Está en la página 1de 64
SOCIEDAD CONCESIONAREA auTorista IntéavoRTuARA S.A, CIERSAIGE REGLAMENTO DE SERVICIO RUTA INTERPORTUARIA TALCAHUANO — PENCO POR ISLA ROCUANT Santiago, Mayo de 2005 SOCIEDAD CONCESIONARI4A AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. INDICE L ANTECEDENTES GENERALS 2 U. NORMAS GENERALES 4 Ill, DEBERES Y DERECHOS DEL, USUARIO 6 IN, DERECHOS DEL CONCESIONARIO. 12 ¥, MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS 15 ¥L MANUAL DEL PEAJISTA 28 VIL MANUAL DEL PATRULLERO 32 ANEXON®1 ANEXO N°2 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARTA S.A, iF ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Objeto def Regiamento El presente Reglamento de Servicio de ia Obra es un reglamento intemo emitide por la Sociedad Concesionaria y aprobado por el MOP, que rige el uso, oneracién, mantencién y conservacion de la obra y de los servicios bésicos que ofrece la Sociedad Concesionaria en i etapa de Exploteciin de la misma. En él se establecen y precisan los derechos y obligactones de los Usuarios, los derechos y obligaciones de la Sociedad Concesionaria y las actuacionos del MOP, de conformidad a los términos del Cortrato de Concesion. Este Reglamento sera revisado y actualizado periddicamente de acuerdo a las necesidades de la operacién, debionde sor aprobadas las modificactones por el MOP, orignténdose a mantener un alto esténdar de servicio que se espera para esta operacion. 1.2 Locatizacién def Roglamento La Sociedad Concesionaria dispone de ejemplares del Reglamento de Servicio de la Obra, los que estan accesibles pare consultas ce los usuarios an el Edificio de la Concesioneria ubicado en la Pleza de Peajes de Avda, Alessaadri (Km. 1.270). Ademas se encontrar para entraga, copias del extracto de dicho Reglamento, 1.3 Alcance Este Regiamento es vélido para todos los usuarios, personal del MOP y personat que trabaje en la Concesién, incluido personal de empresas externas yfo de servicio, tales come seguridad o aseo, entre otras. Su observacion a las normas de funcionamiento es condicibr esencial para su acegtacién come provesdor de servicios. 1.4 De ta Sociedad Concesionaria Sociedad Concesionaria Autopista Interportuaria S.A., conformada por Besalco Consesiones S.A. y Besalco S.A., @8 una sociedad cuyo giro exclusive es ia Conatruccién, Operacion y Explotacién de la Obra Publica Fiscal, denominade “Ruta Interportuaria Talcahuano — Penco, por Isla Rocuant’, segiin consta en el Decreto Supreme de Adjudicacién de! Ministerio de Obras Pablicas N° 112, de fecha 31 de enero de 2002, Esta sociedad fue constituida segtin consta en ta SOCIEDAD CONCESIONARTA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. escritura publica de fecha 11 de junio de 2002, en la notaria de dofia Antonieta Mendoza Escalas. Un extracto de esta eseritura se inscribié a fojas 14.575 N° 12.006 del Registro de Comercio de Santiago cotrespondiente al aio 2002 y fue publicado en el Diario Oficial de fecha 14 de junio de 2002. Su gerente general es el sefior |gnacio Swett Lazcano, sequin consta en la escritura plialica del acta de directorio N° 1 de facha 11 de junio de 2002, de la notaria de dofia Antonieta Mendoza Escalas, 1.5 Organizacion de! concesionario Ignacio Swett Lazcane Gerente General Gerlos Fuenzalida Inostroza Gerente Técnico Rodrigo Cahn Gorante Emprese Oporadora ‘Central Parking System Nelson Duffau Administrador Jefe Plaza Supervisores de Plazas} | Supervisor de Conservacién (Por Coniratar) y Mantencion ter Contnater’ SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. 1.8 Descripcion def proyecto La consuccion de la Ruta Interportuaria Talcahuano-Perico por Isla Rocuant, tiene el propésito de mejorar la infraestructura viel de acceso a fos principales complejes portuarios de la Vill Region, facilitar el acceso al Aeropuerto Carrie! Sur deads y hecia el norte del Area Metropolitana de Concepeién y permifir un desarrollo urbano, inmobiliario @ industrial. Se extiende por el borde costero de la bahia de Concepcidn, desde la interseccién de la Autopista del Itate con fa ruta Penco - Concepcion hasia el sector Las Industrias y su empalme con Av, Colén, en la comuna de Taleahuano, Con una longitud de 11,9 kms., tendré doble calzada en sus primeros 550 metros y calzada simple bidireccional en ol resto del tramo. La obra ineluye fa prolongacién de la Av. Alessandr en 3,9 kms. de calzada simple bidireccional, que permitiran conectar directamente la ruta con la via de acceso al Aeropuerto Carriel Sur y, a través de ésta, con la comuna de San Pedro de la Paz y los sectores ubicedos mas al sur. Considera la construccién de estructuras mayores, como el Paso Superior Las Gaviotes, emplazado sobre Is linea férroa Concopeién - Pengo y el camino Penco - Cosmito; 61 Puente Las Batlenas sobre el rio Andalién, viaducto de hormigén armado de 120 metros de longitud; del Enlace Rocuant, sonexién viel a desnivel con la Av. Alessandri y siete atraviesos interprediales de hormigén armade. Asimismo, 8¢ corsideran obras adicionales al proyecto original, entre las cuales se cuanta un nuevo acceso a Talsahuano, empalmando en Av. Colén a travas de un puerte nuevo sobre el canal El Morro y su respective enlace. En el Anexo N' se adjunte una planta esquematica de [a concesién identiicanco jas principaies obras y servicios indicando las comunas involucradas. I NORMAS GENERALES Ef presente Reglamento se rige por; - DFL MOP N° 850 de 1997 que fijé el texto refundido, coordinade y sistematizado de la ley 15.840 organica de Ministerio de Obras Plibticas y del DEL MOP 208 de 1960, Ley de Caminos y sus madificaciones legales postericres. - DFL MOP N? 164 de 1991, Ley de Goncesiones, Decrete N° 906, cuyo texto actual fija el DS MOP N° 900 de 1996. