Está en la página 1de 8

DESCRIP

CIÓN
¿Qué es Oceanía?

física:
Oceanía es un continente insular y el más pequeño del planeta Tierra, con una
superficie de 8.500.000 kilómetros cuadrados, que representa un 6% de la
masa de tierra del planeta. Comprende más de 10 mil islas ubicadas en
el océano Pacífico central y sur, entre Asia y América.

El continente se divide en cuatro partes:

 Australasia. Conformado por las naciones predominantes de Australia,


Nueva Zelanda y Nueva Guinea.

Australasia es una región al oeste de Oceanía, que comprende


Australia, Melanesia y Nueva Zelanda (otras veces se incluye toda
Oceanía o a Wallacea)

 Melanesia. Se extiende desde Nueva Guinea hasta el mar de Arafura.

Melanesia es una subregión de Oceanía ubicada al noreste de Australia


y comprende varias islas que se encuentran en el océano Pacífico. El
nombre de esta zona, que incluye a Papúa Nueva Guinea, Islas
Salomón, Vanuatu y Nueva Caledonia

 Micronesia. Compuesta por miles de islas pequeñas.

Micronesia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el


mundo, una de las cuatro pertenecientes a Oceanía. Está compuesta
por cuatro paísesː Palaos, Estados Federados de Micronesia, Islas
Marshall y Nauru. 

 Polinesia. Compuesta por islas del océano Pacífico central y meridional,


como Hawai.
Extensión:
ES DE 9 008 458 km², se trata del continente más pequeño del planeta.
•Ubicación:
se distribuye entre Asía y América en el pacífico, estando algunas de las islas
separadas EN grandes distancias.
El clima de Oceanía es tropical, subtropical y, en ciertas regiones, templado con
estaciones que varían de húmedo a seco. Las zonas más húmedas, como la región de
Papúa Nueva Guinea, están cubiertas de bosques de hojas grandes y selvas.

En las zonas más secas, abundan las praderas, sabanas y matorrales. En la región de
Nueva Zelanda se encuentran algunos glaciares (debido a las temperaturas más frías y
a los fuertes vientos) que se extienden hasta fusionarse con las zonas costeras del
continente.
Relieve:
El relieve posee dos grandes alineaciones montañosas, situadas en los extremos del
territorio, una de ellas es la Gran Cordillera Divisoria. ... Las islas se dividen en dos
grupos: las de origen coralino, que son de relieve llano, y las de origen volcánico,
de relieve accidentado.
La región presenta un relieve accidentado y de tipo volcánico.

LIMITES:
•El continente oceánico está limitado por tres océanos: el Índico, el Pacífico, y el
glaciar Antártico.
POR EL – NORTE: Océano Pacífico.
POR EL OESTE: Océano Índico.
POR EL ESTE: Océano Pacífico.
POR EL SUR: Océano Glaciar Antártico.
Puntos extremos:
Los puntos geográficos extremos de Oceanía son los siguientes:
• Punto más al norte: Atolón Kure, Hawái.
• Punto más al este: Isla Sala y Gómez, Chile.
• Punto más al sur: Isla Macquarie, Australia.
• Punto más al oeste: Isla West, Australia.

Vegetación:
•Tundra: Al igual que el clima, es testimonial y sólo aparece en algunas islas
muy al sur.
•El bosque mediterráneo : Con especies propias del imperio australiano, aparece
en el ángulo suroccidental de Australia, y en torno al golfo Spencer.
•Desierto: Es la biocenosis más extensa de Australia se extiende en todo el
centro y occidente del país.

•Hidrografía:
COMO SABEMOS Oceanía tiene la mayor parte de su territorio en Australia , y se
caracteriza por tener ríos cortos . En Australia se tiene la cuenca hidrográfica de mayor
tamaño , además , a lo largo de su territorio hay lagos salados en varios sitios , entre
los cuales están los lagos Mackay , Amadeus , Gairdner…

Los ríos más largos del continente son aquellos que atraviesan los desiertos del centro
del país , siendo los tres más importantes los ríos Murray (3.718 km ), el Darling (2.736
km) y el Murrumbidgge(1.690 km). En este país los ríos tienen poco caudal , debido a
que el clima es desértico .

DIVICIÓN
POLITICA.
Oceanía está compuesto por 14 naciones independientes, 14 dependencias (de países
como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda y Australia) y 5 territorios
integrados en otras naciones no oceánicas como Estados Unidos, Chile e Indonesia.
Desde la llegada de los colonizadores europeos, Oceanía estuvo dividida en una serie
de territorios dependientes, los que comenzaron a alcanzar su autonomía solo a partir
de mediados del siglo XX, a excepción de Australia y Nueva Zelanda, que lo hicieron en
1901 y 1907 respectivamente.
MAPA FISICO:
Política:
Son pocos los países de Oceanía que gozan de libertad de expresión y sufragio
universal. Solo Australia y Nueva Zelanda poseen gobiernos democráticos que pueden
mantenerse a lo largo de los años, a pesar de que en Samoa, Vanuatu y Tonga los
gobiernos también se encuentran bastantes consolidados.

IMPACTO DEL COVID-19:


Debido a la incrementación de contagios, se tuvieron que cerrar mercados y el
impacto es que tendrá una baja en la actividad turística lo cual proyecta un daño
económico severo en estos mercados.

