Está en la página 1de 10

ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

POLICÍA BOLIVIANA FROM: DACA 1


DIRECCION NACIONAL DE INSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO ACADEMICO
Y ENSEÑANZA

ACADEMIA NACIONAL DE POLICÍAS

CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL


CURSO : SEGUNDO DELTA

SEMESTRE : CUARTO

GESTIÓN : 2022

ASIGNATURA:

TEMA:

DOCENTE:

CADETE:

FECHA:

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

INDICE
DESARROLLO...................................................................................................................3

¿Que son los agentes químicos?..........................................................................................4

Tipos de gases que son utilizados por la Policía Boliviana.................................................4

Gas aerosol spray: 500 ml. M-9 y 500 ml. FL214P............................................................4

Gas lacrimógeno CN...........................................................................................................5

Gas irritante CS...................................................................................................................5

Gas de humo HC.................................................................................................................6

Spray pimienta (Oleorosin Capsicum OC)..........................................................................6

Tipos de granadas de mano.................................................................................................7

Rifle lanza gas usados por la Policía Boliviana..................................................................7

Escopeta antidisturbios........................................................................................................7

3.CONCLUSIÓN................................................................................................................8

4. BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................8

4. ANEXOS.........................................................................................................................9

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

INTRODUCCIÓN

La Policía Boliviana como fuerza pública, por mandato constitucional de su Art. 251, “tiene
la misión específica de la “defensa de la sociedad, la conservación del orden público, y el
cumplimiento de las leyes en todo el territorio boliviano”.

En el desarrollo efectivo de esta responsabilidad, las acciones del personal policial son
particularmente delicadas y complejas, debiendo ser firmes, respetuosas, éticas y sobre todo
altamente profesionales.

Por consiguiente, las intervenciones, procedimientos, tácticas y técnicas a emplearse


estarán enmarcados obligatoriamente dentro lo que indica la ley, el respeto a la dignidad
humana, a los derechos humanos y el uso diferenciado de la fuerza.

En ese sentido, podemos decir que la materia de antidisturbios nos ayuda a garantizar esa
seguridad que nosotros como futuros funcionarios públicos, miembros de la Policía
Boliviana debemos brindar, ayuda a que estemos preparados y así sepamos controlar
algunas situaciones. Asimismo, nos ayuda a tener idea y conocimiento de el cómo emplear
los diferentes agentes químicos: Gas lacrimógeno, gas de humo, gas irritante, etc.

Cabe destacar que con el siguiente trabajo se tratara de demostrar las diferentes
herramientas que se utilizan para el control, dispersamento de un disturbio

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

DESARROLLO

La policía antidisturbios o antimotines cumple las funciones de hacer cumplir las órdenes
de recuperación de los edificios o zonas ocupados ilegalmente. También pueden ser
requeridos para mediar entre dos o más grupos de manifestantes con ideales opuestos y
evitar que estos se hagan daño entre ellos y a personas no relacionadas, prevenir altercados
en grandes eventos o protección de personalidades.

La Policía Boliviana, como bien se sabe es encargada de conservar el orden público ya sea
de disturbios civiles o cualquier conflicto que esta cause inseguridad y exaltación en la
sociedad.

¿Que son los agentes químicos?


Un agente químico es todo elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, tal
como se presenta en estado natural o es producido, utilizado o vertido, incluido el vertido
como residuo, en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se
haya comercializado o no.

Estas sustancias químicas están presentes en todos los lugares de trabajo. Por ejemplo, las
tintas, los tóneres, los adhesivos, las pinturas, los aceites, los lubricantes y los líquidos de
limpieza son ejemplos de productos químicos.

El término agente químico significa cualquier elemento o compuesto químico, solo o


mezclado, tal como se presenta en el estado natural o producido, utilizado o liberado,
incluida la liberación como desecho, por cualquier actividad laboral, ya sea que se produzca
intencionalmente o no y que no es puesto en el mercado.

Los agentes químicos que tienen el potencial de causar daño a la salud humana o daño
físico se denominan agentes químicos peligrosos.

Tipos de gases que son utilizados por la Policía Boliviana


Gas aerosol spray: 500 ml. M-9 y 500 ml. FL214P
Cuerpo cilíndrico en aluminio, conteniendo solución de agente pimienta presurizada. El
chorro está constituido por micropartículas que, al entrar en contacto con las partes
expuestas del cuerpo del agresor, provocan una fuerte sensación de quemadura e irritación
de los ojos, piel y membranas mucosas, causando desorientación que limita su reacción.

