupe
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ra con poca i
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe ntervención;
/ iluminación o t raturas o Impacto m
emperaturas ex enos y temp
tremas) oral en la co
munidad que
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers se recupera c
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn on poca inter
decuado os vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

traslado d Manejo de Res RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles

e residuo iduos y S usta AL - Caida a mism Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
o nivel Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
s domésti nc ias Peligors
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de
c os. as Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
160/572
c os. as Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

traslado d Manejo de Res RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e residuo iduos y S usta AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s domésti nc ias Peligors o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
c os. as portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

161/572
Generac i Manejo de Res Alteración de calida
Nombre Controles preventivos Controles
ón de resi iduos d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
duos peli Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
grosos (c portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
artridge y decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
tóner). de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Generac i Manejo de Res Exposición a SARS


Nombre Controles preventivos Controles
ón de resi iduos COV2
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
duos peli Conducta / com - Distanciamiento Social
grosos (c portamiento ina - Prácticas de Limpieza y Desconta Salud 4 30 0. 30 5 - ExámenTest
artridge y decuado minación 0 1 Rápido
tóner). - Prácticas de aislamiento, autoco - Exámen PCR
ntrol y seguimiento de contactos - Cuarentena
- Call Center Covid19 - Atención Médi
- Barreras Sanitarias MEL ca

- Restricción de viaje e ingreso al l - Recursos equi


ugar de trabajo pamiento de re
- Capacitación inducción covid-19 spuesta medic
162/572
- Capacitación inducción covid-19 spuesta medic
- Practica de Higiene Personal a

Desviarse de los - Distanciamiento Social


Métodos /norma - Prácticas de Limpieza y Desconta
tivas aceptadas minación
- Prácticas de aislamiento, autoco
ntrol y seguimiento de contactos
- Call Center Covid19
- Barreras Sanitarias MEL
- Restricción de viaje e ingreso al l
ugar de trabajo
- Capacitación inducción covid-19
- Practica de Higiene Personal

No usar equipo - Equipo de Protección Personal (E


de protección p PP)
ersonal - Barreras Sanitarias MEL
- Distanciamiento Social
- Prácticas de Limpieza y Desconta
minación
- Restricción de viaje e ingreso al l
ugar de trabajo

Presentarse en - Restricción de viaje e ingreso al l


condiciones ano ugar de trabajo
rmales - Prácticas de aislamiento, autoco
ntrol y seguimiento de contactos
- Call Center Covid19

Equipo de prote - Equipo de Protección Personal (E


cción fuera de e PP)
specificación - Barreras Sanitarias MEL

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Retiro de Uso de suelo


Nombre Controles preventivos Controles
material i Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ndustrial Vehículo / equip - 1. 1.- Elaboracion de herramient
o en mal estado a preventiva Toma 5.2.-Charla de Medioambi Impactos de 1 10 0. 1 1 - No Aplica
5 minutos.3.-Check list de Pre uso ente bajo nivel qu 1
del Vehículo / Equipo móvil.4.- Res e solo requier
en primeros
petar programa de mantención de auxilios; o Im
vehículos y equipos móviles.5.-Ins pacto menor
pección orientada verificar buenas y temporal e 163/572
pección orientada verificar buenas y temporal e
condiciones del vehículo. 6.- Proce n el medioa
dimiento de trabajo carga, traslad mbiente, don
o y descarga de material 7.- Uso de el ecosiste
de material (tierra/arena) existent ma se recupe
e en el área ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Limpiez a Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
Remanejo posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
Pebbles en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
valuacion
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
- Plan Comunic
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
acional
os, corte y con ncado.
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha 164/572
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Limpiez a Proc edimient Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
Remanejo izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
Pebbles trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd

- Señalización para advertir sobre idos debido a


el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
165/572
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
166/572
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Limpiez a Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
Remanejo mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
Pebbles ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
167/572
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Limpiez a Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman o nivel Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
Remanejo
decuado apoyo 3 eguridad
Pebbles 168/572
Pebbles decuado apoyo
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Limpiez a Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
Remanejo portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
Pebbles decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Limpiez a Proc edimient Contacto con agen


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de tes fisicos: Ruido
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman
Remanejo Presentarse en - 1. 1.- Utilzación de protectores a Salud Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. Comunicac
Pebbles condiciones ano uditivos tapones auditivos y/o tipo rmedad que 1 ión efectiva de
rmales s fono para el personal expuesto no altera la v síntomas de le
169/572
rmales s fono para el personal expuesto no altera la v síntomas de le
a ruido y los operadores de las m ida, o incapa siones entre tr
aquinarias según fuente emisora. citan de corto abajadores y lí
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- plazo de una nea de supervi
Programas de Mantención equipos o más person sión
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu as; o impacto
mplimiento a Estandar HSEC "Con medible, per
trol de elementos de protección p o limitado en
ersonal". 5.- Aplicación de protocol el medioambi
o MINSAL PREXOR 6.- Evaluación ente, donde l
Cualitativa y Cuantitativa 2. 1.- Ut a recuperació
ilzación de protectores auditivos ta n de la funció
pones auditivos y/o tipos fono par n del ecosiste
a el personal expuesto a ruido y l ma tome me
os operadores de las maquinarias nos de 1 año
según fuente emisora. 2.- Progra ; o impacto
mas de Mantención equipos (Gene medible, per
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi o limitado en
ento a Estandar HSEC "Control de la comunidad
elementos de protección personal" que dure me
. 3. 1.- Utilización de protectores a nos de un m
uditivos tapones auditivos y/o de es; o impacto
copas para el personal expuesto a medible, per
ruido y los operadores 2.- Progra o limitado en
mas de Mantención equipos (Gene la reputación
radores de ruido) 3.- Dar cumplimi de la compañ
ento a Estandar HSEC "Control de ía, derechos l
elementos de protección personal" egales o cum
. 4. 1.- Utilización de protectores a plimiento, o
uditivos para el personal expuesto propuesta de
a ruido y los operadores de las m valor social a
aquinarias según fuente emisora. nivel local (re
2.- Procedimientos de Trabajo 3.- gión, ciudad,
Programas de Mantención equipos pueblo); o EN
(Generadores de ruido) 4.- Dar cu tre US$2 y U
mplimiento a Estandar HSEC "Con S$50 millone
trol de elementos de protección p s. (2)
ersonal".

Limpiez a Proc edimient (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
Remanejo ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
Pebbles de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac

aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt


e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
170/572
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
171/572
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Limpiez a Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
Elec troim o Limpiez a de nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
án Planta elec troiman co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
Remanejo e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
Pebbles ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


172/572
Intervención fue - Herramientas y equipos aislados
nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
173/572
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
174/572
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

AJUS TE RA Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
S PADORE o Mantenc ión aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S EN COR de Equipos Me y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
REAS Y AL c ánic os Plant posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
IMENTADO a Remanejo d en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
RES e Pebbles o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera ) 175/572
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

AJUS TE RA Proc edimient Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
S PADORE o Mantenc ión tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S EN COR de Equipos Me Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
REAS Y AL c ánic os Plant izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
IMENTADO a Remanejo d trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
RES e Pebbles a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
176/572
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.

ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado


ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
177/572
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

AJUS TE RA Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
S PADORE o Mantenc ión Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S EN COR de Equipos Me Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
REAS Y AL c ánic os Plant mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
IMENTADO a Remanejo d ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
RES e Pebbles amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
178/572
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

AJUS TE RA Proc edimient Mina - Accidente a


Nombre Controles preventivos Controles
S PADORE o Mantenc ión Personas por Caída
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S EN COR de Equipos Me de Roca
CA01 Rocas ubi - Estándar para la identificación de
REAS Y AL c ánic os Plant cadas por sobre sectores con potencial de caída ro Seguridad 3 10 0. 30 4 - Policlinico y b
IMENTADO a Remanejo d colmatación de ca 0 3 rigada de resca
RES e Pebbles bermas con pot - Segregación áreas expuestas a c te
encial de caída aÍda de roca según estándar espe
cífico para este tipo de eventos m
aterial y Estándar operativo para
pretil de borde banco
- Procedimiento trabajos en la vert
ical y limpieza borde banco

179/572
CA02 Vibracione - Segregación áreas expuestas a c
s producto de tr aÍda de roca según estándar espe
onadura cífico para este tipo de eventos m
aterial y Estándar operativo para
pretil de borde banco
- Diseño y/o implementación de p
erforación y tronadura

CA03 Eventos n - Estándar para la identificación de


aturales sobre t sectores con potencial de caída ro
aludes (lluvia, vi ca
entos, sismos, e - Segregación áreas expuestas a c
tc) aÍda de roca según estándar espe
cífico para este tipo de eventos m
aterial y Estándar operativo para
pretil de borde banco
- Aislamiento de sectores por cond
ición climatica y sismos

CA04 Movimient - Segregación áreas expuestas a c


o de cables (má aÍda de roca según estándar espe
s detalles?) cífico para este tipo de eventos m
aterial y Estándar operativo para
pretil de borde banco

CA05 Existencia - Ejecución / operación y cumplimi


de bloques pref ento del diseño geotécnico
ormados - Estándar para la identificación de
sectores con potencial de caída ro
ca
- Segregación áreas expuestas a c
aÍda de roca según estándar espe
cífico para este tipo de eventos m
aterial y Estándar operativo para
pretil de borde banco

CA06 Incumplim - Ejecución / operación y cumplimi


iento del diseño ento del diseño geotécnico
geotécnico - Segregación áreas expuestas a c
aÍda de roca según estándar espe
cífico para este tipo de eventos m
aterial y Estándar operativo para
pretil de borde banco

AJUS TE RA Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
S PADORE o Mantenc ión AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S EN COR de Equipos Me o nivel Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
REAS Y AL c ánic os Plant
decuado apoyo 3 eguridad
IMENTADO a Remanejo d 180/572
IMENTADO a Remanejo d decuado apoyo
- Mantención Orden y Aseo
RES e Pebbles

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

AJUS TE RA Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
S PADORE o Mantenc ión AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S EN COR de Equipos Me o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
REAS Y AL c ánic os Plant portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
IMENTADO a Remanejo d decuado quipos 3
RES e Pebbles - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

181/572
Limpiez a Mantenc ión d (8) Exposición a m
Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
a de Rem Remanejo de posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
anejo de Pebbles en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
Pebbles o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

182/572
Limpiez a Mantenc ión d (5) Contacto con E
Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
a de Rem Remanejo de e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
anejo de Pebbles ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
Pebbles de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
ngidos o perd exiones puesta
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados
idos debido a a tierra
instrumentos de eléctricamente.
una lesión o
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d
enfermedad.
piados o sub-est e energía cero.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.

eléctrico - Herramientas y equipos aislados


eléctricamente.

183/572
Modificación o a - Certificación para personal eléctri
usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el

de equipo móvil éctricas energizadas.


con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
184/572
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Limpiez a Mantenc ión d Acoso/Asalto Sexua


Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec l - Escondida
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta Malicious intent - SASH Training.
a de Rem Remanejo de / individual has - SASH Discipline MinAm. Seguridad 4 30 0. 90 4 - Investigations
anejo de Pebbles pre-disposition t - Security Program. 0 3 SASH
Pebbles o sexual assault - SASH Recruitment. - Security Progr
/ history of sexu - Contractor and third party engag am.
al assaults ement incl pre-employment scree - Trauma Infor
ning. med care.
185/572
ning. med care.
- Data Reporting. - Emergency R
- Code of Conduct. esponse.
- Restorative E
ngagement.
FACTORS CONT - Communication.
- Trusted Perso
RIBUTING TO OP - Work Design.
ns Network.
PORTUNITY

Being in a vulne - SASH Training.


rable situation /
an environment
that enables op
portunity - isolat
ion, remote loca
tions, small wor
k group (e.g. tw
o people), rotati
ons etc.

Inadequate site - Work Design.


access, room ac
cess, CCTV.

Inappropriate Sit - Communication.


e or Camp Desi - Data Reporting.
gn.

Incidents not re - Communication.


ported so perpe - Data Reporting.
trators remain.

Substantiated in - Contractor and third party engag


cidents with ina ement incl pre-employment scree
ppropriate respo ning.
nse / disciplinar - Communication.
y outcome. - Alcohol and Other Drugs Program
.
- Code of Conduct.

Access to alcoho - Work Design.


l and other drug
s.

Inadequate wor - Leadership Alignment.


k design / rotati - Communication.
ons. - Code of Conduct.

Personal Relatio - Contractor and third party engag


nships / Power I ement incl pre-employment scree

mbalance (i.e.; ning.


minority or vuln - Communication.
erable groups). - Code of Conduct.
186/572
erable groups). - Code of Conduct.

Prostitution acti - Leadership Alignment.


vities on site es - Communication.
calate out of ha
nd.

Inadequate Lea - SASH Training.


dership.

Limpiez a Mantenc ión d Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
a de Rem Remanejo de izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
anejo de Pebbles trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
Pebbles a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
187/572
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Limpiez a Mantenc ión d Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
a de Rem Remanejo de mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
anejo de Pebbles ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
Pebbles amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
188/572
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
189/572
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Limpiez a Mantenc ión d Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec olada de energía
mitigadores
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
s de Plant ánic os Planta Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
a de Rem Remanejo de adecuada de en energía cero y liberación de energí
Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
anejo de Pebbles ergías contenida a residual.
3 e seguridad lib
Pebbles s. - Dispositivos de seguridad liberaci
eración y/o con
ón y/o contención de energía.
tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con
rgía.
análisis de riesgo.
- Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con

onentes y repue análisis de riesgo.


stos inadecuado
s.
190/572
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

Limpiez a Mantenc ión d RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
a de Rem Remanejo de portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
anejo de Pebbles decuado apoyo 3 eguridad
Pebbles - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)

eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


191/572
Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)
bajo dañada / in
adecuada

Limpiez a Mantenc ión d RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
de c orrea e equipos Mec AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
s de Plant ánic os Planta o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
a de Rem Remanejo de portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
anejo de Pebbles decuado quipos 3
Pebbles - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

INS PECCI INS PECCION D (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
DETENCIO A REMANEJO D posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
N DE PLA E PEBBLES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
NTA o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
a o más pers e trabajadores
nsporte de mat átodos) onas. de acuerdo a e
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de valuacion
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
- Plan Comunic
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
acional
os, corte y con ncado.
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de 192/572
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

INS PECCI INS PECCION D (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
DETENCIO A REMANEJO D e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
N DE PLA E PEBBLES ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
NTA de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
193/572
idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.

o para la activid
ad.

194/572
incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados
ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el

éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


195/572
Comunicación d - Acceso controlado y restringido a
eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

INS PECCI INS PECCION D Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
DETENCIO A REMANEJO D izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
N DE PLA E PEBBLES trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
NTA a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
196/572
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
197/572
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

INS PECCI INS PECCION D Acoso/Asalto Sexua


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE l - Escondida
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT
Malicious intent - SASH Training.
DETENCIO A REMANEJO D
/ individual has - SASH Discipline MinAm. Seguridad 4 30 0. 90 4 - Investigations
N DE PLA E PEBBLES pre-disposition t - Security Program. 0 3 SASH
NTA o sexual assault - SASH Recruitment. - Security Progr
/ history of sexu - Contractor and third party engag am.
al assaults ement incl pre-employment scree - Trauma Infor
ning. med care.
- Data Reporting. - Emergency R
- Code of Conduct. esponse.
- Restorative E
FACTORS CONT - Communication. ngagement.
RIBUTING TO OP - Work Design. - Trusted Perso
PORTUNITY ns Network.

Being in a vulne - SASH Training.


rable situation /
an environment
that enables op
portunity - isolat
ion, remote loca
tions, small wor
k group (e.g. tw
o people), rotati
ons etc.

