Está en la página 1de 17

VICERRECTORIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asunto
Investigación de Google Chrome
Catedrático
Ing. Cristián Alexander Díaz Ramos
Integrantes

Jennifer Carolina Flores Contreras 202100091

Linda Julieth Castillo Rodríguez 202002233

Mayra Estefany Martínez Oseguera 202101538


Gladis Saraí Alberto 202101033
Yohana Margarita López 202101873
Mayren Irene García Hernández 202101730

Manuela de Jesús Hernández 202101784

Luis Miguel Ramos Alvarado 202101971

Cristian Roberto serrano Padilla 202101135

Gabriel Antonio Chicas 202000173

Fecha Santa Rosa de Copan 2021.

1
Tabla de Contenido.

Contenido
Introducción...........................................................................................................................................3
Objetivos..................................................................................................................................................4
Objetivos generales...........................................................................................................................4
Objetivos Específicos........................................................................................................................4
Historia y evolución del Sistema operativo de Google Chrome .......................................5
Características de Google Chrome.............................................................................................10
Requisitos para la instalación de Google Chrome.................................................................11
Ventajas y desventajas de Google Chrome.............................................................................12
Funcionamiento................................................................................................................................13
Interfaz Gráfica.................................................................................................................................13
Conclusiones......................................................................................................................................14
Recomendaciones.............................................................................................................................15
Bibliografía.............................................................................................................................................16
Anexos...................................................................................................................................................17

2
Introducción.

En el presente trabajo se desarrollará todo lo que lo que es el sistema operativo Google


Chrome OS, se desarrollara una pequeña reseña histórica de su creación e información
acerca de cómo trabaja el sistema operativo.
Chrome es un sistema operativo principal en la nube, la mayoría de sus aplicaciones y
archivos son descargados a través de internet lo que obliga prácticamente al usuario
que tenga instalado Chrome al disponer una conexión a internet.
Google Chrome es un navegador web de código cerrado aunque derivado de
proyectos de código abierto (como el motor de renderizado Blink) Está
disponible gratuitamente. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado
para el marco de la interfaz gráfica de usuario («Chrome»). En la actualidad se
considerada el navegador más usado de la Web, logrando la popularidad mundial en la
primera posición, y que cuenta con características únicas para ayudar a sus usuarios a
navegar más fácil sin duda alguna ha sido uno de los navegadores que ha potenciado
el sistema educativo de una manera sorprendente ya que permite el acceso a todo el
público con algunos accesos restringidos para menores de edad, Para los estudiantes y
docentes y ha sido una herramienta clave en los procesos educativos actuales.

3
Objetivos.

Objetivos generales.

 Determinar cuál es la importancia en la actualidad de Google Chrome y que


impacto está causando en la comunidad universitaria.
 Identificar las herramientas de este navegador que son más husadas por los
estudiantes preuniversitarios y de qué manera contribuyen al desarrollo de las
diferentes asignaciones para las cuales son utilizadas.
 Describir qué tan importantes son las competencias o habilidades necesarias
para usar este navegador como fuente de apoyo en la actualidad.

Objetivos Específicos.

 Elaborar un informe detallado de manera clara a los lectores para que entiendan
la importancia de este navegador.
 Proponer algunas ideas con las cuales se puedan tomar como referencia para el
entrenamiento de jóvenes universitarios que aún no tienen el conocimiento
básico en los diferentes programas de este navegador.
 Definir cuáles son los impactos positivos y negativos que este navegador ha
causado en sus usuarios.
 Ejemplificar con algunas técnicas creativas como este navegador ha tenido una
aceptación positiva en los estudiantes.
 Diseñar un trifolio creativo con los diferentes formularios de Google.

4
Historia y evolución del Sistema operativo de Google Chrome.

Google nos cambió la vida; y con la llegada de Chrome la historia de la informática se


