Está en la página 1de 8

ALUMNOS: REYES MOORE REBECA J.

SUÁREZ GARDUÑO MELANIE D.


CRUZ MARTÍNEZ ALAN
CHAVEZ GONZALEZ FLAVIO A.

ENFERMERIA
OBESIDAD INFANTIL EN
MEXICO
Según la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015, el 48% de
los niños y niñas menores de 2 años había consumido bebidas
azucaradas en el día anterior a la encuesta.
El sobrepeso y la obesidad en México son un problema que se presenta desde la primera
infancia, es decir, entre 0 y 5 años. Al menos 1 de cada 20 niños y niñas menores de 5 años
padece obesidad1, lo que favorece el sobrepeso durante el resto de su vida y los pone en
riesgo de sufrir enfermedades circulatorias, del corazón y de los riñones, diabetes, entre otras.
La proporción de niños y niñas mayores de 5 años con sobrepeso u obesidad aumenta a 1 de
cada 32.
El principal problema de nutrición que padecen niñas y niños de entre 6 a 11 años
es la presencia de ambos padecimientos, obesidad y sobrepeso.
Debido a esto, México se encuentra entre los primeros lugares en obesidad infantil en el
mundo.
MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR
MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL

33.2% 36.3%
Los niños entre 6 y 11 años en el caso de los
de edad presentan adolescentes (12 a 19 años)
sobrepeso y obesidad presenta este problema
ESTRATEGIAS DE MEJORA
Propuestas
para prevenir la obesidad infantil.

aumentar el consumo de frutas y hortalizas, legumbres cereales integrales y


frutos secos;
reducir la ingesta total de grasas y sustituir las saturadas por las insaturadas;
reducir la ingesta de azúcares, y mantener la actividad física: un mínimo de
60 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada o vigorosa que
sea adecuada para la fase de desarrollo y conste de actividades diversas.
Para controlar el peso puede ser necesaria una mayor actividad física.
BIBLIOGRAFIAS
-Teresa Shamah-Levy, PhD,(1) Lucía Cuevas-Nasu, MSc,(1) Elsa Berenice
Gaona-Pineda, MSc,(1) Luz María Gómez-Acosta, MSc,(1). (mayo-junio 2018).
Sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en México, actualización de la
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016. salud pública de
méxico, vol.60, 247. 2012 y 2016. México, De salud pública de méxico Base de datos.

-Organización panamericana de la salud OPS- México. (17 de septiembre de 2019.).


Etiquetado frontal: un tema de protección a la salud de la niñez., de Organizacion
panamericana de la salud OPS- México Sitio web:
https://www.paho.org/mex/index.php?
option=com_content&view=article&id=1454:etiquetado-frontal-un-tema-de-
proteccion-a-la-salud-de-la-ninez&Itemid=499

También podría gustarte