Está en la página 1de 45

2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: AMARFIL, Aarón Benjamín

DNI: 58.156.644

FECHA DE NACIMIENTO: 14-04-20

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

En su periodo inicial, Aarón lloró y manifestó tristeza al tener que quedarse en la sala sin la
presencia de su madre. Necesitó contención permanente por parte de la docente. Al transcurrir las
semanas, el llanto desapareció y comenzó a mostrarse con mayor seguridad y confianza. Inició
vínculo con sus pares. En ocasiones deambula, rasguña y tira el cabello a sus compañeros. Sus
periodos de concentración son breves, por lo tanto, se lo debe incentivar para que se integre a la
actividad y pueda terminarla. Lleva a cabo las actividades cotidianas del jardín, como colgar el
morral, lavarse las manos, colocar en la mesa los utensilios para merendar y luego guardarlos.
Seguro de sí mismo resuelve las actividades propuestas. Busca el afecto de la docente, es
sonriente y conversador. Se trabaja el control de esfínteres, ya que en ocasiones no pide permiso
para ir al baño, o lo pide y no llega a tiempo.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa de las actividades propuestas. Logra transportar elementos con ambas manos
conservando el equilibrio y postura. En los juegos manifiesta comprensión, en ocasiones no acepta
las reglas. Identifica las partes del cuerpo. Deambula y por consiguiente distrae a los compañeros
sin seguir las pautas de la docente en las actividades propuestas. Sus períodos de concentración
son breves por lo que se le debe señalar permanecer y concluir el juego.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.
Su vocabulario es claro, acorde a su edad. Emite preguntas y responde a interrogantes simples.
Expresa emociones a través de la palabra y de gestos. Inicia conversaciones con su docente, con
sus compañeros lo hace en ocasiones. Reconoce colores, amarillo, rojo, azul. Se desenvuelve
alegre en cada propuesta. Con respecto al juego, se integra al grupo por momentos, prefiere jugar
solo. En el juego grupal se le deben reiterar las consignas ya que se distrae fácilmente y comienza
a deambular o a realizar movimientos diferentes a los que se le indican.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Disfruta por cortos periodos al conocer diferentes músicas, experimentando a través del
movimiento corporal, melodías con movimientos ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Se interesa por hábitos de higiene en la sala. Se inicia en el respeto por la bandera. Nombra y
señala las partes externas del cuerpo humano trabajadas en clases. Lo representa gráficamente
como monigote. Reconoce colores de la escarapela. Identifica y representa corporal y gráficamente
nociones espaciales: arriba, abajo, adentro, afuera. Se desenvuelve con seguridad en todos los
espacios del jardín. Identifica alimentos saludables y no saludables.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: AUDALA, Eytan Vladimir

DNI: 57.956.633

FECHA DE NACIMIENTO: 23/12/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.
Eytan demostró seguridad y confianza en su periodo inicial. No necesitó de la presencia de la
mamá en la sala. Curioso ingresaba al jardín. Inició vínculo con sus compañeros y docente.
Expresa sus sentimientos, emociones y pide ayuda cuando lo necesita. Es poco tolerante a la
frustración, cuando se le debe poner límites respecto a alguna situación, no los acepta, se enoja y
se muestra desafiante, comienza a hacer berrinches y en ocasiones le falta el respeto a la docente.
Lleva a cabo las actividades cotidianas del jardín, como colgar el morral, lavarse las manos,
colocar en la mesa los utensilios para merendar y luego guardarlos. Se manifiesta seguro en las
actividades propuestas, las resuelve con entusiasmo.

EDUACCIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa de las actividades propuestas. Logra transportar elementos con ambas manos
conservando el equilibrio y postura. En los juegos manifiesta comprensión, en ocasiones no acepta
las reglas y se frustra ante la indicación de límites. Identifica las partes del cuerpo. Sus períodos de
concentración son breves por lo que se le debe señalar permanecer y concluir el juego.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.
Su vocabulario es correcto. Se expresa a través de la palabra. Espera su turno para hablar.
Describe situaciones y comenta acerca de lo observado. Es de su agrado el momento de lectura.
Manipula sin inconvenientes diversos materiales para trabajar. Con respecto al juego, se integra al
grupo en todo momento. Disfruta del juego de construcción. Inicia conversaciones con la docente y
sus compañeros. Expresa con todo su cuerpo cada canción propuesta.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Valora las producciones musicales
a través del reconocimiento de sus emociones. Disfruta al conocer diferentes músicas,
experimentando a través del movimiento corporal, melodías con movimientos ascendentes y
descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.
Se inició en la incorporación de hábitos de higiene. Se familiarizó rápidamente con todos los
espacios del jardín. Identifica alimentos saludables y no saludables. Respeta el saludo a la
bandera. Reconoce colores de la escarapela. Identifica nociones espaciales adentro, afuera, arriba,
abajo y las representa gráficamente. Puede registrar información de lo aprendido. Reconoce y
señala las partes externas del cuerpo trabajadas en clases. Representa gráficamente la figura
humana como monigote

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: BRIZUELA PAEZ, Hassan Milton