Su almacenamiento debe ser en lugar fresco, seco y aireado manteniendo el producto en su


embalaje original distante de paredes, techo y piso al resguardo de la luz solar.

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

Gas lacrimógeno CN
Las municiones con las que se lanza el gas CN tienen un cintillo de color rojo. No debe
confundirse con el agente irritante CS que se verá adelante y el cual es mucho más severo
en sus efectos que el CN. En su forma pura, el CN es un sólido blanco cristalino, similar al
azúcar o a la sal. Como está formada de partículas sólidas, debe ser llevada a través del aire
por un agente o expelido en forma de polvo fino. El CN tiene un olor como a manzanas.

El conocido como CN es un precursor del CS. Su compuesto químico se llama


cloroacetofenona y aunque causa efectos similares al CS se considera "significativamente
más severo y potencialmente letal". Además de causar más lacrimación también puede
generar daños graves sobre la piel.

Un efecto adicional que provoca el gas en las víctimas es el pánico y el desconcierto; los
cuales en muchos casos son más peligrosos que los efectos físicos.

Gas irritante CS
Es el dispositivo antidisturbios más utilizado por la Policía en Bolivia y el que más efectos
severos provoca. Su munición se reconoce por tener un cintillo azul.
En su forma pura, el CS es un polvo blanco, cristalino, similar al talco. Se lo clasifica como
agente irritante y lacrimógeno. Como se compone de partículas sólidas, debe ser arrojado al
aire con otro agente o en forma de polvo fino. El olor es acre, áspero, picante, similar al

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

jengibre. El CS es más irritante en un clima húmedo (como el del Oriente), y sobre la piel
húmeda. Como es muy persistente, el CS causa un problema grave de contaminación. Las
partículas diseminadas se adhieren a la persona, a las ropas, a los objetos por largos período
de tiempo.
Las condiciones húmedas causarán que el olor y el efecto irritante perduren
indefinidamente. Sus efectos son similares a los del gas CN, pero mucho más graves.

Gas de humo HC
Sus municiones se reconocen por tener un cintillo color amarillo. El color de este gas es
blanco, pudiendo existir de otros colores. No provoca ningún efecto físico.
Su efecto es principalmente psicológico y está dirigido a provocar pánico y confusión en la
multitud. Por lo general se usa para acompañar otro tipo de gases de efectos más severos.

Spray pimienta (Oleorosin Capsicum OC)


Es un aceite que se extrae de la cáscara del ají (Chile) picante. Este aceite está conformado
por una sustancia de naturaleza alcaloide llamada Capsaicinoides que es la responsable de
causar la irritación. Se rocía a través de dispositivos aerosoles a corta distancia y
directamente sobre los ojos de la víctima.
Sus efectos pueden durar hasta 2 horas y es tan irritante que los seres humanos pueden
detectar la presencia de unas cuantas gotas diluidas en miles de litros de agua.
Causa fuerte irritación en los ojos y otras partes del cuerpo, e inmovilización.

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

Tipos de granadas de mano


Las granadas de gas empleadas en el control de multitudes y disturbios son en general
envases cilíndricos (plástico, aluminio, caucho, latón) que contienen Agentes Químicos
(AQ) (sea CN o CS) en su interior, el cual posee una espoleta de percusión, con un
retardador pirotécnico y/o detonante que al ser activado disemina el AQ; en algunos casos
las granadas por su fabricación son MONOBLOCK (Simple Acción) y MÚLTIPLES
(Triple Acción).
- Granada lacrimógena simple acción y de triple acción (IND. USA)
- Granada lacrimógena cuádruple acción (IND. USA)
- Granada artificio tipo béisbol (IND. USA)
- Granada gas lacrimógeno mediana emisión GL-301; GL-302 EOT y alta emisión
GL-302 TRACC (IND. BRASILERA)
- Granada artificio triple lacrimógena FA-244 CS (con palanca) y simple acción
FG-345 (IND. ESPAÑOLA)
- Granada artificio pelota tipo béisbol APG-111(IND. ESPAÑOLA)
- Granada fumígena (HC)
- Granadas explosivas de aturdimiento
Rifle lanza gas usados por la Policía Boliviana
Es un arma portátil, de un solo disparo, de cañón liso, con capacidad de expulsar un
cartucho de agente químico hasta una distancia de 150 metros, dependiendo del ángulo o la
plataforma de tiro que se utilice.
El Rifle Lanza Gas, también tiene otras funciones como las de disparar cartuchos de
impacto controlado (multi impacto) y granadas de gas de mano con un adaptador bocal por
medio de cartuchos impulsores.
Su empleo será exclusivo por personal seleccionado, entrenado, calificado y
previamente autorizado.