transformó para siempre le apuntaba como un navegador más, que solo buscaba
vincular todo el contenido que estaba presente en la web. Al principio, la navegación
por Internet se realizaba a través de un sistema operativo que proponía Windows y que
se consideraba como el buscador por excelencia llamado Internet Explorer; si bien es
cierto que el buscador telefónico ayudó mucho a las generaciones de ese tiempo, con
el paso de los años el mercado se fue renovando de manera exorbitante y otros
buscadores llegaron al mercado. Los creadores de Google notaron que la web había
evolucionado, desde las páginas hasta las aplicaciones más sencillas y deciden diseñar
un propio navegador que combinará una plataforma más moderna e interactiva; es así
como nace Google Chrome, que sin duda alguna dio un paso impresionante en la
renovación de un navegador mucho más rápido y con un sistema único, que lo
posicionaba como uno de los buscadores más optados por los usuarios, esta razón se
debía a que su navegador era de interfaz muy clara, estable y segura, y su conexión
era mucho más rápida que la de otros navegadores. Google Chrome se convirtió en el
navegador más popular del momento; todas las modificaciones que agregó para
mejorar su versión y decidió apostar por una herramienta innovadora que fuera
diseñada a través de un software capaz de ejecutar diferentes aplicaciones presentes
en la web además uno de los motivos de Google Chrome era añadir un valor máximo a
los usuarios en innovar su web, de esta manera observaron cómo los usuarios
realizaban actividades a través de las páginas webs para aquel momento solo estaban
disponibles los buscadores de Apple, Mozilla Firefox y otras fuentes, estos
navegadores, eran la fuente de los internautas para realizar actividades bancarias, leer
noticias, enviar emails y recibir mensajes, no eran tan rápidos y por ende, carecían de
un diseño más moderno. A pesar de que Google se mantenía en la cima del éxito con

5
los servicios que ofrecía, Larry Page y Sergey Brin, sabían que este nuevo navegador
iba a mejorar la realidad de su mismo buscador y el éxito no comenzaba con Google
Chrome, el éxito de Google ya había pasado por una serie de productos como Gmail,
Picasa, Google Maps y Google Earth, sin embargo, no escatimaron crear un navegador
que pudiera unir todas estas apps y organizar toda la información en la web. Por eso,
deciden ir una milla más allá, fue así como el 11 de diciembre del 2008 se lanza la
primera versión oficial de Google se lanzó en una versión beta con el lanzamiento de la
versión beta de Chrome, el navegador llegó a conquistar a más de 100 países y su
visión siempre estuvo enfocada a mostrar una interfaz bien simple y añadiendo
velocidad a su sistema; dos características que no estaban presentes en los
buscadores de Internet Explore, Mozilla y Safari además Google Chrome estaba
presente en 49 idiomas, con el fin de seguir escalando y expandirse a nivel mundial. 
Google Chrome actualiza las siguientes funciones:

 Se exhibe el modo de pantalla completa para facilitar las presentaciones


 Se accede a la opción de borrar sitios frecuentes en el historial
 Se mantiene una política de privacidad en cuanto al modo de navegación
 Se reducen los formularios de relleno
En esta primera actualización, la plataforma aumentó la velocidad gracias a la
modernización de los motores de JavaScript y Webkit, lo que ayudó a que el usuario
pudiera abrir muchas pestañas sin ser bloqueado y Google Chrome establece una
modalidad de personalización en donde añadió 29 temas y 300 extensiones
experimentales.

AÑO 2010: Google Chrome busca acaparar todos los sistemas operativos y lanza
versiones beta para Mac, OS X y Linux, Windows desarrollaba un sistema de velocidad
que añadía a su soporte más de 1.500 extensiones, meses después, el navegador de
la compañía de Google publicó una versión de 4.1 que agregaba la traducción de
páginas webs de forma simultánea, además de fomentar la privacidad para
evitar cookies, plugins y ventanas emergentes, en este mismo año Chrome lanza el
programa oficial del navegador llamado “programa de recompensas”, que buscaba en

6
cierta forma recompensar a todos los especialista en el área de informática que
encontraran errores en la plataforma, para corregir y consolidarse como el mejor
navegador del mercado, sin duda alguna Google fue el máximo componente de todos
los tiempos, esta actualización se presentó de forma oficial el 25 de mayo del año 2010
y su mayor alcance fue reajustarse para los sistemas de Windows, Mac OS X y
Linux, con un soporte bien confiable y con garantía.

En la versión 6 de Chrome, el navegador presenta estas nuevas características:

 Es diez veces más rápido que la versión anterior


 Se mostraba de manera simple y operativa en todos los sistemas
 Se actualizaba la versión cada semana
 Añade más simpleza a su diseño con su nueva update

AÑO 2011: A través de Flash Player, buscando disminuir todos los daños potenciales
que podían aparecer a través de la navegación, se integró la búsqueda instantánea que
se añadía desde la barra de direcciones, en la parte superior, solo escribiendo la
dirección URL, o introduciendo los conceptos de búsqueda.