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, Decreto Supremo MOP N° 956 de 1097 que establecié el Reglamento de la Ley de Concesiones de Obras Publicas. Bases de Licitaciin de la obra piiblica “Ruta Interportueria Talcahuano - Penco, por tska Roouant’ y sus nomas complementarias Olertas Técnicas y Econémicas del jicitante adjudicatario Decreto de adjudicacién N° 112 dal 31 de enero de 2002, que edjudica 8! contrato de concesion de la Obra puplica fiscal “Ruta Interportuarla Talzahuano — Pence por Isla Rocuant” Convenios Complementarios de Obras y Servicios y sus respectivas decretos supremos aprobatorios. Ley de Transito N° 18.290, Manual de Sefializacién de Transito, del MTT. Manual de Carreteras de ta Direccién de Vialidad det MOP. Reglamento Interno ¢ Higiene de Central Paiking System Chile Lida Decreto Supremo N° 298 del Ministerlo de Transportes que reglamenta el Transporte de Sustancias Peligrosas y normas asociadas. Guta de Respuesta an caso de Emergencias; Preparado por la ACHS ACCEQUIM, Plan preparado por Onomi, para enfrenter emergencias y desastres por materigles peligrosos. 2.1 Glosario de términos empleados. Usu: La clas personas fisicas 0 juridicas que hagan uso del area de concesién. Conductor de vehiculos que transiten per la ruta, por extensién sus acompafiantes. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, Ruta Via para el trénsito de vehfculos y sus obras complementarias tal como se describe en la "Deseripcién del Proyecto" on ol numeral 1.6 del presente Reglamento. Coneasionario, Concesionaria, Sociedad Consesioneria Persona juridica titular del contrato de concesién, Por extensién, se refiers ademas a quien ésta determine como empresa subcontratista para la operacién, explotacion y conservecién de la ruta, Jefe de Plaza Persona designada por el concesionatic quien actuaré como edministrador responsable de las operaciones de las plazas de peaies y demas instalaciones de fa Coneesion. ll. DEBERES Y DERECHOS DEL. USUARIO 3.1 Derechos def usuario a recibir fos Servicios Basicos EI usuario tlene derecho a recibir de parte del Concesionario los Servicios Basicos, estipulados on el Contrato de Concesion. Estos servicios consisten en clreular por la obra vial, utilizar o recibir los servicies de asistencia al usuario an lac vias tarificadas, tales como servicios de informacion, asistencia en ruta, asistencia en caso de accidentes, entre otros, sin restriccién ni discriminacion alguna, en forma ininterrumpida, salvo caso fortuito o fuerza mayor. 3.2 Derecho a Seguridad E| usuario tne derecho a exigir ios elementos de saguridad, cantral, supervision y gostion, ademds de la infraestructura neceseria para que la obra mentenga su nivel de servicio. De verse intertumpidas estas condiciones normales de servicio, por causa imputable a la Sociedad Concesionaria, el usuaro tiene derecho é formular reclamos. El derecho a la seguridad se refiere a: * Las obras ejecutadas, en especial a la soguridad vial de elias. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, + Las instalaciones de los Servicios Basicos, [as insialasiones del Concesionario, -y de las Plazas de Peaje, + Los Servicios Especiales Ooligatorios a que se refieren ias Bases de Licitacién, es decir, Patrullajo de Emergencia ¥ Teléfonos de Emergencia, * Al cumplimiento del Manual ce Seguridad Vial y los procedimientos de Emergencia descritos en el presente decumento, El usuario tiene derecho a que la via se manlenga en condiciones que Garanticen tn transite axpedito y seguro. Por esta razén, el usuatio tiene derecho a les servicios indispensables para evitar la congestion vehicular y cuandc ella no se lograre por causas de fuerza mayor 0 caso foriuito, a que se le proporcione informacién oportuna a través de los medios y en los lugares que se dispongan, 3.3 Derecho a Calidad del Servicio El usuario tiene derecho a recibir del Concesionario los servicios que éste presta, con el nivel de calidad previsto en el Contrato de Concesion, pudiendo reclamar ante la Scciedad Concesionaria si esto no sucediera, 3.4Derecho a Informacion El usuario tiene derecho a recibir informacién general sobre los servicios que el Concesionario otorga, de manera de utilizarlos integramente, 3.5De igual forma, tlene derecho a: + Recibir de parte de| Concesionario informaciin anticipada sobre cualquier circunstancia que altere el trévisito y los servicios. * Comocer con la debica antelacién el régimen tarifario aprobade y sus eventuales modificaciones. 3.6Derecho a Respuesta El usuario tiene derecho a obtener respuesta adecuada de parte del Cencesionario a sus consultas, preguntas o requerimientos, 3.7Dorecho a Reclamo Et Usuario tiene derecho a interponer ante el Concesionario las quejas, reclamos ydenuncias, con motivo de situaciones que lo afecten en su calidad de tal. En caso de respuesta insatisfactoria 0 sitencio ce la Sociedad Concasionaria, e! usuario tendré derecho a quela, reclame y deruncia ante el MOP, conforme 4 lo ectipulado en el presente Reglamento de Servicio. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARUA S.A. 3.8Derecho a fa Mantencién def Nivel de Servicio E] usuario tiene derecho a obtener el nivel de servicio estipulado en e| Contrato de Concasién debiendo mantener en la medida de lo posible una circulacion expedita en la ruta y las Plazas de Peaje, seguin lo prescriben las Bases de Licitacién. Situacionos tamporales por emergencias que dificulten o impidan el libre transito, que pueden ser previstas por e! Concesionaria, tales como mantenimientos de Jas vias y otros similares, deberan ser informedas oportunamente a los Usuarios y debidamente sefalizadas para una adecuade decisian respecto de continuar, suspender el viaje 9 escoger altsmativas. Las medidas que edopte el Corcesionario, deberan estar dentro de las atribuciones que |e concede el Cortrato de Concesidn y seran iniormadas al publico y a los Usuarios mediante los medlos de informacién emplazados segiin lo establecida en las Bases de Licitacién. 3.9Derecho a Soliciter Indemnizacion EI Usuario tiene derecho a solicitar al Concesionario el pago de aquellos darios directos comprobados, que haya sufrido durante el uso de la obra y sus servicios, cue seen consesuensia del mal estado de la obra o cel incumpiimiento de alguna de las obligaciones del Concesionaria, para ello debera requerir la presencia de Carabinercs 0 de! personal designade por el concesionario para tal efecto, 0 dejar un reciamo por escrito, que debera ser constatado y ralificaco el tipo de anomalias y los defios procucidos. 3.10 Obligacién de Pago de Peaje 2) Consideraciones Generales FI usuario tene la obligacién de pagar la tarifa que el Concesionario tiene derecho a cobrar on las Plazas de Peaje, la cual le da derecho a pasar por la Plaza correspondiente y al uso de los Servicios Basicos, Ninguin usuario, organismo, institucién publica 0 privada de cualquier otra indole pod solicitar exenciones en el pago del peaje establecido, La infrascion de no pagar fa tarifa, seré sanvionada conforme a lo dispuesto en la legislacién vigents, 4) Condiciones especiales de Cobro de Peajes El sistema de cobro de peajes de la Rute Interportuaria correspondera al equivelente af uso efectivo de la via, con cobro a la selida a los usuarios. Los usuarios que utilicen el tramo de menor distanc'a cue une Aoropuerto con Penco o viceversa, tendran la obligacién de retirar un (1) ticket en la Plaza de Peaje de ingreso a la Ruta, on la via exclusiva debidamente softalizada ¢ SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARTA S.A. individualizada, Este ticket debe ser presentado en la Plaza de Peaje de salida do la ruta, para efectuar el cobre correspondiente. 3.11 Obligacién de Respeto a la Normativa Vigente Los Usuarios daben utilizar fa obra entregada on coneesién y los servicios cue presta el Corcesionario, respetanco la Jegisiacion general vigente, especialmente la Ley de Trénsito, la normative de la Direccién de Vialidad del MOP, la normativa det Ministerio de Transports y Telecomunicaciones y en especial las normas sobre pesos maximos por eje, les normas sobre transportes especiales, las normas sobre transporte de cardas peligrosas, lés notmas sobre dimensions maximas de vehiculos y la sefialzacién caminora, en especial la provisional dispuesta pare situaciones de emergencia. 3.12 Obtigacion de Obedecer instrucciones E] Usuario durante la circulacién por ta obra concesianada, tiene Ia obligacion de obedeosr las instrucciones impartidas por Carabinoros y en ausencia de éstos, por personal del Concesionario. Esta obligacion comprende también e! acatamiento de las insifucciones respecto del uso general do ta obra, sus instalaciones y servicios que brinda, tales como: avisos, advertencias, sefiales, instructivos, entre ctros, 3.13 Obligacion de Debido Cuidado El usuario tlene Ia obligacion de actuar con debido cuidado y prevision, evitando causar dafios a terceros, 4 la obra ¢ insialaciones del Concesionario, 3.14 Obligacién de Conduccién Responsable EI usuerio tiene ta obligasion de conducir su vehiculo sin arriesgar su propia seguridad y la de los otros Usuaries, respetando fas normas del trénsito y de eoguridad y control que disponga la Sociedad Concesicnaria para ello, 3.15 Obligacién de Pago de Daiios af Goncesionario Sin periuicio de las actuaciones de los Tribunales de Justicia, el usuario deheré pagar al Concesionatio los dafios. que ocasione a la obra y sus insialaciones, con motivo de sus acluaciones en el uso de la obra y sus servicios, siendo responsabilidad de la Concesionatia dar las facilidades ccrrespondientes para meterialzar dicho pago. 3.16 Obligacion de Pagar fos Dafios Ocasionados a Terceros EI Usuario deberd pagar los dafios que cause a tetceros, durante al uso de la ‘obra, en sus instalaciones o servicios, cuando sea de su responsabilidad, SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. 3.17 Obligacién de Notificar los Darios El Usuario tiens la obligacién de notificar a la auteridad de Cerabineros 0 en su total ausencia al personal de la Concesionaria, sin perdida de tempo, cualquier dafio 0 deterioro cue pudiera haber procucido en las instalaciones, sefialas © elementos de le ruta concesionada. 