Inadequate site - Work Design.


access, room ac
cess, CCTV.

Inappropriate Sit - Communication.


e or Camp Desi - Data Reporting.
gn.

Incidents not re - Communication.


ported so perpe - Data Reporting.
trators remain.

Substantiated in - Contractor and third party engag


cidents with ina ement incl pre-employment scree
ppropriate respo ning.
nse / disciplinar - Communication.
198/572
nse / disciplinar - Communication.
y outcome. - Alcohol and Other Drugs Program
.
- Code of Conduct.

Access to alcoho - Work Design.


l and other drug
s.

Inadequate wor - Leadership Alignment.


k design / rotati - Communication.
ons. - Code of Conduct.

Personal Relatio - Contractor and third party engag


nships / Power I ement incl pre-employment scree
mbalance (i.e.; ning.
minority or vuln - Communication.
erable groups). - Code of Conduct.

Prostitution acti - Leadership Alignment.


vities on site es - Communication.
calate out of ha
nd.

Inadequate Lea - SASH Training.


dership.

INS PECCI INS PECCION D RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
DETENCIO A REMANEJO D portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
N DE PLA E PEBBLES decuado apoyo 3 eguridad
NTA - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

199/572
INS PECCI INS PECCION D RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
DETENCIO A REMANEJO D portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
N DE PLA E PEBBLES decuado quipos 3
NTA - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

INS PECCI INS PECCION D generación de mat


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE EQ E EQUIPOS DE erial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
UIPOS EN TENIDO PLANT Desviarse de los - Humectación de Terreno
DETENCIO A REMANEJO D Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
N DE PLA E PEBBLES tivas aceptadas ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
NTA e solo requier dia
Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
materiales, equi alizado humectación de terreno auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
200/572
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

INS PECCI INS PECCION D (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
LANTA OP DO posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
ERANDO en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c 201/572
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

INS PECCI INS PECCION D (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
LANTA OP DO e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ERANDO ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

- EPP dieléctrico e ignífugo.


- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
202/572
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas

icos. - Autorización para trabajos eléctri


cos.
- Certificación para personal eléctri
203/572
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
204/572
ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

INS PECCI INS PECCION D Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
LANTA OP DO izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
ERANDO trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual. 205/572
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

INS PECCI INS PECCION D Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
LANTA OP DO mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ERANDO ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
206/572
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n

en altura. ivel físico


- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
207/572
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

INS PECCI INS PECCION D Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
LANTA OP DO adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
ERANDO ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
208/572
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

INS PECCI INS PECCION D RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
LANTA OP DO portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
ERANDO decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)

eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


209/572
Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)
bajo dañada / in
adecuada

INS PECCI INS PECCION D RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ON DE LIN E LINEA CON P AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EA CON P LANTA OPERAN o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
LANTA OP DO portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ERANDO decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

ALINEAMI ALINEAMIENTO (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ENTO EN EN CORREAS Y aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
Y ALIMENT ES posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
ADORES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
erpo para un - Reubicacion d
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c a o más pers e trabajadores
nsporte de mat átodos) onas. de acuerdo a e
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de
valuacion
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
- Plan Comunic
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
acional
os, corte y con ncado. 210/572
acional
os, corte y con ncado.
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

ALINEAMI ALINEAMIENTO (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
ENTO EN EN CORREAS Y nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
Y ALIMENT ES e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ADORES ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
211/572
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d

nte o inadecuad e energía cero.


o para la activid
ad.
212/572
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

213/572
Comunicación d - Acceso controlado y restringido a
eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

ALINEAMI ALINEAMIENTO Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
ENTO EN EN CORREAS Y tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
Y ALIMENT ES izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
ADORES trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual. 214/572
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
215/572
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

ALINEAMI ALINEAMIENTO Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
ENTO EN EN CORREAS Y Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
Y ALIMENT ES mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ADORES ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
216/572
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

ALINEAMI ALINEAMIENTO Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
ENTO EN EN CORREAS Y olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
Y ALIMENT ES adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
ADORES ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.

Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de

acoples y comp energía cero y liberación de energí


onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
217/572
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

ALINEAMI ALINEAMIENTO RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ENTO EN EN CORREAS Y AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR o contra 218/572
CORREAS ALIMENTADOR o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
Y ALIMENT ES portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
ADORES decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

ALINEAMI ALINEAMIENTO RIESGO NO MATERI


Nombre Controles
AL - Caida a mism Controles preventivos Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
ENTO EN EN CORREAS Y mitigadores
CORREAS ALIMENTADOR o nivel
Y ALIMENT ES Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5) Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
ADORES portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de 3 eguridad
decuado apoyo
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

219/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO D CAMBIO DEL B (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
RICA EN C NCADOR DE P posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
HANCADO EBBLES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
R DE PEB o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
BLES ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
220/572
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO D CAMBIO DEL B (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
RICA EN C NCADOR DE P e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
HANCADO EBBLES ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
R DE PEB de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
BLES ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente. 221/572
ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part 222/572
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

CAMBIO D CAMBIO DEL B Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN tamiento
mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
RICA EN C NCADOR DE P izado al área de Físicas y Psicológicas aptas.
Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
HANCADO EBBLES trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic
R DE PEB a que impide la interacción entre ermanente < 0 3 esta ante emer
BLES hombre máquina). 30% del cuer gencia.
- Dispositivos de seguridad. po para una - Dispositivos d
223/572
- Dispositivos de seguridad. po para una - Dispositivos d
- Operador/mantenedor autorizado o más person e seguridad.
y competente para el trabajo. as. Días restri
- Señalización para advertir sobre ngidos o perd
el riesgo de atrapamiento / aplast idos debido a
amiento en equipos. una lesión o
- Comunicación efectiva para zona enfermedad.
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic 224/572
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO D CAMBIO DEL B Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
RICA EN C NCADOR DE P mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
HANCADO EBBLES ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
R DE PEB amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
BLES ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr

amientas durante trabajos sobre n


ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer 225/572
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

226/572
CAMBIO D CAMBIO DEL B Liberación descontr
Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
RICA EN C NCADOR DE P adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
HANCADO EBBLES ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
R DE PEB s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
BLES ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
227/572
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

CAMBIO D CAMBIO DEL B RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
RICA EN C NCADOR DE P portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
HANCADO EBBLES decuado apoyo 3 eguridad
R DE PEB - Mantención Orden y Aseo
BLES
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DEL B RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
RICA EN C NCADOR DE P portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
HANCADO EBBLES decuado quipos 3
R DE PEB - Uso de mano libres al utilizar her
BLES ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas
228/572
Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)
eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DEL B Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
EL BUJE D UJE DE EXCÉN duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
E EXCÉNT TRICA EN CHA Orden y aseo d - Housekeeping
RICA EN C NCADOR DE P eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
HANCADO EBBLES ente bajo nivel qu 3
R DE PEB e solo requier
BLES en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

229/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO D PROCEDIMIEN (7) Hipobaria


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T Personal inadec - Inhabilitación y habilitación a fae
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E uado (contraindi na de los trabajadores MEL y contr Salud Incapacidad p 3 10 1 10 4 - Policlínicos eq
EN CHAN N CHANCADOR cado) trabajand atistas ermanente < uipados (equip
CADOR DE DE PEBBLES o a gran altura - Control de Acceso - SGCAS 30% del cuer o, reserva de r
PEBBLES geográfica - Programa de fatiga y somnolenci po para una eserva terapéu
(1) a o más person tica, personal d
as. Días restri e salud compet
Personal inadec - Inhabilitación y habilitación a fae ngidos o perd ente)
uado (contraindi na de los trabajadores MEL y contr idos debido a - Protocolo de
cado) que sube atistas una lesión o emergencia pa
al sitio ocasional - Control de Acceso - SGCAS enfermedad. ra bajar del siti
mente y para fi - Programa de fatiga y somnolenci o
nes especiales a - Protocolo de
atención médic
El personal adec - Aplicación del control 0-24-48hrs a / procedimie
uado muestra p (aclimatación) nto de gestión
roblemas de sal de casos
ud por encima d - Reubicación d
e los 3.000 msn el trabajo
m - Programa de
Supervisión Epi
demiológica
- Oxígeno prev
entivo administ
rado en la Polic
línica / comidas
saludables

CAMBIO D PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
EN CHAN N CHANCADOR en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
CADOR DE DE PEBBLES o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
PEBBLES ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
(1) perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
230/572
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO D PROCEDIMIEN (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
EN CHAN N CHANCADOR ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
CADOR DE DE PEBBLES de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
PEBBLES ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
(1) nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con

Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta


instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
231/572
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid

ad.

232/572
incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados
ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
233/572
eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

CAMBIO D PROCEDIMIEN Acoso/Asalto Sexua


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE l - Escondida
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T Malicious intent - SASH Training.
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E / individual has - SASH Discipline MinAm. Seguridad 4 30 0. 90 4 - Investigations
EN CHAN N CHANCADOR pre-disposition t - Security Program. 0 3 SASH
CADOR DE DE PEBBLES o sexual assault - SASH Recruitment. - Security Progr
PEBBLES / history of sexu - Contractor and third party engag am.
(1) al assaults ement incl pre-employment scree - Trauma Infor
ning. med care.
- Data Reporting. - Emergency R
- Code of Conduct. esponse.
- Restorative E
FACTORS CONT - Communication. ngagement.
RIBUTING TO OP - Work Design. - Trusted Perso
PORTUNITY ns Network.

Being in a vulne - SASH Training.


rable situation /
an environment
that enables op
portunity - isolat
ion, remote loca
tions, small wor
k group (e.g. tw
234/572
o people), rotati
ons etc.

Inadequate site - Work Design.


access, room ac
cess, CCTV.

Inappropriate Sit - Communication.


e or Camp Desi - Data Reporting.
gn.

Incidents not re - Communication.


ported so perpe - Data Reporting.
trators remain.

Substantiated in - Contractor and third party engag


cidents with ina ement incl pre-employment scree
ppropriate respo ning.
nse / disciplinar - Communication.
y outcome. - Alcohol and Other Drugs Program
.
- Code of Conduct.

Access to alcoho - Work Design.


l and other drug
s.

Inadequate wor - Leadership Alignment.


k design / rotati - Communication.
ons. - Code of Conduct.

Personal Relatio - Contractor and third party engag


nships / Power I ement incl pre-employment scree
mbalance (i.e.; ning.
minority or vuln - Communication.
erable groups). - Code of Conduct.

Prostitution acti - Leadership Alignment.


vities on site es - Communication.
calate out of ha
nd.

Inadequate Lea - SASH Training.


dership.

CAMBIO D PROCEDIMIEN Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE tamiento
S DE TRA CORREAS DE T Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E izado al área de Físicas y Psicológicas aptas.
235/572
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E izado al área de Físicas y Psicológicas aptas.
EN CHAN N CHANCADOR trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
CADOR DE DE PEBBLES a que impide la interacción entre ermanente < 0 3 esta ante emer
hombre máquina). 30% del cuer gencia.
PEBBLES
- Dispositivos de seguridad. po para una - Dispositivos d
(1)
- Operador/mantenedor autorizado o más person e seguridad.
y competente para el trabajo. as. Días restri
- Señalización para advertir sobre ngidos o perd
el riesgo de atrapamiento / aplast idos debido a
amiento en equipos. una lesión o
- Comunicación efectiva para zona enfermedad.
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
236/572
Personal en con - Examen de Condiciones Médicas
dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO D PROCEDIMIEN Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
EN CHAN N CHANCADOR ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
CADOR DE DE PEBBLES amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
PEBBLES ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
(1) - Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles

superiores (Material acumulado en


estructuras o plataformas)
237/572
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y

otros)

238/572
Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno
menores res

CAMBIO D PROCEDIMIEN Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
EN CHAN N CHANCADOR ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
CADOR DE DE PEBBLES s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
PEBBLES ón y/o contención de energía. tención de ene
(1) - Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).

l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci


o en sistemas ón y/o contención de energía.
239/572
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

CAMBIO D PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
EN CHAN N CHANCADOR decuado apoyo 3 eguridad
CADOR DE DE PEBBLES - Mantención Orden y Aseo
PEBBLES
(1) Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
EN CHAN N CHANCADOR decuado quipos 3
CADOR DE DE PEBBLES - Uso de mano libres al utilizar her

PEBBLES ramientas de golpe (maceta)


(1)
240/572
(1)
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D PROCEDIMIEN Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
EN CHAN N CHANCADOR tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
CADOR DE DE PEBBLES ándar Mel no altera la v a en caso de s
PEBBLES - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
(1) en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca
medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla
o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas
la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e
de la compañ
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
241/572
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

CAMBIO D PROCEDIMIEN Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
E CORREA TO CAMBIO DE duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
S DE TRA CORREAS DE T Orden y aseo d - Housekeeping
NS MIS IÓN RANS MIS IÓN E eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
EN CHAN N CHANCADOR ente bajo nivel qu 3
CADOR DE DE PEBBLES e solo requier
PEBBLES en primeros
(1) auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ

ía, derechos l
egales o cum
242/572
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO D CAMBIO DE C (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
HANCADO E PEBBLES posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
R DE PEB en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
BLES o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c

átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de 243/572
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO D CAMBIO DE C (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
HANCADO E PEBBLES e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
R DE PEB ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
BLES de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados

eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


244/572
No respetar dist - Acceso controlado y restringido a
ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.

- Planos y señalización de líneas el


éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
245/572
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


246/572
Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio
a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

CAMBIO D CAMBIO DE C Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
HANCADO E PEBBLES izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
R DE PEB trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
BLES a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
247/572
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO D CAMBIO DE C Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
HANCADO E PEBBLES mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
R DE PEB ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
BLES amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


248/572
Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas
rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles 249/572
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

CAMBIO D CAMBIO DE C Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
HANCADO E PEBBLES adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
R DE PEB ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
BLES s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
250/572
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

CAMBIO D CAMBIO DE C RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
HANCADO E PEBBLES portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
R DE PEB decuado apoyo 3 eguridad
BLES - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

251/572
CAMBIO D CAMBIO DE C RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
HANCADO E PEBBLES portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
R DE PEB decuado quipos 3
BLES - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DE C (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
HANCADO E PEBBLES piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
R DE PEB es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
BLES y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di

os. rección y neumáticos según fabric


ante
- Diseño de layout para área o zo
252/572
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO D CAMBIO DE C Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
HANCADO E PEBBLES
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
R DE PEB 253/572
R DE PEB tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est
ándar Mel no altera la v a en caso de s
BLES
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

CAMBIO D CAMBIO DE C Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
E CONTRA ONTRA-EJE EN duos industriales
254/572
E CONTRA ONTRA-EJE EN duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
-EJE EN C CHANCADOR D Orden y aseo d - Housekeeping
HANCADO E PEBBLES eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
R DE PEB ente bajo nivel qu 3
BLES e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

RELLENO RELLENO DE S (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
S PALDO D TRÓGENO CHA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos
E NITRÓG NCADOR PEBB . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina)
ENO CHA LES permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s
NCADOR P > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c 255/572
NCADOR P > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c
erpo para un - Reubicacion d
EBBLES nsporte de mat átodos)
a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de
onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
- Plan Comunic
os, corte y con ncado.
acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
- Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

RELLENO RELLENO DE S (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
a Equipo Móvil/ Ve
DE S IS TE IS TEMA DE RE hículo Liviano Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
MA DE RE S PALDO DE NI piada de peaton eatones y vehículos/equipos
S PALDO D TRÓGENO CHA Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex 256/572
S PALDO D TRÓGENO CHA Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex
E NITRÓG NCADOR PEBB ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente
30% del cuer - Segregación/
ENO CHA LES ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo
po para una delimitación en
NCADOR P torizado a área nas de trabajo simultáneos
o más person tre peatones y
EBBLES de trabajo
as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p
idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos
una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z

onas de circulaci
ón de equipos.

