Está en la página 1de 3

"6^S*i." /",r..í- a. k 6fy"t- %."r.

,*"( /864 - 1870

@
Poder Ejecutivo
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Resolución^S.G. N' 29+
POR LA CUAL SE DENIEGA LA INFORMACIóN SOLICITADA POR EL SEÑOR JORGE
cóMrz, EN FEcHA 23 DE JUNro DE 2020.
nsuncióny'3 de julio de 2020

VISTO:

La solicitud número 3L.750, formulada por el señor Jorge Gómez, en fecha 23 de junio de
2020, a través del Portal Unificado de Acceso a la Información Pública, bajo el título de:
"Hístorias clínicas de pacientes on díagnóstico on miomas uterinos";y

CONSIDERANDO:

Que en la solicitud en cuestión se requiere el acceso a fichas de pacientes del Hospital


Regional de Pedro Juan Caballero, con diagnóstico de miomas uterinos, entre los años 2015 a
20L9, incluyendo el tratamiento realizado una vez diagnosticada la enfermedad, situación ésta
que amerita el análisis legal pertinente.

Que el artículo 2o numeral 2) de la Ley No 5282/2014 - Del Libre Acceso Ciudadano a la


Información Pública y Transparencia Gubernamental, indica lo siguiente: "Información pública:
Aquella producida, obtenida, bajo control o
en poder de
las fuentes públicas,
independientemente de su formatq soportg fecha de creación, origen, clasifrcación o
procesamientq salvo que se encuentre establecida como secreta o de carácter reseruado por las
leyes,"

Que, en efecto, corresponde señalar dispuesto en la Ley No L6821200t, que


lo
reglamenta la Información de Carácter Privado, modificada por Ley No 1969/2002 V 5543120t5,
respectivamente, en el Artículo 3o, de la siguiente manera: "Es lícita la recolección,
almacenamientq procesamrento y publicación de datos o características perconales que se
realicen con fines científicos, estadísticos, de encuestas y sondeos de la opinión pública o de
estudio de mercado, siempre gue en las publicaciones no se individualicen las personas o
entidades investigadas'i

Que, siguiendo dichos lineamientos, es dable citar el Artículo 4" del mismo cuerpo legal,
que dispone: "5e prohíbe dar a publicidad o difundir datos sensibles de perconas que sean
explícitamente individualizadas o individualZables. Se consideran datos sensibles los referentes
a...estado individual de salud...".

Que en dicho contexto, la


Resolución S.G. N" 527,2020, " Por la cual se crea el
expediente clínico a ser utilZado en la Gestión de Prestación de Seruicios de Salu4 se aprueba el
formato único y el Manual de Normas y Procedimientos, y se dispone su implementación
obligatoria en todos los establecimientos de salud públicos y privados del paíl', en su Artículo 20
señala que el Expediente Clínico "...comprende la Ficha y la Historia Clínica en formato
estandarizado; el cual tendrá por objeto reunir de modo centralizado la información sobre los
actos médicos y las patologías que establezcan la reglamentación pertinentd'.

Que el artículo 40 de la citada resolución expresa: "Disponer que la totalidad de la


información obrante en el Expediente Clínico reciba un tratamiento que asegure el respeto
absoluto a la privacidad de los datos correspondientes a los pacientes".
"5*q*;."ntn*io a. k 6fy"f %-"ü.*I /864 - 1870

,/gr tu\¿itr\

(w3)
\7
Pocler Ejecutivo
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Resolución,S. G. N" -2q Y

POR LA CUAL SE DENIEGA LA INFORMACIóN SOLICITADA POR EL SEÑOR JORGE


cóuez, EN FECHA 23 DE JUNro DE 2020.
)g de jutio de 2o2o
Página 02103

Que la Historia Clínica (HC), conforme a la definición del MERCOSUR es el documento


médico-legal constituido por formularios estandarizados (patronizados) o no, destinados al
registro de la atención prestada al paciente. Por su pafte, en el Manual de Normas y
Procedimientos, aprobado por la resolución enunciada precedentemente, y el Instructivo para el
llenado de la Ficha Clínica, la define como el registro completo realizado en forma confidencial a
todo tipo de paciente que sea atendido por primera vez: a través del diálogo con él mismo o con
la persona responsable que lo acompaña a la consulta ambulatoria. Tiene por objeto registrar y
almacenar información del/de la paciente-usuario en la consulta ambulatoria, se elabora en la
primera consulta y a la que se van incorporando datos sobre ocurrencia de hechos y sus
características en las sucesivas consultas.

