Está en la página 1de 11

Las redes sociales y el

emprendidurismo
Semana: 3
Nombre de Curso
Ofimática avanzada

Nombre del docente


0000 Jorge José Amaya Andara

Sede de estudio:
Universidad Virtual

Nombre y número de cuenta de los


integrantes
1. Clarissa Jackeline Durón Corea 52341043
2. Yoselyn patricia ordoñez Zelaya 52341024
3. Nahun Fernando Medal Aguilera 309111094

Sección:
V5361

Fecha de entrega:
07 de agosto de 2023
Índice

Contenido
Planteamiento del problema.....................................................................................3
Enunciado del problema..................................................................................................4
Objetivo..........................................................................................................................5
General...........................................................................................................................5
Específicos......................................................................................................................5
MARCO TEÓRICO.......................................................................................................................6
Definición de redes sociales......................................................................................................6
Empredidurismo........................................................................................................................8
Bibliografía................................................................................................................................................10

redes sociales 1..................................................................................................................................6


redes sociales 2..................................................................................................................................7

emprendidurismo 1............................................................................................................................8
Planteamiento del problema
La finalidad de toda red social, como su propio nombre indica es conectar a las
personas, hacer amigos y establecer relaciones. Ello ha dado pie a la evolución de
los servicios de atención y respuesta al usuario, mejorando en una gran medida a
los métodos tradicionales y evitando convertirse en un medio para uso masivo de
ofertas o anuncios publicitarios del que su único objetivo sean las ventas

Mencionando lo anterior podemos resumir que Las redes sociales nos permiten
conocer en más profundidad a nuestros clientes y seleccionar de forma más
precisa quién es nuestro público objetivo y dirigir nuestras campañas solo a
aquellos segmentos que nos resulten interesantes, el problema es cuando se tiene
un público limitado y en las redes sociales se encuentra una cantidad mayor de
jóvenes que de adultos, así que nuestro objetivo de poder lograr llegar a nuestro
público adulto de venta se vería afectado por su otro porcentaje, esto podría variar
si nuestra empresa es sobre un público infantil , pero no se lograría contactar
directamente con los padres de los infantes solo llamar su atención . por eso las
redes sociales en el empredidurismo llega hacer esencial ya que se logra hacer
publicidad en su mayoría gratis, pero sin dejar de lado el marketing que se debe
llevar para así poder conocer bien el público de venta que se necesita llegar.

3
Enunciado del problema
En las redes sociales, una empresa debe tener publicaciones constantes para que
el comportamiento repetitivo forme una reputación del negocio en el colectivo.
Recuerda que sin constancia no hay recordación.

Ay que recordar que las redes sociales no solo sirven para vender el producto o
servicio, sino también para crear vínculos con los clientes y así poder satisfacer
sus necesidades.

Se debe tener una actualización de redes sociales ya que es necesario para


hacerse reconocer y poder tomas las riendas en la comunicación y no dejando
todo a la percepción del público, la cual puede malinterpretar nuestro objetivo.

Viralización de información personal puede ser contraproducente dar datos


personales, ya que hoy en día estamos expuestos a extorciones entre otros
aspectos peligrosos al conocer a detalle nuestra información.

4
Objetivo

General
Poder obtener datos cuantitativos de la presencia de una marca en el mundo
digital y la mayoría de ellas que provee información en cuanto al alcance del
contenido publicado. Para así proveer información acerca de tu sitio web o blog a
partir de las fuentes de las cuales provienen, redes sociales incluidas. En
resumen, si quieres que un mayor número de personas vean tus publicaciones en
redes sociales, debes producir un tipo de contenido que atraiga y sea de interés
para el sector al que perteneces.

Específicos
 Poder Acortar distancia, ya que las redes sociales nos
permiten comunicarnos con familiares, amigos,
compañeros no importando la distancia geografía que
exista.

 Servicio al cliente de calidad.

 Poder hacer entregas y atención inmediatas, funcionando


en tiempo real, todo lo que se comparte ya sean fotos
videos o información de interés común, son vistas
analizadas desde del momento en que se suben.

 Aumentar la importancia de las marcas y productos, para


así añadir valor a lo que se ofrece asegurando una
publicidad, como ser testimonios reales del uso y
comprobación del uso del servicio o producto que se
ofrece.

5
 Brindar oportunidad de empleo, hay redes sociales
especializadas en la búsqueda de perfiles profesionales
para brindar oportunidad de empleo en diferentes áreas.

 Incrementar las ventas.

MARCO TEÓRICO
Definición de redes sociales
son un medio de comunicación efectivo para encontrar gente e interactuar ya que
encontramos a personas que comparten las mismas ideas, mismos criterios algún
tipo de relación, algún tipo de interés común.

Las redes sociales con plataformas digitales que conectan a personas entre si
existen redes sociales, y social media, son diferentes conceptos:

Red social media: se le llama así al uso de las tecnologías digitales para hacer un
dialogo entre personas sea interactivo.

Red Social: estas son un tipo de red social media a diferencia que cada usuario
crea un perfil para poder interactuar.