3.18 Circulacién de vehicutos Les Usuerios que deseen utilizar la Ruta deberan hacerlo siempre y cuando el vehiculo en el que lo hagan, corresponda a una de las categories siguientes: Tipo Clase de venicuto Tipo 1, Motos y motonetas Tipo 2 Autos y camionetas Tipo 3 Autos. y camionetas con ramolque Tigo 4 Buses de 2 ejes Tipo5 Camiones de 2 jes Tixo6 Buses de mas dé 2 ees Tipo 7 Camiones do mas de 2 sjes a. Vehloulos y medios que tienen prohibicién de transitar. Peatones (tanto en la calzada como Ia berma), Bicicletas. Traceién animal, Maquinaria. b, Vehioulos que deen solicitar autorizacién previa para transitar por la ruta. - Aquellos vehiculos que excedan las dimensiones maximas permifidas por ia ley 0 que excedan las cantidades de sustancias peligrosas, deberan solicitar previaments las attiorizaciones pertinentes, establecidas on los raspoctivos cuerpos legales que los regulan. Todos los costos asociados a asogurer la via durante su paso serén de cargo del interesade. 3.19 Sistema de Reclamos y Sugerencias El recinto cuenta con un Libro de Sugerencias y Reciamos disponible en todo momento para el usuario. Este se encuentra en las oficinae de edministracién del recinto y ser puesto a disposicion del usuario en cuanto lo solicite. 10 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTS INTERPORTUARIA S.A. En cada cabina de pago, se informara al clionto de la disponibilidad del libro mediante sefiales informativas al respecto. Adicienalments, el recibo de pego que seré ontrogado a cada usuario al momento de pasar por caja incluye fos teléfonos, direccion y correo electronico cisponibles para que pueda ditigit sus reclamos on caso de no recurtir al Libro. 2.20 EI Libro es foliado y tabulado de fa siguiente manera. r ~ PROXIMO FECHA | RECLAMO | NOMBRE | TELEFONO | SEGUIMIENTO PASO | La revision periédica del libro es parte del precedimiento rutinario del Jefe de Plaza a cargo, quien mensualmento informard al concesionario del estado del mismo. A cada usuario se le solicitara que regisire su nombre y telétono de manera de hacer un seguimriento posterior. El tiempo maximo de respuesta al usuario os do 72 horas de registredo el reclamo en él libro correspondiente. Le Scciedad Concesionaria contactard al afoctado a través de los puntos de contacto que ésie dele registrados. Mensualmerte, ¢] Concesionario elaboraré un cuadro sindptico de los registros: recibidos en el Libro de Raclamos y Sugerancias. De acuerdo a la frecuencia tipificecién de los Reclamos y Sugerenclas, se elaboreran tabulaciones para los casos mas repetidas con el objeto de plantear programas correctivos y preventivos. Este cuadro deberé ser remitido a los siguientes destinatarios. - Sociedad Concesionaria - Inspector Fiscal del MOP - Gerencia Empresa Administradora y Operadora Vv. DEBERES Y DERECHOS DEL CONCESIONARIO 4.1 Derechos dei concesionario SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. a. Exigir por parte del usuario el pago por el servicio prestatlo de acuerdo a las tarifas publicadas en las plazas, corresponciente al tipo de vehiculo utlizedo, como contraprestacion por el derecho a transitar por le ruta. b. Exigir jucicielmente el pago por el servicio prestado. El alcance de este derecho del concesicnario es equivalente al Indicado en la Ley de Concesiones, esto es, a demandar al usuario ante el Juez de Policia Local por hasta 40 veces el importe més regjustes. ¢. Exigir ai usuario el cumplimiento de las instrucciones que funcionasies autorizedos por la Concesionaria 0 de su operadora pudieren impartir con motivo de la explotacién del servicio; nomas de seguridad y prevencién de accidentes, y en general respecto de cualquier medica tendiente a garantizar, al mismo usuario u otros, una ruta segura y expedita. d. Coordinadarente, y con autorizecién previa de la Inspeccién Fiscal alterar temporalmente las condiciones del servicio mediante la adopcién de medidas como fiacién de horarios, sefializacion, iluminaci6n, entre otras. Estas altoraciones deberan ser informadas Previamente al MOP y postariormente al usuario. El Concesionario dispondra las medidas para |e oportuna reanudacién del servicio. 4.2 Deberes dei concesionario: a. Exigir el cobro por el sorvicio de acuerdo a las tarifas vigentes. b. informar al usuatio las tarifas vigentes en la plaza a través de la publicacién de éstas an la prensa y su publicacién en lugares visibles en las plazas de peaje. ¢. Infonmar oportunamente al usuario de cualquier cambio en [as condiciones de prestecién del servicio, ya sea en términos de cambios tarifarios, trabajos en la ruta, clerre o desvio temporal de la ruta, ate. d. Mantenar las obras ejecutades en las condiciones establecidas en las Bases de Licitacién. Restituir !a circulacién vial en caso de interrupeién en el menor tiempo posible. 2 SOCTEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. 1. Mantener un sistema de Reclamos y Sugerencies disponible en todo momento para el usuario, y responder do la manera indleada en este Regiamento. g. Brindar en todo momento un trato ceferente al usuario. h. Prestar ef servicio basico contemplado en ei Contrato de Concesién. i. Prostar asistencia caminera el usuario que asi lo requiera, j. Cumplir a cabalidad las Normes de Derecho Laboral para con sus dependientes, incluyendo empresas subcontratistas. k. Apoyar y coordinar en conjunto con Carabineros el retiro de la ruta, de cualquier vehiculo que pudiere amenazer le seguridad para el mismo usuario 0 de terceros. {se refiere a vehicules averiados principaimente) 4.3De la seguridad publica La seguridad piblica es responsabilidad de Carabineros de Chile tal como lo establecen las leyes vigentes, Caravineros de Chile y los Inspectores Fiscales y Municipales serén los encargados de velar por ol cumplimionto de las disposiciones a que se refiere la Ley de Transto, sus reglamentos y las de transporte y transito terrestre que dicte @| Ministorio de Transportes y Telecomunicaciones o las Municipalidades, ¢ebiendo denunciar, al Juzgado que correspond, las infracciones o contravenciones quo se cometan. 