Que la Ley No 52821L4, en el artículo 19 establece lo siguiente: "Denegatoria. Solo se


podrá negar la información pública requerida mediante resolución fundada, la que deberá ser
dictada por la máxima autoridad de la fuente pública requerida, quien expresará los motivos de
hecho y de derecho en gue se basa la decisión. En este casq la fuente pública deberá informar al
solicitantg respecto a las vías procesales que le son otorgadas para el reclamo de la decisión, así
como los órganos legales competentes para entender en esa cuestión."

Que en el caso mencionado, la información solicitada, precedentemente descripta y


enunciada como sensible en los ordenamientos jurídicos citados, refiere la historia clínica de las
pacientes, es decir la ficha donde consta el estado individual de salud de las personas con las
características de "miomas uterinol'. En dicho documento obran los datos personales de cada
paciente, por lo que permite sean individualizados en la ficha clínica, incluso los familiares, en el
historíal médico.

Que, siendo así el eventual acceso a dicha información podría causar un daño
significativo, por lo que corresponde remitirse al artículo 35 del Decreto 4064120L5, por el cual se
reglamenta la Ley N" 528212014 - De libre acceso ciudadano a la información pública y
transparencia gubernamental - enunciado a continuación: "Criterios para el rechazo:...b) que la
divulgación de la información podría causar un daño sustancial a un interés protegido por la
ley...'; en este caso, el derecho a la intimidad.-

Que el Decreto No 2L3761L998, por el cual se establece la Nueva Organización Funcional


del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en su artículo 20 establece: "5o, funciones
específrcas det Ministro de Salud Pública y Bienestar Social: ...6. Ejercer la administración general
de la institución...'i en concordancia con el Decreto No 357712020 - Por el cual se aprueba la
estructura orgánica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Que la Dirección General de Asesoría Jurídica, a través del Dictamen A.J. No 908, de
fecha 06 de julio de 2020, se ha expedido favorablemente a la firma de la presente resolución.

POR TANTO; en ejercicio de sus atribuciones legales,


"5q"'t"'"n"-.t' a l' 6ry"t- %.'.,*l /864 - 1870"
,A
ffilsp
\'Z
Poder Ejecutivo
Ministerio de Sulud Pública y Bienestor Social
Resolución,S.G. N' JgY
POR LA CUAL SE DENIEGA LA INFORMACIóN SOLICITADA POR EL SEÑOR JORGE
cÓu¡2, EN FECHA 23 DE JUNro DE 2020.
la
15 de julio de 2020
Página 03103

EL MINISTRO DE SALUD PÚBLTCN Y BIENESTAR SOCIAT


RESUELVE:

Aftículo 10. Denegar la información, en el marco de la solicitud número 3L.750, formulada por
el señor Jorge Gómez en fecha 23 de junio de 2020, a través del Portal Unificado
de Acceso a la Información Pública, bajo el título de: "Historias clínicas de
pacientes con diagnóstico con mtbmas uterinol'¡ por los motivos expuestos
en el considerando de la presente resolución, al tratarse de información con
carácter reservado por la ley.

Aftículo 20. Encomendar a la Dirección General de Anticorrupción y Transparencia, la


comunicación al recurrente por las vías procesales que le son otorgadas para el
reclamo de la decisión, asícomo a los órganos legales competentes para entender
en la presente cuestión.

A¡tículo 3o. Comunicar a quienes

/sr

También podría gustarte