DNI: 58.158.086

FECHA DE NACIMIENTO: 05/03/20

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Hassan ingresó al jardín pocos días después de comenzar el año escolar con la presencia de la
mamá. Al día siguiente, ya se animó a entrar solo a la sala cumpliendo la jornada completa de
clases. Por momentos necesitó la contención de la docente, luego al pasar los días comenzó a
mostrarse con más confianza. Se integró al grupo de pares sin inconvenientes. Sus periodos de
atención y concentración son breves, por lo tanto, se le debe reiterar las consignas propuestas.
Solicita ayuda a través de gestos para identificar su morral y en ocasiones sacar sus utensilios para
la merienda. Sonriente resuelve cada actividad con tranquilidad y paciencia. Respeta pautas y
acuerdo de convivencia en la sala.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía,
Logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Se comunica con la docente a través de gestos. No emite opinión, no realiza preguntas, no se


comunica con sus compañeros a través del diálogo. Participa del juego grupal asumiendo diversos
roles expresa movimientos con su cuerpo. Le agrada imitar animales, sin emitir sonidos. Disfruta
del juego de construcción, puede armar una construcción colaborando con sus pares. Escucha con
atención las canciones de cada actividad cotidiana y demuestra estar a gusto con una sonrisa. Se
le informa a la mamá y se sugiere realizar una consulta con un profesional en fonoaudiología.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Disfruta de manera paulatina al conocer diferentes músicas, experimentando a través del


movimiento corporal, melodías con movimientos ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Se inició en los hábitos de higiene. Se muestra seguro desplazándose por los diversos espacios
del jardín. Utiliza diversas posiciones, la identificación grafica de algunas nociones espaciales está
en proceso. Representa la figura humana a través de garabatos sin nombre. Reconoce señalando
las frutas como alimentos saludables y a los caramelos como no saludables. Respeta el saludo a la
bandera.

OBSERVACIONES: Es necesario que se estimule el habla puesto que no realiza ninguna


emisión oral. Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente. ¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: LUJAN PALACIO, Naim Giovanni

DNI: 57.955.540

FECHA DE NACIMIENTO: 25/11/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Giovanni comenzó el año escolar curioso y observador a todo lo que se le presentaba. En


ocasiones llora y necesita de la contención de la docente ya que no quiere ingresar al jardín. Sus
periodos de atención son breves, debido a esto se le deben reiterar las consignas e incentivarlo
para que se reincorpore a las actividades propuestas. Hay días que deambula por la sala y no
muestra interés por realizar las actividades, cuando se le debe indicar límites por alguna situación
en particular, se enoja y desafía a la docente. Inició vínculo con sus compañeros, se desenvuelve
seguro y con confianza. Leva a cabo las actividades cotidianas del jardín, como colgar el morral,
lavarse las manos, colocar en la mesa los utensilios para merendar y luego guardarlos. Solicita
ayuda cuando lo necesita.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa de las actividades propuestas. Logra transportar elementos con ambas manos
conservando el equilibrio y postura. En los juegos manifiesta comprensión, en ocasiones no acepta
las reglas y se frustra ante la indicación de límites. Identifica las partes del cuerpo. Sus períodos de
concentración son breves por lo que se le debe señalar permanecer y concluir el juego.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.
Expresa necesidades y deseos a través de la palabra. Su vocabulario es acorde a su edad. Cuenta
historias, conversa con sus compañeros y se interesa por la escucha de cuentos literarios. Emite
preguntas y responde a interrogantes simples. Respeta su turno para hacerlo. Es de su agrado el
juego grupal al aire libre. Además, disfruta de canciones que requieren de jugar con las manos.
Expresa emociones gestual y verbalmente. Explora y manipula los materiales presentados.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Explora y reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos relacionándolos


con sus propias experiencias. Valora paulatinamente las producciones musicales a través
del reconocimiento de sus emociones. Disfruta al conocer diferentes músicas,
experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con movimientos
ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Incorporó hábitos de higiene en la sala. Comenta y describe situaciones o elementos observados.


Representa el esquema corporal gráficamente como monigote. Identifica y nombra las partes del
cuerpo humano trabajadas en clases. Se inicia en el respeto por la bandera. Identifica frutas y
algunas verduras como alimentos saludables, y también los no saludables. Distingue nociones
espaciales adentro, afuera, arriba y abajo. Se desplaza seguro en los diversos espacios del jardín.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: NAVARRO NAVEDA, Luciano Ramiro

DNI: 57.956.680

FECHA DE NACIMIENTO: 18/12/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Luciano transcurre los primeros días en el jardín observador e introvertido. Luego, comienza a
desenvolverse con mayor confianza. Se observa atento a cada consigna. Con paciencia y
concentración resuelve cada propuesta. Se lo debe incentivar para que realice las actividades que
requieren de pintarse la mano o utilizar plasticola con los dedos ya que no es de su agrado
ensuciarse. Respeta a sus compañeros y docente, es solidario con sus pares. Inició vínculo con la
docente y sus compañeros. Se integra al grupo de manera espontánea y amistosa. Lleva a cabo
las actividades cotidianas del jardín, como colgar el morral, lavarse las manos, colocar en la mesa
los utensilios para merendar y luego guardarlos. Con cuidado utiliza elementos de su propiedad y
del jardín.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía,
Logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Su vocabulario es acorde a su edad. Expresa emociones y deseos a través de la palabra. Inicia