 En Malasia, los 3 puertos principales (Port Klang, Penang y el Puerto de Johor


en Pasir Gudang) han alcanzado casi el 100% de sus capacidades de
almacenamiento.
 de alimentos están operando a máxima capacidad. Alimentos y productos de
limpieza en general han tenido alzas en sus ventas, destacándose como
oportunidad para abastecer al mercado.

Calidad de vida:
Oceanía actualmente cuenta con una población de 41 117 432 habitantes
distribuidos en todas sus Islas, esto lo hace uno de los continentes más
pequeños y menos habitado del planeta, la población se encuentra en su
mayoría en Australia.
Según los niveles de población de adultos y adultos mayores son muy altos
Lo que implica un recambio generacional incluso el promedio de vida es de 82
años, en cuanto a su calidad de vida se identifica qué es muy buena ya que
reciben un ingreso capital de 31 1588 dólares anuales su población es muy
feliz y gozan de buenos empleos. también cabe recalcar que los homicidios y
suicidios son muy bajos y de unas 1000 personas mueren tres o cuatro al año.
También gozan de una buena educación y un buen ambiente ya que se
plantean tener un buen país o continente cuidado para su futura generación
La población es heterogénea, ya que se hallan los descendientes de europeos como
los británicos y otras inmigraciones europeas, los indígenas pertenecientes a
diferentes ramas como los polinesios, melanesios, micronesios, papúes etc. los
mestizos, y una minoría de negros y mulatos.
Las lenguas indígenas se han conservado en sus diferentes y especialmente bonitos
dialectos.
PAISES POBRES:
Existes 5 países mas pobres de Oceanía los cuales son:
5- VANUATU
Vanuatu es un país oceánico que tiene 270.000 habitantes. Este conjunto de islas
situadas en el Pacífico Sur habitadas durante siglos por el pueblo melanesio destacan
por su pobre economía basada en la agricultura de subsistencia. Se cree que el ingreso
medio anual en la nación es de 5.065 dólares.
4- FIYI
Fiyi es un estado de Oceanía que cuenta con 900.000 habitantes. Este país insular
localizado en el Océano Pacífico tiene una superfície de 18.000 kilómetros cuadrados;
su economía depende principalmente del turismo dando como resultado un PIB per
cápita anual de 4.728 dólares.
3- ISLAS SALOMÓN
Las Islas Salomón son un país que tiene alrededor de 600.000 habitantes. Este conjunto de
Islas localizadas en la Melanesia Tradicional de mayoría protestante tiene una débil economía
que gira en torno a la agricultura, la pesca y la silvicultura. El ingreso medio anual en el país es
de unos 3.348 dólares.

2- PAPÚA NUEVA GUINEA


Papúa Nueva Guinea es un estado oceánico que cuenta con 7 millones de habitantes.
Con capital en Puerto Moresby es una de las naciones con más diversidad cultural
contando con más de 800 idiomas; su economía basada en la agricultura de
subsistencia y la minería da como resultado un PIB per cápita anual de 2.694 dólares.
1- MICRONESIA
Micronesia es un país de Oceanía que posee 103.000 habitantes. Conocido como
Estados Federados de Micronesia abarca distintas islas que tienen su capital en Palikir;
el estado oceánico más pobre basa su economía en la agricultura y la pesca contando
con un ingreso medio al año por persona de 2.300 dólares

CONTAMINACIÓN:
La destrucción del hábitat por las actividades humanas, incluida la limpieza de los
campos, sigue siendo la principal causa de pérdida de biodiversidad en Australia. La
importancia de las selvas tropicales australianas para el movimiento de conservación
es muy alta.
se convertirá en el 2030 en uno de los países que más contribuyen a las emisiones
contaminantes en el planeta si mantiene sus planes de expansión sobre la industria de
extracción de combustibles fósiles, alerta un estudio de una organización ecologista.
Dictaduras en Oceanía:
Actualmente en Oceanía no hay ninguna dictadura pero el unico pais que esta
gobernado por una junta militar es Fiji.
Frank Bainimarama, cabeza del Golpe de Estado. El Golpe de Estado en Fiyi de 2006
es el cuarto golpe de estado producido en ese país en los últimos veinte años se dio el
3 de diciembre de 2006 .
Fiji es un país insular de Oceanía en el Pacifico que abarca las islas de Viti Levu, Vanua
Levu, y otras islas menores adyacentes .

COSAS IMPORTANTES:
• Los recursos naturales más importantes de Oceanía son la madera,
obtenida de sus generosos bosques, el pescado y los que ofrecen
su rico subsuelo. De Australia se extrae oro, plata, diamantes, cobre,
estaño, plomo, bauxita y cinc, además de abundante carbón y, en
menores cantidades, amianto, níquel y uranio.
• Oceanía es el continente más plano y su media de altura es de tan
solo 330 metros sobre el nivel del mar. La montaña más alta de
Australia es el Mount Kosciuszko con una altura de sólo 2228
metros. ¡Australia no tiene grandes picos! Australia tiene más de
10.000 playas.
• Este es el continente que ofrece a pagar a los turistas para que se
casen con una persona del continente, y si tiene hijos se les da un
bono para mantenerlo, además no permiten que los jóvenes salgan
del país hasta que tengan mayoría de edad ya que buscan que no
haya despoblación si no mas bien que haya una población eficiente.

También podría gustarte