257/572
Personal en con - Segregación/delimitación entre p
dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

RELLENO RELLENO DE S Acoso/Asalto Sexua


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE l - Escondida
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI Malicious intent - SASH Training.
S PALDO D TRÓGENO CHA / individual has - SASH Discipline MinAm. Seguridad 4 30 0. 90 4 - Investigations
E NITRÓG NCADOR PEBB pre-disposition t - Security Program. 0 3 SASH
ENO CHA LES o sexual assault - SASH Recruitment. - Security Progr
NCADOR P / history of sexu - Contractor and third party engag am.
EBBLES al assaults ement incl pre-employment scree - Trauma Infor
ning. med care.
- Data Reporting. - Emergency R
- Code of Conduct. esponse.
- Restorative E
FACTORS CONT - Communication. ngagement.
RIBUTING TO OP - Work Design. - Trusted Perso
PORTUNITY ns Network.

Being in a vulne - SASH Training.


rable situation /
an environment
that enables op
portunity - isolat
ion, remote loca
tions, small wor
k group (e.g. tw
o people), rotati
ons etc.

Inadequate site - Work Design.


access, room ac
cess, CCTV.

Inappropriate Sit - Communication.


e or Camp Desi - Data Reporting.

gn.

Incidents not re - Communication.


258/572
Incidents not re - Communication.
ported so perpe - Data Reporting.
trators remain.

Substantiated in - Contractor and third party engag


cidents with ina ement incl pre-employment scree
ppropriate respo ning.
nse / disciplinar - Communication.
y outcome. - Alcohol and Other Drugs Program
.
- Code of Conduct.

Access to alcoho - Work Design.


l and other drug
s.

Inadequate wor - Leadership Alignment.


k design / rotati - Communication.
ons. - Code of Conduct.

Personal Relatio - Contractor and third party engag


nships / Power I ement incl pre-employment scree
mbalance (i.e.; ning.
minority or vuln - Communication.
erable groups). - Code of Conduct.

Prostitution acti - Leadership Alignment.


vities on site es - Communication.
calate out of ha
nd.

Inadequate Lea - SASH Training.


dership.

RELLENO RELLENO DE S Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
S PALDO D TRÓGENO CHA izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
E NITRÓG NCADOR PEBB trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
ENO CHA LES a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
NCADOR P hombre máquina). po para una - Dispositivos d
EBBLES - Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
259/572
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
260/572
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

RELLENO RELLENO DE S Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
S PALDO D TRÓGENO CHA izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
E NITRÓG NCADOR PEBB e descarga, alm C. 3 ado.
ENO CHA LES acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
NCADOR P manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
EBBLES sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
261/572
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
262/572
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.


xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
263/572
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

RELLENO RELLENO DE S Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
S PALDO D TRÓGENO CHA adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
E NITRÓG NCADOR PEBB ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
ENO CHA LES s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
NCADOR P ón y/o contención de energía. tención de ene
EBBLES - Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.

- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

264/572
Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (
sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

RELLENO RELLENO DE S RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
S PALDO D TRÓGENO CHA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
E NITRÓG NCADOR PEBB decuado apoyo 3 eguridad
ENO CHA LES - Mantención Orden y Aseo
NCADOR P
EBBLES Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

RELLENO RELLENO DE S RIESGO NO MATERI Nombre Controles preventivos Controles


AL - Golpeado por Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE S IS TE IS TEMA DE RE
MA DE RE S PALDO DE NI o contra Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
265/572
MA DE RE S PALDO DE NI o contra Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
S PALDO D TRÓGENO CHA portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
E NITRÓG NCADOR PEBB
- Uso de mano libres al utilizar her
ENO CHA LES
ramientas de golpe (maceta)
NCADOR P
EBBLES Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

RELLENO RELLENO DE S Derrame de Sustan


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE cia Peligrosa
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI Actuar a velocid - Buen manejo de sustancia peligr
S PALDO D TRÓGENO CHA ad anormal osa, respetando procedimientos d Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Ejecucion corr
E NITRÓG NCADOR PEBB e trabajos asociados. ente bajo nivel qu ecta de Porcedi
ENO CHA LES e solo requier miento de trab
NCADOR P Mal manejo de - Correcto manejo de sustancia pe en primeros ajo.
EBBLES materiales, equi ligrosa auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
Ausencia de con - Correcto manejo de sustancia pe n el medioa
troles ligrosa mbiente, don
de el ecosiste
No aplicación de - Buen manejo de sustancia peligr ma se recupe
procedimiento osa, respetando procedimientos d ra con poca i
e trabajos asociados. ntervención;
o Impacto m
aplicación inade - Buen manejo de sustancia peligr enos y temp
cuada de contro osa, respetando procedimientos d oral en la co
les e trabajos asociados. munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l

a reputación
de la compañ
ía, derechos l
266/572
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

RELLENO RELLENO DE S Alteración de calida


Nombre Controles preventivos Controles
DE S IS TE IS TEMA DE RE d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MA DE RE S PALDO DE NI Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
S PALDO D TRÓGENO CHA portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
E NITRÓG NCADOR PEBB decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
ENO CHA LES de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
NCADOR P miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
EBBLES Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

267/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO D CAMBIO DE M (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
E EN CHA DOR posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
NCADOR en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
268/572
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO D CAMBIO DE M (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
E EN CHA DOR e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
NCADOR ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente. 269/572
ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part 270/572
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

CAMBIO D CAMBIO DE M Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS tamiento
mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
E EN CHA DOR izado al área de Físicas y Psicológicas aptas.
Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
NCADOR trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic
a que impide la interacción entre ermanente < 0 3 esta ante emer
hombre máquina). 30% del cuer gencia.
- Dispositivos de seguridad. po para una - Dispositivos d
271/572
- Dispositivos de seguridad. po para una - Dispositivos d
- Operador/mantenedor autorizado o más person e seguridad.
y competente para el trabajo. as. Días restri
- Señalización para advertir sobre ngidos o perd
el riesgo de atrapamiento / aplast idos debido a
amiento en equipos. una lesión o
- Comunicación efectiva para zona enfermedad.
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic 272/572
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO D CAMBIO DE M Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
E EN CHA DOR mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
NCADOR ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr

amientas durante trabajos sobre n


ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer 273/572
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

274/572
CAMBIO D CAMBIO DE M RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
E EN CHA DOR portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
NCADOR decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DE M RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
E EN CHA DOR portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
NCADOR decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DE M Liberación descontr


275/572
CAMBIO D CAMBIO DE M Liberación descontr
Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
E EN CHA DOR adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
NCADOR ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
276/572
tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

CAMBIO D CAMBIO DE M Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
E EN CHA DOR Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
NCADOR tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca
medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla
o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas
la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e
de la compañ
quipos generadores y torretas de i
ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est
egales o cum
ándar Mel
plimiento, o
- Se debe contar con contenciones
propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo
valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz
nivel local (re
ado para la intervención de estos
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U 277/572
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

CAMBIO D CAMBIO DE M Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
E MOTOR OTOR DE AJUS duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE AJUS T TE EN CHANCA Orden y aseo d - Housekeeping
E EN CHA DOR eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
NCADOR ente bajo nivel qu 3
e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

278/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO I CAMBIO INTER (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
ALOR DEL EMA DE ENFRI posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
S IS TEMA AMIENTO DE C en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
DE ENFRI HANCADOR o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
AMIENTO ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
DE CHAN perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
CADOR nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud) 279/572
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO I CAMBIO INTER (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
ALOR DEL EMA DE ENFRI máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
S IS TEMA AMIENTO DE C s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
DE ENFRI HANCADOR limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
AMIENTO cen que el equi po para una Emergencia Ap
DE CHAN po y las tareas o más person tos para ese Fi
CADOR se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento

que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
280/572
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

CAMBIO I CAMBIO INTER (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C ta 281/572
NTERCAM CAMBIADOR C ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
ALOR DEL EMA DE ENFRI a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
S IS TEMA AMIENTO DE C ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
DE ENFRI HANCADOR a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
AMIENTO conducción > 30% de cu rrecta de mane
DE CHAN - Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
CADOR - Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
282/572
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

CAMBIO I CAMBIO INTER (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ALOR DEL EMA DE ENFRI piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
S IS TEMA AMIENTO DE C es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
DE ENFRI HANCADOR y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
AMIENTO ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
DE CHAN torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
CADOR de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
283/572
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO I CAMBIO INTER Atrapamiento/Aplas Nombre Controles preventivos Controles


Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
NTERCAM CAMBIADOR C tamiento mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
284/572
BIADOR C ALOR DEL S IS T Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
ALOR DEL EMA DE ENFRI izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
S IS TEMA AMIENTO DE C
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
DE ENFRI HANCADOR
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
AMIENTO
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
DE CHAN - Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
CADOR y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado

y competente para el trabajo.


- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast 285/572
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO I CAMBIO INTER Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
ALOR DEL EMA DE ENFRI mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
S IS TEMA AMIENTO DE C ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
DE ENFRI HANCADOR amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
AMIENTO ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
DE CHAN - Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
CADOR ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas

ica Adversa (Ej. a caída de objetos


Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
286/572
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

287/572
Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno
menores res

CAMBIO I CAMBIO INTER Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
ALOR DEL EMA DE ENFRI izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
S IS TEMA AMIENTO DE C e descarga, alm C. 3 ado.
DE ENFRI HANCADOR acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
AMIENTO manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
DE CHAN sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
CADOR osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
288/572
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.

xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L


ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
289/572
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

290/572
CAMBIO I CAMBIO INTER RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ALOR DEL EMA DE ENFRI portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
S IS TEMA AMIENTO DE C decuado apoyo 3 eguridad
DE ENFRI HANCADOR - Mantención Orden y Aseo
AMIENTO
DE CHAN Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CADOR ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO I CAMBIO INTER RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ALOR DEL EMA DE ENFRI portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
S IS TEMA AMIENTO DE C decuado quipos 3
DE ENFRI HANCADOR - Uso de mano libres al utilizar her
AMIENTO ramientas de golpe (maceta)
DE CHAN
CADOR Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO I CAMBIO INTER Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles 291/572
CAMBIO I CAMBIO INTER Falta de iluminació
Nombre Controles preventivos Controles
NTERCAM CAMBIADOR C n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
BIADOR C ALOR DEL S IS T Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
ALOR DEL EMA DE ENFRI Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
S IS TEMA AMIENTO DE C tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
DE ENFRI HANCADOR ándar Mel no altera la v a en caso de s
AMIENTO - Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
DE CHAN en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
CADOR PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca
S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla
s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

292/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO P CAMBIO PLAC (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
E CHUTE RTIDOR DE PE posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
REPARTID BBLES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
OR DE PE o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
BBLES ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de

agua en los chancadores / Aditivo


supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient 293/572
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO P CAMBIO PLAC (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
E CHUTE RTIDOR DE PE máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
REPARTID BBLES s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
OR DE PE limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
BBLES cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el

mantenimiento
que causan un
movimiento inc
294/572
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

CAMBIO P CAMBIO PLAC (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
295/572
Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
E CHUTE RTIDOR DE PE a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
REPARTID BBLES ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
OR DE PE a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
BBLES conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
296/572
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

CAMBIO P CAMBIO PLAC (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
E CHUTE RTIDOR DE PE piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
REPARTID BBLES es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
OR DE PE y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
BBLES ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
297/572
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO P CAMBIO PLAC Atrapamiento/Aplas Nombre Controles preventivos Controles


LACA DE A DE DES GAS T tamiento Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas 298/572
DES GAS T E CHUTE REPA Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
E CHUTE RTIDOR DE PE izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
REPARTID BBLES trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
OR DE PE a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
BBLES
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado

y competente para el trabajo.


- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
299/572
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO P CAMBIO PLAC Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
E CHUTE RTIDOR DE PE mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
REPARTID BBLES ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
OR DE PE amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
BBLES ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
300/572
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y

otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


301/572
Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno
menores res

CAMBIO P CAMBIO PLAC RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
E CHUTE RTIDOR DE PE portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
REPARTID BBLES decuado quipos 3
OR DE PE - Uso de mano libres al utilizar her
BBLES ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO P CAMBIO PLAC RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
E CHUTE RTIDOR DE PE portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
REPARTID BBLES decuado apoyo 3 eguridad
OR DE PE - Mantención Orden y Aseo
BBLES
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada
302/572
adecuada

CAMBIO P CAMBIO PLAC Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
LACA DE A DE DES GAS T duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DES GAS T E CHUTE REPA Orden y aseo d - Housekeeping
E CHUTE RTIDOR DE PE eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
REPARTID BBLES ente bajo nivel qu 3
OR DE PE e solo requier
BBLES en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO P CAMBIO POLE (8) Exposición a m Nombre Controles preventivos Controles


OLEA DEF A DEFLECTORA aterial particulado Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control 303/572
LECTORA CORREA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
CORREA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a

seo industrial en correas y chanca


dos.

304/572
CAMBIO P CAMBIO POLE (1) Accidente en m
Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
CORREA máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
305/572
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

CAMBIO P CAMBIO POLE (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
CORREA a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
306/572
seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca

minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


307/572
Interacción con t - Certificación de competencias de
erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

CAMBIO P CAMBIO POLE (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
CORREA e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
ngidos o perd exiones puesta
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados
idos debido a a tierra
instrumentos de eléctricamente.
una lesión o
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d
enfermedad.
piados o sub-est e energía cero.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
308/572
ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

- Aislamiento, bloqueo y prueba d


e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
309/572
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
310/572
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

CAMBIO P CAMBIO POLE (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
CORREA piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos

es y equipos m - Control de acceso áreas de trans


óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
311/572
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO P CAMBIO POLE Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
CORREA izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
312/572
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona

mientas. segura de trabajo.


- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
313/572
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO P CAMBIO POLE Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
CORREA mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


314/572
Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas
de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

CAMBIO P CAMBIO POLE RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CORREA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes
315/572
Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)
bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO P CAMBIO POLE RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA DEF A DEFLECTORA AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
LECTORA CORREA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CORREA portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO E CAMBIO ELEM (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
S TE MOTO REDUCTOR CO posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
R-REDUCT RREA en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
OR CORRE o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
AS ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de
onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
- Plan Comunic
os, corte y con ncado. 316/572
- Plan Comunic
os, corte y con ncado.
acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
- Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO E CAMBIO ELEM (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
S TE MOTO REDUCTOR CO máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
R-REDUCT RREA s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
OR CORRE limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
AS cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
317/572
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac

cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
318/572
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

CAMBIO E CAMBIO ELEM (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
S TE MOTO REDUCTOR CO e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
R-REDUCT RREA ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
OR CORRE de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
AS ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
319/572
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
320/572
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
321/572
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

CAMBIO E CAMBIO ELEM (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
S TE MOTO REDUCTOR CO piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
R-REDUCT RREA es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
OR CORRE y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
AS ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente

uctor. - Diseño de layout para área o zo


nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
322/572
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO E CAMBIO ELEM Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
S TE MOTO REDUCTOR CO izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
R-REDUCT RREA trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
OR CORRE a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
AS hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
323/572
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
324/572
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO E CAMBIO ELEM Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
S TE MOTO REDUCTOR CO mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
R-REDUCT RREA ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
OR CORRE amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
AS ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


325/572
Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas
vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

CAMBIO E CAMBIO ELEM Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
S TE MOTO REDUCTOR CO adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
R-REDUCT RREA ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
OR CORRE s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con

AS ón y/o contención de energía. tención de ene


- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
326/572
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten

edores o tubería
s a presión

327/572
CAMBIO E CAMBIO ELEM RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
S TE MOTO REDUCTOR CO portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
R-REDUCT RREA decuado apoyo 3 eguridad
OR CORRE - Mantención Orden y Aseo
AS
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO E CAMBIO ELEM RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
S TE MOTO REDUCTOR CO portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
R-REDUCT RREA decuado quipos 3
OR CORRE - Uso de mano libres al utilizar her
AS ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada
328/572
adecuada

CAMBIO E CAMBIO ELEM Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- Orden y aseo d - Housekeeping
S TE MOTO REDUCTOR CO eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
R-REDUCT RREA ente bajo nivel qu 3
OR CORRE e solo requier
AS en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

CAMBIO E CAMBIO ELEM Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
LEMENTO ENTO DE DES duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
DE DES GA GAS TE MOTOR- Orden y aseo d - Housekeeping
S TE MOTO REDUCTOR CO eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
R-REDUCT RREA ente bajo nivel qu 3
OR CORRE e solo requier

AS en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
329/572
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO C CAMBIO CONJ (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
ORREA (M OR - REDUCTO posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
OTOR - RE R) en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
DUCTOR) o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
valuacion
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
- Plan Comunic
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
acional
os, corte y con ncado.
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha 330/572
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO C CAMBIO CONJ (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
ORREA (M OR - REDUCTO máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
OTOR - RE R) s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
DUCTOR) limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd

lada. idos debido a


una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
331/572
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera

l o la carga punt
ual.

