Está en la página 1de 28

EMERGENCIAS Y

FALLAS
Curso Nivel II Máquinas
2023 08 01, Clase 5

Jaime Vizcarra Azócar 1


EMERGENCIAS Y FALLAS
Temario:
Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para la máquina
propulsora.
Unidad II: Calderas operación detección de fallas y cuidados necesarios
para evitar daños.
Unidad III: “Otros sistemas auxiliares Refrigeración”

Jaime Vizcarra Azócar 2


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Repaso clase anterior:


Combustible:
Lubricación: Tipos de combustible
Selección del aceite Almacenamiento y trasvasijes
Controles periódicos del aceite Descarga de los gases, IAPP, EEDI, SEEMP,
etc.
Cuña de aceite en muñones del cigüeñal
Informe del análisis del aceite en laboratorio Registro de consumo de combustible
Kit portátil de prueba del aceite IOPP-A
Oil mist detector (detector de neblina de OWS, Incinerador
aceite)
Libro Registro de Hidrocarburos

Jaime Vizcarra Azócar 3


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

■ El Motor principal de un
buque mercante es el que
permite propulsar a la nave,
por lo tanto, es de vital Sistema de
importancia que se adopten Gobierno
todas las medidas
pertinentes de
mantenimiento preventivo
que aseguren su buen
funcionamiento y poder
actuar correctamente Grupos
cuando ocurra algún tipo de electrógenos Motor principal
falla o situación inesperada.
Reductor

Eje de cola y
descanso

Hélice y arbotante
Jaime Vizcarra Azócar 4
Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Calibramientos
Descarga de gases
Mantenimientos
rutinarios
Aire de partida
Mantenimientos
especiales
Combustible

Horas de servicio
Enfriamiento

Fallas
Lubricación
Imprevistos
Jaime Vizcarra Azócar 5
Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de aire de partida


Video:
https://www.google.com.co/search?q=starting+air+system+of+marine+diesel+engine&so
urce=lmns&tbm=vid&bih=864&biw=1524&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwijgouz7rGAAxUbOb
kGHU6HDyIQ0pQJKAJ6BAgBEAY#fpstate=ive&vld=cid:664e661e,vid:uMmQGCzszJk

Jaime Vizcarra Azócar 6


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de aire de partida.

Los motores principales y auxiliares de un buque normalmente parten empleando aire


comprimido.
■ Arranque directo
Comparado con un motor de gasolina, un motor diésel tiene una relación de
compresión muy alta (alrededor 1:18), una característica de diseño esencial, ya que es
el calor de compresión es lo que enciende el combustible. Un arranque eléctrico con
suficiente potencia para "arrancar" un motor diésel grande, sería en sí mismo de una
dimensión que no sería práctico, por lo tanto, se emplea un sistema alternativo.
Para arrancar el motor, se deja pasar aire comprimido a cualquier cilindro que tenga
un pistón justo sobre el punto muerto superior, forzándolo hacia abajo.​ Cuando el motor
comienza a girar, la válvula de arranque de aire en el siguiente cilindro se abre para
continuar el giro. Después de varias rotaciones, se inyecta combustible en los cilindros
por medio de los inyectores, el motor comienza a funcionar y se corta el aire.
Jaime Vizcarra Azócar 7
Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de aire de partida.

Lo mostrado en el video 1

Jaime Vizcarra Azócar 8


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de aire de partida.

Lo mostrado en el video 2

Jaime Vizcarra Azócar 9


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de aire
de partida.

Otro Circuito más


detallado

Jaime Vizcarra Azócar 10


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de
aire de
partida.

Circuito

Jaime Vizcarra Azócar 11


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de
aire de
partida.

Circuito

Jaime Vizcarra Azócar 12


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de
aire de
partida.

Compresores

Jaime Vizcarra Azócar 13


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de aire de partida.

¿Sabes cuáles son las tareas de mantenimiento preventivo indispensables para que tu compresor esté
en condiciones óptimas de eficacia con el paso del tiempo?