Tiempo después, Google Chrome mejora su navegador al emplear estas funciones:

 La desactivación de plugins para mejorar la seguridad


 La sincronización de cuentas mediante contraseñas
 La aceleración en la reproducción de videos

GOOGLE CHROME VERSIÓN  1: Cambio de imagen corporativa por un logo más
moderno, Anexa efectos 3D en la reproducción de audios y videos.

GOOGLE CHROME VERSIÓN 12: Se actualiza el aceleramiento por hardware 3D


CCS, Mejoran los sistemas de seguridad, Habilita la opción de borrar cookies dentro de
Chrome, Lanzamiento de apps directas desde el navegador, Sincronización a través
de las cuentas. En este año también nace la versión número 14 de Google Chrome

7
GOOGLE CHROME VERSIÓN 15: La actualización del navegador también se
empleó con el nuevo diseño del icono de su Web Store, en este elemento las apps
añadían extensiones y se iban actualizando con las imágenes que llegaban.

GOOGLE CHROME VERSIÓN 16: El año acaba con la actualización número 16 y


está te permitía sincronizar tu configuración personal con tu cuenta Gmail, es decir,
podías compartir tu navegador con otras personas y cada una tendría una
configuración personalizada, a través de la nueva posibilidad de añadir nuevos
usuarios, además de esto, Google añade la función de impresión PDF lograba que los
archivos fueran impresos desde la nube, sin necesidad de drivers ni cables, esta nueva
función fue todo un boom, ya que facilitaba la tarea de imprimir desde cualquier
dispositivo y sistema operativo.

AÑO 2012: Google Chrome no paraba de actualizar su sistema, así que a principios
del año 2012 promueve un sistema de seguridad que alentaba directamente a las webs
de origen malicioso que llegaban al navegador, por ende, desarrolló un sistema beta
que analizaba los de extensión “.exe” y “.msi”, se verificaba que la web provenía de un
lugar negativo, pues inmediatamente te advertía, asimismo, proporcionó nuevas
estrategias de velocidad de cargas, para incrementar la rapidez en el navegador. Pero
la modificación más importante durante este reajuste fue la primera versión beta de
Chrome para Android, solo disponible para ese entonces, para Android 4.0.Las
actualizaciones de Google Chrome 18 y Chrome 19, trajo consigo el nacimiento de un
nuevo producto dentro de la compañía, se anunciaba la luz de Google Drive,  un
servicio de respaldo de archivos en la nube, este sistema operativo disponible para
iPhone y Apple fue también un regalo para los usuarios. El 26 de junio del año 2012
apareció la versión número 20 de Google Chrome, ésta estableció la versión para
Android y tiempo después creó la versión Android 4.1 Jelly Bean, para teléfonos
móviles. La versión 23 incorporó nuevas funciones que mejoraban el rendimiento de la
plataforma y aumentaba el sistema de seguridad.

AÑO 2013: La velocidad y un mejor rendimiento en el navegador, es parte de los


objetivos que se ha planteado Google frente a su navegador; de esta manera, las
actualizaciones siempre buscaron maximizar estos dos sistemas, con Google Chrome

8
para Android, desde los dispositivos con este sistema operativo, se podía acceder a
estas funciones: Optimización de pantalla completa para tablets, Introducción de
Google Translate, para traducir páginas webs, La incorporación del icono + para añadir
nuevas pestañas. En cuanto al iOS, se implementó la búsqueda a través de las notas
de voz y las páginas webs tenían un proceso de arranque mucho más rápido. Abril del
2013, la versión 28 de Chrome se presentó con Blink, un sistema de motor renderizado
basado en WebKit, que se iba a utilizar para mejorar la velocidad al momento de cargar
contenido en DOM-una interfaz que funciona como plataforma para objetos en
documentos HTML, XHTML y XML.

AÑO 2014: En este año, Google Chrome comienza un trabajo de actualización para
su versión de escritorio. En el caso de Windows 8, el aspecto estético perfeccionó la
interfaz metro y se aplica el bloqueo automático de archivos malware. En esta
actualización aparecieron nuevas APIS y sus extensiones añadían mejoras de
estabilidad y rendimiento en el sistema. En cuanto al sistema operativo de Android, se
redujo el consumo de datos en un 50%, esto ayudó a reducir los gastos por tarifas
telefónicas. Otra modalidad para el sistema iOS fue el soporte más equilibrado para
iPhone 6 y iPhone 6 plus, en estas dos funciones se añadió la opción de descarga a
través de archivos resguardados en Google Drive.

