Está en la página 1de 3

PRIMER PARCIAL

INVESTIGACION I – 951206 B
MODALIDAD VIRTUAL
FECHA: MAYO 8 DE 2020

CODIGO: 941026
NOMBRES Y APELLIDOS: Vanesa Alexandra Torres Sanjuan

CASO DE ESTUDIO
De acuerdo al siguiente artículo, resuelva:
1. Proponga cuales fueron los objetivos de la investigación que llevó a realizar el
artículo. (Redacte mínimo dos (2) Objetivos específicos)
2. ¿Cuál era la finalidad de la Investigación? ¿Una necesidad o una oportunidad?
Justifique su respuesta.
3. Redacte la Justificación de la Investigación. (teniendo en cuenta lo expuesto en el
artículo).
Recuerde:
La justificación a la parte de un proyecto de investigación que expone las razones que
motivaron a realizar esa investigación. La justificación es la sección en la que se explica la
importancia y los motivos que llevaron al investigador a rJUealizar el trabajo.
En la justificación se explica al lector por qué y para qué se investigó el tema elegido. En
forma general, los motivos que el investigador puede dar en una justificación pueden ser
que su trabajo permite construir o refutar teorías; aportar un nuevo enfoque o perspectiva
sobre el tema; contribuir a la solución de un problema concreto (social, económico,
ambiental, etc.) que afecta a determinadas personas; generar datos empíricos significativos
y reutilizables; aclarar las causas y consecuencias de un determinado fenómeno de interés;
entre otras.
Además, el lenguaje debe ser formal y descriptivo.
SOLUCION

1. Según mi opinión, los objetivos específicos serian:

 Identificar la necesidad de cada sector artesanal, el público apropiado para


su compra, que canales utilizaban para llevar a cabo su venta y como lo
promocionaban.

 Realizar estrategias de marketing en las redes sociales para los artesanos de


Ocaña dando a conocer sus productos, debido a que gracias a esto muchas
familias se solventan, se ha convertido en una fuente de ingreso.

2. Es una gran oportunidad.


Al ver la necesidad se animaron a investigar y por medio de esto obtienen grandes
oportunidades ya que se les ayudara a que el público conozca sus productos por medio de lo
que se implemente.

3. Justificación
Este proyecto se realizará porque se vio la necesidad de nuestros artesanos a la hora de
vender sus productos ya que no son muy reconocidos, la voz a voz no es suficiente para su
comercialización. Por esto, el fin de esta investigación es aportar datos y estrategias que
ayuden a la promoción de los productos realizados por el gremio de artesanos de Ocaña.
Por medio de las redes sociales y muchas más herramientas que nos brindan hoy en día será
más complejo, no será fácil, muchos no tienen la dirección en redes sociales, pero eso es lo
que se quiere, orientarlos a que su arte crezca. Se puede hacer promoción a sus productos
para darlos a conocer y que se conviertan en productos nacionales y porque no en
internacionales, dándoles un posicionamiento en el mercado y así mejorar su calidad de
vida.

También podría gustarte