Está en la página 1de 15

Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-

Lima.

Celular: 922407029

EXPEDIENTE Nº: 751-2023-0-1308-JR-LA-01

CUADERNO: PRINCIPAL

SUMILLA: SOLICITO SE DICTE MEDIDA

CAUTELAR DE INNOVAR

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE TRABAJO DE LA CORTE SUPERIOR DE

JUSTICIA DE HUAURA. –

PAJUELO HIDALGO MARÍA MAGDALENA, debidamente identificado con DNI.

N° 15764034; señalando domicilio procesal en Avenida 28 de julio N° 311 Oficina

304, tercer piso Huacho, con casilla física Nº62 y casilla Electrónica en Nº 86104

del SINOE, para efectos de notificación, con correo electrónico

documentosmyg@gmail.com y celular 922407029, con el debido respeto me

presento ante Usted, con la finalidad de exponer:

I.- NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL SUJETO PASIVO DE LA

MEDIDA CAUTELAR.:

1.1 La presente solicitud cautelar se encuentra dirigida contra la siguiente

ejecutada:

• MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA - HUACHO con RUC Nº


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

20141418557 que, para sus efectos, deberá ser notificado en calle colon

N°150 distrito de huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima.

II.- PETITORIO Y FORMA DE LA PRETENSIÓN CAUTELAR:

En vía de proceso cautelar, solicito se dicte MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA

DENTRO DEL PROCESO, la misma que contiene acumulación objetiva

originaria principal y accesoria de pretensiones, de conformidad con lo prescrito

en el artículo 55 de la Ley N.º 29497 Nueva Ley Procesal del Trabajo, con la

finalidad de que se ORDENE A LA DEMANDADA SE DISPONGA LA

REPOSICIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO que venía desempeñando el

recurrente como OBRERO EN EL AREA DE LA UNIDAD DE GESTION DE

RESIDUOS SOLIDOS, en tanto dure el proceso judicial principal.

Procedemos con acreditar en forma indubitablemente los presupuestos

establecidos en la ley procesal de trabajo sobre APARIENCIA DE DERECHO

(medios probatorios incuestionables), PELIGRO EN LA DEMORA (celeridad

reduce posibilidad de daño) y CONTRACAUTELA, así como debe otorgarse una

garantía de solución para remediar el daño irreparable que viene sufriendo el

solicitante.
Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

III.- PRETENSIONES INTERPUESTAS EN EL PROCESO PRINCIPAL:

1. Al ser el presente postulatorio, una SOLICITUD CAUTELAR DE

INNOVAR; siendo preciso determinar las pretensiones que se han

interpuesto en el proceso principal:

1.1. PRIMERA PRETENSIÓN PRINCIPAL: Al amparo de Nueva ley

Procesal de Trabajo Nº 29497, interpongo demanda SOLICITANDO

se declare la existencia de una relación laboral de naturaleza

indeterminada bajo el régimen laboral de la actividad privada y

ordene el demandado MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

HUAURA – HUACHO cumpla con formalizar el vínculo laboral (de

duración indeterminada y sujeto a beneficios económicos laborales

inherentes a dicho régimen laboral), existente con la persona

demandante, desde el inicio de sus actividades laborales (enero del

2023) hasta la actualidad, es por ello que pido, se declare la

existencia de una relación laboral de carácter indeterminado bajo

los alcances del Decreto Legislativo 728.

1.2. SEGUNDA PRETENSIÓN PRINCIPAL: solicito se disponga mi

reposición al cargo de OBRERO (LIMPIEZA PÚBLICA), que venía

desempeñando antes de que se produjera mi despido arbitrario.


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

• Como PRETENSIÓN ACCESORIA, Solicito se disponga el pago de los

intereses legales, costas y costos del proceso; así como los honorarios de

mi abogada defensora por la suma de S/. 20, 000.00 (VEINTE MIL CON

00/100 SOLES).

V. BIEN SOBRE EL CUAL RECAERA LA MEDIDA CAUTELAR:

5.1 El Puesto de Trabajo de OBRERO EN EL AREA DE LA UNIDAD DE GESTION

DE RESIDUOS SOLIDOS, del suscrito.

