Está en la página 1de 8

Trabajo matemáticas

1. Convierte las siguientes fracciones a decimales.

4
 10 =¿

3
 10 =¿

2
 10 =¿

9
 10 =¿

88
 10 0 =¿

2
 10 0 =¿

45
 10 0 =¿
5
 10 0 =¿

2
 10 0 =¿

220
 =¿
10 0

2. Convierte los siguientes decimales a fracciones.

36 18
 3,6= =
10 5

15 3
 1,5= =
10 2

35 7
 3 , 5= =
10 2

24 12
 2,4= =
10 2

175 7
 1,75= =
100 4

25 5
 2,5= =
10 2

175 7
 1,75= =
100 4

14 7
 1,4= =
10 5
275 11
 2,75= =
100 4

156 39
 1,56= =
100 25

3. Resuelve las siguientes fracciones.

15 4 2 1
 − = =
7 2 14 7

3 4 6 1
 − = =
6 10 60 10

5 2 3 1
 − = =
6 3 18 6

7 1 12 4
 − = =
9 3 27 9

2 4 4 1
 − = =
5 1 2 60 15

3 3 15 3
 − = =
5 10 50 10

10 3 4 1
 − = =
12 4 48 1 2

4. Resuelve las siguientes situaciones.

a. El costo de una mesa circular es directamente proporcional al cuadrado del radio. Una
mesa circular con un radio de 40 cm cuesta £ 50 ¿Cuál es el costo de una mesa circular con
un radio de 60 cm?

R//:
40cm ----> £ 50
60cm ----> x

60cm x £ 50 = 3000
3000 / 40 = £75

b. El tiempo, t segundos, que tarda un calentador de agua en hervir agua es inversamente


proporcional a la potencia, p vatios, del calentador de agua. Cuando P= 2000W, T= 252
segundos, encuentre el tiempo que tarda en hervir agua cuando P= 800W.

R//:
2000W -----> 252s
800W ------> x

2000 x 252 = 504000

504000 / 800 = 630s

c. Un péndulo de longitud L cm tiene un período de tiempo T segundos. T es directamente


proporcional a la raíz cuadrada de L. La longitud del péndulo aumenta en un 40%. Calcule
el porcentaje de aumento en el período de tiempo.

R//:

T ∝ √L

T = k * √L
Donde k es la constante de proporcionalidad.
Si la longitud del péndulo aumenta en un 40%, la nueva longitud será L' = L + 0.4L = 1.4L.
Sustituyendo esta nueva longitud en la relación:
T' = k * √(1.4L)
Para calcular el porcentaje de aumento en el período de tiempo, calculamos la diferencia
entre los períodos de tiempo con la longitud original y la longitud aumentada, y luego
expresamos esta diferencia como un porcentaje en relación al período original.
Diferencia en el período de tiempo = T' - T
Porcentaje de aumento = (Diferencia en el período de tiempo / T) * 100
Porcentaje de aumento = ((k * √(1.4L)) - (k * √L)) / (k * √L) * 100
Porcentaje de aumento = (√1.4 - 1) * 100

d. Un camión necesita 54 litros de diésel para recorrer una distancia de 297 km. El diesel que
requiere el camión para recorrer una distancia de 550 km es.

R//:
54l ----> 297km
X -------> 550km

550 x 54 = 29700

29700 / 297 = 100

e. Viajando a una velocidad de 48 kilómetros por hora, un automóvil puede terminar cierto
viaje en 10 horas. Para cubrir la misma distancia en 8 horas, la velocidad del automóvil
debe ser…

R//:
48km ----> 10h
X ------> 8h

48 x 10 = 480

480 / 8 = 60
f. Meenakahee va en bicicleta a su escuela a una velocidad promedio de 12 km/h y tarda 20
minutos en llegar a su escuela. Si quiere llegar a su escuela en 12 minutos, su velocidad
promedio debe ser:
R//:
12km/h -----> 20min
X ---------> 12min

12 x 20 = 240

240 / 12 = 20km/h

g. Si la distancia recorrida por un rickshaw en una hora es de 10 km, entonces la distancia


recorrida por el mismo rickshaw con la misma velocidad en un minuto es...

R//:
60min ------> 10km
1min -------> x

1 x 10 = 10

10 / 60 = 1/6km

5. Convierte cada decimal a fracciones:


45 9
 0.45= =
10 2

18 2
 0. 18= =
99 11

3
 0. 3=
10

95 19
 0. 95= =
1 0 0 20

8 4
 0. 8= =
10 5

63 7
 0. 63= =
99 11

285714 2
 0. 285714= =
999999 7

1
 0. 1=
9

3
 0. 3=
10

1.5 1
 0. 16= =
9 6

857142 6
 0. 857142= =
999999 7
4
 0. 4=
9

También podría gustarte