332/572
Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces
ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

CAMBIO C CAMBIO CONJ (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ORREA (M OR - REDUCTO piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
OTOR - RE R) es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
DUCTOR) y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos

ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di


os. rección y neumáticos según fabric
ante
333/572
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO C CAMBIO CONJ Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ tamiento
MOTRIZ C CORREA (MOT Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
ORREA (M OR - REDUCTO izado al área de Físicas y Psicológicas aptas.
OTOR - RE R) trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
334/572
OTOR - RE R) trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
DUCTOR) a que impide la interacción entre ermanente < 0 3 esta ante emer
hombre máquina). 30% del cuer gencia.
- Dispositivos de seguridad. po para una - Dispositivos d
- Operador/mantenedor autorizado o más person e seguridad.
y competente para el trabajo. as. Días restri
- Señalización para advertir sobre ngidos o perd
el riesgo de atrapamiento / aplast idos debido a
amiento en equipos. una lesión o
- Comunicación efectiva para zona enfermedad.
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.

- Señalización para advertir sobre


el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
335/572
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO C CAMBIO CONJ Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
ORREA (M OR - REDUCTO mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
OTOR - RE R) ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
DUCTOR) amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas

ica Adversa (Ej. a caída de objetos


Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
336/572
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

337/572
Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno
menores res

CAMBIO C CAMBIO CONJ Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
ORREA (M OR - REDUCTO adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
OTOR - RE R) ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
DUCTOR) s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).

l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci


o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
338/572
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

CAMBIO C CAMBIO CONJ RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ORREA (M OR - REDUCTO portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
OTOR - RE R) decuado quipos 3
DUCTOR) - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO C CAMBIO CONJ RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ORREA (M OR - REDUCTO portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
OTOR - RE R) decuado apoyo 3 eguridad

DUCTOR) - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


339/572
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO C CAMBIO CONJ DERRAME COMBUS


Nombre Controles preventivos Controles
ONJUNTO UNTO MOTRIZ TIBLES (ACEITE, AC
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MOTRIZ C CORREA (MOT EITE HIDRAULICO,
Ausencia de con - Manejo de sustancias peligrosas
ETC
ORREA (M OR - REDUCTO troles Medioambi Impactos de 1 10 0. 0.3 1 - Manejo de su
OTOR - RE R) ente bajo nivel qu 03 stancias peligro
DUCTOR) aplicación inade - Manejo de sustancias peligrosas e solo requier sas
cuada de contro en primeros
les auxilios; o Im
pacto menor
Falla de los cont - Manejo de sustancias peligrosas y temporal e
roles n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de

valor social;
o Menos de
US$2 millone
340/572
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO P CAMBIO POLE (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
CORREA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.

- Colector de polvo y aspersion de


agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo 341/572
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO P CAMBIO POLE (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
CORREA máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci

onados con el
mantenimiento
que causan un
342/572
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s

uelo)

343/572
CAMBIO P CAMBIO POLE (2) Accidente en ru
Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
CORREA a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
344/572
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

CAMBIO P CAMBIO POLE (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
CORREA piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
345/572
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO P CAMBIO POLE Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
346/572
OLEA CON A CONTRAPES tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
CORREA izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).

pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.


partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
347/572
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CAMBIO P CAMBIO POLE Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
CORREA mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
348/572
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos

onal al área deli - Elementos de contención para ca


mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
349/572
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

CAMBIO P CAMBIO POLE RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CORREA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO P CAMBIO POLE RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
OLEA CON A CONTRAPES AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
TRAPES O O CORREA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CORREA portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


350/572
Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)
bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CAMBIO D CAMBIO DE AC (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
CHANCAD E PEBBLES posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
OR DE PE en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
BBLES o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha

ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión 351/572
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CAMBIO D CAMBIO DE AC (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
CHANCAD E PEBBLES máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
OR DE PE s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
BBLES limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los

problemas relaci
onados con el
mantenimiento
352/572
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión

de soporte del s
uelo)

353/572
CAMBIO D CAMBIO DE AC (6) Impacto Person
Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
CHANCAD E PEBBLES piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
OR DE PE es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
BBLES y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos

s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)
354/572
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CAMBIO D CAMBIO DE AC Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
CHANCAD E PEBBLES izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
OR DE PE trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
BBLES a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
355/572
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z

ona segura de trabajo y actividad


es con puntos ciegos.

356/572
CAMBIO D CAMBIO DE AC Caída de Objeto
Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
CHANCAD E PEBBLES mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
OR DE PE ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
BBLES amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
357/572
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

CAMBIO D CAMBIO DE AC RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CHANCAD E PEBBLES portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
OR DE PE decuado apoyo 3 eguridad
BBLES - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada
358/572
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DE AC RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CHANCAD E PEBBLES portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
OR DE PE decuado quipos 3
BBLES - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CAMBIO D CAMBIO DE AC Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
E ACUMUL UMULADOR EN duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ADOR EN CHANCADOR D Orden y aseo d - Housekeeping
CHANCAD E PEBBLES eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
OR DE PE ente bajo nivel qu 3
BBLES e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp

oral en la co
munidad que
se recupera c
359/572
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

LIMPIEZA limpiez a de in (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
N CORREA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
BC03 en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion

Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control 360/572


Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control
ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

LIMPIEZA limpiez a de in Accidente en Espac


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en io Confinado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Liberación de en - Aislamiento y Acceso
N CORREA ergía. Liberación Seguridad 2 30 0. 3 4 - Recursos y E
BC03 de sólido o líqui 1 quipos de Resp
do almacenado uesta a Emerg
de flujo libre ha encia Aptos par
cia un espacio c a su Propósito
onfinado o liber
ación de energí
a eléctrica o me
cánica que impa
cta al espacio c
onfinado.

Atmósfera irresp - Monitoreo y Desconaminación At


irable. Disminuci mosférica
ón de Oxígeno (
como resultado
de consumo de
oxígeno durante
combustión y/o

ventilación inad
ecuada) o Cont
aminación Atmo
361/572
aminación Atmo
sférica (como re
sultado de un ri
esgo inherente
derivado de una
sustancia almac
enada o químic
os/solventes intr
oducidos mientr
as está dentro d
el receptáculo).

Combustión. Co - Monitoreo y Desconaminación At


ntaminantes infl mosférica
amables ((incluy
endo, pero no li
mitado a, mang
ueras de oxiace
tileno o consumi
bles) y fuente d
e ignición (inclu
yendo, pero no
limitado a, sold
adura, corte con
gas o esmerilad
o) dentro del es
pacio confinado.

Temperatura. S - Monitoreo y Desconaminación At


ufriendo los efe mosférica
ctos del calor, fr
ío, deshidratació
n.

LIMPIEZA limpiez a de in Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
N CORREA izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
BC03 trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
362/572
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast

amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
363/572
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

LIMPIEZA limpiez a de in Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
N CORREA mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
BC03 ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

364/572
Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas
vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

LIMPIEZA limpiez a de in RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
N CORREA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
BC03 decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
365/572
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

LIMPIEZA limpiez a de in RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
N CORREA portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
BC03 decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

LIMPIEZA limpiez a de in Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Orden y aseo d - Housekeeping
N CORREA eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
BC03 ente bajo nivel qu 3
e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
366/572
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

LIMPIEZA limpiez a de in TRABAJOS EN ESPA


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en CIOS REDUCIDOS
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Conducta / com - Control preventivo para trabajos
N CORREA portamiento ina en espacios reducidos Seguridad Impactos de 1 10 0. 0.3 1 - correcta ejecu
BC03 decuado bajo nivel qu 03 cion de trabajo
e solo requier s en espacios r
Intervenir equip - Control preventivo para trabajos en primeros educidos
os energizados en espacios reducidos auxilios; o Im
y/o en movimie pacto menor
ntos y temporal e
n el medioa
mbiente, don
No usar equipo - Control preventivo para trabajos de el ecosiste
de protección p en espacios reducidos ma se recupe
ersonal ra con poca i
ntervención;
Ubicarse en posi - Control preventivo para trabajos o Impacto m
ción o postura i en espacios reducidos enos y temp
ncómoda oral en la co

Desconocimient - Control preventivo para trabajos munidad que


o de procedimie en espacios reducidos se recupera c
nto on poca inter
367/572
nto on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

LIMPIEZA limpiez a de in Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Orden y aseo d - Housekeeping
N CORREA eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
BC03 ente bajo nivel qu 3
e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.
368/572
s.

LIMPIEZA limpiez a de in Generacion de resi


Nombre Controles preventivos Controles
DE INCHA c hanc able en duos industriales
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NCABLE E c orrea BC03 Orden y aseo d - Housekeeping
N CORREA eficientes Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - housekeeping
BC03 ente bajo nivel qu 3
e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

OPERACIO OPERACION D (8) Exposición a m Nombre Controles preventivos Controles


N CON CA E EQUIPOS aterial particulado Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T y silice Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
369/572
MIONES T y silice Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
OLVA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

OPERACIO OPERACION D (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
370/572
Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
OLVA a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
- Elementos de
Conducta inade - Certificación de competencias de
seguridad de la
cuada mientras conducción
vía
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta
- Curso de Pri
o de velocidad,
meros Auxilios
uso de element
- Brigada de re
os distractores,
scate
no respetar nor
- Facilidad de a
mas del tránsito
cceso
, anular o interv
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
371/572
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

OPERACIO OPERACION D (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
OLVA piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
372/572
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

OPERACIO OPERACION D RIESGO NO MATERI


N CON CA E EQUIPOS AL - Caida a mism Nombre Controles preventivos Controles
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
MIONES T o nivel mitigadores
OLVA Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
373/572
OLVA Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

OPERACIO OPERACION D RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
OLVA portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

OPERACIO OPERACION D generación de mat


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS erial particulado Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T Desviarse de los - Humectación de Terreno
OLVA Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
374/572
OLVA Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
tivas aceptadas ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
e solo requier dia
Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
materiales, equi alizado humectación de terreno auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIO OPERACION D Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
OLVA señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica
orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica
ldaños. no altera la v
ida, o incapa
Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini citan de corto
bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in plazo de una
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra o más person
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso as; o impacto
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr medible, per
ohibe el uso de elementos distract o limitado en

ores el medioambi
ente, donde l
a recuperació
375/572
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

OPERACIO OPERACION D Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
OLVA Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
- Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
ehículo en primeros - Equipo/vehícu
auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
376/572
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIO OPERACION D Emision de gases e


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
OLVA Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
e solo requier misión de gase
en primeros s de los equipo
auxilios; o Im s/vehiculos
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.
377/572
s.

OPERACIO OPERACION D Alteración de calida


Nombre Controles preventivos Controles
N CON CA E EQUIPOS d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MIONES T Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
OLVA portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

OPERACIO OPERACION D (8) Exposición a m Nombre Controles preventivos Controles


N DE EQUI E EQUIPOS aterial particulado Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A y silice Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
378/572
POS PES A y silice Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
DOS posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

OPERACIO OPERACION D (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
379/572
Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
DOS piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p
una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos
enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
380/572
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

OPERACIO OPERACION D RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
DOS portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

OPERACIO OPERACION D RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
DOS portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3

- Uso de mano libres al utilizar her


ramientas de golpe (maceta)

381/572
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

OPERACIO OPERACION D Derrame de combu


Nombre Controles
stible por rotura de Controles preventivos Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
N DE EQUI E EQUIPOS mitigadores
POS PES A estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
DOS Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl
ente bajo nivel qu e check-list dia
tivas aceptadas o
e solo requier rio
- Mantenciones al día del equipo/v
en primeros - Equipo/vehícu
ehículo
auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o

propuesta de
valor social;
o Menos de
382/572
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIO OPERACION D Emision de gases e


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
DOS Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
e solo requier misión de gase
en primeros s de los equipo
auxilios; o Im s/vehiculos
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIO OPERACION D generación de mat


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS erial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A Desviarse de los - Humectación de Terreno
DOS Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
tivas aceptadas ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
e solo requier dia
Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
383/572
Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
materiales, equi alizado humectación de terreno auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIO OPERACION D Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
DOS señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica
orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica
ldaños. no altera la v
ida, o incapa
Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini citan de corto
bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in plazo de una
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra o más person
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso as; o impacto
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr medible, per
ohibe el uso de elementos distract o limitado en
ores el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
384/572
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

OPERACIO OPERACION D GENERACION DE M


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS ATERIAL PARTICULA
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A DO
Ausencia de con - HUMECTACION DE CAMINOS
DOS troles Medioambi Impactos de 1 10 0. 0.3 1 - Humectacion
ente bajo nivel qu 03 de camins
e solo requier
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter

vención; Imp
acto menor y
temporal en l
385/572
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIO OPERACION D Alteración de calida


Nombre Controles preventivos Controles
N DE EQUI E EQUIPOS d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
POS PES A Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
DOS portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

386/572
Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
E PEBBLE ON EQUIPOS posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
S CON AP MOVILES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
OYO DE MI o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
NI CARGA ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
DOR perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria 387/572
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
E PEBBLE ON EQUIPOS piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
S CON AP MOVILES es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
OYO DE MI y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
NI CARGA ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
DOR torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
388/572
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
E PEBBLE ON EQUIPOS portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
S CON AP MOVILES decuado apoyo 3 eguridad
OYO DE MI - Mantención Orden y Aseo
NI CARGA
DOR Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in

adecuada

389/572
LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
E PEBBLE ON EQUIPOS portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
S CON AP MOVILES decuado quipos 3
OYO DE MI - Uso de mano libres al utilizar her
NI CARGA ramientas de golpe (maceta)
DOR
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
E PEBBLE ON EQUIPOS izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
S CON AP MOVILES trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
OYO DE MI a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
NI CARGA hombre máquina). po para una - Dispositivos d
DOR - Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
390/572
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
391/572
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
E PEBBLE ON EQUIPOS Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
S CON AP MOVILES tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
OYO DE MI - Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
NI CARGA ehículo en primeros - Equipo/vehícu
DOR auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN Emision de gases e Nombre Controles preventivos Controles


PLANTA RE TA REMANEJO fecto invernadero Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc 392/572
MANEJO D DE PEBBLES C Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
E PEBBLE ON EQUIPOS Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
S CON AP MOVILES tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
OYO DE MI e solo requier misión de gase
en primeros s de los equipo
NI CARGA
auxilios; o Im s/vehiculos
DOR
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN generación de mat


