Está en la página 1de 4

TAREAS DE LA SEMANA DEL 31 DE JULIO AL 5 AGOSTO DE 2023

PREGRADO
Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria
I) Formación académica:
Se desarrolla la semana 29 del curso académico 2023, con el desarrollo de las
unidades curriculares por años académicos, según el plan calendario:
Bibliografía Actualizada
Grupo Telegram. UCS PNFMIC BIBLIOGRAFÍA. https://t.me/Estudiantes_ucspnfmic
En este podemos encontrar la Bibliografía Actualizada y los CD metodológicos de los
Estudiantes por unidad curricular. Este grupo deberá ser socializarlo con el 100% de los
profesores y estudiantes.
Grupo Telegram. Profesores PNFMIC. Enlace https://t.me/profesores_ucspnfmic
En este grupo solo se encuentran los CD metodológicos de los Profesores por cada
unidad curricular, solo debe ser para el uso de los docentes. Este grupo deberá ser
socializado con el 100% de los profesores.
El uso y divulgación de estos canales serán aspectos a evaluar, teniendo en cuenta la
importancia de la información que se ofrece en los mismos para el adecuado desarrollo
del proceso docente educativo.
Primer año:
 Morfofisiología Humana II (Semana 12)
Segundo año:
 Informática Médica II (Semana 5)
 Morfofisiopatología Humana II ( Semana 2)
Tercer año
 Clínica III (Semana 6)
 Salud Comunitaria y Familiar IV (Semana 8)
 Farmacología II (Semana 6)
Cuarto año
 Psiquiatría (Semana 6)

1
Quinto año
Variante 1:
 Medicina Natural y Tradicional (Semana 3)
 Medicina Física y Rehabilitación (Semana 3)
Variante 2:
 Pediatría III (Semana 6 y Final)
Sexto año: (Cuarta Rotación)
 AINA (Semana 1) En la comunidad.
 AIA (Semana 1) En la comunidad.
 AIME (Semana 1) En la comunidad.
Control al proceso docente educativo:
 Seguimiento al proceso docente en cada estado. Prestar atención al cumplimiento
del P1 en el encuentro docente y la práctica docente.
 Indicar a los profesores y estudiantes de todos los años, el estudio de los
documentos de APS contenidos en el CD Metodológico y emplearlos en las
evaluaciones frecuentes de los contenidos de las unidades curriculares según se
especifica en las actividades de la semana. Controlar el cumplimiento de esta
indicación para garantizar que los estudiantes estén preparados para responder las
preguntas que contienen los exámenes finales de cada unidad curricular empleando
estos documentos.
 Seguimiento a las rotaciones hospitalarias por parte de los funcionarios del equipo
docente del estado y las ASIC.
 Ejecutar las acciones de la estrategia curricular sociopolítica que se encuentra en el
CD metodológico para el curso 2023.
 Plan de actividades Cátedra Bolívar-Chávez. 29 semanas del curso.
Conferencia para recordar el nombramiento de Simón Bolívar como Capitán General
de los Ejércitos de Venezuela y el otorgamiento del título de Libertador por la
Municipalidad de Caracas el 7 de agosto de 1813. Tener evidencias en los
estados.

2
 Plan de actividades Cátedra Historia de la medicina. 1era semana de agosto.
Concurso de artes plásticas acerca del sistema de salud antes y después de
inaugurado el ASIC. Tener evidencias en los estados.
 Plan de actividades generales para el desarrollo individual del alumno preparador.
Tener evidencias en los estados.
 Las evidencias de estas actividades, se enviaran al correo institucional de pregrado
en la última semana del mes, junto con las estrategias sociopolíticas.
 Seguimiento y control por parte de los funcionarios del equipo docente del estado
y las ASIC a los estudiantes del Sexto año que están ejecutando las actividades
planificadas según cronograma en sus proyectos de intervenciones del Servicio
Comunitario Estudiantil (SCE).
 Continuar implementando la Etapa II de Planificación a nivel Estadal de la
Evaluación Acreditativa Final en el sexto año del PNFMIC del curso 2023. (Anexo
1). Situado en el CD Metodológico del curso 2023.
 Analizar las Estrategias para el desarrollo de la Evaluación Acreditativa Final
que se encuentra en la carpeta de sexto año, en el CD Metodológico del curso
2023.
 Realizar, a nivel estadal por ASIC, las propuestas de profesores para integrar los
Jurados del ejercicio práctico de la Evaluación Acreditativa Final y enviar las
propuestas de Jurados a la Dirección Nacional para su aprobación (primera
quincena mes de agosto) (Anexo 2).
 Explicar en el Consejo de Dirección Estadal del mes de agosto la Estrategia de la
Evaluación Acreditativa Final y la necesidad del apoyo por parte del Consejo de
Dirección ampliado, para garantizar el aseguramiento logístico y de los recursos
humanos y materiales requeridos para el adecuado desarrollo del proceso.
 Explicar en la Reunión Metodológica Estadal del mes de agosto la Estrategia de la
Evaluación Acreditativa Final y garantizar que esta información llegue a todos los
profesores de las ASIC durante las preparaciones metodológicas.

3
Cortes:
Segundo corte evaluativo de Salud Comunitaria y Familiar IV, (evaluación
semanas 5 a la 8 y asistencia semanas 1 a la 8)., Lunes 7 de agosto
12 M a la dirección:
Primer corte evaluativo de MNT, (evaluación semanas 1 a la 3 y asistencia semanas
1 a la 3). Enviar a la Dirección Nacional el Lunes 7 de agosto 12 M.
Exámenes
 Examen Ordinario teórico práctico de Medicina de Desastre, el día 3 de agosto,
8.30 a.m.
 Examen Ordinario Práctico de Pediatría III (Variante II) los días lunes 31, martes
1 y miércoles 2 de agosto ,8.30 a.m.
 Examen Ordinario Escrito de Pediatría III (Variante II) el día, jueves, 3 de agosto,
9.00 a.m.
Los estudiantes estarán una hora antes en el aula y se cumplirá lo indicado en la
CIRCULAR UCS VR 02/2018. Orientaciones para garantizar la confiabilidad del
proceso de evaluación.
Partes:
 Enviar parte preliminar de los exámenes realizados en la semana del 24 al 29 de
julio), a la Dirección Nacional el día MIÉRCOLES 2 de agosto, 12 M Envío del
parte de las incidencias de las rotaciones hospitalarias de Clínica III, Pediatría III, al
grupo de Gestión, el día MIÉRCOLES 2 de agosto, hora: 12.00 m
 Envío del Parte 4b del SCE (Acciones realizadas en la ejecución del proyecto de
intervención comunitaria), el día MIÉRCOLES 2 de agosto de 2023, hora: 12.00 m
 Envío de la Planificación de la rotación hospitalaria de Clínica IV, el día viernes
4 de agosto, hora 12.00 Envío del parte de las incidencias de las rotaciones
hospitalarias de Clínica III, Pediatría III Variante 2, pregrado, el día MIÉRCOLES 2
de agosto, hora: 12.00 m.
Dirección Nacional de Docencia.

También podría gustarte