VI. FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRETENSIÓN CAUTELAR

6.1. Que, la recurrente, ingresó a laborar para la empleadora

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA HUACHO, desde

enero del año 2023, CUMPLIENDO UNA LABOR DE CARÁCTER

PERMANENTE, PRESTANDO SERVICIOS EN FORMA

PERSONAL, REMUNERADA Y SUBORDINADA, LABORANDO

ININTERRUMPIDAMENTE, percibiendo en ese entonces una

remuneración aproximada de S/.1,050.00 soles.

6.2. Durante el transcurso de todo este tiempo hasta la fecha he estado

prestando mis servicios de manera correcta, adecuada, suscribiendo

por más de 4 meses distintos contratos, tanto civiles como

administrativos de Servicios; señor Juez debo recalcar que mi forma


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

de prestar servicios ha sido de forma permanente y bajo

subordinación, situación que desnaturaliza los contratos suscritos,

puesto que pasaría a tener un vínculo laboral y por lo tanto el

reconocimiento de un contrato laboral bajo las modalidades del

decreto legislativo 728.

6.3. Que, mi persona, venia laborando normalmente en la

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA - HUACHO, sin

embargo, el día 19 de junio del 2023 se me negó el ingreso a mi centro

de labores, mismo que se puede corroborar mediante acta de

constatación policial, generando así un perjuicio a mi persona,

realizando la demandada un despido arbitrario de forma masiva a

varios trabajadores municipales, de esta manera vulnerando nuestros

derechos laborales y colectivos, debido a que en ningún momento se

nos dio justificación alguna.

6.4. Que, por motivo del despido arbitrario ocasionado a mi persona,

presenté la demanda que corre en cuaderno principal con la finalidad

de obtener la REPOSICION LABORAL, la cual mediante esta medida

cautelar esperamos se me sea otorgado para seguir desempeñando

las labores que realizaba para la demandada; por lo cual solicito a su

despacho, las modificaciones de ley, según corresponde al mandato


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

legal y al debido proceso.

6.5. De acuerdo a los hechos expuestos, se establece que EL

PERJUICIO EN LA DEMORA, radica en que a la solicitante se le ha

privado de su trabajo, siendo este su única fuente de ingreso y por

consiguiente de su remuneración, al ser objeto de despido arbitrario,

poniendo en peligro la subsistencia del demandante y de aquellos que

de ella dependen, pues el trabajo es una forma de realización de la

persona y la remuneración del solicitante y de su familia, teniéndose

presente que “la defensa de la persona humana y el respeto de su

dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado”. Según lo

preceptúa el articulo 1°CP, se establece así la urgencia de que la

actora empiece a laborar.

6.6. De acuerdo al punto anterior, pongo a su conocimiento que la

recurrente se encuentra con carga familiar, pues es madre de familia

y no cuenta con otro ingreso fijo para solventar los gastos que se le

presentan y poder así satisfacer las necesidades básicas de quienes

dependen de ella.

6.1. Señor juez, corresponde a este juzgado evaluar la procedibilidad de

las pretensiones, de acuerdo a los hechos relatados, así mismo

teniendo en cuenta de que existe elemento de convicción, que


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

durante el desarrollo del presente proceso se evidencia de los propios

medios de prueba que el presente caso es por haberse producido un

despido arbitrario e injustificado.

VII. CARACTERIZACIÓN DE LA MEDIDA CUATELAR DE INNOVAR.

7.1 REQUISITOS PARA EL DESPACHO DE LA MEDIDA CAUTELAR

7.1.1. DE LA VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO O “FAMUS

BONI”

7.1.1.1. Que, conforme se puede apreciar Señor Juez, este

requisito se ve superado con las pruebas documentarias que corren

en el presente escrito postulatorio, Señor Juez del ejercicio

razonable que Ud. Efectuara podrá considerar la presencia de

razones justificables en la concesión de la medida cautelar, en este

sentido, y con la sola apariencia determinara la existencia del

derecho que le asiste a la recurrente.

7.1.2. Que, en este orden queda superado y acreditada la

verosimilitud del derecho invocado, el cual implica que el derecho

detener simplemente la apariencia de verdad, mas no una

certeza absoluta. Siendo que, como se ha podido apreciar en los


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

fundamentos de hecho de la presente cautelar, se hace más que

evidente el mal accionar que ha ejercido la demandada en contra de

la recurrente y que ha generado su despido de forma arbitraria y

sin causa justa.

