Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO

Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

LISTA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4. RESPONSABILIDADES

5. PROCEDIMIENTO

6. PERMISO DE TRABAJOS EN CALIENTE


PROCEDIMIENTO
Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

1. OBJETIVO

Establecer los requisitos técnicos, criterios y buenas prácticas para la prevención de


incendios y explosiones al realizar un trabajo en caliente.

2. ALCANCE

Este procedimiento es de aplicación a todos los procesos y todas las áreas donde se
realicen trabajos en caliente en el emplazamiento de obra, campamento, almacenes y
para todas las actividades que se enmarquen trabajos considerados en caliente.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

NORMAS

NFPA 51B − Estándar para la prevención de Incendios durante las operaciones de


Soldadura, Corte y otros trabajos en caliente.

NFPA 497 − Práctica Recomendada para la Clasificación de Líquidos Inflamables, Gases


o Vapores Inflamables y de Áreas Peligrosas(Clasificadas) para Instalaciones Eléctricas
en Áreas de Procesamiento Químico.

ANSI Z49.1 − Safety in Wellding, Cuting and Allied Processes.

ARCO ELECTRICO: Se denomina arco eléctrico o también arco voltaico a la descarga


eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial y
colocados en el seno de una atmósfera gaseosa enrarecida, normalmente a baja presión,
o al aire libre.

AREA DESIGNADA: Lugar permanente designado o aprobado para operaciones de


trabajos en caliente que se realicen con regularidad.

CORTE A ARCO ELECTRICO: Separación de metales por fusión a causa del calor
generado por el arco eléctrico.

MEDIDOR DE GASES: (explosimetro) Instrumento cuya función es determinar la


concentración de gases inflamables en el lugar de trabajo y áreas circundantes al mismo.

LIQUIDO DE CORTE: Cualquier líquido que tenga un punto de inflamación en copa


cerrada de 37.8 °C (100 °F) o mayor.

LIQUIDO INFLAMABLE: Cualquier líquido que tenga un punto de inflamación copa


cerrada menor de 37.8°C (100°F).
PROCEDIMIENTO
Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

PERMISO DE TRABJO: Documento formal solicitado al coordinador u operador de área


industrial para ejecutar tareas preventivas, correctivas en instalaciones dentro del área
industrial. Todos los trabajos en caliente obligatoriamente deben contar con un PT para
iniciar sus actividades.

SOLDADURA DE ARCO ELECTRICO: Operación que se refiere a la unión de metales por


el calentamiento de hasta 4.000 °C, con o sin aplicación de presión.

SOLDADURA A GUS: Es la fusión de materiales por efecto de altas temperaturas de


hasta 3.200° C, se consigue por la quema de un gas combustible que se mezcla con el
oxígeno, pudiendo o no utilizar otro metal de aportación.

TRABAJO EN CALIENTE: Es todo trabajo que incluye el uso o producción de llama, calor,
centella o temperatura tal, capaces de producir incendios o explosiones.

MANTA PARA SOLDADURA: Un tejido resistente al fuego diseñado para colocarse en la


proximidad de una operación en caliente. Ya sea de manera horizontal o vertical con el
objetivo de soportar exposiciones ligeras a moderadas. Según lo requerido esta deberá
tener alguna certificación que garantice el so en dicho fin.

MAMPARA PARA SOLDADURA: Un tejido resistente al fuego diseñado para colocarse en


la proximidad de una operación en caliente. Se coloca verticalmente con el objetivo de
soportar exposiciones ligeras a moderadas. Según lo requerido esta deberá tener alguna
certificación que garantice el uso en dicho fin.

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Superintendente de Proyecto

- Revisar, aprobar y hacer cumplir lo establecido en este procedimiento.

- Dotar y garantizar los recursos para poder cumplir el presente procedimiento.

4.2 Coordinador SMS/HSE

- Elaborar el presente procedimiento y mantenerlo vigente

- Difusión del procedimiento de salud ocupacional.

- Dirigir y acompañar las actividades, establecidas en el procedimiento.

- Asegurar el lugar de trabajo durante la emergencia médica.


PROCEDIMIENTO
Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

4.3 Monitor SMS/HSE

- Mantener informado al coordinador de SMS sobre las actividades que se realizan y


coordinar los requerimientos logísticos de ser necesarios

- Verificar y evaluar si las condiciones son seguras para reiniciar la jornada laboral.

- Investigar e identificar los peligros que ocasionaron la ocurrencia del incidente para
desarrollar el informe de investigación de incidente y establecimiento de las causas, para
tomar acciones y evitar su recurrencia.

- Reportar toda anomalía, enfermedad o novedades que se presenten en campo de


trabajo según lo observado con los trabajadores.

- Verificar la Planilla de Aspectos e Impactos / Peligros y Daños de la actividad


específica con el fin de actualizar y verificar los riesgos, aspectos ambientales y
protección de la salud, asociados a la actividad de trabajos en caliente. En caso de no
estar en estas se deberá realizar un APR específico a la actividad nueva

- Hacer cumplir obligatoriamente el presente procedimiento, cualquier violación al


presente deberá ser informado al coordinador de SMS y tratado como un desvió critico de
SMS

4.4 TRABAJADOR

- Participar de toda capacitación en referencia al presente procedimiento.

- Comprender y evaluar los riesgos asociados con el trabajo que realicen.

