Está en la página 1de 4

La psicología social tiene mucho que ofrecer al mundo de la política y el gobierno,

analizando y buscando mejorar la calidad y bienestar que se emplea en el área de


trabajo. Los psicólogos sociales estudian cómo se relacionan las personas con el
mundo que les rodea. Esto les da una perspectiva única sobre cómo funcionan los
grupos y las instituciones, y cómo se pueden mejorar al igual que también busca
posibles soluciones a los conflictos que se den durante una jornada de trabajo y
poder resolverlos de manera que no afecte a los demás, ni a la persona que se
está atendiendo.

La psicología social aplicada en los servidores públicos es de gran relevancia para


la seguridad de un país y su sociedad. Los servidores públicos, como los
miembros del ejército y del gobierno, son la cara visible de un país a la comunidad
internacional. De ahí la importancia de aplicar la psicología social en estas áreas
ya que se necesita que estas personas estén teniendo un buen actuar y puedan
con el trabajo solicitado, cumpliendo con sus deberes y buscando una buena
presentación ante la sociedad, con eso, elevando su estatus ante la comunidad y
lo que le rodea.
Aplicar la psicología social en el trabajo de los servidores públicos ofrece una gran
cantidad de beneficios. Este tipo de trabajo es una de las principales fuentes de
información y recursos para la sociedad. Los servidores públicos son el puente
entre el funcionamiento estatal centrado en la burocracia y la disminución de la
burocracia y se centran en el estudio y capacitación de su personal, ya que
necesitan poder tener un autocontrol ante las situaciones de estrés que se van
dando durante una jornada de trabajo normal, pues muchas de las veces es
complicado lidiar con algunas personas o familiares de los beneficiados, así
mismo, poder controlar sus emociones ante las situaciones que se estén
presentando, manejarlas de la mejor manera y poder controlarse frente a los
demás.
Aplicar la psicología social en el trabajo de los servidores públicos ayuda a mejorar
la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos. Esto también nos ayuda a que
la comunidad tenga una mayor confianza hacia nosotros los servidores. Somos
servidores de apoyo a las necesidades que se están teniendo, pero este apoyo no
se les da a todas las personas, ya que la intención es brindarla a quien realmente
lo necesita y para ello se hacen varios análisis y muestras que el benefactor
presenta para así poder checar y ver si realmente ocupa de nuestros servicios o
no y estas se tienen que revisar para así brindarles o no lo que necesitan.
Una de las principales metas de un Servidor de la Nación es mejorar la
organización de los sistemas, servicios y programas públicos utilizando un
enfoque basado en la evidencia física que se nos presente, reestructurar el
problema y planear una solución con los recursos disponibles, esto cuando se es
un trabajo de campo.
La psicología social aplicada en un ámbito relacionado a la política tiene como
objetivo mejorar la capacidad de una organización para cumplir con sus metas
mediante el estudio del comportamiento humano en entornos gubernamentales.
Esto incluye la comprensión de las motivaciones, las actitudes y las creencias de
los ciudadanos, y el comportamiento organizacional, como los problemas de
liderazgo, la toma de decisiones y los problemas de solicitud y adopción de la
tecnología. No podemos explicarles de la misma manera a una persona de campo
que a una de ciudad, debemos de conocer bien para que de esta forma sea más
fácil la comunicación.
La importancia de la psicología en el gobierno es inmensa. Se utiliza para informar
políticas, toma de decisiones y servicios, en este ámbito laboral, se busca poder
tener un contacto dinero con los benefactores de manera que no se sientan
amenazados o desconfiados de nosotros.
La psicología social no solo puede ayudar a los servidores públicos a mejorar su
trabajo desde varios ángulos, sino que además incluye una mejor comprensión de
la visión de la gente y una mayor conciencia de sí mismos y de los demás. Esto, a
su vez, aumenta la eficacia de los servidores públicos y aumenta su confianza en
sí mismos.
Uno de los beneficios más destacados de la aplicación de la psicología social al
trabajo de los servidores públicos es el aumento de la empatía y la comprensión.
Esto se logra a través de la adquisición de conocimientos sobre la comunicación
humana, la cultura y la diversidad. Esto, a su vez, ayuda a los servidores públicos
a satisfacer los requisitos de la comunidad sin perder de vista los aspectos
morales y sociales y enfocándose en sus necesidades.
La psicología social también se puede usar para mejorar la estructura de gobierno.
Esto incluye la mejora de la organización, la capacitación y el aprendizaje, la
comunicación y la toma de decisiones. Por ejemplo, la información proporcionada
por la psicología social puede ayudar a los funcionarios a comprender mejor los
procesos de toma de decisiones de una comunidad y a tomar decisiones.

En el ámbito de los servidores públicos, los principales objetivos de aplicar la


psicología social son mejorar la rendición de cuentas y la integración de la
responsabilidad al servicio público. Esto se puede lograr mediante la creación de
un ambiente positivo y colaborativo que fomente el trabajo en equipo, la
innovación y la confianza entre las partes.
Cabe destacar que el objetivo principal de aplicar la psicología social en la labor
de los servidores públicos es mejorar el servicio al ciudadano. Para lograr esto, es
imprescindible que los servidores públicos entiendan mejor a los ciudadanos y se
lleve a cabo una implementación efectiva de los servicios públicos. Se debe
trabajar para ampliar el alcance de la capacidad de los servidores públicos para
ofrecer los mejores y más eficientes servicios posibles, y para crear un sentimiento
de confianza entre sus trabajadores y la comunidad

Para concluir, se puede decir que la psicología social es una herramienta


importante para mejorar el gobierno. La investigación realizada en psicología
social ha demostrado que tiene un impacto significativo en los procesos de toma
de decisiones de los organismos gubernamentales a nivel nacional, estatal y local.
Además, la psicología social puede ayudar a informar y mejorar el desarrollo de
programas estructurados para ayudar a mejorar los procesos de gobierno en todos
los niveles. Finalmente, se reconoce que la psicología social puede tener un gran
impacto en el gobierno de una manera positiva y brinda apoyo tanto para sus
trabajadores, como a las personas que integran al programa.

También podría gustarte