Está en la página 1de 20

Universidad Técnica de Machala

Carrera de Ingeniería Civil

Costos en la Construcción
Clase #3
Ing. JUAN CARLOS BERRU CABRERA . MSc.

2023-1
COSTOS INDIRECTOS
El costo indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la
ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza
el contratista, tanto en oficina como en obra.

Los Costos Indirectos estarán representados como un porcentaje del


Costo Directo de la Obra. Dichos Costos se desglosarán en: Costo
Indirecto de Oficina, Costo Indirecto de Obra, Financiamiento,
Utilidades y Cargos Adicionales.

Al momento de calcular los costos indirectos se trata de reducir al


máximo posible las pérdidas para la empresa, por lo cual este análisis
de costos indirectos debe ser totalmente personalizado para cada
empresa según la cantidad de personal que tengan ó según sus gastos.
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Oficina
Costos Indirectos de Obra
Costos Indirectos de Obra
Costos Indirectos de Obra
Costos Indirectos de Obra
Datos para el Ejercicio
Costos Directos: $ 4 760 000 (Mano de Obra + Materiales + Equipos)

Costos Indirectos de Oficina: $193 010.56

Porcentaje de Indirectos de Oficina: 4.05 %

Costos Indirectos de Obra: $ 848 093.10

Porcentajes de Indirectos de Obra: 17.82 %

Costos Indirectos: $ 193 010.56 + $ 848 093.10 = $1 041 103.66

Factor de Indirectos: 4.05 % + 17.82 % = 21.87%


Financiamiento

El costo por financiamiento deberá estar representado por un


porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos (1%) y
corresponderá a los gastos derivados por la inversión de recursos
propios o contratados que realice el contratista para dar
cumplimiento al programa de ejecución de los trabajos
calendarizados y valorizados por periodos.

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜 + 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜 = 4 760 000 + 1 041 103.66 = $ 5 801 103.66

𝐹𝑖𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 1% 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜 + 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜 = 0.01 ∗ 5 801 103.66 = $ 58 011.04


Utilidades
El cargo por utilidad bruta es la ganancia que recibe el contratista
por la ejecución del trabajo; será fijado por el propio contratista y
estará representado por un porcentaje de la suma de los costos
directos + indirectos + financiamiento. Para el cálculo de la utilidad
neta se restará el impuesto a la renta (SRI) y la parte de las
utilidades de los trabajadores a cargo del contratista”.

El Impuesto a la Renta (SRI), que por ley debe pagar el contratista,


es del 30% de la Utilidad Bruta. Igualmente debe considerarse las
utilidades de los trabajadores que es un 10% de la Utilidad Bruta.
Cálculo de la Utilidad Neta (Ganancia)
Cálculo de la Utilidad Bruta

1) Costo Directo (Mano de Obra + Materiales + Equipos) $ 4 760 000


2) Total de Costos Indirectos (Oficina + Obra) $ 1 041 103.66
3) Porcentaje del Total de Costos Indirectos (Oficina + Obra) 21.87%
4) Total Costos por Financiamiento $ 58 011.04
5) Porcentaje del Total de Costos por Financiamiento 1%
6) Costo Directo + Indirecto + Financiamiento $ 5 859 114.7
7) Porcentaje de Utilidad Propuesta 10%
8) Utilidad Bruta (10% de 6) $ 585 911.47
Cálculo de la Utilidad Neta (Ganancia Pura)

9) Porcentaje de las utilidades de los trabajadores 10%


10) Utilidades de los trabajadores (10% de 8) $ 58 591.14
11) Porcentaje del Impuesto a la Renta 30%
12) Total de Impuesto a la Renta (30% de 8) $ 175 773.44
13) Utilidad neta (8-10-12) $ 351 546.89
14) Porcentaje de Utilidad Neta (13/6) 6%
Cargos Adicionales (Vigilancia, Inspección y
Control de la Contraloria a la Obra)
Los cargos adicionales son los gastos que debe realizar el
contratista, por estar convenidas como obligaciones adicionales
que se aplican después de la utilidad del precio unitario porque
derivan de un impuesto o derecho para la ejecución de los trabajos
y que no forman parte de los costos directos, indirectos y por
financiamiento, ni del cargo por utilidad.

Únicamente quedarán incluidos en los cargos adicionales aquéllos


que resulten de ordenamientos legales aplicables o de disposiciones
administrativas que emitan autoridades competentes en la materia,
como derechos e impuestos locales y federales y gastos de
inspección y supervisión.
Cómo se calculan los Cargos Adicionales?
𝐶𝐷 + 𝐶𝐼 + 𝐶𝐹 + 𝑈𝐵
𝐶. 𝐴. = 0.005 ∗
1 − 0.005

$ 4 760 000 + $ 1 041 103.66 + $ 58 011.04 + $ 585 911. 47


𝐶. 𝐴. = 0.005 ∗
0.995

$ 6 445 026.17
𝐶. 𝐴. = 0.005 ∗
0.995

𝐶. 𝐴. = $32 387.06
Factor de Sobrecosto y PVP
Es el factor por el cual deberá multiplicarse el costo directo para obtener el valor del Presupuesto Total.

𝐶𝐴
FSC= 1 + %𝐼 ∗ 1 + %𝐹 ∗ 1 + %𝑈𝐵 ∗ 1 +
𝐶𝐷+𝐶𝐼+𝐶𝐹+𝑈𝐵

$ 32 387.06
FSC= 1 + 21.87% ∗ 1 + 1% ∗ 1 + 10% ∗ 1 +
$ 6 445 026.17

FSC= 1.36

PVP= 1.36* Costo Directo= 1.36 * $ 4 760 000

PVP= $ 6 473 600

También podría gustarte