conversaciones con sus pares. Disfruta de repertorio de canciones infantiles mostrando interés por
cantarlas y bailarlas. En sus creaciones es de su preferencia utilizar el color azul. Le agrada el
juego de construcción con bloques y el armado de rompecabezas. Manifiesta interés por la lectura
de cuentos literarios. Comprende y responde a interrogantes sencillos. Escucha cuando otros
hablan respetando su turno. Cada día trae una nueva historia familiar para contar.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Valora paulatinamente las
producciones musicales a través del reconocimiento de sus emociones. Disfruta al conocer
diferentes músicas, experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con
movimientos ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Incorporó hábitos de higiene en la sala. Respeta el saludo a la bandera. Representa gráficamente


la figura del cuerpo humano como monigote. Identifica y nombra las partes del cuerpo trabajadas
en clases. Se interesa por el cuidado de su cuerpo y el de los demás. Reconoce colores de la
bandera y la escarapela. Identifica alimentos saludables y no saludables. Se interesa por el cuidado
y respeto de sus compañeros. Reconoce nociones espaciales arriba, abajo, adentro, afuera y las
representa gráficamente. Realiza observaciones cada vez más detalladas.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: OLGUIN TELLO, Axel Mateo

DNI: 58.269.693

FECHA DE NACIMIENTO: 14/06/20

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Axel lloró y mostró tristeza en su periodo inicial. Necesitó de mucha contención por parte de la
docente. Luego de unas semanas, comenzó a ingresar alegre al jardín mostrándose con mayor
confianza. Actualmente, en ocasiones se acuerda de la mamá y llora pidiendo ir con ella pero se
calma al instante con un abrazo. El afecto de sus compañeros ayuda mucho en este proceso. Inició
vínculo con sus pares, es solidario en todo momento. Solicita ayuda cuando lo necesita, resuelve
las actividades con paciencia y prestando atención a cada consigna indicada. Lleva a cabo las
actividades cotidianas del jardín, como colgar el morral, lavarse las manos, colocar en la mesa los
utensilios para merendar y luego guardarlos. Respeta el acuerdo de convivencia en la sala.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía,
logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Su vocabulario es claro, acorde a su edad. Se expresa espontáneamente con sus compañeros y


docente. Escucha atentamente la lectura de cuentos, las explicaciones de la docente y respuestas
de sus compañeros. Respeta y espera su turno para hablar. Cuando se realizan preguntas,
responde al instante. Es de su agrado bailar cada canción propuesta. Se desenvuelve con
naturalidad al interpretarlas. Respeta reglas del juego, disfruta realizar circuitos.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Disfruta de manera paulatina al
conocer diferentes músicas, experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías
con movimientos ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Incorporó hábitos de higiene en la sala. Explora y observa detenidamente el espacio que lo rodea.
Puede reconocer las partes externas del cuerpo trabajadas en clases. Gráficamente, representa el
esquema corporal como monigote. Puede registrar información de lo aprendido. Reconoce
nociones espaciales adentro, afuera, arriba, abajo. Se interesa por el cuidado de su cuerpo y de los
demás. Respeta el saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: ORTIZ, Mateo Gastón

DNI: 57.776.452

FECHA DE NACIMIENTO: 10/07/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Mateo ingresa al jardín introvertido durante el periodo inicial. No necesitó de la presencia de la


mamá a partir de la segunda semana de adaptación. Observa con atención cada propuesta. Las
resuelve paciente y con prolijidad. Interactúa con sus compañeros de manera espontánea, en
ocasiones se lo debe incentivar para que se anime a realizar alguna actividad ya que se pone
nervioso y muestra ciertas conductas relacionadas con la vergüenza cuando todos prestan
atención a lo que va a decir o hacer y comienza a llevarse los dedos a la boca y morderse las uñas.
Participa con gran disposición en cada propuesta. Se interesa por el orden de la sala y sus
pertenencias. Lleva a cabo las actividades cotidianas del jardín, como colgar el morral, lavarse las
manos, colocar en la mesa los utensilios para merendar y luego guardarlos. Se desenvuelve
seguro. Busca ayuda de la docente siempre que lo necesita. Es solidario y respetuoso en todo
momento.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía.
Logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Presenta un vocabulario claro y acorde a su edad. Expresa sentimientos, estados de ánimo y


emociones a través de la palabra. Comprende y responde a interrogantes sencillos, en ocasiones
no se anima a dar su respuesta y agacha su cabeza o la esconde debajo de la mesa. Disfruta de la
hora de lectura en la sala. Se desenvuelve con entusiasmo mostrando como va trabajando durante
lo solicitado por la docente. Explora y manipula los materiales presentados y sus diferentes
texturas. Disfruta de realizar juegos con circuitos y emboque, además le agrada participar del juego
en rondas, lo hace respetando y comprendiendo reglas. Canta e interpreta con gestos y
movimientos todas las canciones del jardín.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Valora las producciones musicales
a través del reconocimiento de sus emociones. Disfruta al conocer diferentes músicas,
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con movimientos


ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Incorporó hábitos de higiene. Muestra placer por conocer. Se interesa por cuidados que promueven
la salud. Nombra y señala las partes externas del cuerpo trabajadas en clases, las representa
gráficamente como monigote. Nombra alimentos saludables y no saludables. Identifica y representa
gráficamente nociones espaciales adentro, afuera, arriba, abajo. Explora acerca del entorno que lo
rodea. Reconoce colores de la escarapela. Respeta el saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: SALINAS ORTIZ, Vito