- Rifle lanza gas Smith & Wesson; Combined Tactical Sistems “CTS”; Federal y
Casper (IND. USA)

- Rifle lanza gas Cóndor (IND. BRASILERA)

- Rifle lanza gas Federal. Tambor para 6 proyectiles (IND. USA)

- Pistola lanza gas Smith & Wesson (IND. USA)

Escopeta antidisturbios
La idea de un arma que fuera capaz de lanzar una nube de proyectiles, al objeto de alcanzar con
facilidad un objetivo, sobre todo en movimiento, se remonta a losprimeros tiempos de las armas de
fuego y tiene su origen en el campo venatorio (caza de venados).

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

Pero será el sistema inventado por Casimir Lefaucheux (1836), que permite alimentar la recámara
con un cartucho de culote metálico y cuerpo de papel, antecedente de los modernos cartuchos de
caza, el que originará el nacimiento de las armas de cañones paralelos.

El final de siglo ve surgir las primeras armas de repetición manual, accionadas por el sistema de
corredera (Spencer, 1880) o por palanca (Winchester, 1892). Pero será el sistema de corredera el
que va a imponerse en lo sucesivo como arma larga de uso policial, porque es mecánicamente más
simple, menos caro de fabricar y más fiable.

La Escopeta no reemplazará al arma corta o al subfusil. Sin embargo, goza respecto a de


considerables ventajas desde el punto de vista policial. Por un lado, destaca la polivalencia en el
empleo de municiones, lo que permite cubrir un amplio abanico de necesidades operativas, entre
ellas, la posibilidad de uso de munición de letalidad reducida.

Por otro lado, sin ser un arma milagrosa pone a disposición del policía una capacidad de
neutralización inmediata más que ninguna otra arma portátil. No existe munición de arma corta, a
menos que se impacte en una zona vital, que pueda rivalizar en efectos terminales con la munición
de escopeta ya se trate de bala, posta o perdigón. En relación con la capacidad lesiva de esta arma,
se hace preciso reflexionar por todos sus usuarios, sobre las responsabilidades que implica en el
empleo de esta. En igual sentido, recalcar la necesidad de una capacitación suficiente de todos
aquéllos que por profesión prestan servicio con armas de fuego.

3.CONCLUSIÓN

Este trabajo desea encontrar desea mostrar “El desempeño policial y la satisfacción de la
ciudadanía”, situación que nos ha permitido reflexionar sobre la visión ciudadana a
importantes temas que tienen que ver con la imagen y la verdad de la institución policial
ante la ciudadanía, asimismo mostro los diferentes agentes químicos y objetos que utiliza
nuestra Policía Boliviana para proteger, o resolver los conflictos que existen por
descontento de la sociedad.

Mostrar un alto valor académico y técnicas policiales, y demostrar que se tiene mucho
compromiso con nuestra sociedad.

4. BIBLIOGRAFIA
MANUAL PARA OPERACIONES POLICIALES DE MANTENIMIENTO Y
RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN PÚBLICO

https://spcommreports.ohchr.org

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

4. ANEXOS

DISTINTOS TIPOS DE AEROSOLES (GAS)

Granada lacrimógena cuádruple Granada artificio tipo béisbol (IND.


acción (IND. USA) USA))

Granada artificio triple lacrimógena FA-244 CS Granada artificio pelota tipo béisbol
(con palanca) y simple acción FG-345 (IND.
ESPAÑOLA) APG-111(IND. ESPAÑOLA)

Granada gas lacrimógeno mediana emisión GL-301; GL-302 EOT y alta


emisión GL-302 TRACC (IND. BRASILERA)

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”


ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS

Rifle lanza gas Cóndor (IND. Rifle lanza gas Federal. Tambor para 6
BRASILERA)ESPAÑOLA) proyectiles (IND. USA)ESPAÑOLA)

ESCOPETA ANTIDISTURBIOS

Rifle lanza gas Smith & Wesson; Combined Tactical Sistems “CTS”; Federal y Casper
(IND. USA)

“INGRESAMOS PARA APRENDER Y EGRESAMOS PARA SERVIR”

También podría gustarte