- Reportar actos y condiciones inseguras que afecten durante el desarrollo de su


trabajo a su supervisor inmediato

- Suspender la actividad de trabajo, cuando las condiciones climáticas cambien


(Lluvia, viento).

- Reportar al inicio de actividad aspectos que hagan la operación riesgosa.

- Reportar todo accidente medico ante salud laboral por más que este fuere
considerado menor.

- Persona encargada de ejecutar los trabajos de soldadura bajo un determinado


procedimiento, deberá también garantizar el cumplimiento de lo indicado en este
documento.
PROCEDIMIENTO
Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

- Debe contar con Certificación de personal competente por ente regulador a nivel
Nacional.

- Debe verificar el buen estado de funcionamiento de todos los equipos generadores


de chispa a utilizar.

- Debe hacer un adecuado uso de todos los EPP que le proporciona la empresa y
que es adecuado para la actividad en caliente.

4.5 AYUDANTE DE SOLDADOR

- Deberá garantizar el cumplimiento de lo indicado en este documento.

- El personal que se acaba de mencionar deberá usar obligatoriamente: Casco de


seguridad, Botines con punta de acero, Guantes de cuero de caña alta, gafas de
seguridad, Overol o en su defecto pantalones largos y camisas mangas largas, Arnés de
seguridad, Mascaras de soldadura, Mandil para soldadura o ropa de cuero completa,
Rodilleras para soldadura, Protector/máscara facial para trabajos de esmerilado y corte,
protector respiratorio adecuado, protección auditiva

5. PROCEDIMIENTO

Los trabajos en caliente solo se permitirán en áreas que son o se han hecho seguras
contra incendios. Los trabajos en caliente se desarrollaran tanto en áreas designadas
como en áreas que requieren permiso de trabajo.

Áreas que no requieren autorización. Un área que requiere autorización será un área que
se ha hecho segura contra incendios separando o protegiendo los combustibles de las
fuentes de ignición.

Los trabajos en caliente no se permitirán en las áreas no autorizadas

En presencia de atmosferas explosivas (esto es, cuando exista una mezcla de aire con
gases, vapores, líquidos o polvos inflamables).

En atmosferas explosivas que se puedan desarrollar en el interior de estructuras y


bidones sucios o preparados incorrectamente u otros contenedores y equipos que hayan
previamente contenido materiales que originan tales atmosferas.

En atmosferas explosivas que se puedan desarrollar en áreas con acumulación de


vapores y/o polvos combustibles.
PROCEDIMIENTO
Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

6. PERMISO PARA TRABAJOS EN CALIENTE.

Antes de que comiencen las operaciones de trabajos en caliente en una localización, se


requerirá un permiso para trabajos en caliente escrito por el ejecutor y el personal de
SMS.

Antes de que se emita un permiso para trabajos en caliente se deben verificar por el
personal de SMS las siguientes condiciones:

El equipo a utilizar para trabajos en caliente se encontrara en condiciones de operación


satisfactorias y en buen estado.

Cuando se encuentren en el suelo materiales combustibles, tales como recortes de papel,


virutas de madera o fibras textiles, el suelo deberá mantenerse limpio en un radio de 35
pies (11 m). Los suelos combustibles (excepto los de madera sobre hormigón), se
protegerán con protecciones no combustibles o retardadoras del fuego. Cuando los suelos
hayan sido mojados, el personal que opere con arco de soldadura o equipo de corte se
protegerá de posibles descargas.

Todos los combustibles se colocaran al menos a una distancia en horizontal de 35 pies


(11 m) del lugar del trabajo. Si la reubicación es impracticable, los combustibles se
protegerán con cubiertas ignifugas a cualquier otra protecci6n a base de metal, defensas
o telones. Los bordes de las cubiertas se sellaran herméticamente al suelo para prevenir
que las chispas pasen por debajo, aun cuando haya solape de varias cubiertas que
protejan una pila grande.

Si el trabajo en caliente se va a realizar en una pared, tabique, techo o cubierta, se


tomaran precauciones para prevenir la ignición de combustibles en el otro lado,
reubicando dichos combustibles. Si esta reubicación es impracticable, se dispondrá un
vigilante de incendios en el lado opuesto al del trabajo.

No se realizaran trabajos en caliente en tabiques, paredes, techos o cubiertas con


recubrimiento ó aislamiento combustible.

El trabajo en caliente que se desarrolle en tuberías u otros metales en contacto con


paredes, tabiques, techos o cubiertas combustibles, u otro material combustible, no se
llevara a cabo si el trabajo se realiza suficientemente cerca como para causar una ignición
por conducción.
PROCEDIMIENTO
Código: SMS-PC-005-19
Rev.: 0
TRABAJO EN CALIENTE Fecha Rev.: 11/04/2019

En el área de trabajo estarán inmediatamente disponibles extintores de incendios


operables y completamente cargados, apropiados para el tipo de incendio esperado.

El personal cercano estará adecuadamente protegido contra el calor, las chispas, las
escorias, etc.

El permiso de trabajo en caliente será valido solo por el lapso de una semana, periodo en
el deberá ser revalidado para continuar con la actividad.

El sitio de trabajo se inspeccionara por el ejecutor y/o personal de SMS al menos una vez
al día mientras el permiso para trabajos en caliente este en vigor, para asegurar que es un
área segura contra incendios.

Elaborado Revisado Aprobado


Firma: Firma: Firma:

Nombre: Javier Suarez D. Nombre: Nombre:


Cargo: Consultor SySO Cargo: Cargo:

También podría gustarte