Está en la página 1de 9

PERSONAL SOCIAL

Derechos y responsabilidades en el hogar

1. Luego de jugar a memoria, rescata algunos


saberes:
- ¿Qué observan en las imágenes?

_____________________________________________

_____________________________________________

- ¿en qué se diferencian? ¿o existe alguna


semejanza?
-
_____________________________________________

_____________________________________________

- Tú, ¿realizas algunas de estas actividades?


¿con que frecuencia?
- ?
________________________________________________________________________
-
-
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
- ¿en cuál de las imágenes consideras que es una responsabilidad y cual crees
que es un derecho?
-
________________________________________________________________________
-
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. Lee el texto responde las preguntas:

Los derechos y responsabilidades de los niños


Los derechos de los niños son leyes que los protegen de los abusos, defienden su
integridad e impulsan su desarrollo. Estos derechos se oficializan con la convención
de los derechos del niño. La Convención de los Derechos del Niño es un tratado
internacional de las Naciones Unidas firmado el 20 de noviembre de 1989 (el Peru
lo ratifico en 1990). Esta propone cuatro principios fundamentales que también se
manifiestan en la Constitución Política del Perú:

No a la discriminación.
El interés superior del niño.
El derecho a la vida, supervivencia y el desarrollo.
Respeto por los puntos de vista del niño.
Los deberes de los niños son todas las responsabilidades que les corresponde para
lograr una buena convivencia. Estas se imparten y desarrollan en el hogar y en la
institución educativa e involucran a cada uno de sus integrantes. Estas actividades
dependen, en cierta medida, del lugar donde se viva y la edad que se tenga: si
vivimos en el campo, ayudaremos a pastar las vacas o regar la chacra; si somos
pequeños, realizaremos actividades sencillas.

Recordemos que cada uno de estos deberes se relaciona con un derecho. Por
ejemplo, si tienes e derecho de expresarte libremente, tienes el deber de
escuchar a los demás y respetar sus opiniones. Si tienes el derecho a la educación,
tu deber es estudiar y aprovechar al máximo lo que te enseñan en la escuela.

Los estereotipos de genero

Son el conjunto de creencias que se tienen sobre los roles típicos que los hombres
y mujeres deben desarrollar en la sociedad. Los estereotipos son negativas para la
sociedad, puesto que limitan a las personas a un solo tipo de comportamiento. Por
ejemplos: “una mujer debe saber cocinar”, “los hombres no lloran”, etc.

Es importante recordar que hombres y mujeres tienen las mismas


responsabilidades y derechos independientemente de su género.
Responde:

a) ¿Qué es un derecho? ¿Qué es un deber?

____________ ____________
____________ ____________
D ER EC H O S

D EB ER ES

____________ ____________
____________ ____________
____________ ____________
____________ ____________

b) ¿Dónde está oficializado los derechos de los niños?


c) ¿Qué tipos de deberes tiene un niño?

d) ¿Cuál es la relación entre derecho y deber?

DERECHOS DEBERES

e) ¿a qué se refieren con estereotipos de genero? ¿has escuchado algo


similar en tu hogar?
f)

3. Selecciona y marca tus responsabilidades en la escuela.


4. ¿Qué será? Observa las imágenes de cada caso e identifica si se trata de
un derecho o un deber, luego escribe en el espacio en blanco de que se
trata.
5. Lee los letreros, encierra los derechos de los niños y colorea los deberes.

6. Lee los enunciados, completalos y luego busca esas palabras en la sopa de


letras.
Tengo derecho a…
Tener momentos de _______________________.
Ser reconocido con un ______________________.

Recibir atención en un centro de ______________________.

Brindar mi ______________________ libremente.

7. ¡A RECORDAR! Escribe dos deberes que cumples en tu casa y dos en tu


colegio.

8. ¡IDENTIFICAMOS SITUACIONES! Lee las siguientes situaciones e


identifica los derechos y/o deberes, según cada situación, a los que se
refieren las oraciones subrayadas y escríbelas.

o ________________________________________________

o ________________________________________________
9. ¡EVALUAMOS COMO ACTUAMOS! Lean lo que dice cada personaje y
respondan individualmente. Luego, compartan sus respuestas.

- ¿Con que personaje están de acuerdo? ¿con quienes están en


desacuerdo? ¿Por qué?
- ¿Con que personaje están de acuerdo? ¿con quienes están en
desacuerdo? ¿Por qué?

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas


intentando o qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
- Reconocí mis derechos y responsabilidades que tengo que
realizar en casa para mantener una buena convivencia.
- Expliqué la relación entre derechos y deberes.

- Asumí un compromiso acerca de ejercer mis deberes en


el hogar

También podría gustarte