DNI: 57.953.327

FECHA DE NACIMIENTO: 29/10/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023

EDUCACIÓN INICIAL
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Vito, transcurre sus primeros días escolares cómodo y atento a cada propuesta de la docente. La
primera semana de clases ingresó al jardín con la compañía de la mamá, luego a partir de la
segunda lo hizo solo. Se muestra entusiasta cada día. Respeta el acuerdo de convivencia en la
sala. El vínculo con sus compañeros es muy bueno al igual que con su docente. Es solidario y
participativo en clase. Le agrada conversar, es sociable y amistoso con su entorno. Lleva a cabo
las actividades cotidianas del jardín, como colgar el morral, lavarse las manos, colocar en la mesa
los utensilios para merendar y luego guardarlos. Con rapidez y predisposición resuelve cada
consigna propuesta.

EDUCACION FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía,
logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Tiene una comunicación fluida. Su lenguaje oral es claro y acorde a su edad. Expresa sus
necesidades, deseos y opiniones a través de la palabra. Describe y compara objetos.
Expresa situaciones que permiten mostrar las emociones trabajadas: tristeza, alegría, miedo,
enojo, amor. Se desenvuelve con alegría, comodidad y entusiasmo cada vez que debe interpretar
una historia narrada o participar de alguna actividad que le permita realizar diversos
desplazamientos. Disfruta del juego al aire libre. Se lo observa tocar la guitarra imaginariamente
cada vez que debe bailar al ritmo de una canción. Es un instrumento que tiene presente en todo
momento.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Valora las producciones
musicales a través del reconocimiento de sus emociones. Disfruta al conocer diferentes
músicas, experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con
movimientos ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Se interesa por hábitos y cuidados que promueven la salud. Demuestra interés por indagar y
explorar acerca del entorno que lo rodea. Utiliza, nombra y reconoce los elementos de higiene.
Representa gráficamente el esquema corporal como monigote. Identifica y nombra las partes
externas del cuerpo trabajadas en clases. Se interesa por el cuidado de su cuerpo y de los demás
respetando a sus compañeros y resolviendo conflictos utilizando el diálogo. Representa
gráficamente e identifica nociones espaciales: arriba, abajo, adentro, afuera. Reconoce alimentos
saludables y no saludables. Respeta el saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: CELIZ PALMA, Alma Alfonsina

DNI: 58.159.363

FECHA DE NACIMIENTO: 10/06/20

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Alma comenzó el año escolar observadora y curiosa, a partir de la segunda semana de clases no
necesita de la presencia de la mamá en la sala. En silencio presta atención a todo lo que se le
presenta a su alrededor. Sus periodos de atención son breves, deambula y se sube a las mesas en
ocasiones, por lo tanto, se le deben reiterar las consignas e incentivarla para que se reincorpore a
las actividades. Se desenvuelve espontáneamente para realizar las actividades cotidianas, como
colgar el morral, lavarse las manos, colocar en la mesa los utensilios para merendar y en
ocasiones solicita ayuda de la docente para guardarlos. Se familiarizó con los distintos espacios del
jardín. Es expresiva con sus emociones, cuando no está de acuerdo en algo, con seguridad
mantiene su decisión. Inició vínculo con sus pares. Presenta ciertas conductas relacionadas con la
ansiedad cuando debe manipular materiales para realizar actividades sobre una hoja y los utiliza
en cantidad. Se muestra con confianza en la sala para realizar actividades. Cariñosa con su
docente transcurre los días en el jardín.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa de las actividades propuestas, logra transportar elementos con ambas manos
conservando el equilibrio y postura. En los juegos manifiesta comprensión, en ocasiones no acepta
las reglas y se frustra ante la indicación de límites. Identifica las partes del cuerpo.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Se comunica con sus pares utilizando palabra frase. Su pronunciación no es clara. Es de su agrado
el momento de lectura en la sala. Disfruta del repertorio de canciones infantiles y se expresa con su
cuerpo. Demuestra entusiasmo realizando actividades de expresión corporal. Utiliza y explora
diferentes materiales, texturas, colores. Responde a interrogantes simples cuando la docente lo
solicita, en ocasiones es introvertida y no se anima a expresarlo. Se desenvuelve libremente en
actividades grupales.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Valora las producciones
musicales a través del reconocimiento de sus emociones. Disfruta por cortos periodos al
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

conocer diferentes músicas, experimentando a través del canto y el movimiento corporal,


melodías con movimientos ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Comprende e incorpora hábitos y cuidados que promueven la salud. Reconoce elementos de


higiene. Nombra algunas frutas como alimentos saludables y se interesa también por los no
saludables. Representa la figura del esquema corporal a través de garabatos con nombre.
Reconoce las partes externas trabajadas en clases. Avanza notablemente en este proceso.
Identifica nociones espaciales a través del juego (adentro, afuera, arriba, abajo). Muestra
entusiasmo por conocer y descubrir. Puede registrar información de lo aprendido. Respeta el
saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: CORDOBA ARRIETA, Juliana Celeste