7.1.3. En razón a lo expresado, la presente posición obedece al

hecho de que Ud. Señor Juez, ante el pedido cautelar analizara la

prueba en torno a la verosimilitud del derecho invocado, que por

cierto existe pruebas indubitables del despido nulo y arbitrario

cometido por la ejecutada, en cuyo propósito Ud. Señor Magistrado

hará un cálculo de probabilidad y llegara a concluir que el derecho

del pedido cautelar asiste a la recurrente.

7.1.4. En consecuencia, existe una amplia fundamentación del

derecho de la suscrita, tanto así que la probabilidad de fundabilidad

se verá acrecentada en el momento que la demandada exhiba la

burda documentación en donde se le despide injustamente a la

recurrente y sin causa justa.

7.2 PELIGRO EN LA DEMORA o “PELICULUM IN MORA”:

7.2.1 Para CALAMANDREI, citado por PRIORI POSADA, “el peligro

en la demora es el interés específico que justifica la emanación de

cualquiera de las medidas cautelares. El peligro en la demora


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

configura el interés para obrar necesario para obtener del órgano

jurisdiccional el dictado de una medida cautelar. El periculum in mora

está referido a la amenaza de que el proceso principal se torne ineficaz

durante el tiempo transcurrido desde el inicio de la relación procesal

hasta el pronunciamiento de la sentencia definitiva. Su existencia no

está sustentada necesariamente en la posibilidad de que los actos

maliciosos del demandado impidan el cumplimiento de lo

p r e t e n d i d o por el demandante, sino también en que el sólo

transcurso del tiempo constituye, de por sí, un estado de amenaza

que merece tutela especial.”

7.2.2. Que, en ese sentido Señor Juez, el peligro en la demora, está

acreditado toda vez que, durante el tiempo que tome el proceso

principal que se ventilará a futuro, en cualquier momento la empresa

ejecutada, seguirá imponiendo este tipo de política de despidos

injustos, sin causa alguna y afectando los derechos laborales, que

como personas el trabajo dignifica al hombre y permite su subsistencia

en la vida y sus proyectos de vida, sea esta familiar, social, etc.

7.3 ADECUACIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR INTENTADA:

a) Que, en la presente solicitud existe correspondencia razonable entre


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

el derecho contenido en la demanda y la medida cautelar solicitada, y en

razón a ello la pretensión cautelar solicitada resulta congruente y

proporcional con el objeto que es materia de la tutela requerida en el

principal, configurándose además que “para la adopción de una medida

cautelar resulta necesario advertir la directa conexión que surge de la

propia naturaleza jurídica que haría innecesaria la misma, si entre cautela

y pretensión del no hay directa conexión” (Segundo Considerando de la

Resolución de Vista Recaída en el Expediente M.C. Nº 43-99-LIMA; En

NORMAS LEGALES; Revista Peruana de Jurisprudencia: Trujillo-Perú;

Año II, Nº 03; Edit. Normas Legales S.A.; Dr. Luis, Santa María Calderón;

Enero-2000; pag.258).

b) Inminencia del perjuicio irreparable, en el presente caso se verifica

ello pues el peligro en la demora originaria un perjuicio irreparable dado

que no concederse la medida cautelar solicitada, la Municipalidad

provincial de Huaura- Huacho podría disponer del puesto de trabajo de la

suscrita.

c) Excepcionalidad de la medida: en el presente caso procedente

reestablecer el estado de hecho pre existente, es decir el vínculo laboral

que mantenía la suscrita con la demandada, pues su reintegro es el

sustento de la demanda principal, como es el que el demandante regresé


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

a su puesto de trabajo, finalidad que solo puede ser cumplida a través de

la medida cautelar de innovar.

Que, en tal sentido, teniendo en cuenta que la salvación del derecho

constitucional al trabajo de la recurrente se ha visto vulnerado por un despido

arbitrario, lesionándose el derecho constitucional entre otros (el derecho al

debido proceso), en este orden y de otorgar la recurrente el pedido cautelar

se van a reestablecer las cosas en su estado anterior; entonces se encuentra

plenamente justificado, es adecuado y razonable que se ordene una medida

cautelar de innovar en el puesto de trabajo a efectos que no agraven las

circunstancias ( de carácter económico – remunerativo – con consecuencias

alimentarias y subsistenciales o existenciales para la recurrente) al punto que

haga imposible la salvación del derecho constitucional vulnerado.