4.4Deo las emergencias En caso de emergencia se destinarén todos los recursos disponibles con fos que cuente la Concesionaria para dar atencién y solucién rapida ai problema presentado. Dicha coordinacién estaré a cargo del Jefe de Plaza 0, en su ausencia, del Supervisor de turno. Los procedimientos que se deriven de esta coordinacién responderan a la accién conjunta entre la Concesionaria y los servicios de Ambulancias, Bomberos y Carabineros. Adicicnalmente, Ie Soviedad Concesionaria se preocupara de cisponer de toda le informacion que estos servicios necesiten, de manera que les permite actuar de la forma mas rapida y eficiente posible. En caso de un accidente con heridos de mayor consideraci6n, corresponde a los servicios médicos (peramédicos) y asistencicles dependientes del Sarvicio Nacional de Salud el coordinar los procedimientos que correspordan, una vez quo los hechos sean informados en forma edecuada por la Sociedad SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, Concesionaria. De esta manera, el rescate, auvifio de personas accidentadas en la tuta, la prestacién de primeros auxilios y otras ecciones quedard limitada ¢ la cepacided y disponibllidad de los recursos de la Concesionaria descritos en las BALI. Mayor informacion refrente a la atencién de primeros auxiios, se enouentra en el punto 7.13 y 7.14 La capacitacién del personal de patrullaje indicado en este Regiamento y cus sera el responsable de actuar frente a tas emergencias se realizaré siempre en coordinacién con fos servicios asistenciales de Salud, Bomberes y Carebineros. Los procedimiontes pera las emeryencias y accidentes se cescriben mas detalladamente en el Plan de Control de Accicentas, parte integrante del Plan de Gostién Ambiental. 4.5D¢ la Inspescién Fiscal EI Inspector Fiscal de Explotacion corresponde a quien él DGOP ha encargado velar per el cumplimiento de las condiciones de la Concesién. Para el curmplimiento de dichas responsabilidades ol Inspector Fiscal de Explotacién se apoyara y asesorara mediante la Inspeccién Técnica cle Explatacion. Toda comunicacién entre el Concesionaric y el MOP se canalizara a través det Inspector Fiscal quien determinara los sistemas de comunicacién, contemplando. como documento oficial el Libro de Explotacion. Ee obligacién de la Concesionaria entregar de manera oportuna todos tos antecedentes requericos por el Inspector Fiscal que digan relacién con la fiscelizacién y control del cumplimiento de las obligaciones emanadas del Contrato de Concesién. ¥. MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS 5.1 Cuadiro de Teléfonos de Emergencia “4 SOCTEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. NOMBRE DIRECCION TELEFONO CONTACTO AMBULANGIA ; cia Coordinacién eon | {Coordination con {Cocrdinacién directa con | 131 Bomberos} Bomberos) Bomberos) ASOCIAGION CHILENADE | sia coal Cardenio Avelto Neo. 36. #41) 402222 BOMBERS Orompello No, 198 492 CARABINERUS Prefecture Lomas : iy - 481799 (COMISARIA) Verdes: Avda, Alessandn sin 6 13 JEFE DE PLAZA Nelson Duffau Ollcina Concesionaria {41} 466996 JEPEDE MANTENGION — | Por Contatary _fotiona Goncesionaria {4} 405906, Et primer paso en ie elaboracién de un plen de prevencion de riesgos y accidentes es identificar el tipo de emergencia ai que se asta expuesto, 5.2 Alcance Estos procedimientos cubren la seguridad en terreno de las instalaciones de cobro de peajas con el fin de aminorar dafies; documenta la forma en que los empleados deben responder para proteger al publico y prolegerse a ellos mismos; y establece un plan de accion, 5,3 Identificando las emergencies El primer paso del Plan es identiticar los potenciales riesgos que existen y el hecho que se trate de una operacién de peajes: Emergencias Gonerales. Se Identifican aquelles emergencias que surgirian debiio a causas naturales o del hombre. 8.4 Identificacion de una emergencia general Desastres Naturales - Terremoto 15 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. - Inurdaciones/Aludes/Desprendimientos de Barro + Incendios ~ Asalto/amenaze al cobrador > Vandalismo - Amenaze de bomba Incidentes en Garreteras - Accidente Vehicular - Uno o multiples vehiculos ~ Peatén/bicicleta - Materiales peligrosos - Obstrucciones = Animales (vives, heridos © muertos) - Corte de energia - Otras situaclones: 5.5 Procadimiento general de evacuacién Cada edificio contaré con Mapas de Evacuacién en Emergensias exhibidos on lugares claramente visibles. Netificaci6n a ios Empleados Cuande sea necesario evacuar, activer la alarma de incendio més cercana o avisar puerta a puerta, Salida del Ealtficio (1} Todos los empleados deben salir del edificio si se da una orden de evacuat. @) De ser posible, sin arriesgar la seguridad, los empleados que se encuentren en el proceso de contar ef dinero, dehen colocar répidamente el dinero en la caja fuerte y cerrar la puerta de la misma. (3) As'stira aquellos que requieren