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO erial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C Desviarse de los - Humectación de Terreno
E PEBBLE ON EQUIPOS Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
S CON AP MOVILES tivas aceptadas ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
OYO DE MI e solo requier dia
NI CARGA Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
DOR materiales, equi alizado humectación de terreno auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don

de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
393/572
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

LIMPIEZA LIMPIEZA PLAN Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
PLANTA RE TA REMANEJO o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
MANEJO D DE PEBBLES C erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
E PEBBLE ON EQUIPOS señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica
S CON AP MOVILES orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica
OYO DE MI ldaños. no altera la v
NI CARGA ida, o incapa
DOR Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini citan de corto
bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in plazo de una
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra o más person
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso as; o impacto
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr medible, per
ohibe el uso de elementos distract o limitado en
ores el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
394/572
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

CARGA Y Operac ión Eq (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
ONES TOL posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
VA CON M en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
ATERIAL P o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
EBBLES ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)

mentado - Uso de Elementos de Proteccion


Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )
395/572
Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control
ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

CARGA Y Operac ión Eq (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
ONES TOL a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
VA CON M ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
ATERIAL P a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
EBBLES conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos

Personal en con - Examen de condiciones médicas


396/572
Personal en con - Examen de condiciones médicas
dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de

camino (vehícul conducción


os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
397/572
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

CARGA Y Operac ión Eq (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ONES TOL piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
VA CON M es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
ATERIAL P y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
EBBLES ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
398/572
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

CARGA Y Operac ión Eq Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
ONES TOL izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
VA CON M trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
ATERIAL P a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
EBBLES hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.

s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic


es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
399/572
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
400/572
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

CARGA Y Operac ión Eq Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
ONES TOL adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
VA CON M ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
ATERIAL P s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
EBBLES ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
401/572
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

CARGA Y Operac ión Eq RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ONES TOL portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
VA CON M decuado apoyo 3 eguridad
ATERIAL P - Mantención Orden y Aseo
EBBLES
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CARGA Y Operac ión Eq RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ONES TOL portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
VA CON M decuado quipos 3
ATERIAL P - Uso de mano libres al utilizar her
EBBLES ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
402/572
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

CARGA Y Operac ión Eq Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
ONES TOL Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
VA CON M tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
ATERIAL P - Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
EBBLES ehículo en primeros - Equipo/vehícu
auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

403/572
CARGA Y Operac ión Eq Emision de gases e
Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
ONES TOL Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
VA CON M tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
ATERIAL P e solo requier misión de gase
EBBLES en primeros s de los equipo
auxilios; o Im s/vehiculos
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

CARGA Y Operac ión Eq Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
ONES TOL señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica
VA CON M orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica
ATERIAL P ldaños. no altera la v

EBBLES ida, o incapa


Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini citan de corto
bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in plazo de una
404/572
plazo de una
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra o más person
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso as; o impacto
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr medible, per
ohibe el uso de elementos distract o limitado en
ores el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

CARGA Y Operac ión Eq generación de mat


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos erial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI Desviarse de los - Humectación de Terreno
ONES TOL Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
VA CON M tivas aceptadas ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
ATERIAL P e solo requier dia
EBBLES Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
materiales, equi alizado humectación de terreno auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
405/572
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

CARGA Y Operac ión Eq Alteración de calida


Nombre Controles preventivos Controles
DES CARG uipos d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
A DE CAMI Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
ONES TOL portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
VA CON M decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
ATERIAL P de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
EBBLES miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y

temporal en l
a reputación
de la compañ
406/572
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

OPERACIÓ OPERACION C (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
CADOR. posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control

ntes externas - Programa de regadio y uso de s


upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha 407/572
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

OPERACIÓ OPERACION C (2) Accidente en ru


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC ta
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas
CADOR. a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
ias técnicas par s . Incapacidad 00 03 ón de segurida
a la conducción - Certificación de competencias de permanente d y posición co
conducción > 30% de cu rrecta de mane
- Monitoreo de actitud y conducta erpo para un jo
- Revisión de pre-uso de vehículos a o más pers - Dispositivos d
livianos onas. e seguridad pa
siva
Conducta inade - Certificación de competencias de - Elementos de
cuada mientras conducción seguridad de la
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta vía
o de velocidad, - Curso de Pri
uso de element meros Auxilios
os distractores, - Brigada de re
no respetar nor scate
mas del tránsito - Facilidad de a
, anular o interv cceso
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
408/572
namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

OPERACIÓ OPERACION C (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles 409/572
OPERACIÓ OPERACION C (6) Impacto Person
Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
CADOR. piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
410/572
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

OPERACIÓ OPERACION C RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CADOR. portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

OPERACIÓ OPERACION C RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
CADOR. portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

411/572
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

OPERACIÓ OPERACION C Emision de gases e


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC fecto invernadero
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR Desviarse de los - Mantencion de los equipos/vehíc
CADOR. Métodos /norma ulos al día. Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - Mantencion y
tivas aceptadas ente bajo nivel qu control de la e
e solo requier misión de gase
en primeros s de los equipo
auxilios; o Im s/vehiculos
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de

valor social;
o Menos de
US$2 millone
412/572
US$2 millone
s.

OPERACIÓ OPERACION C Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR estanque.
Desviarse de los - Realización de check list diario d
CADOR. Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
- Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
ehículo en primeros - Equipo/vehícu
auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIÓ OPERACION C Caída desde distint


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC o nivel (Altura). Inf
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR erior a 1,8 mt.
Identificación y - 1. 1.- Señalización "Uso de tres
CADOR. señalización inc puntos de apoyo" mini bus - vehic Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 3 3 - 1. No aplica

orrectas ulo liviano 2.- Antideslizante en pe rmedad que 1 - 1. No aplica


ldaños. no altera la v
ida, o incapa
413/572
ida, o incapa
Superficie de tra - 1. 1.- Inspección de buses, mini citan de corto
bajo dañada / in bus orientado a plataformas de in plazo de una
adecuada greso y salida. 2.- Elaborar herra o más person
mienta preventiva Toma 5 3.- Uso as; o impacto
de tres puntos de apoyo. 4.- Se pr medible, per
ohibe el uso de elementos distract o limitado en
ores el medioambi
ente, donde l
a recuperació
n de la funció
n del ecosiste
ma tome me
nos de 1 año
; o impacto
medible, per
o limitado en
la comunidad
que dure me
nos de un m
es; o impacto
medible, per
o limitado en
la reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social a
nivel local (re
gión, ciudad,
pueblo); o EN
tre US$2 y U
S$50 millone
s. (2)

OPERACIÓ OPERACION C generación de mat


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC erial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR Desviarse de los - Humectación de Terreno
CADOR. Métodos /norma Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - Humectar terr
tivas aceptadas ente bajo nivel qu 3 eno 3 veces al
e solo requier dia
Mal manejo de - Trabajar con equipo sin haber re en primeros
materiales, equi alizado humectación de terreno auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
414/572
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIÓ OPERACION C derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC stible
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR No aplicación de - Capacitación de procedimiento c
CADOR. procedimiento on evaluación Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - conocimiento
ente bajo nivel qu del porcedimie
Conducta / com - Trabajador conocimientos previos e solo requier nto de carguio
portamiento ina a operación de equipos en primeros de combustible
decuado auxilios; o Im - Kit de Emerg
pacto menor encia para miti
Acción de tercer - Segregación del área al realizar c y temporal e gar derrame
os arguío de combustible n el medioa - Segregación
mbiente, don de area
de el ecosiste - Inspección de
Desviarse de los - Realización de check list de equi ma se recupe equipo previa
Métodos /norma po ra con poca i a la tarea
tivas aceptadas ntervención; - Uso de EPP p
o Impacto m ara evitar cont
No usar equipo - Uso de Epp adecuados para el c enos y temp acto directo co
de protección p arguío de combustible. oral en la co n el combustibl
ersonal munidad que e
se recupera c - Realización d
Mal manejo de - Uso de AST, Toma 5, conocer la on poca inter e herramientas
materiales, equi HDS de combustible vención; Imp preventivas
pos e insumos acto menor y - Cumplir con p
temporal en l rocedimiento d
Omitir o neutrali - Seguir con procedimiento de car a reputación e abastecimien
415/572
Omitir o neutrali - Seguir con procedimiento de car a reputación e abastecimien
zar dispositivos ga de combustible en bomba de la compañ to de combusti
de protección ía, derechos l ble en estación
egales o cum de bomba
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

OPERACIÓ OPERACION C Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
CADOR. izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
e descarga, alm C. 3 ado.
acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


416/572
Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.
cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.

- Dispositivos de emergencia LS.


- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
417/572
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.


xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS

.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
418/572
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

OPERACIÓ OPERACION C Alteración de calida


Nombre Controles preventivos Controles
N DE CAM AMION LUBRIC d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
IÓN LUBRI ADOR Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
CADOR. portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto
419/572
RELLENO RELLENO DE A (8) Exposición a m
Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
TORES posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria

- Uso de Elementos de Proteccion


Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.
420/572
RELLENO RELLENO DE A (6) Impacto Person
Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
TORES piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos

s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)
421/572
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

RELLENO RELLENO DE A Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
TORES izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
e descarga, alm C. 3 ado.
acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
422/572
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L

nes (líneas, pun C.


tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
423/572
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.


xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
424/572
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

RELLENO RELLENO DE A RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
TORES portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

RELLENO RELLENO DE A RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
TORES portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3

- Uso de mano libres al utilizar her


ramientas de golpe (maceta)

425/572
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

RELLENO RELLENO DE A Derrame de Sustan


Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED cia Peligrosa
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES Actuar a velocid - Buen manejo de sustancia peligr
TORES ad anormal osa, respetando procedimientos d Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Ejecucion corr
e trabajos asociados. ente bajo nivel qu ecta de Porcedi
e solo requier miento de trab
Mal manejo de - Correcto manejo de sustancia pe en primeros ajo.
materiales, equi ligrosa auxilios; o Im
pos e insumos pacto menor
y temporal e
Ausencia de con - Correcto manejo de sustancia pe n el medioa
troles ligrosa mbiente, don
de el ecosiste
No aplicación de - Buen manejo de sustancia peligr ma se recupe
procedimiento osa, respetando procedimientos d ra con poca i
e trabajos asociados. ntervención;
o Impacto m
aplicación inade - Buen manejo de sustancia peligr enos y temp
cuada de contro osa, respetando procedimientos d oral en la co
les e trabajos asociados. munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o

propuesta de
valor social;
o Menos de
426/572
o Menos de
US$2 millone
s.

RELLENO RELLENO DE A Alteración de calida


Nombre Controles preventivos Controles
DE ACEITE CEITE EN RED d del suelo.
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
EN REDUC UCTORES Conducta / com - 1. 1.- Elaboracion herramienta pr
TORES portamiento ina eventiva Toma 5 2.- Contenedore Medioambi Impactos de 1 10 0. 3 1 - 1. Utilización
decuado s para segregación y clasificación ente bajo nivel qu 3 de Kit para em
de residuos peligrosos. 3.- Procedi e solo requier ergencias para
miento de Manejo de residuos de en primeros emergencias m
Minera Escondida. Referencia lega auxilios; o Im edio ambiental
l: Antecedentes para la política na pacto menor es
cional sobre gestión integral de los y temporal e
residuos, Comisión Nacional del M n el medioa
edio Ambiente, Noviembre 2000. mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

TRABAJOS TRABAJOS NO (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
427/572
Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

428/572
TRABAJOS TRABAJOS NO (5) Contacto con E
Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
ngidos o perd exiones puesta
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados
idos debido a a tierra
instrumentos de eléctricamente.
una lesión o
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d
enfermedad.
piados o sub-est e energía cero.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados

eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


429/572
Modificación o a - Certificación para personal eléctri
usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.

con línea energi - Distancia de acercamiento a part


zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
430/572
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

TRABAJOS TRABAJOS NO (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
431/572
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p
una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos
enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
432/572
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

TRABAJOS TRABAJOS NO Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí

otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
433/572
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

TRABAJOS TRABAJOS NO Caída de Objeto


Controles preventivos Controles
Nombre
NOCTURN CTURNOS mitigadores
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
OS
Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,

- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)


ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.
434/572
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

435/572
Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas
al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

TRABAJOS TRABAJOS NO Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
e descarga, alm C. 3 ado.
acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS

sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
436/572
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
437/572
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.


xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
438/572
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

TRABAJOS TRABAJOS NO Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
439/572
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

TRABAJOS TRABAJOS NO RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

TRABAJOS TRABAJOS NO RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
440/572
NOCTURN CTURNOS AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

TRABAJOS TRABAJOS NO Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad

equipos generadores. que dure me


nos de un m
es; o impacto
441/572
es; o impacto
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca medible, per
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla o limitado en
ipos defectuoso en generadores o torretas la reputación
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e de la compañ
quipos generadores y torretas de i ía, derechos l
luminación, equipos acordes a est egales o cum
ándar Mel plimiento, o
- Se debe contar con contenciones propuesta de
en caso de derrame, extintor tipo valor social a
PQS, personal capacitado y autoriz nivel local (re
ado para la intervención de estos gión, ciudad,
equipos generadores. pueblo); o EN
tre US$2 y U
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca S$50 millone
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla s. (2)
gías en generadores o torretas
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

TRABAJOS TRABAJOS NO Sobre esfuerzo


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS Conducta / com - Manejo Manual de Carga
portamiento ina Seguridad Impactos de 1 10 1 10 2 - No Exceder P
decuado bajo nivel qu eso maximo 2
e solo requier 5 kg
en primeros
auxilios; o Im
pacto menor
y temporal e
n el medioa
mbiente, don
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
442/572
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

TRABAJOS TRABAJOS NO Falta de iluminació


Nombre Controles preventivos Controles
NOCTURN CTURNOS n
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
OS Desviarse de los - Realizar chequeo preventivo a e
Métodos /norma quipos generadores y torretas de i Seguridad Lesión o enfe 2 30 0. 9 3 - Contar con E
tivas aceptadas luminación, equipos acordes a est rmedad que 3 quipos a baterí
ándar Mel no altera la v a en caso de s
- Se debe contar con contenciones ida, o incapa ufrir algún des
en caso de derrame, extintor tipo citan de corto perfecto de los
PQS, personal capacitado y autoriz plazo de una equipos genera
ado para la intervención de estos o más person dores o autóge
equipos generadores. as; o impacto nos.
- Se debe mantener una correcta i medible, per
luminación de los sectores de tran o limitado en
sito como de áreas de trabajo par el medioambi
a ejecutar las labores de forma se ente, donde l
gura. a recuperació
n de la funció
Mal manejo de - Contar con linternas a batería ca n del ecosiste
materiales, equi rgadas y vehículo en caso de falla ma tome me
pos e insumos en generadores o torretas nos de 1 año
- Se debe contar con contenciones ; o impacto
en caso de derrame, extintor tipo medible, per
PQS, personal capacitado y autoriz o limitado en
ado para la intervención de estos la comunidad
equipos generadores. que dure me
nos de un m
Herramientas / - Contar con linternas a batería ca es; o impacto
materiales / equ rgadas y vehículo en caso de falla medible, per
ipos defectuoso en generadores o torretas o limitado en
o inapropiado - Realizar chequeo preventivo a e la reputación
quipos generadores y torretas de i de la compañ
luminación, equipos acordes a est ía, derechos l
ándar Mel egales o cum
- Se debe contar con contenciones plimiento, o
en caso de derrame, extintor tipo propuesta de
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
443/572
PQS, personal capacitado y autoriz valor social a
ado para la intervención de estos nivel local (re
equipos generadores. gión, ciudad,
pueblo); o EN
Problemas en si - Contar con linternas a batería ca tre US$2 y U
stemas de ener rgadas y vehículo en caso de falla S$50 millone
gías en generadores o torretas s. (2)
- Realizar chequeo preventivo a e
quipos generadores y torretas de i
luminación, equipos acordes a est
ándar Mel
- Se debe mantener una correcta i
luminación de los sectores de tran
sito como de áreas de trabajo par
a ejecutar las labores de forma se
gura.

