Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

ESTUDIO PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

DOCENTE:
LUIS ALBERTO ULFE VEGA

FORO 1:
APLICACIÓN DEL MÉTODO GRÁFICO

INTEGRANTES:

 Gonzales Rojas Angela U201200554



Foro 1 - Aplicación del método gráfico

 Halle la solución de un problema aplicando el método gráfico, la sensibilidad a los coeficientes


de la función objetivo, sensibilidad de los lados derechos y precios duales. Las respuestas
deben ser interpretadas de acuerdo al contexto del problema (interpretación administrativa).
 El problema debe tener como mínimo 5 restricciones.
 El trabajo lo hace el grupo, pero la exposición se graba en forma individual, cada alumno por
separado debe demostrar que domina el tema.
 Grabe la exposición de forma individual en videoconferencia (máximo 20 min)
 Plazo de entrega: domingo 23 de octubre hasta las 22:59 horas (revise en la plataforma del
curso: LINEAMIENTOS DE FOROS en Información General)
ENUNCIADO DEL PROBLEMA APLICATIVO

S.A. es una empresa líder en el rubro de fabricación y comercialización de cajas de cartón en


presentación de cajas mediana y grandes, La demanda mensual en miles de cajas son de
mínimo 30 para las cajas grandes de 12 y 25 para las pequeñas 3 rosas. Se cuenta con materia
prima disponible al mes para producir como máximo 60 de las cajas grandes y 80 para las cajas
pequeñas. Para producir un millar de cajas grandes se necesitan 10 Horas-H y para producir un
millar de cajas pequeñas necesitan 8 Horas-H. Con respecto a la disponibilidad de Horas-
Máquina, se necesitan 8 horas para producir un millar de cajas grandes y 11 horas para
producir un millar de cajas pequeñas. De manera mensual como máximo las Horas-H
disponibles son 1100 y como máximo las Horas-M disponibles son 1200.
Las utilidades por millar de cajas son de 8000 soles para cajas grandes y 9000 soles para cajas
pequeñas
Se necesita saber cuántas cajas por millar al mes se deberán de producir según las variables
definidas:
X1: miles de cajas de cartón x 200 cajas tamaño grande.
X2: miles de cajas de cartón x 2 millares de cajas pequeñas.

X2 X1

Para la producción de un millar de cajas de cartón se necesitan


Producto Producción HH HM Demanda MP Utilidad
de 1 millar (hrs) (hrs) miles de disponible soles
de Cajas cajas para
Cartón producir
máximo
X1 1 10 8 >=30 <=60 8000
X2 1 8 11 >=25 <=80 9000
Disponible <=1100 <=1200
FUNCIÓN OBJETIVO Y RESTRICCIONES
Función Objetivo: MAX Z = 8000 X1 + 9000 X2
Restricciones:
Horas Hombre HM: 10X1 + 8X2 <= 1100
Horas Máquina HH: 8X1 + 11X2 <= 1200
Demanda X1>=30
Demanda X2>=25
Materia prima X1<= 60
Materia prima X2<= 80
Restricción de No Negatividad X1,X2 >= 0
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
−a
m=
b
−5
R1 :10 x +8 y ≤1 1 00→ m=
4
−8
R2 :8 x+11 y ≤1 20 0 →m=
11

Valores de C1 para la región de valores Z:


F.O.: Max Z=800 X1+ 900 X2

Rango para C1 Max Z=C 1 X1+ 900 X2 Pendiente −C 1


M F .O . =
900
Se igualan pendientes:
M F .O . =m 1

−C 1 −5
=
900 4
C 1=1125

M F .O . =m 2

−C 1 −8
=
900 11
C 1=654.54

C 1 Є=[654.54 ; 1125]
Rango para C2 Max Z=800 X1+ C 2 X2 Pendiente −800
M F .O . =
C2

Se igualan pendientes:
M F .O . =m 1

−800 −5
=
C2 4
C 2=640

M F .O . =m 2

−800 −8
=
C2 11
C 2=1100

C 2 Є=[6 40 ;11 00]

También podría gustarte