ayuda, (4) Ditigitse @ Ta salida mas cercana. ($8) De haber visitas en el edificio, acompafiarias ala salida de! edificio. SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, (6) Sigs ullimo en salir, cerrar las puertas, de permitile acceso al personal do ios sor ‘0 delaras sin Ilave con al fin ios de emergencia, Juntarge en un Lugar de Reunion Juntarse en un lugar determinado previamente en fos Mapas de Evecuacién de Emergencia exhibidos en lugares claramente visibles y presentarse al Administrador o al supervisor/cesignado. Supervisores Efectuar Recuento de Personas (1) Notificar al Administrador de algtin empleado faltanie. (2) Espetar nuevas instrucciones del Jefe de Plaza. (3) dAMAS entrar a la zona evacuada hasta que el personal de emergoncia debidamente entrenado dé el visto buenc. Evacuacion de cabinas de peajes (1) De ser posible, sin arriesger la seguridad, los empleados quo 60 encuentren en la cabina de peaje deben colocar y asequrar e! dinero en el cajén (2) Cerrar las puertas, pero dejarlas sin llave con el tin de permitirle acceso at personal da ios servicios de emergencia. @) Si ss encuentra ubicado en una caja equipada con un teléfono celular, llevarse consigo el teléfono celular. (4) Al salir de a cabina, asegurarse de advertir el tréfica moviéndose por [as pistes, (6) Muévase a un lugar seguro como le berma del camino u otra zona fuera do poiigro, (6) _Notificar de inmecieto al supervisor y/o al operador de! sistema (7) Supervisor u operador de sistema: contactar al Administrador. (8) Ademés, siga este pracadimiento en el evento que un vehiculo se incendie en la pista. (2) _ Use los extintores de incendio en las cabinas cuando sea nacesario, séto ai he sido entrenado y cuando el hacerlo no te cause lesiones a usted ni z otros. 5.6 Emergencias con peilgro de muerte Utlice este procedimiento cuando se requiera una aacién inmediata para salvarle la vide @ una vietima, Ejamplos: Un aparente infarto al corazon, sin respiracién, inconsclente, trauma severo 17 SOCTEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. Asegure el lugar con los elementos de sefializacén disponioles. No abandonar a Ja victima. Enviar a alguien a llamar a le ambulancia y al Jefe de Plaza desde ol primer teléfono © radio disponible para solicitar una ambulancia y personal de primeros auxilios, de ser posible. Pidiendo Auxilig al servicio de ambulancia Describa le naturaleza de la emergencia. Identifigue la ubicacién exacta de la victima. Si hey mas de una persona en la escena de ia emergencia, una persona debe permanecer con ja victima mientras fa otra dirige a los servicios de emergencia al lugar. NO MOVER ALA PERSONA. NOTA: En casos de un peligro inminente, podra decidir mover a la victima. JAMAS ponga en peligro su seguridad personal en el intento por rescatar a otras. 5.7 Emergencias sin peligro de muerte Utiice este procedimiento cuando no existe peligro de muerte, pero sf se raquiere de primeros auxilios 0 atencién médica de emergencia. En caso de ser necesario, Mame a la ambutancia. Pida ayuda 0, si es posible, notifique al Jefe de Plaza para que pida ayuda. Asecure el lugar con ios elementos de_sefializacion disponibles para ovitar potenciales riesgos de accidentes adisionales. NO abandone a fa victima. Envie a alguien a conseguir a una persona entrenada en primeros auxilios o a lamar a une ambulancia, si fuera necesario Ig SOCIEDAD CONCESIGNARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, - Administrar los primeros auxillos acorde con su nivel de breparacin. - Trasladar al usuatio o empleado si es que puede ser movide sin peligro. El afectado dabe ser trastadado par el Jefe de Piaza o supervisor, de ostar disponible, - En ef caso de un usuario lesionado, no Io traslade, lame a la ampulancia. - Sila persona herida no puede ser trasladada sin peligro, 0 on caso de duda, llamar a la ambulancia. - Mover a una persona herida, sin importar su condicién, si la persona se encuentra expuesta a una situacién de peligro en su alrededor, come un incendio. - Pare las emergencias sin peligro de muerte, los afectados deben ser trasladados al primer centro médico designado en e! Cuadro de Teléfonos de Emergencia 5.8 Terramoto Los terramotos pueden causar cortes de energla, agus potable, comunicaciones y transporte. Ademés podrfen causar daflos corporales y psicologicos y perturbacionas emocionales, Durante el Terremoto - Manténgase adentro y alejado de fas ventanas - Busque proteccién debajo de una mesa o escritorio - Maniéngese alejado de muebles, archivadores y estantes grandes. Apenas Termina el Movimiento Sismico Prepatese para las situaciones de peligro, es decir, vidrio quobrade, muebles © equipcs dados wielta, paredes colepsadas o debilitadas, escapes de gas, derrame de materiales peligrosos, tuborias de agua rotas. Empleados que trabalan en la recaydacion de peaies: SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. - Llame a su superior si es que funcionan las lineas telefonicas, 0 us un celular, si estuviera disponible, ~ Informe de su condicién y de la situacion que observa en ‘ol camino. - Informe de accidentes, incendios, ets. A su Administrador © supervisor a cargo. + Si el camino se encuentra abierto al transito, contintie operdndele en los modos de cobro. Si no fuera seguro permanecer en la cabine de peaje, cierre la pista utiizande un minimo de diez cones. Luego de su llegada, el