AÑO 2015: En este año los reajustes se basaron en el sistema de seguridad,


incorporando 62 nuevas actualizaciones en los diálogos informativos de Windows y
Linux. En el mes de marzo se publica la versión número 41 y se corrigen más de 50
errores en el sistema, y la edición 45 se lanza al público con dos herramientas
poderosas, las notificaciones y la creación de acceso directo para Android. 

AÑO 2016: Este año se celebró la cuadragésimo octava edición del navegador, en
este año las mejoras fueron muy importantes. En este sentido, se destacaban el
sistema de seguridad, rendimiento y las notificaciones personalizadas. En cuanto a los
cambios, Chrome ajustó la opción de borrar el historial y se minimizaron los bloqueos y
cierres inesperados. Los cambios de Google fueron tan relevantes que el buscador
de Mozilla Firefox también los incorporó. En el mes de marzo, la versión pasó a
la edición 49, y este reajuste vino acompañado de muchas correcciones; un ejemplo

9
más visible fue el defecto de desplazamiento suave que al principio solo estaba
presente en ordenadores Apple, pero que luego se añadió a todas las actualizaciones.
La edición 49 fue la primera en utilizar el motor V8 y mejoró el rendimiento en
JavaScript, en esta funcionalidad se abordó con el ahorro de datos y el aspecto de
carga se proyectó en una visión más liviana. Con la versión 50, Google anuncia
públicamente las cifras que lo llevaban alcanzar el éxito: Más de 1.000 millones de
usuarios activos en todo el mundo, 000.000 millones de páginas cargadas, 600
millones de traducciones en página webs, Dos millones de dólares destinados al
programa de “recompensas”

Todos estos números lo convertían en el navegador preferido de los usuarios y la


cereza del pastel, fue la reducción del consumo de memoria en un 30%. Este reajuste y
la incorporación de 42 parches de seguridad destinaron 65.000 dólares en usuarios
anónimos del programa de recompensa.

AÑO 2017: Aparece la edición 56 y ésta habilita el estándar HTML5 por defecto en
usuarios y páginas webs, lo que agregaba un incremento en el rendimiento del sistema
y el 9 de marzo se liberó Google Chrome 57, una función que libera la estabilidad del
sistema y se solucionan 36 fallas que podían perjudicar el sistema de seguridad en el
navegador, además en este año aparece la versión Chrome 58 y se implementó la
versión de “buscar en esta página”, disponibles para apps que se abren a través del
navegador.

 Características de Google Chrome.

 Velocidad: Google Chrome está diseñado para ejecutar aplicaciones


web, hacer búsquedas y cargar páginas de internet de manera rápida y
eficiente.

 Seguridad: Cuando utilices Google Chrome como navegador e ingreses


a una página que pueda contener virus o algún elemento que pueda
afectar tu computador, te aparecerá una advertencia en la pantalla. Así
mismo, Chrome implementa algo que se llama Sandbox para ayudar a

10
prevenir que un elemento contaminado que esté en una ventana afecte a
las otras. 

 Simplicidad: Su interfaz se caracteriza por la simplicidad de su diseño, lo


que hace que sea sencillo de manejar. Por ejemplo, la barra de
direcciones también cumple la función de barra de búsqueda y puedes
abrir cuantas pestañas quieras sin que el navegador se haga más lento,
por lo que puedes trabajar en todo desde el mismo lugar. 

 Personalización: Aunque el diseño de Chrome es muy simple


comparado con otros navegadores, puedes personalizarlo de muchas
maneras. La Tienda Virtual de Chrome (Chrome Web Store) siempre
tiene algo para todos los gustos. Además, puedes sincronizar todos los
equipos desde los que trabajas (celular, computador, tableta) para poder
acceder a tu información desde cualquiera de ellos.

 Requisitos para la instalación de Google Chrome.

Para instalar y utilizar el navegador Chrome, tu ordenador debe cumplir unos requisitos
mínimos del sistema. Aunque también es posible instalar Chrome en otras plataformas
o versiones que no se mencionan en este artículo, solo podrás solicitar asistencia de
nivel empresarial de Google para los sistemas que cumplan los requisitos mínimos.
Google no ofrece asistencia si Chrome se instala en un sistema que no reúne los
criterios especificados.