DNI: 57.953.610

FECHA DE NACIMIENTO: 29/08/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Juliana lloró en su periodo inicial. Se motivó en varias ocasiones a la alumna ya que no presentó
interés por sacar sus elementos del morral y merendar. Luego comenzó a hacerlo sin
inconvenientes. Lleva a cabo las actividades cotidianas, como colgar el morral, lavarse las manos,
colocar en la mesa los utensilios para merendar y guardarlos. Observa y comenta cada situación
que se le presenta. Es solidaria con sus compañeros y docente, le agrada ayudarlos a lavarse las
manos. Se integra al grupo espontáneamente. Reconoce el nombre de todos sus compañeros en
el momento de la asistencia. Acepta y respeta pautas y acuerdos de convivencia en la sala. Se
desenvuelve segura y cómoda en cada actividad que resuelve.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía.
Logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Su lenguaje es claro. Se expresa a través de la palabra y además agrega gestos en cada situación
que describe. Es participativa, comprende y responde a interrogantes simples. Es de su agrado
comunicarle a la docente algún suceso del entorno que le parece importante. Tiene buena
comunicación con la docente y sus compañeros. Disfruta del repertorio de canciones infantiles y se
desplaza libremente realizando diversos movimientos. En sus producciones es prolija y ordenada
para trabajar. Se toma su tiempo para realizarlas. Le gusta el juego en rondas y asumir diversos
roles, se identifica como líder. Respeta reglas, participa activamente en el juego al aire libre.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos. Valora paulatinamente las
producciones musicales a través del reconocimiento y comprensión de sus emociones.
Disfruta al conocer diferentes músicas, experimentando a través del canto y el movimiento
corporal, melodías con movimientos ascendentes y descendentes.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Manifiesta placer por explorar el ambiente que la rodea. Comprende y se interesa por hábitos y
cuidados que promueven la salud. Reconoce elementos de higiene propios de la sala. Identifica
nociones espaciales arriba, abajo, adentro, afuera y las representa gráficamente sin la necesidad
de pedir ayuda. Conoce y señala las partes del cuerpo trabajadas en clases, las representa
gráficamente como monigote. Se interesa y respeta el saludo a la bandera. Nombra alimentos
saludables y no saludables identificando en mayor cantidad frutas y verduras.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: DUTRA SÁNCHEZ, Paz

DNI: 57.898.659

FECHA DE NACIMIENTO: 15/10/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Paz manifestó estar atenta y curiosa a todo lo que ocurre a su alrededor, durante el periodo inicial.
En compañía del papá y otras veces de la mamá, comenzó su etapa escolar. A partir de la
segunda semana de adaptación, ingresó sola al jardín, aunque por momentos necesitó la
contención de la docente ya que lloraba al ver a su mamá dictando clases en otra sala. En
ocasiones, pedía permiso para ir al baño y no quería volver, observando si la mamá estaba en el
patio o escondiéndose cuando la docente iba a buscarla. Estas actitudes comenzaron a
desaparecer al pasar los días. Tiene confianza en sus propias posibilidades, se muestra segura,
independiente y alegre en cada actividad que se le presenta. Creó amistades con sus compañeros.
Inició vínculo con la docente, transmite su afecto en todo momento, acercándose a jugar y a
conversar con ella. Es respetuosa con sus pares. Demuestra actitudes de solidaridad, le agrada
repartir materiales para trabajar y luego guardarlos, se interesa por el cuidado de los elementos del
jardín y colabora con la limpieza de la sala (cuando observa algo en el suelo, lo levanta y deja en el
basurero o le cuenta a la docente quien lo tiró para que le diga al compañero que lo levante ). Lleva
a cabo las actividades cotidianas, como colgar el morral, lavarse las manos, colocar en la mesa los
utensilios para merendar y guardar los mismos. Participativa, observadora y entusiasta transcurre
los días en el jardín.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía.
Logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Expresa necesidades, deseos y emociones a través de la palabra. Su vocabulario es claro. Su


comunicación es fluida. Disfruta de obras de títeres y la escucha de cuentos y poesías. Emite
preguntas y responde a interrogantes sencillos . Es de su agrado interpretar las canciones y
participar de actividades que le permiten explorar diversos materiales. Se desenvuelve con alegría
realizando movimientos libres y pautados, Se integra al grupo espontáneamente, resuelve con
rapidez y buena predisposición cada propuesta. Le gusta jugar al aire libre, participa y disfruta
activamente comprendiendo cada juego, en ocasiones se le debe reiterar las reglas.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Explora y reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos relacionándolos con sus
propias experiencias. Valora las producciones musicales a través del reconocimiento y
comprensión de sus emociones. Disfruta por cortos periodos al conocer diferentes músicas,
experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con movimientos
ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Demuestra placer por conocer y descubrir el entorno que la rodea. Incorporó hábitos de higiene y
cuidados que promueven la salud. Se desplaza libremente por todas las instalaciones del jardín.
Nombra elementos que se utilizan para el lavado de manos. Reconoce y representa gráficamente
nociones espaciales arriba, abajo, adentro, afuera. Se interesa por los alimentos saludables y no
saludables, distingue en mayor cantidad frutas y verduras. Nombra y reconoce partes externas del
cuerpo trabajadas en clases. Representa gráficamente el esquema corporal como monigote.
Identifica colores de los símbolos patrios trabajados. Respeta el saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: MORALES PEREZ, Dara Sofia

