Está en la página 1de 5

Atentado a Cristina Kirchner: las

columnas de manifestantes
marchan a Plaza de Mayo para
repudiar el ataque a la
Vicepresidenta
Organizaciones políticas, sindicales y sociales se movilizarán tras el
intento de asesinato de la titular del Senado cuando llegaba a su casa en
Recoleta.
Habló amigo de Fernando Sabag, el hombre que atentó contra Cristina
Kirchner: "Era de esperar, ya no tenía nada que perder"
Atentado a Cristina Kirchner, EN VIVO: convocan a una reunión de
Gabinete y comienzan a vallar los alrededores de la Casa Rosada

En medio de la tensión por el intento de asesinato de Cristina Kirchner


cuando saludaba a militantes al llegar a su casa en
Recoleta, organizaciones políticas, sindicales y sociales se concentran en
Plaza de Mayo para apoyar a la vicepresidenta.
Desde temprano, largas filas de manifestantes comenzaron a poblar un
vaciado centro porteño, alterado por el feriado nacional decretado el
jueves a última hora por Alberto Fernández. También estuvo presente el
gobernador Axel Kicillof y varios funcionarios, entre ellos Sergio Massa y
Wado de Pedro.

La decisión del presidente de decretar asueto para que "el pueblo argentino
pueda expresarse" amplió aún más la convocatoria que el núcleo duro de
la militancia política y sindical del peronismo ya había confirmado.
Los primeros manifestantes comenzaron a congregarse frente a la Casa
Rosada cerca de las 10 de la mañana y colgaron algunas banderas en
apoyo a Cristina. Más tarde, las columnas de las organizaciones arrancaron
a juntarse sobre la 9 de Julio, donde se congregaban para marchar rumbo a
Plaza de Mayo.
La Cámpora se concentró desde las 12 en avenida de Mayo y 9 de Julio
para marchar a la Plaza. También se veían banderas de Barrios de Pie.

Una columna muy grande se juntó en Avellaneda y cruzó el Puente


Pueyrredón a pie, para acoplarse a las otras organizaciones que se
congregaban sobre el centro porteño. 

Por su parte, el Movimiento Evita se congregó en el mismo lugar a partir de


las 14, cuando la cantidad de gente comenzaba a ser cada vez mayor. Desde
dicha hora, a causa de la manifestación, hay cortes en las intersecciones de
Las Heras y Pueyrredón; Rivadavia y Maza; 9 de Julio y San Juan; 9 de
Julio Norte y Corrientes; y 9 de Julio entre San Juan y Córdoba.

Pasadas las 17:30 horas, apenas unos minutos después de lo pautado, un


grupo de dirigentes y funcionarios oficialistas se subieron al escenario
montado en plena Plaza de Mayo para la lectura de un documento acerca de
lo sucedido. Se trató de la única intervención de la jornada.

Se encontraban los ministros Eduardo "Wado" de Pedro, Sergio


Massa, Carla Vizzotti, Tristán Bauer; la secretaria Legal y Técnica de la
Presidencia, Vilma Ibarra; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti y el
gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Este último llegó acompañado por funcionarios de su gabinete e intendentes


tras reunirse en una pizzería en la esquina de las avenidas 9 de Julio y
Belgrano antes de dirigirse a la Casa de Gobierno.

En este sentido, se espera que la movilización se extienda durante toda la


tarde. También la Corriente Clasista y Combativa (CCC) convocó en esa
misma intersección de calles al considerar que "el intento de asesinato que
sufrió la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es un hecho de
enorme gravedad".

"Con la bandera a defender la democracia" fue el lema elegido por el


Frente de Todos para llevar adelante la marcha. Desde el Partido
Justicialista llamaron a movilizarse en la Plaza de Mayo y en las plazas de
todo el país, "en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la
democracia".

En diálogo con Clarín, el dirigente Andrés "Cuervo" Larroque opinó que


"se han traspasado todos los límites". "Tenemos que refundar la democracia
sobre la base de este hecho prácticamente sin precedentes. Todos los
sectores y la diligencia política en particular tenemos que asumir que puede
haber tensiones y debate en la Argentina, pero llevar eso a los extremos
conspira contra la democracia y contra la paz. Hay que recuperar la
tranquilidad, la paz, y reconstruir la democracia sobre un acuerdo muy
profundo y real", sostuvo el dirigente.
Desde el gobierno confirmaron además que los distintos miembros del
gabinete nacional van a estar presentes entre los manifestantes, en las
primeras líneas. 

02/09/2022 8:16 Clarín.com Política Actualizado al 02/09/2022 20:18

Atentado a Cristina:
organizaciones políticas y
sociales marchan "en defensa de
la democracia"
El Frente de Todos (FdT) es el principal convocante. Gremios, partidos políticos y
movimientos sociales también llamaron a movilizar. Habrá marchas en Plaza de
Mayo y distintos puntos del país. Los detalles.
Organizaciones políticas y sociales se movilizarán en repudio al ataque contra la
Vicepresidenta (Archivo/Télam).
Organizaciones políticas, sindicales y sociales convocaron a movilizarse
este viernes a la Plaza de Mayo y otros puntos del país en "defensa de la
democracia" y en repudio al atentado sufrido en la noche de este jueves
por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Con el lema "Con la bandera a defender la democracia", el Frente de
Todos (FdT) convocó a congregarse a partir de las 12 en la avenida De
Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, para marchar hacia la Plaza
de Mayo.

Por tal motivo, pasadas las 11.30 el centro porteño se veía colmado de
manifestantes que se movilizaban hasta Plaza de Mayo en rechazo al
atentado que sufrió Cristina Kirchner.
Diversas agrupaciones políticas, sociales y sindicales se congregaron en
distintos puntos de la Avenida 9 de Julio, por lo que la circulación
vehicular se veía afectada en la zona. Las nutridas columnas incluso
llegaban a pie desde el partido bonaerense de Avellaneda.

Cabe destacar, que durante las últimas horas, y luego de que el


presidente Alberto Fernández dispusiera para este viernes un feriado
nacional, varias organizaciones sociales y políticas convocaron a
movilizarse en distintos puntos del país.

Desde el Partido Justicialista (PJ), llamaron a marchar en la Plaza de


Mayo y en las plazas de todo el país, "en solidaridad con Cristina, y en
defensa de la vida y de la democracia".
En ese sentido, el ministro de Economía y dirigente del Frente
Renovador, Sergio Massa, convocó a marchar desde las 16 a Plaza de
Mayo.
La agrupación La Cámpora, por su parte, concentra también desde las 12
en avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a la Plaza. 
 

Por su parte, el Movimiento Evita se congregará también en avenida de


Mayo y 9 de Julio a partir de las 14.
La Corriente Clasista y Combativa (CCC), por su parte, convocó en esa
misma intersección al considerar que "el intento de asesinato que sufrió la
vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es un hecho de enorme
gravedad".
Otra de las organizaciones que movilizará será la Central de
Trabajadores Argentinos (CTA) -tanto nacional como bonaerense y
porteña- convocó para las 12, en la intersección de las avenidas de Mayo y
9 de Julio.
 
Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge
Ferraresi, informó a través de Twitter que los vecinos de Avellaneda se
concentraron en la Plaza Alsina de esa localidad bonaerense a las 11.

"Convocamos a todos y a todas a las 11 horas en Plaza Alsina, de


Avellaneda. Vamos a movilizar rumbo a Plaza de Mayo como en el '45.
Cuando la historia lo demanda, Avellaneda cruza el puente", dijo el
funcionario.

Por Crónica 2 de Septiembre 2022·9:11hs.

También podría gustarte