Está en la página 1de 2

Informe de Evolución Audiológica

Datos Personales:
Apellidos y Nombres: Zambrano Núñez Luciano
Fecha de Nacimiento: 01/02/2010
Edad Cronológica: 6 años y 04 meses.
Diagnostico: Hipoacusia Neurosensorial Profunda.
Edad Auditiva: 10 meses
Lugar de nacimiento: San Cristóbal Estado: Táchira
Tiempo de TAV: 16/07/2015 al 01/06/2016.
Docente Especialista: Nelitza del Valle Torres Méndez.

INFORME DE TERAPIA AUDITIVO VERBAL:


Z, L; escolar de 6 años y 04 meses de E.C y una E.A 10 meses recibe
terapia auditivo Verbal con el fin de desarrollar al máximo sus destrezas
auditivas con implante coclear mas aparato auditivo del oído derecho
(unilateral).
En cuanto a la “distancia crítica de escucha” que es la distancia del
hablante, a lo que la niño pudo detectar +/- los 6 sonidos del Test de LING
identificando siguientes (a, u, i, s, sh, m) detectados a un rango cercano de 1,
2, 3 metros de su oído derecho respondiendo al Ling en forma condicionada y
espontanea; Asocia los Sonidos de LING aprendiendo a escuchar con objetos
/ dibujos. Respondiendo al sonido imitándolo, diferenciando cada uno y
Produciendo espontáneamente el sonido
Localiza sonidos /voz, Volteando hacia el sonido / voz. Asocia un sonido
específico con un objeto. Entiende instrucciones tales como: realiza una acción
(mueve la mano para decir adiós), responde a frases comunes utilizadas en
casa (No toques) y realiza una acción con objetos (Lávate las manos/ jabón)
La Matriz de Confusión de vocales se le evaluó a una distancia de1,
2, 3 metros con una intensidad conversacional suave y fuerte a lo que se
determino que tiene una con función de 50% de vocales, (no diferencia la /e/
con la /i/) por consiguiente no tiene información en la octava de 250/500 Hz y
en la de 4000 Hz. Tiende a confundir el sonido de algunos colores y números
no diferenciándolos a lo que se le tiene que repetir en un tono de voz fuerte

para diferenciarlo usando la técnica del Sándwich auditivo


En cuanto a su lenguaje responde a órdenes simples realizando la
acción. Comienza a reconocer palabras. (Mamá, Papá, adiós, agua, nadar,
torta, rojo, azul, amarillo, tía Luciano, Juan, ojo, mano, chao, pez, pan y otras
más). Se inicia en la lectura de las siguientes silabas (pa, pe, pi, po, pu, ma,
me, mi, mo, mu, la, le, li, lo, lu), lee palabras y oraciones sencillas que
contengan las combinaciones con /p/, /m/ y /l/ por ejemplo: mapa, pala, amor,
papa, pepa, mopa, pipa y otras, Cuenta del 1 al 6 bien se inicia hasta el 10 se
inicia en la discriminación de algunos números.
Articula el fonema /p/, /m/ con claridad comienza a realizar
correctamente el punto y el modo de articulación del fonema /l/ al combinarlos
con las vocales e y i se le dificulta dice /ojo x rojo/, /aul x azul/, /aíllo x
amarillo/, /ede x verde/, /papá/, /mamá/ , /pala/, /sojo x ojo/

Nelitza Del Valle Torres Méndez


CI: 11.451.598
Lic. En Educación. Mención: Educación Especial, Área. Para niños con Problemas de
Audición y Lenguaje

También podría gustarte