TRABAJOS TRABAJOS NO Exposición a bajas


Nombre Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL Controles
NOCTURN CTURNOS temperaturas Controles preventivos mitigadores
OS
Desviarse de los - Entrega de ropa de abrigo a pers Salud Impactos de 1 10 1 10 2 - No Aplica
Métodos /norma onal que realizará trabajos nocturn bajo nivel qu
tivas aceptadas os e solo requier
- Contar con punto caliente para q en primeros
ue personal pueda realizar pausas auxilios; o Im
y resguardarse de las bajas tempe pacto menor
raturas y temporal e
n el medioa
Factores/ condici - Entrega de ropa de abrigo a pers mbiente, don
ones ambiental onal que realizará trabajos nocturn de el ecosiste
es anormales (E os ma se recupe
xposiciones al r - Contar con punto caliente para q ra con poca i
uido, radiación, ue personal pueda realizar pausas ntervención;
falta ventilación y resguardarse de las bajas tempe o Impacto m
/ iluminación o t raturas enos y temp
emperaturas ex oral en la co
tremas) munidad que
se recupera c
Conducta / com - Entrega de ropa de abrigo a pers on poca inter
portamiento ina onal que realizará trabajos nocturn vención; Imp
decuado os acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum

plimiento, o
propuesta de
valor social;
444/572
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Operac ió OPERACION D Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
n de plant E PLANTA S ELE tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a selec c i CCIONADORA Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
onadora izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre

gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí 445/572
ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Operac ió OPERACION D (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
n de plant E PLANTA S ELE a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a selec c i CCIONADORA hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
onadora piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer

es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia


y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
446/572
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
447/572
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Operac ió OPERACION D (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
n de plant E PLANTA S ELE nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a selec c i CCIONADORA co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
onadora e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas

trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri


e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
448/572
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


449/572
Personal en con - Examen de Condiciones Medicas
dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

450/572
Operac ió OPERACION D (4) Caída de perso
Nombre Controles preventivos Controles
n de plant E PLANTA S ELE nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a selec c i CCIONADORA Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
onadora ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
451/572
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Operac ió OPERACION D (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
n de plant E PLANTA S ELE aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
a selec c i CCIONADORA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
onadora posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
452/572
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Riesgo /
Aspecto

453/572
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

MANTENCI PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
ENERADO CA DE GENERA posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
RES DORES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion

Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
454/572
seo industrial en correas y chanca
dos.

MANTENCI PROCEDIMIEN (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
ENERADO CA DE GENERA e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
RES DORES ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados

ción en equipo eléctricamente.


eléctrico - Herramientas y equipos aislados
455/572
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
456/572
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

MANTENCI PROCEDIMIEN Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
ENERADO CA DE GENERA adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
RES DORES ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
457/572
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten

edores o tubería
s a presión
458/572
MANTENCI PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ENERADO CA DE GENERA portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
RES DORES decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

MANTENCI PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN AL - Golpeado por
mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI o contra Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ENERADO CA DE GENERA portamiento ina - Mantención de herramientas y e
Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
RES DORES decuado quipos
3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

459/572
MANTENCI PROCEDIMIEN (6) Impacto Person
Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ENERADO CA DE GENERA piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
RES DORES es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

460/572
Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo
a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

MANTENCI PROCEDIMIEN CONTACTO CON E


Nombre Controles preventivos Controles
ON ELECT TO DE MANTEN NERGIA ELECTRICA Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
RICA DE G CION ELECTRI
Conducta / com - CAPACITACION
ENERADO CA DE GENERA portamiento ina Seguridad 1-5 fatalidad 4 30 3 900 4 - ETIQUEDADO
RES DORES decuado es o 1-5 enfe 0 DE TABLERO EL
rmedades qu ECTRICO SEGU
Mal manejo de - USO DE HERRAMIENTAS CERTIFI e acortan la N ESTUDIO DE
materiales, equi CADAS vida; o impac INCIDENCIA AL
pos e insumos to grave en e ARCO
l medioambie - PROTECCION
No usar equipo - ROPA IGNIFUGA PARA LA TAREA nte, donde la ES ELECTRICAS
de protección p recuperación FALLA A TIERRA
ersonal de la función OPERATIVAS
del ecosistem - USO DE ROPA
a tome entre IGNIFUGA
3 y 10 años; - USO DE GUA
o impacto gr NTES DIELECT
ave en la co RICOS CLASE 1
munidad que 000V
dure de 6 a 1 - USO DE CARE
2 meses o un TA DE PROTEC
a violación co CION DE ARCO
mprobada de ELECTRICO FLA
los derechos SH
humanos que - CERTIFICACIO
afecte a entr N SEC DEL PER
e 1 y 5 perso SONAL ELECTRI
nas; o impact CO
o grave en la - INSTALACION
reputación de DE DIAGRAMA
461/572
la compañía, DE BLOQUEO
a la oportuni - CAPACITACIO
dad de invers N DE PROCEDI
ión, los derec MIENTO AISLAC
hos legales o ION Y BLOQUE
el cumplimie O
nto, la propu - ENTRENAMIE
esta de valor NTO ESTANDAR
social o la ca MEL BAJA TENSI
pacidad de a ON
cceder a opor - CERTIFICACIO
tunidades a n N NFPA 70 E
ivel nacional;
o Entre US$2
50 y US$200
0 millones (2)
.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

MANTENCI PROCEDIMIEN (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
ENERADO DE GENERADO posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
RES RES en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo

ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient


de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen 462/572
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

MANTENCI PROCEDIMIEN (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
ENERADO DE GENERADO e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
RES RES ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
463/572
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a 464/572
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.

tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d


e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
465/572
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

MANTENCI PROCEDIMIEN (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ENERADO DE GENERADO piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
RES RES es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
466/572
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

MANTENCI PROCEDIMIEN Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
ENERADO DE GENERADO izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
RES RES trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
467/572
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
468/572
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

MANTENCI PROCEDIMIEN Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
ENERADO DE GENERADO adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
RES RES ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
469/572
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

MANTENCI PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ENERADO DE GENERADO portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
RES RES decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

470/572
MANTENCI PROCEDIMIEN RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
ON MECA TO MANTENCI AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
NICA DE G ON MECANICA o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ENERADO DE GENERADO portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
RES RES decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Limpiez a Limpiez a de P (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
de planta lanta aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo 471/572
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Limpiez a Limpiez a de P (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
de planta lanta nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap

a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi


ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
472/572
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
473/572
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Limpiez a Limpiez a de P (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
de planta lanta nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
ngidos o perd exiones puesta
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados
idos debido a a tierra
instrumentos de eléctricamente.
una lesión o
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d
enfermedad.
piados o sub-est e energía cero.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a

instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
474/572
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
475/572
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
476/572
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Limpiez a Limpiez a de P (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
de planta lanta a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente

uctor. - Diseño de layout para área o zo


nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
477/572
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Limpiez a Limpiez a de P RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
de planta lanta AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes
478/572
Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)
bajo dañada / in
adecuada

Limpiez a Limpiez a de P RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
de planta lanta AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Mantenc i Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
on mec an o Mantenc ion aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ic a de pla Mec anic a Pla y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
nta selec nta S elec c ion posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
c ionadora adora en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
permanente biental y de Sa
o activiades aso en terreno.(mina) > 30% de cu lud)
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s erpo para un - Reubicacion d
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c
a o más pers e trabajadores
nsporte de mat átodos)
onas. de acuerdo a e
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de
valuacion
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo 479/572
valuacion
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo
- Plan Comunic
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha
acional
os, corte y con ncado.
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Mantenc i Proc edimient (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
on mec an o Mantenc ion nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ic a de pla Mec anic a Pla Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
nta selec nta S elec c ion ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
c ionadora adora de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
480/572
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola

do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


481/572
Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de
quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Mantenc i Proc edimient (2) Accidente en ru


Nombre Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL Controles
on mec an o Mantenc ion ta Controles preventivos mitigadores
ic a de pla Mec anic a Pla
nta selec nta S elec c ion Ausencia/Falenci - Examen de condiciones médicas Seguridad Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Uso de cintur
c ionadora adora a de competenc físicas y psicológicas ocupacionale . Incapacidad 00 03 ón de segurida
ias técnicas par s permanente d y posición co
a la conducción - Certificación de competencias de > 30% de cu rrecta de mane
conducción erpo para un jo
- Monitoreo de actitud y conducta a o más pers - Dispositivos d
- Revisión de pre-uso de vehículos onas. e seguridad pa
livianos siva
- Elementos de
Conducta inade - Certificación de competencias de seguridad de la
cuada mientras conducción vía
conduce (exces - Monitoreo de actitud y conducta - Curso de Pri
o de velocidad, meros Auxilios
482/572
o de velocidad, meros Auxilios
uso de element - Brigada de re
os distractores, scate
no respetar nor - Facilidad de a
mas del tránsito cceso
, anular o interv
enir dispositivos
)

Personal en con - Examen de condiciones médicas


dición física/me físicas y psicológicas ocupacionale
ntal inadecuada s
para la conducci - Monitoreo de actitud y conducta
ón

Falla, malfuncio - Mant. y calibración de sist. de fr


namiento y/o m enos, dirección, neumático, amorti
ala calibración d guador y accesorios
e sistemas de fr - Configuración del vehículo y disp
enos, dirección, ositivos de seguridad activa
neumáticos, am - Revisión de pre-uso de vehículos
ortiguadores y a livianos
ccesorios (luces,
limpia parabrisa
s, des-empaña
miento)

Distribución inad - Certificación de competencias de


ecuada, exceso conducción
y/o caída de car
ga

Condición climát - Certificación de competencias de


ica adversa (Ej. conducción
Viento, Hielo, to - Monitoreo de actitud y conducta
rmenta de tierra - Configuración del vehículo y disp
) ositivos de seguridad activa
- Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Infraestructura v - Configuración del vehículo y disp


ial deficiente (in ositivos de seguridad activa
cl. señalización) - Diseño, trazado y señalética de l
a vía
- Conservación y operación de ca
minos propios

Interacción con t - Certificación de competencias de


erceros (person conducción
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
483/572
as, animales y - Monitoreo de actitud y conducta
otros vehículos - Escolta durante el traslado de ca
en movimiento rgas especiales y peligrosas
a velocidades di
spares)

Obstáculos en el - Certificación de competencias de


camino (vehícul conducción
os detenidos, tr - Configuración del vehículo y disp
abajos en la rut ositivos de seguridad activa
a, objetos extra - Escolta durante el traslado de ca
ños) rgas especiales y peligrosas

Mantenc i Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
on mec an o Mantenc ion nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ic a de pla Mec anic a Pla co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
nta selec nta S elec c ion e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
c ionadora adora ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
484/572
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d

e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
485/572
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
486/572
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Mantenc i Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
on mec an o Mantenc ion a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ic a de pla Mec anic a Pla hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
nta selec nta S elec c ion piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
c ionadora adora es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
487/572
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Cambio d Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
o nero posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient 488/572
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Cambio d Proc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
o nero máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje

, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
489/572
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces

ntro de graveda orios de izaje y grúa.


d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
490/572
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Cambio d Proc edimient (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
o nero ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
491/572
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
492/572
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Cambio d Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
o nero piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
493/572
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Cambio d Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
o nero e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

494/572
Intervención fue - Herramientas y equipos aislados
nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
495/572
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


496/572
Energización del - Herramientas y equipos aislados
circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Cambio d Proc edimient Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
o nero izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
497/572
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Cambio d Proc edimient Caída de Objeto 498/572


Cambio d Proc edimient Caída de Objeto
Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
o nero mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer

zaje manuales ( tificados y revisados


operación/ mant
ención).
499/572
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
o nero portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

500/572
Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
e resorte o Cambio de R AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
de Harner esorte del Har o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
o nero portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Calibrac i Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
on de Pes o de Calibrac i aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ometro on de Pesome y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
tro M300 posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
- Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo 501/572
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Calibrac i Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
on de Pes o de Calibrac i nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ometro on de Pesome co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
tro M300 e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.

ándar - Herramientas y equipos aislados


eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
502/572
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados

ficación puntos eléctricamente.


de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
503/572
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
504/572
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Calibrac i Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
on de Pes o de Calibrac i a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ometro on de Pesome hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
tro M300 piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados
505/572
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Calibrac i Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
on de Pes o de Calibrac i Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ometro on de Pesome Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
tro M300 mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.
506/572
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca

ídas de objetos (rodapié, mallas y


otros)

507/572
Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas
al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Calibrac i Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
on de Pes o de Calibrac i AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ometro on de Pesome o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
tro M300 portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Calibrac i Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
on de Pes o de Calibrac i AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
ometro on de Pesome o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
tro M300 portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s

decuado apoyo 3 eguridad


- Mantención Orden y Aseo

508/572
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Montaje d Prioc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
Apoyo de n c on Apoyo d posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
grua e Grua 350 T en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion

Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control 509/572


Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control
ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Montaje d Prioc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
Apoyo de n c on Apoyo d máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
grua e Grua 350 T s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp

orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


510/572
Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces
eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje 511/572
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Montaje d Prioc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
Apoyo de n c on Apoyo d e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
grua e Grua 350 T ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas

trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri


e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
512/572
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

513/572
Personal en con - Examen de Condiciones Medicas
dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

514/572
Montaje d Prioc edimient (6) Impacto Person
Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
Apoyo de n c on Apoyo d piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
grua e Grua 350 T es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
515/572
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Montaje d Prioc edimient Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
Apoyo de n c on Apoyo d izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
grua e Grua 350 T trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
516/572
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

517/572
Montaje d Prioc edimient Caída de Objeto
Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
Apoyo de n c on Apoyo d mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
grua e Grua 350 T ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos

de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer


zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
518/572
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Montaje d Prioc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
Apoyo de n c on Apoyo d portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
grua e Grua 350 T decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)

bajo dañada / in
adecuada

519/572
Montaje d Prioc edimient RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
e Elec troi o de Montaje AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
man c on de elec troima o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
Apoyo de n c on Apoyo d portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
grua e Grua 350 T decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Cambio y Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
miento y odamiento y p posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
poleas c a oleas c ardan en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
rdan de a de ac c ionami o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
c c ionami ento alimenta ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
ento alim dor perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
entador nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
- Plan Comunic
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha acional
os, corte y con ncado. - Programa de
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de
apoyo a trabaj
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo
ador y familia
nto de material, supresor quimico de polvo en cha
concentradoras, ncado. 520/572
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Cambio y Proc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
miento y odamiento y p máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
poleas c a oleas c ardan s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
rdan de a de ac c ionami limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
c c ionami ento alimenta cen que el equi po para una Emergencia Ap
ento alim dor po y las tareas o más person tos para ese Fi
entador se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
521/572
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt

ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


522/572
Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces
ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Cambio y Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
miento y odamiento y p e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
poleas c a oleas c ardan ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
rdan de a de ac c ionami de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
c c ionami ento alimenta ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
ento alim dor nes puesta a tierra o más person - Protecciones
entador as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas

- Autorización para trabajos eléctri


cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
523/572
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.

ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a


a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
524/572
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


525/572
Condición climát - Acceso controlado y restringido a
ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Cambio y Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
miento y odamiento y p piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
poleas c a oleas c ardan es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
rdan de a de ac c ionami y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
c c ionami ento alimenta ´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
ento alim dor torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
entador de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
idos debido a
Condición climát - Segregación/delimitación entre p una lesión o
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos enfermedad.
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados
526/572
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Cambio y Proc edimient Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
miento y odamiento y p adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
poleas c a oleas c ardan ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
rdan de a de ac c ionami s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
c c ionami ento alimenta ón y/o contención de energía. tención de ene
ento alim dor - Diseño y gestión de cambio con rgía.
entador análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci

ón y/o contención de energía.


- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
527/572
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

Cambio y Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
miento y odamiento y p portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
poleas c a oleas c ardan decuado apoyo 3 eguridad
rdan de a de ac c ionami - Mantención Orden y Aseo
528/572
rdan de a de ac c ionami - Mantención Orden y Aseo
c c ionami ento alimenta
Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ento alim dor
ngestionado o r
entador
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Cambio y Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
reparac io o c ambio y re AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
n de roda parac ión de r o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
miento y odamiento y p portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
poleas c a oleas c ardan decuado quipos 3
rdan de a de ac c ionami - Uso de mano libres al utilizar her
c c ionami ento alimenta ramientas de golpe (maceta)
ento alim dor
entador Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Tarea Procedimiento Aspecto Causas Tipos de impacto
Medioambiental

Opearac i Proc edimient (8) Exposición a m 529/572


Opearac i Proc edimient (8) Exposición a m
Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
elec troim to elec troima posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
an de ban n de Banda en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
da o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion

Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

530/572
Opearac i Proc edimient (1) Accidente en m
Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
elec troim to elec troima máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
an de ban n de Banda s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
da limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
enfermedad.
Colisión con per - Segregación y estabilización de l
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


531/572
Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces
quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Opearac i Proc edimient (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
elec troim to elec troima ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
an de ban n de Banda de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
da uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
532/572
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
533/572
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Opearac i Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
elec troim to elec troima e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
an de ban n de Banda ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
da de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
534/572
nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
535/572
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part

os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


536/572
Energización del - Herramientas y equipos aislados
circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Opearac i Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
elec troim to elec troima piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
an de ban n de Banda es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
da y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
537/572
a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Opearac i Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
elec troim to elec troima mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
an de ban n de Banda ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
da amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
538/572
rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
539/572
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Opearac i Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
elec troim to elec troima portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
an de ban n de Banda decuado apoyo 3 eguridad
da - Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Opearac i Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
on y mant o Operac ion y AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
enimient mangtenimien o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
elec troim to elec troima portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
an de ban n de Banda decuado quipos 3
da - Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido
540/572
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Cambio d Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
res dores posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen

eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos) 541/572
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Cambio d Proc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
res dores máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en
ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
542/572
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje
stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje

gular o inestabl - Plan de Izaje


e. Pérdida de es
tabilidad debido
543/572
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Cambio d Proc edimient (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
res dores ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites
de diseño o deb
ido a la degrada
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c

on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
544/572
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s
uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

545/572
Cambio d Proc edimient (5) Contacto con E
Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A nergía Eléctrica/ Ar
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a co Eléctrico
Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
res dores e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


546/572
Modificación o a - Certificación para personal eléctri
usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
547/572
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Cambio d Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
res dores piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
548/572
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo


a de diseño par nas de trabajo simultáneos
a áreas de tráns
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas

- Plan de Fatiga y Somnolencia


- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
549/572
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Cambio d Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
res dores mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer

e izaje manual ( tificados y revisados


cable, seguro p
asador, chaveta
550/572
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Cambio d Proc edimient Contacto/inhalació


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A n con sustancias p
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a eligrosas
Ingreso no autor - Acceso restringido a estacion LC.
res dores izado a áreas d - Bloqueo y drenaje del sistema L Seguridad 2 30 0. 9 4 - EPP especializ
e descarga, alm C. 3 ado.
acenamiento y - Plan de inspección y manteni LC. - Acceso restrin
manipulación de - EPP especializados LC. gido a áreas C
sustancias peligr - Dispositivos de emergencia LC. AT.
osas. - Aislamiento y bloqueo. - Dispositivos d
- nsp/mant sistemas críticos. e emergencia
- Acceso restringido a estacion LS CAT.
- Bloqueo y drenaje del sistema LS - Dispositivos d
. e emergen NPI
551/572
. e emergen NPI
- Plan de inspección y manten LS. CHO.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Desconocimient - Acceso restringido a estacion LC.


o de los proceso - Bloqueo y drenaje del sistema L
s: - Falta de ind C.
ucción, entrena - Plan de inspección y manteni LC.
miento, capacit - EPP especializados LC.
ación o conocim - Dispositivos de emergencia LC.
iento de las per - Aislamiento y bloqueo.
sonas en sus tar - nsp/mant sistemas críticos.
eas. - Deficiente - Acceso restringido a estacion LS
identificación de - Bloqueo y drenaje del sistema LS
sustancias peligr .
osas. - Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Conducta inade - Acceso restringido a estacion LC.


cuada: - Incump - Bloqueo y drenaje del sistema L
limiento de proc C.
edimientos, nor - Plan de inspección y manteni LC.
mas y estándar - EPP especializados LC.
es de seguridad - Dispositivos de emergencia LC.
establecidos. - - Aislamiento y bloqueo.
Uso de herrami - nsp/mant sistemas críticos.
entas, dispositiv - Acceso restringido a estacion LS
os y EPP fuera - Bloqueo y drenaje del sistema LS
de estándar. .
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Almacenamient - Acceso restringido a estacion LC.


o inadecuado d - Bloqueo y drenaje del sistema L
e sustancias peli C.
grosas. - Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
552/572
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla de integrid - Acceso restringido a estacion LC.


ad de instalacio - Bloqueo y drenaje del sistema L
nes (líneas, pun C.
tos de anclaje - Plan de inspección y manteni LC.
estanques). - EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Deficiente o ine - Acceso restringido a estacion LC.


xistente señaléti - Bloqueo y drenaje del sistema L
ca / rotulación. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Eventos climátic - Acceso restringido a estacion LC.


os / naturales e - Bloqueo y drenaje del sistema L
xtremos. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
553/572
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Falla en los siste - Acceso restringido a estacion LC.


mas de almace - Bloqueo y drenaje del sistema L
namiento. C.
- Plan de inspección y manteni LC.
- EPP especializados LC.
- Dispositivos de emergencia LC.
- Aislamiento y bloqueo.
- nsp/mant sistemas críticos.
- Acceso restringido a estacion LS
- Bloqueo y drenaje del sistema LS
.
- Plan de inspección y manten LS.
- EPP especializados LS.
- Dispositivos de emergencia LS.
- Acceso restringido a áreas.
- Bloqueo y drenaje del sistema d
e area.

Cambio d Proc edimient Liberación descontr


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A olada de energía
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a Identificación in - Aislamiento, bloqueo, prueba de
res dores adecuada de en energía cero y liberación de energí Seguridad 2 30 0. 9 4 - Dispositivos d
ergías contenida a residual. 3 e seguridad lib
s. - Dispositivos de seguridad liberaci eración y/o con
ón y/o contención de energía. tención de ene
- Diseño y gestión de cambio con rgía.
análisis de riesgo. - Plan de emer
gencia.
Falla en líneas, - Aislamiento, bloqueo, prueba de
acoples y comp energía cero y liberación de energí
onentes hidráuli a residual.
cos o neumático - Mantención de sistemas críticos (
s. Oleo-hidráulicos o neumáticos).
- Dispositivos de seguridad liberaci
ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
554/572
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.

Falencia de com - Mantención de sistemas críticos (


petencias técnic Oleo-hidráulicos o neumáticos).
as de operadore - Operador/mantenedor autorizado
s o mantenedor para el trabajo
es.

Diseño deficient - Mantención de sistemas críticos (


e de sistemas. I Oleo-hidráulicos o neumáticos).
ngeniería, comp - Diseño y gestión de cambio con
onentes y repue análisis de riesgo.
stos inadecuado
s.

Modificaciones i - Mantención de sistemas críticos (


nadecuadas al d Oleo-hidráulicos o neumáticos).
iseño de sistem - Diseño y gestión de cambio con
as y equipos. análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Aumento de pre - Mantención de sistemas críticos (


sión por sobre e Oleo-hidráulicos o neumáticos).
l límite de diseñ - Dispositivos de seguridad liberaci
o en sistemas ón y/o contención de energía.
- Diseño y gestión de cambio con
análisis de riesgo.
- Operador/mantenedor autorizado
para el trabajo

Falla de elemen - Selección de accesorios para tiro


tos de tiro o arr y arrastre y delimitación de zonas
astre. expuestas

Impacto /interac - Dispositivos de seguridad liberaci


ción de vehículo ón y/o contención de energía.
s o equipos mó
viles con conten
edores o tubería
s a presión

Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A AL - Caida a mism
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a o nivel
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)

res dores portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo 3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo
555/572
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI


Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A AL - Golpeado por Nombre mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a o contra Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
res dores Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Cambio d Proc edimient Derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A stible por rotura de
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a estanque. Desviarse de los - Realización de check list diario d
res dores Métodos /norma e equipo/vehículo antes de utilizarl Medioambi Impactos de 1 10 1 10 1 - Realización d
tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
556/572
tivas aceptadas o ente bajo nivel qu e check-list dia
- Mantenciones al día del equipo/v e solo requier rio
ehículo en primeros - Equipo/vehícu
auxilios; o Im lo debe contar
pacto menor con sus mante
y temporal e nciones corresp
n el medioa ondientes y al
mbiente, don día
de el ecosiste
ma se recupe
ra con poca i
ntervención;
o Impacto m
enos y temp
oral en la co
munidad que
se recupera c
on poca inter
vención; Imp
acto menor y
temporal en l
a reputación
de la compañ
ía, derechos l
egales o cum
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Cambio d Proc edimient derrame de combu


Nombre Controles preventivos Controles
e ac eite o Cambio de A stible
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
Chanc ado c eite Chanc a No aplicación de - Capacitación de procedimiento c
res dores procedimiento on evaluación Medioambi Impactos de 1 10 3 30 1 - conocimiento
ente bajo nivel qu del porcedimie
Conducta / com - Trabajador conocimientos previos e solo requier nto de carguio
portamiento ina a operación de equipos en primeros de combustible
decuado auxilios; o Im - Kit de Emerg
pacto menor encia para miti
Acción de tercer - Segregación del área al realizar c y temporal e gar derrame
os arguío de combustible n el medioa - Segregación
mbiente, don de area
Desviarse de los - Realización de check list de equi de el ecosiste - Inspección de
Métodos /norma po ma se recupe equipo previa

tivas aceptadas ra con poca i a la tarea


ntervención; - Uso de EPP p
No usar equipo - Uso de Epp adecuados para el c o Impacto m ara evitar cont
557/572
No usar equipo - Uso de Epp adecuados para el c o Impacto m ara evitar cont
de protección p arguío de combustible. enos y temp acto directo co
ersonal oral en la co n el combustibl
munidad que e
Mal manejo de - Uso de AST, Toma 5, conocer la se recupera c - Realización d
materiales, equi HDS de combustible on poca inter e herramientas
pos e insumos vención; Imp preventivas
acto menor y - Cumplir con p
temporal en l rocedimiento d
Omitir o neutrali - Seguir con procedimiento de car
a reputación e abastecimien
zar dispositivos ga de combustible en bomba
de la compañ to de combusti
de protección
ía, derechos l ble en estación
egales o cum de bomba
plimiento, o
propuesta de
valor social;
o Menos de
US$2 millone
s.

Riesgo /
Aspecto
Tarea Procedimiento Medioambiental Causas Tipos de impacto

Cambio d Proc edimient (8) Exposición a m


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de aterial particulado
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch y silice
Trabajos con ex - Sellado Cabina/Sala Control
ador Pebb anc ador Pebbl posición a sílice - Programa de regadio de caminos Salud Una fatalidad 5 10 0. 30 5 - Vigilancia de
les es en las áreas y / y áreas de mantención de equipos . Incapacidad 00 03 expuestos (Am
o activiades aso en terreno.(mina) permanente biental y de Sa
ciadas: sondaje, - Programa de regadio y uso de s > 30% de cu lud)
perforación, tra upresores de polvo en caminos (c erpo para un - Reubicacion d
nsporte de mat átodos) a o más pers e trabajadores
erial, vaciado d - Colector de polvo y aspersion de onas. de acuerdo a e
e material, tron agua en los chancadores / Aditivo valuacion
adura, chancad supresor quimico de polvo en cha - Plan Comunic
os, corte y con ncado. acional
minución de mu - Colector de polvo y aspersion de - Programa de
estras, apilamie agua en los chancadores / Aditivo apoyo a trabaj
nto de material, supresor quimico de polvo en cha ador y familia
concentradoras, ncado.
puerto Coloso, t - Sistema de supresor y aspersión
ránsito de vehíc de polvo
ulos y remoción - Vigilancia de expuestos (Ambient
de material sedi al y de Salud)
mentado - Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Encapsulado de Stock Piles 558/572
- Encapsulado de Stock Piles
- Encapsulamiento de equipos gen
eradores de polvo (muestrera )

Emisión por fue - Sellado Cabina/Sala Control


ntes externas - Programa de regadio y uso de s
upresores de polvo en caminos (c
átodos)
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Colector de polvo y aspersion de
agua en los chancadores / Aditivo
supresor quimico de polvo en cha
ncado.
- Sistema de supresor y aspersión
de polvo
- Vigilancia de expuestos (Ambient
al y de Salud)
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de Elementos de Proteccion
Respiratoria
- Uso de equipos de aspirado en a
seo industrial en correas y chanca
dos.

Cambio d Proc edimient (1) Accidente en m


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de aniobras de izaje
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch Condiciones cli - Segregación y estabilización de l
ador Pebb anc ador Pebbl máticas adversa as áreas de izaje Seguridad Incapacidad p 4 30 0. 30 4 - Recursos y E
les es s. Condiciones c - Plan de Izaje ermanente < 0 1 quipamiento d
limáticas que ha 30% del cuer e Respuesta a
cen que el equi po para una Emergencia Ap
po y las tareas o más person tos para ese Fi
se realicen de as. Días restri n
manera incontro ngidos o perd
lada. idos debido a
una lesión o
Colisión con per - Segregación y estabilización de l enfermedad.
sonas, vehículos as áreas de izaje
, equipos móvil
es, estructuras
o fuentes de en

ergía peligrosas.
Interacción en el
área donde se r
559/572
área donde se r
ealiza el izaje o
donde se transp
orta la carga.

Falla mecánica, - Integridad de los equipos y acces


eléctrica o estru orios de izaje y grúa.
ctural del equip - Segregación y estabilización de l
o o carga. Falla as áreas de izaje
del equipo o la
carga debido al
diseño, la config
uración del apar
ejo, la evaluació
n de izaje o los
problemas relaci
onados con el
mantenimiento
que causan un
movimiento inc
ontrolado del eq
uipo o la carga.
Durante la oper
ación de la grúa
, instalación, co
nstrucción, mon
taje, desmontaj
e.

Sobrecarga de e - Integridad de los equipos y acces


quipos de izaje orios de izaje y grúa.
o accesorios. Fal - Segregación y estabilización de l
la catastrófica d as áreas de izaje
ebido a la opera - Plan de Izaje
ción fuera de lo
s límites de dise
ño del equipo o
de los límites de
diseño de los ac
cesorios, incluid
a la carga latera
l o la carga punt
ual.

Cambio en el ce - Integridad de los equipos y acces


ntro de graveda orios de izaje y grúa.
d de la carga. F - Segregación y estabilización de l
alla catastrófica as áreas de izaje
debido a una di - Plan de Izaje

stribución desig
ual de la carga
o al movimiento
560/572
o al movimiento
de la carga (líqu
ido o carro).