DNI: 57.777.399

FECHA DE NACIMIENTO: 29/08/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Dara transcurre su periodo inicial acompañada de su mamá, introvertida pero atenta y predispuesta
a cada actividad. Luego ingresa sin inconvenientes al jardín de la mano de su amiga Guadalupe, a
partir de la segunda semana de adaptación. Se muestra entusiasta resolviendo cada propuesta, se
toma su tiempo para desarrollarlas, es detallista y prolija en sus creaciones. Respeta el acuerdo de
convivencia en la sala. Lleva a cabo las actividades cotidianas, como colgar el morral, lavarse las
manos, colocar en la mesa los utensilios para merendar y guardarlos. El vínculo con sus
compañeros es muy bueno al igual que con su docente. Creó gran amistad con Guadalupe, es de
su agrado sentarse al lado de ella todos los días. Se la observa conversadora e integrándose al
grupo con más confianza. Es solidaria y se dirige con respeto hacia sus compañeros y docente.
Puede compartir juguetes, merienda y material de trabajo. Ayuda cuando se debe guardar algún
juguete, cumple con cada consigna indicada. Comunica cada situación que ocurre, es cuidadosa
con sus pertenencias y con cada objeto de la sala. Se desenvuelve con independencia y seguridad
en todo momento.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía,
logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.
Su lenguaje es claro y fluido. Comprende y responde a interrogantes simples. Se expresa oral y
corporalmente en el repertorio de canciones a la entrada y salida del jardín. Expresa sentimientos,
emociones, gestual y verbalmente, y necesidades a través de la palabra. Disfruta del momento de
lectura en la sala, interpreta y reconoce personajes. Se toma su tiempo para realizar actividades
que se le presentan, expresa tranquilidad y concentración en ese momento. Disfruta de armar
rompecabezas. Pide ayuda para resolver conflictos.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

Explora y reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos relacionándolos


con sus propias experiencias. Valora las producciones musicales a través del
reconocimiento y comprensión de sus emociones. Disfruta por cortos periodos al conocer
diferentes músicas, experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías
con movimientos ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Se interesa por conocer, indagar, descubrir, observar. Se desplaza libremente en los diversos
espacios del jardín. Incorporó hábitos de higiene en la sala. Identifica elementos de higiene y su
uso. Respeta símbolos patrios. Se interesa por el conocimiento de los alimentos saludables y no
saludables reconociendo carnes, pollo, pescado frutas, verduras y algunos lácteos. Identifica
colores de la escarapela y la bandera. Reconoce las partes del cuerpo humano trabajadas en
clase, nombra y señala cada una de ellas. Representa gráficamente el esquema corporal como
monigote.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: NAVAS MERCADO, Linda Milagros

DNI: 57.953.420

FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Linda comenzó el año escolar acompañada de la mamá. Lloró durante el acto de inicio y dentro de
la sala al día siguiente, sin participar de las actividades propuestas. A partir de la segunda semana
de adaptación, ingresó sola al jardín, sin inconvenientes. Se mostró observadora y curiosa de todo
lo que se le presentó, sin dialogar con sus pares. Creó vínculo con la docente, buscando su afecto.
Deambula por la sala la mayor parte de la jornada, sus periodos de atención son breves, por lo
tanto, se le deben reiterar las consignas y motivarla para que regrese a terminarlas. Es poco
tolerante a la frustración, comienza a hacer berrinches cuando se enoja o no está de acuerdo con
algo. Se muestra desafiante con la docente ante la indicación de límites y se aleja del grupo por un
momento, luego de unos minutos se integra nuevamente. Se observan actitudes que llaman la
atención como mordidas, empujones, entre otras, reaccionando así cuando ocurren peleas entre
compañeros o simplemente expresándose de esa manera para llamar la atención sin motivo
alguno. Se informa a la mamá y al no observar cambios con el pasar de los días y manifestando
actitudes nuevas, se convoca a los papás a dos reuniones en diferentes momentos. En primera
instancia se reúne la mamá con la señora vicedirectora y la docente. Más adelante se los cita
nuevamente, se presentan la mamá y el papá, encontrándose con la señora directora y la docente
de sala. La mamá expresa haber comenzado tratamiento con un profesional en fonoaudiología
derivando a Linda a consultar con un médico neurólogo, consulta que no se realizó por razones
particulares. Se sugiere retomar el tratamiento.
Paulatinamente, afianza vínculos con sus compañeros. Demuestra cariño. Hizo amistad con
Guadalupe. Solicita la ayuda de la docente cuando lo necesita. En ocasiones se aleja del grupo y
observa sin participar de la clase. Lleva acabo las actividades cotidianas, como colgar el morral,
lavarse las manos, colocar en la mesa los utensilios para merendar y guardarlos. Cuida sus
pertenencias, es ordenada cuando los ubica en la mesa y los guarda en el morral.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Avanza gradualmente en la participación de las actividades propuestas. Logra transportar


elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. En los juegos manifiesta
comprensión, le cuesta aceptar las reglas. Identifica las partes del cuerpo. Presenta momentos de
distracción en los que deambula, motivo por el cual se le indica permanecer y concluir el juego.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Se comunica con palabras frase. En reiteradas oportunidades repite una misma palabra cuando
expresa alegría o da a conocer algún elemento, objeto o situación que le agrada. No hace contacto
visual cuando la docente pide su respuesta respecto a alguna actividad, se muestra introvertida,
mira para otro lado o se cubre sus ojos con las manos. Se expresa corporalmente con movimientos
al interpretar alguna canción en particular que le gusta dentro de la sala. No expresa verbalmente
las canciones cotidianas (saludo, merienda, saludo a la bandera, despedida). Realiza movimientos
libres o pautados por la docente escuchando canciones que reconoce y le gustan. Disfruta del
juego al aire libre integrándose al grupo de pares con alegría. Se muestra sonriente y divertida en
el patio de juegos, además le gusta resolver actividades de emboque o circuitos de obstáculos,
comprende cada consigna. En la sala prefiere el juego solitario, se interesa por el armado de
rompecabezas, le dedica tiempo y concentración. Manipula diferentes materiales para trabajar.
Participa activamente en actividades donde se visualizan muchos colores.

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Disfruta por cortos periodos al conocer diferentes músicas, experimentando a través del canto y el
movimiento corporal, melodías con movimientos ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Se interesa por la exploración del entorno. Se desenvuelve segura en los diferentes espacios del
jardín. Incorporó hábitos de higiene en la sala. Reconoce y utiliza elementos de lavado de manos.
Reconoce y nombra partes del cuerpo trabajadas en clases. Gráficamente representa el esquema
corporal con garabatos. Identifica nociones espaciales adentro, afuera, arriba, abajo y las
representa gráficamente. Con respecto a los alimentos saludables y no saludables reconoce
algunas frutas y verduras. Respeta el saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adapta paulatinamente a las actividades propuestas por la docente


¡Adelante!
Se sugiere intervención profesional.
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83


Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: SANCHEZ GARCIA, Martina Eluney

DNI: 58.270.327

FECHA DE NACIMIENTO: 11/05/20

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Martina lloró su primer día escolar. Durante el periodo inicial necesitó de la presencia de la mamá
la primera semana, luego ingresó sin la compañía de la misma a partir de la segunda semana de
adaptación. Demostró curiosidad y ciertas actitudes relacionadas con la ansiedad por explorar todo
lo que se encontraba a su alrededor. Se desenvuelve con seguridad y confianza en todo el jardín.
Sus periodos de atención son breves, en ocasiones deambula y se sube a las mesas, por lo tanto,
se le deben reiterar las consignas e incentivar para que se reintegre a la actividad. Inicio vínculo
con la docente y creó amistades con sus compañeros. Se lleva bien con Giovanni y Luciano,
buscan jugar o sentarse juntos. Frente a dificultades solicita ayuda de la docente. Pone en práctica
cuidados de acciones de cuidado hacia si misma y hacia los demás. Adaptó su comportamiento a
las normas de funcionamiento global. Es sociable con su entorno y solidaria cuando alguien
necesita ayuda. Lleva a cabo las actividades cotidianas, como colgar el morral, lavarse las manos,
colocar en la mesa los utensilios para merendar y guardarlos.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa de las actividades propuestas, logra transportar elementos con ambas manos
conservando el equilibrio y postura. En los juegos manifiesta comprensión, en ocasiones no acepta
las reglas. Identifica las partes del cuerpo. Deambula y por consiguiente distrae a los compañeros
sin seguir las pautas de la docente en las actividades propuestas. Sus períodos de concentración
son breves por lo que se le debe señalar permanecer y concluir el juego.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Se comunica con su docente, puede expresar sus emociones, necesidades, deseos y opiniones a
través de la palabra. Su lenguaje es claro y fluido. Disfruta de los textos literarios, narraciones,
cuentos e historias, adivinanzas. Demuestra estar satisfecha con todo lo que produce, resuelve con
rapidez y entusiasmo cada actividad mostrando a la docente como va desarrollando la misma. Al
término le agrada juntar los materiales para llevarlos a lavar o guardarlos. Modela, construye y le
gusta jugar con bebotes asumiendo diferentes roles. Disfruta del juego en ronda al aire libre. Se
desenvuelve sonriente y de manera espontánea cuando debe representar canciones
corporalmente, verbalmente las interpreta con alegría y entusiasmo. Cada día trae una historia
nueva para contar, es muy expresiva en su relato. Respeta indicaciones de la docente y las reglas
del juego que permiten desplazarse en espacios amplios.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos relacionándolos con sus
propias experiencias. Disfruta por cortos periodos al conocer diferentes músicas,
experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con movimientos
ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Muestra placer por conocer, observar, indagar. Incorporó hábitos y cuidados que promueven la
salud. Representa gráficamente la figura humana como monigote reconociendo partes externas
trabajadas en clases y señalando las mismas. Explora acerca del entorno que la rodea libremente
demostrando estar cómoda y segura en el mismo. Respeta el saludo a la bandera. Reconoce
colores de la bandera y la escarapela. Distingue nociones espaciales arriba, abajo, adentro, afuera
y las representa gráficamente. Distingue elementos de uso cotidiano para la higiene. Identifica
elementos saludables y no saludables. Reconoce frutas y verduras.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor


2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

SAN JUAN

INFORME DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

SALA DE 3 AÑOS

APELLIDO Y NOMBRE: VILLAFAÑE OLMOS, Guadalupe

DNI: 57.954.191

FECHA DE NACIMIENTO: 30/10/19

PROVINCIA: San Juan

NACIONALIDAD: Argentina

ESCUELA: ENI N° 2 Pinkanta

DIRECCIÓN: Güemes entre 25 de Mayo y San Luis 146 (N)

DEPARTAMENTO: Capital

DOCENTE: Quarta, Aldana Belen

SECCIÓN: B – Sala Verde

EQUIPO DE CONDUCCIÓN: Sra. Directora: Lic. Putelli Mirta

Sra. Vice-Directora: Zabala, Marcela

AÑO 2023
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

EDUCACIÓN INICIAL
INFORME DESCRIPTIVO GENERAL

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE

PERÍODO MARZO – JULIO / AÑO 2023

DIMENSIÓN FORMACIÓN PERSONAL SOCIAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta la integración y pertenencia al grupo de pares, los vínculos,
las interacciones, la adquisición de pautas, normas y actitudes.

Guadalupe lloró en su periodo inicial. Acompañada de la mamá realizó su primera semana de


adaptación, luego se animó a ingresar sola al jardín, a partir de la segunda semana, sin
inconvenientes, en ocasiones acompañada de la mano de Dara con quien inicio una linda amistad.
Por momentos en la sala el llanto aparecía, pero con la contención de la docente se calmaba
regresando a las actividades propuestas. Se muestra independiente y con confianza para resolver
todo lo que se le presenta. Es sociable, conversadora y respetuosa con sus pares. Se dirige con
buenos modales, pide por favor, permiso, y la palabra gracias está presente siempre. Inició vínculo
con todo el grupo, es solidaria en todo momento. Reconoce el nombre de todos sus compañeros.
Se dirige a la docente cuando no puede resolver algún conflicto o solicita su ayuda en alguna
situación particular. Cuida sus pertenencias y las de los demás. Lleva a cabo las actividades
cotidianas, como colgar el morral, lavarse las manos, colocar en la mesa los utensilios para
merendar y guardar los mismos. Respeta pautas y normas de convivencia en la sala. Atenta, con
entusiasmo y alegría transcurre los días en el jardín.

EDUCACIÓN FÍSICA

Profesora: Mariana Sánchez

Participa activamente y disfruta de las actividades propuestas, se desplaza con gran autonomía.
Logra transportar elementos con ambas manos conservando el equilibrio y postura. Identifica las
partes del cuerpo. En los juegos manifiesta comprensión, aceptación de las reglas y respeto por
sus compañeros.

DIMENSIÓN COMUNICATIVA Y ARTÍSTICA

En esta Dimensión se tiene en cuenta la expresión a través del lenguaje verbal y no verbal y los
lenguajes artísticos.

Su lenguaje es claro. Se expresa a través de la palabra y además agrega gestos en cada situación
que describe. Se comunica con la docente y sus compañeros. Expresa emociones y deseos
gestual y verbalmente. Es participativa emitiendo preguntas y respondiendo a interrogantes
simples. Escucha atentamente cuentos literarios, poesías, adivinanzas y cada explicación de la
docente. Disfruta del repertorio de canciones infantiles y se expresa alegremente con su cuerpo.
Tiene conversaciones con los demás, los escucha, responde y hace preguntas durante el diálogo.
Desarrolla lectura de imágenes. Juega activa y participativamente, busca la compañía de sus
compañeros, en especial de Dara y Linda. Manifiesta creatividad e imaginación en el juego de
construcción.
2023-“Año del 40 Aniversario de la Democracia Ininterrumpida en la República Argentina”

MÚSICA

Profesora: Milagros Figueroa

Explora y reconoce diferentes usos de la voz hablada al evocar sonidos relacionándolos


con sus propias experiencias. Valora las producciones musicales a través del
reconocimiento y comprensión de sus emociones. Disfruta al conocer diferentes músicas,
experimentando a través del canto y el movimiento corporal, melodías con movimientos
ascendentes y descendentes.

DIMENSIÓN NATURAL Y SOCIO-CULTURAL

En esta Dimensión se tiene en cuenta un campo de experiencias de aprendizaje que promueve en


los niños enriquecer y profundizar sus conocimientos acerca del ambiente natural, sociocultural y
matemáticos.

Muestra placer por conocer, descubrir, indagar. Se formula preguntas y responde a interrogantes
sobre su propio cuerpo. La figura del esquema corporal la realiza como monigote, sus avances son
progresivos. Respeta el cuidado de su cuerpo y el de los demás. Incorporó hábitos y cuidados que
promueven la salud. Reconoce elementos de higiene de uso cotidiano en la sala. Realiza
observaciones cada vez más detalladas acerca de su entorno. Se desplaza libremente explorando
el mismo. Reconoce nociones espaciales, adentro, afuera, arriba, abajo y las representa
gráficamente sin ayuda. Reconoce colores de la escarapela. Respeta el saludo a la bandera.

OBSERVACIONES: Se adaptó favorablemente a las actividades propuestas por la docente.


¡Adelante!

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD:

Días que debió asistir: 83

Días que asistió:

………………………………... ………………………….. ………………………………...

Firma y sello de Dirección Firma del Docente Notificación Padre/Madre/Tutor

También podría gustarte