supervisor cerraré ia pista conforme con los procedimientos establecides. - Sino fuera seguro mantenerse en la cabina de peale, saiga de la misma y, de estar disponible, llévesa el equioo de comunicaciones de respaldo, + Sihay llempo, sin hacer peligrar su seguridad personal, ponge llave al cajén que contione la recaudacién del peaje. Desoués del Terremoto ~ Manténgase con calma y anime a los otros a le mismo. ~ Siga las instrusciones de sus supervisores. - Verifique si existen heridos - Ayude en la evacuaci6n si fuera necesario. ~ Busque e intente apagar incendios. Use un extintor de incendic sélo sf ha skio entrenade y cuande al hacerlo no le cause lesiones a usted ni a otras. ~ Corte e| suministo de gas, aqua yfo energia segtin lo indicade, 9 ealga si no tiene éxito. ~ Revise las instalaciones pera verificar letreros 0 estruciuras caidas. - Manténgese cortés y profesional en todos sus trates con el publica, 20 SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. ~ Luego de ovaluar la situacién con su Jefe de Plaza este le dara instrucciones respecio de reanudar sus labores en la cabina de pegjes. 5.9 tncendio EI notencial de un incendio forestal o de arbustos siempre esté presente en la operacién de la ruta, Ademas, e! humo y los vehioulos de emergencia cue se encuentran luchando cantra las llamas @ Io largo del camino pueden obstruir el trénsito. Estos incendios se podrfan propager a estructuras vecinas ¢ interumpir la energia y las corunicaciones. Incendios pueden ocurrir en edificios en cualquier momento del afio y por varias, causas, Incendio de Arbustos 9 de Vehiculos Los empleados que trabajan en el cobro de peales: cualquiera que observe un incendio de pastos © arbustos o un incondio que involuere a un vehiculo: - Llame de inmedisto al Administrador Jefe de Plaza. En case de no ubicarie llamar a bomberos. - Déla ubicacion exacta del incandio. - Dé un informe de las condiciones. - No quelque a menos que se lo instruyan. ~ Da ser posible, envie a alguien a dirigir a los bomberos al lugar del ingendio. - Asagure el dinero en la cabina y luche contra cualquier incendio reducido a un area con el extintor que se encuentra en la cabina de peaje / edificio de servicios, si es posible. - Use un extintor de incendio sdio si ha sido entrenado y cuando al hacerlo no !e cause iesiones a usted ni a otros. Incendio on la Oficins - Llame de inmediato al Administrador'superviser de turno. En caso de no ubicarle, llamar a bomberos. at SOCTEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. Si es posible, corte e! suministro de energia. Evacue el area y clerre la puerta, Use un extintor o una manguera de agua sdlo si ha sido entrenado y cuanda al hacerlo no le cause lesiones a usted ni a otros. JAMAS utilice agua contra un Incendio eléctrico. Abandonar la Lucha cortra el Incendio si: No se logra apagar el incendio inmadiatamente. Existen concentraciones peligrosas de humo El calor es intenso, Ubicacion de Extintoras de Incendia Los extintores estén ubicados en las pistas de peaje, en el edificio de operaciones, on los vehioulos de patrullaje. Los empleados deben famliarizarse con las ubicaciones de los extintores en su lugar de trabajo. 8.10 Asalito Dado que se recaude dinero, el riesgo de asalto esté siempre presente. Cualquiera ce los sucesos descrites aqui debe ser indicado en detalle por la persona 0 las personas que lo presenc’aron. Los recaudadoras de peaje deben eniregar la informacién en el Infome de Incidentes del Turno. SI es emenazado fisicamente, no entre en una confrontactén, Permita que la persona pase por la pista y lame de inmediate al Administrador'supervisor. Coro medida adicional, busque la patente del vehiculo Si es amenazado con arma de cualquier tipo, no ofrezca resistencia, Permita que la persona pase por lz pista, lame inmediatamente al Jefe de Plaza en cuanto se retiren 2 SOCTEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A, Después del asalto: Todo el personal mantendré un cOdigo secreto "CLAVE 1” quo so interpretar como presencia de un asaito. Por lo tanto, el personal se abstendra de indicar por radio, altoparlantss 0 intercomunicedor la presencia de un asalto o mencionar la palabra robo sino mediante el uso do esta clave, de modo do no incitar a los asaitantes a respuestas impredecibles. La clave Indicara al personal que no esté en presencia directa del robo la necesidad inmediata do llamar a Carabineros. $i el asalto es a les cajas de dinero tipo buzén, debera exolicarse que las llaves las maneja una empresa externa de recaudeci6n y no hay manera de abrirlas sin esas laves. $i el asalto persigue las cajas de recaudacion, se abriran permitiendo que saquen 8l dinero remanente en elles. Esto hace imperioso la necesidad de mentener un minimo de dinero en caja depositande do acverdo a las instrucciones en ef buzon. Si ¢8 esaltado, entregue la bandeja de dinero entera inmediatamente y concéntrese en las apariencias fisicas del _asaltante. NO VACILE Ni PONGA NINGUNA RESISTENCIA, Si el asattante ie devuelve [a bandeja, recibala, La bandeja podria tener huellas dactiares. Cuid2 que no vaya a dafarlas o agregar mas huellas. Aptiete el boton de asaito (panico), Rapidamente busque la patente, si fuera ef caso. Tome nota del color y ia marca del vehicula y de cualquier marca o detalle, de ser posible, Recverde, y si es posible, anote los detalles del inoidente inmmediatamente