Operando en un - Segregación y estabilización de l


a superficie irre as áreas de izaje
gular o inestabl - Plan de Izaje
e. Pérdida de es
tabilidad debido
a las condicione
s del suelo o la
estabilización de
l equipo a la su
perficie (presión
de soporte del s
uelo)

Cambio d Proc edimient (4) Caída de perso


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de nas desde altura
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch Borde no proteg - Integridad de las plataformas de
ador Pebb anc ador Pebbl ido o protección trabajo y escaleras (fijas, móviles, Seguridad Incapacidad p 2 30 0. 9 5 - Integridad de
les es de borde inadec temporales) ermanente < 3 los dispositivos
uada (fijo, temp - Integridad de los dispositivos de 30% del cuer de protección d
oral o móvil). C protección de caída, sus accesorio po para una e caída, sus ac
aer del borde d s y puntos de anclaje o más person cesorios y punt
e un nivel a otr as. Días restri os de anclaje
o ngidos o perd - Recursos y E
idos debido a quipamiento d
Resbalarse o tro - Integridad de las plataformas de una lesión o e Respuesta a
pezarse en altur trabajo y escaleras (fijas, móviles, enfermedad. Emergencia Ap
a. Esbarlarse o t temporales) tos para ese Fi
ropezar de una - Integridad de los dispositivos de n
escalera, plataf protección de caída, sus accesorio
orma o pasarela s y puntos de anclaje
en planta o equi
po.

Sobrecarga de l - Integridad de las plataformas de


a plataforma. C trabajo y escaleras (fijas, móviles,
olapso de la pla temporales)
taforma fija, te
mporal o móvil
debido a activid
ad realizada fue
ra de los límites

de diseño o deb
ido a la degrada
ción.
561/572
ción.

Colisión con pea - Segregación de las Áreas de Trab


ton(es), vehícul ajo
os, equipos mó
viles o estructur
as. Interacción c
on vehículos o e
quipos móviles
que resulta en c
olapso estructur
al o falla del an
damio o caída d
e la plataforma
de trabajo eleva
da.

Falla mecánica - Integridad de las plataformas de


o estructural. Pr trabajo y escaleras (fijas, móviles,
oblemas relacio temporales)
nados con el dis
eño o el mante
nimiento de equ
ipos o planta qu
e causan un des
censo incontrola
do al suelo.

Sobrecarga de e - Integridad de las plataformas de


quipos, accesori trabajo y escaleras (fijas, móviles,
os o punto de a temporales)
nclaje/línea está - Integridad de los dispositivos de
tica de protecció protección de caída, sus accesorio
n de caída. Falla s y puntos de anclaje
catastrófica debi
do al equipo de
protección contr
a caídas debido
a actividad reali
zada fuera de s
us límites de dis
eño o debido a l
a degradación

Operando en su - Integridad de las plataformas de


elo disparejo. P trabajo y escaleras (fijas, móviles,
érdida de estabi temporales)
lidad debido a c
ondiciones del s

uelo.

Condiciones cli - Integridad de las plataformas de


562/572
Condiciones cli - Integridad de las plataformas de
máticas adversa trabajo y escaleras (fijas, móviles,
s. Condiciones c temporales)
limáticas que ha
cen que el equi
po y las tareas
se realicen de
manera incontro
lada.

Cambio d Proc edimient (5) Contacto con E


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de nergía Eléctrica/ Ar
mitigadores
co Eléctrico Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
en c hanc Correas en Ch Ausencia/falla d - Herramientas y equipos aislados
ador Pebb anc ador Pebbl e protección elé eléctricamente. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - EPP dieléctric
les es ctrica y/o malla - Aislamiento, bloqueo y prueba d ermanente < 0 3 o e ignífugo.
de puesta a tier e energía cero. 30% del cuer - Plan de emer
ra - Protecciones eléctricas y conexio po para una gencia
nes puesta a tierra o más person - Protecciones
as. Días restri eléctricas y con
Herramientas o - Herramientas y equipos aislados ngidos o perd exiones puesta
instrumentos de eléctricamente. idos debido a a tierra
medición inapro - Aislamiento, bloqueo y prueba d una lesión o
piados o sub-est e energía cero. enfermedad.
ándar - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Intervención fue - Herramientas y equipos aislados


nte /equipo ene eléctricamente.
rgizado - Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

No respetar dist - Acceso controlado y restringido a


ancia segura de instalaciones eléctricas
trabajo de fuent - Autorización para trabajos eléctri
e energizada. cos.
- Protecciones eléctricas y conexio
nes puesta a tierra
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
563/572
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Pérdida de aisla - Herramientas y equipos aislados


ción en equipo eléctricamente.
eléctrico - Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.

Modificación o a - Certificación para personal eléctri


usencia de prot co.
ecciones físicas - Protecciones eléctricas y conexio
asociadas a la a nes puesta a tierra
islación del equi
po.

Diseño de instal - Aislamiento, bloqueo y prueba d


aciones/equipos e energía cero.
eléctricos deficie - Aislamiento, bloqueo y prueba d
nte o inadecuad e energía cero.
o para la activid
ad.

incorrecta identi - Herramientas y equipos aislados


ficación puntos eléctricamente.
de bloqueo - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Herramientas y equipos aislados
eléctricamente.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.

Ausencia/Falenci - Aislamiento, bloqueo y prueba d


a de competenc e energía cero.
ias técnicas par - Acceso controlado y restringido a
a trabajos eléctr instalaciones eléctricas
icos. - Autorización para trabajos eléctri
cos.
- Certificación para personal eléctri
co.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.
- Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- Acceso controlado y restringido a
instalaciones eléctricas
- Autorización para trabajos eléctri
cos.

Personal en con - Examen de Condiciones Medicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas para tr
ntal inadecuad abajo eléctricos.
564/572
ntal inadecuad abajo eléctricos.
para trabajos el
éctricos.

Contacto / arco - Planos y señalización de líneas el


de equipo móvil éctricas energizadas.
con línea energi - Distancia de acercamiento a part
zada (aérea, su es eléctricas energizadas
perficie, subterr - Protecciones eléctricas y conexio
ánea) nes puesta a tierra
- Distancia de acercamiento a part
es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Falta de informa - Aislamiento, bloqueo y prueba d


ción técnica del e energía cero.
área a interveni - Distancia de acercamiento a part
r es eléctricas energizadas
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Comunicación d - Acceso controlado y restringido a


eficiente antes / instalaciones eléctricas
durante o despu - Autorización para trabajos eléctri
és de la ejecuci cos.
ón de los trabaj - Distancia de acercamiento a part
os eléctricos es eléctricas energizadas

Energización del - Herramientas y equipos aislados


circuito por fuen eléctricamente.
tes externas - Aislamiento, bloqueo y prueba d
e energía cero.
- EPP dieléctrico e ignífugo.
- Planos y señalización de líneas el
éctricas energizadas.

Condición climát - Acceso controlado y restringido a


ica adversa (ej. instalaciones eléctricas
tormenta eléctri - Distancia de acercamiento a part
ca y rayo) es eléctricas energizadas

Desgaste o fatig - Protecciones eléctricas y conexio


a de material e nes puesta a tierra
n componente d - Herramientas y equipos aislados
e equipos. eléctricamente.
- EPP dieléctrico e ignífugo.

Cambio d Proc edimient (6) Impacto Person


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
565/572
e Correas o Cambio de a Equipo Móvil/ Ve
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch hículo Liviano
Conducta inapro - Segregación/delimitación entre p
ador Pebb anc ador Pebbl piada de peaton eatones y vehículos/equipos Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de Emer
les es es, operadores - Licencia de conducir interna y ex ermanente < 0 3 gencia
y/o conductores terna vigente 30% del cuer - Segregación/
´, ingreso no au - Diseño de layout para área o zo po para una delimitación en
torizado a área nas de trabajo simultáneos o más person tre peatones y
de trabajo as. Días restri vehículos/equip
ngidos o perd os
Condición climát - Segregación/delimitación entre p idos debido a
ica Adversa (Ej. eatones y vehículos/equipos una lesión o
Viento, Hielo) - Comunicación efectiva enfermedad.
- Plan ante condiciones climáticas
adversas
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Falla en sistema - Segregación/delimitación entre p


de frenos, direc eatones y vehículos/equipos
ción o neumátic - Mantención vigente de frenos, di
os. rección y neumáticos según fabric
ante
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Ausencia/Falenci - Segregación/delimitación entre p


a de competenc eatones y vehículos/equipos
ias técnicas de - Licencia de conducir interna y ex
operador o cond terna vigente
uctor. - Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos
- Bloqueo de equipos móviles en
mantenimiento / Parqueo para evi
tar movimientos inesperados

Deficiente o falt - Comunicación efectiva


a de comunicaci - Diseño de layout para área o zo
ón entre peaton nas de trabajo simultáneos
es y equipos m - Control de acceso áreas de trans
óviles / vehículo ito de equipos
s livianos (ej.: si
lbato/bandera/r
adio/etc.)

Deficiente o falt - Diseño de layout para área o zo

a de diseño par nas de trabajo simultáneos


a áreas de tráns
ito peatonal y z
566/572
ito peatonal y z
onas de circulaci
ón de equipos.

Personal en con - Segregación/delimitación entre p


dición física/me eatones y vehículos/equipos
ntal inadecuada - Examen de Condiciones Médicas
. Físicas y Psicológicas aptas
- Plan de Fatiga y Somnolencia
- Diseño de layout para área o zo
nas de trabajo simultáneos

Movimiento ines - Bloqueo de equipos móviles en


perado de un e mantenimiento / Parqueo para evi
quipo móvil tar movimientos inesperados

Cambio d Proc edimient Atrapamiento/Aplas


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de tamiento
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch Ingreso no autor - Examen de Condiciones Médicas
ador Pebb anc ador Pebbl izado al área de Físicas y Psicológicas aptas. Seguridad Incapacidad p 3 10 0. 30 4 - Plan de respu
les es trabajo. - Protecciones físicas (barrera físic ermanente < 0 3 esta ante emer
a que impide la interacción entre 30% del cuer gencia.
hombre máquina). po para una - Dispositivos d
- Dispositivos de seguridad. o más person e seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado as. Días restri
y competente para el trabajo. ngidos o perd
- Señalización para advertir sobre idos debido a
el riesgo de atrapamiento / aplast una lesión o
amiento en equipos. enfermedad.
- Comunicación efectiva para zona
segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Falencia de com - Aislamiento, bloqueo, prueba de


petencias técnic energía cero y liberación de energí
as de operadore a residual.
s o mantenedor - Protecciones físicas (barrera físic
es. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre

el riesgo de atrapamiento / aplast


amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
567/572
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Liberación de en - Aislamiento, bloqueo, prueba de


ergía residual/p energía cero y liberación de energí
otencial. a residual.
- Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Interacción/expo - Protecciones físicas (barrera físic


sición de extre a que impide la interacción entre
midades, ropa, hombre máquina).
pelo o EPP con - Dispositivos de seguridad.
partes móviles. - Operador/mantenedor autorizado
y competente para el trabajo.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.

Personal en con - Examen de Condiciones Médicas


dición física/me Físicas y Psicológicas aptas.
ntal inadecuada - Protecciones físicas (barrera físic
. a que impide la interacción entre
hombre máquina).
- Dispositivos de seguridad.
- Señalización para advertir sobre
el riesgo de atrapamiento / aplast
amiento en equipos.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Exposición a pu - Dispositivos de seguridad.


ntos ciegos y/o l - Operador/mantenedor autorizado
ínea de fuego d y competente para el trabajo.
e equipos/herra - Comunicación efectiva para zona
mientas. segura de trabajo.
- Demarcación/Delimitación/Segre
gación/observador de seguridad z
ona segura de trabajo y actividad
es con puntos ciegos.

Cambio d Proc edimient Caída de Objeto


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch 568/572
en c hanc Correas en Ch Caída de herra - Delimitación de áreas expuestas
ador Pebb anc ador Pebbl mientas en trab a caída de objetos Seguridad Bajo nivel de 4 30 0. 30 4 - Elementos de
les es ajos en altura. - Elementos de sujeción para herr síntomas o m 0 1 contención par
amientas durante trabajos sobre n olestias subje a caídas de obj
ivel físico tivos a corto etos (rodapié,
- Elementos de contención para ca plazo. No ha mallas y otros)
ídas de objetos (rodapié, mallas y y un tratamie
otros) nto médico.

Apilamiento inco - Delimitación de áreas expuestas


rrecto de materi a caída de objetos
ales en altura p - Elementos de contención para ca
ara actividades ídas de objetos (rodapié, mallas y
de operación y otros)
mantención.

Condición climát - Delimitación de áreas expuestas


ica Adversa (Ej. a caída de objetos
Viento, Hielo). - Limpieza área de trabajo niveles
superiores (Material acumulado en
estructuras o plataformas)
- Elementos de sujeción para herr
amientas durante trabajos sobre n
ivel físico
- Accesorios de izaje manuales cer
tificados y revisados
- Plan de acción ante consiciones c
limáticas adversas.
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)
- Mantenimiento estructuras meno
res

Falla de dispositi - Delimitación de áreas expuestas


vos de sujeción a caída de objetos
de accesorios d - Accesorios de izaje manuales cer
e izaje manual ( tificados y revisados
cable, seguro p
asador, chaveta
s, gancho y otro
s).

Operación fuera - Delimitación de áreas expuestas


de condiciones a caída de objetos
de diseño para i - Accesorios de izaje manuales cer
zaje manuales ( tificados y revisados
operación/ mant
ención).

Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas


569/572
Falencia de com - Delimitación de áreas expuestas
petencias técnic a caída de objetos
as para el uso d - Elementos de sujeción para herr
e herramientas amientas durante trabajos sobre n
en altura. ivel físico
- Elementos de contención para ca
ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Caída de materi - Delimitación de áreas expuestas


al de proceso ac a caída de objetos
umulado en estr - Limpieza área de trabajo niveles
ucturas o plataf superiores (Material acumulado en
ormas. estructuras o plataformas)

Ingreso sin auto - Delimitación de áreas expuestas


rización de pers a caída de objetos
onal al área deli - Elementos de contención para ca
mitada. ídas de objetos (rodapié, mallas y
otros)

Falla estructuras - Mantenimiento estructuras meno


menores res

Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de AL - Caida a mism
mitigadores
en c hanc Correas en Ch o nivel Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ador Pebb anc ador Pebbl portamiento ina - Aplicación de los tres puntos de
les es Seguridad 1 10 0. 3 2 - Calzado de s
decuado apoyo
3 eguridad
- Mantención Orden y Aseo

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI


Nombre Controles preventivos Controles 570/572
Cambio d Proc edimient RIESGO NO MATERI
Nombre Controles preventivos Controles
e Correas o Cambio de AL - Golpeado por
Categoría Descripción NSR FS FP RRR MFL mitigadores
en c hanc Correas en Ch o contra
Conducta / com - Evaluación de riesgo (Toma 5)
ador Pebb anc ador Pebbl portamiento ina - Mantención de herramientas y e Seguridad 1 10 0. 3 2 - Uso de EPP
les es decuado quipos 3
- Uso de mano libres al utilizar her
ramientas de golpe (maceta)

Área/ Recinto co - Evaluación de riesgo (Toma 5)


ngestionado o r
estringido

Identificación y - Evaluación de riesgo (Toma 5)


señalización inc
orrectas

Orden y aseo d - Evaluación de riesgo (Toma 5)


eficientes

Superficie de tra - Evaluación de riesgo (Toma 5)


bajo dañada / in
adecuada

571/572
Firmas

Coordinador HS E Administrador de c ontrato

572/572

También podría gustarte