Windows Importante, seguiremos ofreciendo asistencia completa para Chrome en


Windows 7 durante al menos 24 meses a contar desde la fecha de fin del ciclo de vida
establecida por Microsoft, hasta el 15 de enero del 2022 como mínimo. Para utilizar el
navegador Chrome en Windows, necesitas: Windows 7, Windows 8, Windows 8.1,
Windows 10 o una versión posterior, Un procesador Intel Pentium 4 o superior
compatible con SSE3. Nota: Los servidores deben tener Windows Server 2008 R2,
Windows Server 2012, Windows Server 2012 R2 o Windows Server 2016.

11
Mac: Para utilizar el navegador Chrome en Mac, necesitas: OS X El Capitan 10.11 o
una versión posterior

Linux: Para utilizar el navegador Chrome en Linux, necesitas: 64-bit Ubuntu 18.04,
Debian 10, openSUSE 15.2, Fedora Linux 32 o cualquier otra versión de 64 bits
posterior a estas, Un procesador Intel Pentium 4 o superior compatible con SSE3

Android: Para utilizar el navegador Chrome en Android, necesitas: Android 5.0


(Lollipop)
Google y las marcas y los logotipos relacionados son marcas de Google LLC. Todos
los demás nombres de empresas y productos son marcas de las empresas con las que
están asociadas.

 Ventajas y desventajas de Google Chrome.

Desventajas de Google Chrome:

 Recoge cookies y datos personales, puede violar la privacidad de quien le


use.
 Las búsquedas son realizadas en las copias que tienen almacenadas y no en
vivo.
 Contiene muchas páginas desecho.

 Es muy rápido y consume poca memoria. Las páginas web cargan más
deprisa y se pueden abrir muchas pestañas a la vez, sin que se agote la
memoria del ordenador.
 Interfaz simple y minimalista. Tras arrancarlo aparece una ventana y ya se
puede navegar.
 Robusto y seguro.

Desventajas de Google Chrome:

12
 El blog no es 100% personalizable Puede dar problemas a la hora de retocar
alguna parte de la estructura de este Posible adicción

 Funcionamiento.

Chrome es el navegador web de Google. Está diseñado para hacer que puedas
navegar en internet de una manera simple y rápida. Además, puedes personalizar tu
navegador conforme a tus necesidades.

 Interfaz Gráfica.

Está disponible gratuitamente. El nombre del navegador deriva del término en inglés
usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»). Interfaz
gráfica predeterminada Cocoa GTK.

13
Conclusiones.

 Google Chrome es uno de los buscadores más completos que cuentan con
diversas herramientas que te facilitan la búsqueda especifica de información, es
el buscador más utilizado y conocido en el internet, es visitado por millones de
personas.

 Una de las desventajas con las que podrías encontrarte en este buscador es que
muchas páginas basuras, podrían salir en las primeras páginas de las
búsquedas es por esto que en el informe te presentamos una serie de ayuda
básica, de búsqueda de información donde te facilitara obtener datos e
información confiable así podrías evitar este tipo de situación.

 Podemos saber que Google Chrome es el mejor navegador ya que, aunque sus
características compiten con las de otros navegadores, sobresalen por mucho,
debido a que cuenta con una gran velocidad y rapidez en la web, lo que hace
que se vuelva una característica poderosa que califica por mucho a este
navegador. Entonces, al reunir sus características principales y compararlas con
las de los otros navegadores, Google Chrome, pude considerarse el mejor
navegador, ya que sus características son verdaderamente importantes, y se
resumen en velocidad, simplicidad, seguridad, extensiones, y el acceso a miles
de aplicaciones, para todo aquel que utiliza y cuenta, con este navegador.
Además, que sus características están distanciadas a las de otros navegadores,
o incluso algunos de ellos no tienen características al menos, un poco similares.

14
Recomendaciones.

 Bajo los estándares de la investigación realizada en el proyecto podemos


recomendar la eficacia del servidor ya que es un sistema gratuito al que
cualquier persona puede acceder de manera fácil.

 Este servidor compite con varios servidores los cuales tienen un gran alcance,
pero aún no llega a la capacidad de Chrome por su rapidez a hora de navegar.

 En base a lo ya estudiado como estudiantes universitarios recomendamos el


servidor como uno de los principales exponentes de la velocidad a la hora de
navegar, puede presentar algunos inconvenientes con los que debemos saber
manejar, es uno de los servidores más fáciles de utilizar ya que no tienen
ningún tipo de complicación a la hora de utilizarlo, secundando que es uno de
los facilitadores de encuestas más fáciles para os estudiantes de cualquier rango
académico, facilitando el estudio que engloba la educación en línea actual.

15
Bibliografía.

Anexos

16
17

También podría gustarte