VIII. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo la pretensión cautelar en las siguientes normas y dispositivos legales:

El artículo 608° del Código Procesal Civil, el cual prescribe:

“Todo juez puede, a pedido de parte, dictar medida cautelar antes de iniciado un

proceso o dentro de este, destinada a asegurar el cumplimiento de la decisión

definitiva”
Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

MARIANELLA LEDESMA NARVÁES, nos comenta al respecto en los

siguientes términos:

“La actividad de la jurisdicción para dirimir un conflicto y brindar tutela efectiva,

pasa por una etapa previa de conocer los hechos alegados y acreditados por las

partes, para luego definir el derecho en discusión, esto es, declara la existencia

o no del derecho afectado; sin embargo, a pesar de haberse establecido la

certeza del derecho reclamado, puede darse el caso que se mantenga la

renuencia a satisfacerlo, circunstancias que obligan a la parte beneficiada a

recurrir a la ejecución forzada de este. En tanto sucede ello, la situación de hecho

que justificaba la tutela del derecho reclamado puede alterarse, a tal punto que

puede llegar a desaparecer, tornando en ilusión la satisfacción del derecho

declarado. Bajo ese contexto, aparece en el escenario el proceso cautelar, para

cumplir una función diferente al proceso de conocimiento y de ejecución, dirigida

a garantizar el eficaz desenvolvimiento de los procesos ya citados; pero, la tutela

cautelar no solo tiene como finalidad asegurar el resultado del proceso, sino que,

como señala Reimundín, tiende principalmente, mediante medidas adecuadas, a

la conservación del orden y de la tranquilidad pública, impidiendo cualquier acto

de violencia o que las partes quieran hacerse justicia por sí mismas durante la

sustanciación del proceso, prescindiendo del órgano jurisdiccional ”


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

El artículo 610° del Código Procesal Civil, prescribe:

“El que pide la medida debe:

1. Exponer los fundamentos de su pretensión cautelar;

2. Señalar la forma de ésta;

3. Indicar, si fuera el caso, los bienes sobre los que debe recaer la medida y el

monto de su afectación;

4. Ofrecer contracautela; y

5. Designar el órgano de auxilio judicial correspondiente, si fuera el caso. Cuando

se trate de persona natural, se acreditará su identificación anexando copia

legalizada de su documento de identidad personal.”

El artículo 682° del Código Procesal Civil, prescribe:

“Ante la inminencia de un perjuicio irreparable, puede el Juez dictar medidas

destinadas a reponer un estado de hecho o de derecho cuya alteración vaya a

ser o es el sustento de la demanda. Esta medida es excepcional por lo que sólo

se concederá cuando no resulte aplicable otra prevista en la ley.”

IX.-MONTO DEL PEDIDO CAUTELAR


No existe monto del pedido cautelar.
Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

X.-MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

1. AUTOADMISORIO DE LA DEMANDA

2. COPIA DE LA DEMANDA Y ANEXOS

3. ESCRITO DE AMPLIACION DE LA DEMANDA

PRIMER OTROSI DIGO: Que, por convenir a mi derecho, apersono a mi

abogada defensora DRA. SHELLAH BELEN PALACIOS RODRIGUEZ, con

registro CAH N°1359, señalando domicilio procesal en Av. 28 de Julio N°311

Oficina 304 – Tercer Piso – Huacho, señalando casilla electrónica del SINOE

N°86104, y casilla física CAH N°62, declarando estar instruida de las facultades

otorgadas.

SEGUNDO OTRO SI DIGO: Que, solicito a vuestro Despacho, al ser admitida la

presente solicitud cautelar, se disponga de lugar y tiempo a efectos de que se

tramite a la medida cautelar.

TERCER OTRO SI DIGO: Que, de conformidad con el Artículo 613 del Código

Procesal Civil, procedemos a ofrecer contra cautela personal en la modalidad de

CAUCIÓN JURATORIA para este efecto procedemos a la respectiva legalización

de la firma ante el especialista adscrito a su Despacho.


Domicilio Procesal: 28 DE JULIO – 311- OFICINA 304-Huacho- Huaura-
Lima.

Celular: 922407029

POR LO TANTO:
A usted señor Juez, sírvase a admitir la
presente medida cautelar y en su oportunidad
declararla fundada por estar de acuerdo a ley.

Huacho, 07 de agosto del 2023.

También podría gustarte