ocurtido. Rapidamente ilame a Carabineros. B SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. Reporte El empleado sera interrogedo por la getencia y por Carabineros y se le pedira detalles como fos siguientes: Sexo: Contextura: Facciones: Cabello: Vestimenta: Arma: Patente: Marea/Modela: Masculino, Femenino Macizo, delgado, ete. Nariz grande, barba, cicatrloes, lentes, etc. Color, tips (fino, desordenada, calvo, etc.) Coler, tipo Pistola, cuctillo, garrote, etc. Patente de euto/camioneta numero Auto Chevrolet, Camioneta Ford. Color del Vehiculo: Azul, negro, blanco, ete. 5.11 Amenazas de Bomba Existe la gosibilidad de amenazas de bombas. En ease de recibir una amenaza de bomba, efectie lo siguiente inmediatamente: Notifique af Administrador Jefe de Plaza, quien informara de la amenaza de bomba a Carabineros. Esté atente sefiales de humo. Répidamerte evacue el area de trabajo. Si se encuentra contando at dinero, asegure o! dinero en la calé fuerte. No entre al edificio hasta que [a policia/grupo de desactivaci6n de explosives dé el visto buena. Inmediatamente después de cumplir can los pasos sefialados arriba, registre: La hora exacta en que resibid la llamada de amenaza. Las palabras exactas utilizadas por el amenazante o lo mas cercano a ellas. Tipo de bomba/eparato, si lo descrivid el amenazante, Ubicacién de la bomba, si lo doseribié el amenazante. Fy SOCTEDAD CONCESTONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. - Cualquier caracteristica que pueda desoribir al amenazante; timbre de voz, acento, jerga, impedimentos. etc, - Cualcuier sonido de fondo reconacibte. Desactivacién de Bombas Le desactivacién y retiro de bombas ser efectuade exclusivamente por personal calificade especificamente entrenado para tal tarea. Ningin empleade debe atentar tal hazatia, ni tocar una bomba 0 apetato sospechoso que podria ser una bomba Cortes de Energia Exiete un grupo electrégeno ubicado en ia plaza. Si oourriera un corte de eneigia, los generadores partirén automaticamente y cantinuaran suministrando enorgia a la plaza. 5.12 Accicientes del trabajo Es un acontecimiento no deseado, que interrumps ei normal funcionamiento det trabajo, el cual procuse lesiones a las personas y/o cafios ala propiedad Definiciones: - Accidente del Trabajo: Es toda lesion, que sutte un trabajador a causa 0 con osasién de su trabalo, dentro de los horarios respectivos de la jomada laboral, que le produzea ineapacidad o muerte. - Accidente de Trayesto: Es toda aquella lesion que sufre un trabajador en el trayecto directo, entre su casa habitaci6n (residencia) y e! lugar de trabajo y viseversa. - Enfermedad profesional: Es aquella criginada de une manera directa por al ejercicio ce la profesién (trabajo} que realiza una persona y que le produzca incapacidad © muerte. Maanitud de los accicentes: De acuerdo a [a magnitud do los accidentes se describen los procedimientos & realizer: SOCIEDAD CONCESIONARIA AUTOPISTA INTERPORTUARIA S.A. - Accidente grave: el trabajador esta impesibilitado para desplazarse. Por ejemplo: fracturas, en cualquier parte del cuerpo, diversas causas entre ellas, atropellamientos, yio caidas. - Accidente menor: el trabajador ha sido afactade en menor grado, y sdlo requiere alencién primaria, Procedimientos en accidente de trabaio Para los accidentes de trebajo, que afecten al personal ce Sociedad Conoesionaria Autopiste Interportuaria S.A 0 de sus subcontratictas, comunisarse inmediatamente con las Oficinas Centrales de la Sociedad Concesionaria al teléfono (2) 3380930. En caso de accidentes a funcionarios do otras empresas se prestaré atenclon al convenio que cada une de estas empresas tenga con sus instituciones de seguridad, De acuerdo al caso y a la magnitud del accidente el Administrador Jefe de Plaza debe preocuparse de que el avcidentada llegue al Centro de Urgencia del Hospltal del Trabajador (ACHS), 0, en su defacto, al centro asistencial mas cercano, acompafiaco de otra persona asicnada por él (ella) y posteriormente enviar el formulario de Declaracién de Accidente del Trabajo, a ta Asociacion Chllena de Seguridad, con todos los antecedentes que el formulario solinita El Administrador Jefe de Plaza se deberd preocupar dal estado del trahajacor zccidentado, soficitando informacién sobre su estado, desde que llegé al centro asstencial. Posteriormente informar de |o acontecido al Jefe(a) de Persona’ para emifir 1g documontacién correspondionte y a la familia del afectaco para curplir con su labor de infarmar lo acontecida y el proceso que se est’ llevande @ cabo. De acuerdo al tipo de accidents (agresi6n de terceros; accidentes de trayectos; transito, y en general cualquiera que tenga participacion de terceros), deberd solicitarse parte policial emitide por Carabineros, cue certifique el kigar y acontecimientos que ocasionaron el accidente. Preccuparse ademas de contar con 2 testigos oculares, los que también sa ragistrarén en el respective formulaiio de accidentes, Procedimignto en caso de Accidente de Trayecte De acuerdo al lugar (distancia al lugar de trabajo) y magnitud del accidente, e! frabajador dabera ser conducide 9 acudir al Centro de Urgencia de la Asociacion Ghilena de Seguridad (ACHS) y comunicar lo antes posible al Supervisor o jefe directo, (En casc de no ser un accidente de mayor magnitud, deberd acudir a la plaza de peaje mas cercana) 26

También podría gustarte