Las partes clave a revisar en un compresor son los filtros, aceites, correas y rodamientos. Si estos se
encuentran sucios o en mal estado pueden ocasionar problemas a tu sistema de aire comprimido.

A continuación, os damos unas pautas sobre las tareas de mantenimiento que se deben realizar
regularmente para evitar tiempos de inactividad del compresor debido a fallos en componentes.

https://www.youtube.com/watch?v=RgfqDdfCFvI Descripción de un compresor


https://www.youtube.com/watch?v=zADS0TyrRBs
https://www.youtube.com/watch?v=rNvLbP51qbQ Overhaul a compresor

Jaime Vizcarra Azócar 14


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de aire de partida.

Compresores

Una vez al año o cuando lo indique el programa de mantenimiento, como mínimo, se debe:
•Cambiar el aceite
•Cambiar los filtros de aceite
•Cambiar los filtros de aire
•Cambiar los filtros separadores
•Cambiar las correas si dispone de ellas
•Comprobar los consumos eléctricos de los equipos
•Comprobar el funcionamiento de las válvulas de control
•Controlar la presión
•Realizar un control de temperatura de la mezcla aire-aceite

https://www.youtube.com/watch?v=Yn5I4_nuYP0
https://www.youtube.com/watch?v=CQ3AwUi2tDM

Jaime Vizcarra Azócar 15


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de
aire de
partida.

Vista general

Jaime Vizcarra Azócar 16


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.
tema de
e de
tida.

a general

Jaime Vizcarra Azócar 17


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

Sistema de aire de
partida.

Botella de aire de
emergencia

Jaime Vizcarra Azócar 18


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia
Válvulapara
de seguridad
la máquina propulsora.
Sistema de aire
de partida. Aire de salida

Air Receiver Manómetro


Estanque de aire
comprimido para
la partida del
motor principal. Identificación

Dispositivos con
Tapa de
que están
inspección Aire de
normalmente
equipados entrada

Drenaje de
agua
Jaime Vizcarra Azócar 19
Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.
Sistema
de aire de
partida.

Tapa de
inspección
de los Air
Receivers.

Son
similares a
los
empleados
en las
calderas.

Jaime Vizcarra Azócar 20


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de aire de partida.

Sala de Control

Jaime Vizcarra Azócar 21


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de aire de partida.

Controles en el motor

Jaime Vizcarra Azócar 22


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de aire
Conexión delde partida.
aire principal al motor

Jaime Vizcarra Azócar 23


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas
Inyecciónde de
máquinas y mantención. aire al cilindro

Sistema de aire de partida.

Jaime Vizcarra Azócar 24


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.

Sistema de aire de
partida.
Válvula de
Valvula de aire de partida y
aire
su ubicación en la culata Inyector Válvula de
junto al inyector y a la seguridad
válvula de seguridad.

Jaime Vizcarra Azócar 25


UT.1. Construcción básica y operación de los sistemas de
máquinas y mantención.
Entrada aire
control para abrir
Sistema de aire de la válvula
partida.
Entrada aire control
Válvula de aire de para cerrar la
partida válvula

Entrada Principal de
aire de partida

Asiento de la válvula

Jaime Vizcarra Azócar 26


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para la
máquina propulsora.

Videos del sistema de aire de partida


https://www.youtube.com/watch?v=moXshIDLW6Y&t=287s
https://www.youtube.com/watch?v=pSDcJOxIZNY
https://www.youtube.com/watch?v=zjlQ6FGfCuQ
https://www.youtube.com/watch?v=MZikR8WM8GE

Jaime Vizcarra Azócar 27


Unidad I: Procedimientos de seguridad y emergencia para
la máquina propulsora.

• Fin de la Clase 5
• 2023 08 01
• Hora término 16:30 hrs.

The End

Jaime Vizcarra Azócar 28

También podría gustarte