Está en la página 1de 1

- HOJA DE RUTA DE CONTROL FRONTERIZO JUNTO A LA OIM en Panama, Colombia

y Venezuela

1. Evaluación de la situación actual: La OIM debe realizar una evaluación exhaustiva de la situación actual en
la zona del Darién. Esto incluye analizar los puntos de entrada y salida, la cantidad y los patrones de
migración, y los recursos disponibles para controlar las fronteras.

2. Identificación de los riesgos y desafíos: Después de evaluar la situación, la OIM debe identificar los
principales riesgos y desafíos que enfrenta en el control fronterizo en la zona del Darién. Esto puede incluir la
falta de personal y recursos, la falta de infraestructura adecuada y la presencia de redes de tráfico de personas.

3. Desarrollo de una estrategia integral: En base a la evaluación y la identificación de riesgos, la OIM debe
desarrollar una estrategia integral para aumentar el control fronterizo en la zona del Darién. Esta estrategia
debe incluir medidas a corto, mediano y largo plazo.

4. Fortalecimiento de la capacidad: Para implementar la estrategia, la OIM debe fortalecer su capacidad en la


zona del Darién. Esto puede incluir la contratación y capacitación de personal adicional, el establecimiento de
nuevas bases y la mejora de la infraestructura existente.

5. Cooperación internacional: Dado que la migración es un problema global, la OIM debe trabajar en estrecha
colaboración con otros países y organizaciones internacionales para aumentar el control fronterizo en el
Darién. Esto puede incluir el intercambio de información y la cooperación en la aplicación de la ley.

6. Educación y sensibilización: La OIM también debe desarrollar programas educativos y de sensibilización


para informar a las personas sobre los riesgos de la migración ilegal y la importancia de respetar las leyes y
normas de migración.

7. Monitoreo y evaluación: Para medir el éxito de su estrategia, la OIM debe realizar un seguimiento y
evaluación periódicos de su trabajo en la zona del Darién. Esto permitirá a la organización ajustar su enfoque
en función de los resultados y continuar mejorando su capacidad en el control fronterizo.

También podría gustarte

  • Hoja de Ruta Regional
    Hoja de Ruta Regional
    Documento1 página
    Hoja de Ruta Regional
    Coordinación Académica CADMUN Internacional
    Aún no hay calificaciones
  • Unicef - Ucabsim
    Unicef - Ucabsim
    Documento4 páginas
    Unicef - Ucabsim
    Coordinación Académica CADMUN Internacional
    Aún no hay calificaciones
  • Pnud - Movenu Sim
    Pnud - Movenu Sim
    Documento7 páginas
    Pnud - Movenu Sim
    Coordinación Académica CADMUN Internacional
    Aún no hay calificaciones
  • Ecofin - Ucsim
    Ecofin - Ucsim
    Documento6 páginas
    Ecofin - Ucsim
    Coordinación Académica CADMUN Internacional
    Aún no hay calificaciones
  • Disec - Colsim
    Disec - Colsim
    Documento6 páginas
    Disec - Colsim
    Coordinación Académica CADMUN Internacional
    Aún no hay calificaciones
  • Onudi - Movenu19
    Onudi - Movenu19
    Documento9 páginas
    Onudi - Movenu19
    Coordinación Académica CADMUN Internacional
    Aún no hay calificaciones