Encontramos dos tipos de redes sociales:

Redes sociales horizontales: son aquellas que no poseen una temática


determinada si no que apuntan a todo tipo de usuarios.

Redes sociales verticales: son aquellas que relacionan a personas con intereses
común y específicos ejemplo deportes, música, política etc.

6
redes sociales 1

Crecimiento y evolución de las redes sociales

El estadounidense Randy Corado creo la red social Classmates en los años de


1995 el fin con el cual fue creado era de unir a personas que se habían conocido
en el colegio y que fueron amigos, fue un proyecto exitoso que dio paso a la
creación de nuevas redes.

Dos años después en 1997 SixDegrees fue creada, siendo una red que permitió
crear un perfil, y armar listas de amigos y encontrar a otras personas que tenían
otras redes, esta estuvo en funcionamiento hasta el 2001.

2003 surgieron dos redes más, la Friendster y LinkedIn, la primera permitía


compartir contenido online y la segunda para buscar u ofrecer trabajo.

2003 aparece MySpace fue una red social con bastantes usuarios y esta perdió su
éxito con la llegada del Facebook que surgió en el 2004.

En los periodos del 2005 al 2010 aparecen redes sociales importantes las cuales
son YouTube, Twitter el Instagram y Pinterest todas ellas permiten ver y compartir
videos, fotos creación de tableros personales.

En el 2014 se crea el WhatsApp dejando atrás el Snapchat y Facebook.

7
En la actualidad la red social más popular es Tik-tok ya que tiene más de 39
idiomas y permite crear y compartir contenido.

redes sociales 2

Empredidurismo

Es el estudio focalizado en comprender y desarrollar las competencias y


habilidades a la creación de un nuevo emprendimiento.

8
Es la capacidad de idear, gestionar y llevar a cabo proyectos transformando ideas
en productos servicios y negocios.

Hoy en día el decir empredidurismo es una palabra bastante popular, este


concepto gano popularidad en el mundo académico a mediados del año 1945 por
el economista Joseph Schumpeter.

Según este economista el empredidurismo es una práctica para personas


versátiles con habilidades de producción, organización financiera y ventas.

Estos conceptos fueron evolucionando con el tiempo hasta lo que conocemos


hoy.

Uno de los académicos que ha contribuido a que este vaya evolucionando es


Robert D. Hisrich según él es el proceso de crear algo nuevo y valioso, donde se
dedica tiempo y esfuerzo asumiendo riesgos como ser:

Económicos, sociales y psicológicos con el propósito de obtener recompensas


económicas.

Existen diferentes tipos de empredidurismo:

Emprendedurismo digital son los que se llevan a cabo en el entorno virtual, es un


mercado de comercio electrónico.

Emprendedurismo de negocios este es la creación y desarrollo de empresas


comerciales tradicionales

Emprendedurismo corporativo es el que tiene lugar en una empresa, para mejoras


en el desarrollo de los procesos de la organización.

Por lo que se las redes sociales en el emprendedurismo es el apoyo para el


desarrollo del emprendimiento que se lleva a cabo y se debe valorar las opciones
que se tiene para dar a conocer los productos, servicios o negocios que se estén
brindando ayudan a la expansión abren la ventana al crecimiento.

9
empredidurismo 1

Bibliografía
1. s.f mix, problemas de emprendedores,
https://gestion.pe/mix/vida-laboral/problemas-de-emprendedores-como-manejar-
bien-las-redes-sociales-para-hacer-crecer-el-negocio-facebook-linkedin-tiktok-
instagram-emprendimientos-negocios-noticia/,6 de agosto de 2023

2.s.f tienda nube(https://www.tiendanube.com/blog/que-es-el-emprendedurismo/),6


de agosto

3.s.f blog noticias marketing, La importancia de las redes sociales para tu negocio

https://inforges.es/blog/la-importancia-de-las-redes-sociales-para-tu-negocio/
#:~:text=Las%20redes%20sociales%20nos%20permiten,segmentos%20que
%20nos%20resulten%20interesantes. 6 de agosto de 2023

10
4.s.f prezi,el emprendedurismo y las redes
sociales,https://prezi.com/p/bf7fsq_1m8jd/el-emprendedurismo-y-las-redes-
sociales/, 6 de agosto de 2023

5. s.f innoticia, Importancia de las Redes Sociales en el Emprendimiento,

https://innotica.net/blog/articulo/importancia-de-las-redes-sociales-en-el-
emprendimiento ,6 de agosto.

6.s.f.manual,empendedorismo,https://www.jica.go.jp/Resource/paraguay/espanol/
office/others/c8h0vm0000ad5gke-att/info_11_01.pdf, 6 de agosto de 2023.

7. s.f innotica ,Las Redes Sociales como Apoyo al Desarrollo de


Emprendimientos,https://innotica.net/blog/articulo/importancia-de-las-redes-
sociales-en-el-emprendimiento 6 de agosto

8. s.f latinweb,
https://latinweb.com.mx/blog/8-objetivos-de-redes-sociales-para-tu-negocio, 6 de
agosto

11

También podría gustarte