Está en la página 1de 12

Evaluación del recurso humano y evaluación del desempeño del capital

humano ´´Métodos de evaluación´´

Keyla Juliana Vega Picón 951550


Vanessa Alexandra Torres Sanjuán 941026

Presentado a:
Martha Lucia Torrado Álvarez

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña


Faculta de Ciencias Administrativas y Económicas
Administración de Empresas
Ocaña, Colombia Marzo,2020
Contenido
Evaluación del recurso humano..............................................................................................3
Usos del resultado de realizar la evaluación del recurso humano.................................3

Objetivos........................................................................................................................4

Importancia....................................................................................................................4

Ventajas.........................................................................................................................5

Beneficios......................................................................................................................5

Beneficios para el jefe:....................................................................................................5


Beneficio para el subordinado:........................................................................................6
Beneficios para la organización:......................................................................................6
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL CAPITAL HUMANO.........................................7
Objetivos........................................................................................................................7

PASOS PARA DESARROLLAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL


TALENTO HUMANO...........................................................................................................8
Beneficios......................................................................................................................8

Para el gerente:................................................................................................................8
Para la organización:........................................................................................................8
METODOS TRADICIONALES DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO.........................9
Método de evaluación del desempeño mediante escalas gráfica:....................................9
Método de elección forzosa:............................................................................................9
Método de evaluación del desempeño mediante investigación de campo:.....................9
Método de autoevaluación:..............................................................................................9
Método de evaluación de resultados:.............................................................................10
Evaluación del recurso humano

La evaluación del recurso humano es un proceso destinado a determinar y comunicar

a los colaboradores la forma en que están desempeñando su trabajo y en principio elaborar

planes de mejora. Cuando se realiza adecuadamente la evaluación de personal no solo

hacen saber a los colaboradores cuál es su nivel de cumplimiento, sino que influyen en su

nivel futuro de esfuerzo y en el desempeño correcto de sus tareas. Si el esfuerzo del

colaborador es suficiente, seguramente mejora su rendimiento.

Usos del resultado de realizar la evaluación del recurso humano

-Toma de decisiones administrativas, sobre ascensos, despidos y aumentos salariales

-Determinar las necesidades de formación y desarrollo, tanto para uso individual

como de la organización

-Fomento de la mejora de resultados, se utiliza para comunicar a los colaboradores

como se están desempeñando en sus puestos y proponer los cambios necesarios del

comportamiento, actitud, habilidades o conocimientos. En tal motivo le aclaran las

expectativas de la empresa en relación con el puesto.


Objetivos

Utilizar métodos de evaluación para establecer normas y medir el desempeño de los

colaboradores.

Justifica el monto de remuneración establecida.

Busca una oportunidad para que el jefe reexamine el desempeño del subordinado y

fomente la discusión acerca de la necesidad de supervisión con el fin de que el gerente o

jefe inmediato programe planes y objetivos para mejorar el desempeño del subordinado.

De manera específica los objetivos de realizar esta evaluación son:

-Mejorar el desempeño laboral

-Reajustar las remuneraciones (sueldos)

-Ubicar a los colaboradores en puestos compatibles con sus conocimientos,

habilidades y destrezas

-Detectar necesidades de capacitación en los colaboradores

Importancia

Es importante para el desarrollo administrativo, permite conocer puntos débiles y

fuertes del personal, lo cual facilita comunicarle al empleado la forma en cómo se está

desempeñando en su área y de igual manera desarrollar planes de mejora. Por otro lado,

permite proponer cambios necesarios del comportamiento, actitud, habilidades y

conocimientos del mismo.


Ventajas

-Ayuda al colaborador en su avance y desarrollo del trabajo

-Proporciona información a gerencia para la toma de decisiones, aplicación de

políticas y programas de recursos humanos

-Permite realizar ascensos, pues esta evaluación permite descubrir otras capacidades

que el empleado no desempeña en su área, lo cual le permite ser traslado o reubicado

-Permite establecer planes de capacitación y entrenamiento de acuerdo a la necesidad

-Establece mejores relaciones de coordinación y elevar la moral de los colaboradores

Beneficios

Cuando un programa de evaluación del desempeño está bien planeado, coordinado y

desarrollado proporciona beneficios a corto, mediano y largo plazo. En general los

principales beneficiados son el individuo (empleado), el gerente, la organización.

Beneficios para el jefe: Evaluar mejor el desempeño y el comportamiento de los

empleados con base en las variables y los factores de evaluación obtenidas.

-Propone medias y disposiciones orientadas a mejorar el estándar de desempeño de

sus empleados

-Permite comunicar al empleado la mecánica de la evaluación para que la comprenda

de manera objetiva y mediante ese sistema pueda conocer su desempeño


Beneficio para el subordinado: Conocer los aspectos de comportamiento y de

desempeño que más valora la empresa de sus empleados

-Conocer las expectativas del jefe acerca de su desempeño, fortalezas, debilidades

esto según la evaluación del jefe

-Saber qué medidas toma el jefe para mejorar el desempeño de sus empleados

(programas de entrenamiento, capacitaciones) y las que el empleado deberá tomar por su

cuenta (autocorrección, mayor esmero, mayor atención al trabajo, capacitaciones o cursos

por su propia cuenta, etc.)

Beneficios para la organización: Puede evaluar su potencial humano a corto,

mediano y largo plazo y definir la distribución de cada empleado

-Identificar los empleados que necesiten actualización o perfeccionamiento en

determinadas áreas de actividad, escoger los empleados que tienen la condición para

ascenderlos o transferirlos

Puede ofrecerles a los empleados (recurso humano) oportunidades como ascensos,

progreso de desarrollo personal, estimulando la productividad mejorando las relaciones

humanas en el trabajo.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL CAPITAL HUMANO

Es una apreciación sistemática de cómo cada persona se desempeña en un puesto y

del potencial de desarrollo en un futuro.

Es un medio que permite detectar problemas en la supervisión del personal y en la

integración del empleado al puesto que ocupa.

Objetivos

Es un instrumento, un medio, una herramienta para mejorar los resultados de la

organización.

Pretende alcanzar diversos objetivos intermedios que son:

 Idoneidad del individuo para el puesto.

 Capacitación

 Promociones

 Incentivo salarial por buen desempeño

 Mejora de las relaciones humanas entre superiores y subordinados.

 Desarrollo personal del empleado

 Estimulo para una mayor productividad

 Conocimientos de los indicadores de desempeño de la organización.

 Otras decisiones del personal.


PASOS PARA DESARROLLAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
DEL TALENTO HUMANO

- Garantizar que exista un clima laboral de respeto y confianza entre las personas.

- Propiciar que las personas asuman responsabilidades y definan metas de trabajo.

- Desarrollar un estilo de administración democrático, participativo y consultivo.

- Crear un propósito de dirección, futuro y mejora continua.

- estar en permanente innovación, desarrollo personal y profesional.

- Transformarlo a un proceso de diagnóstico y oportunidades de crecimiento en vez

de un sistema basado en juicios.

Beneficios

Para el gerente: Proporcionar medidas para el mejoramiento.

- Comunicarse con subordinados para darles a conocer que este es un sistema de

ayuda para todos en general.

Para la organización: Evalúa la capacidad humana al corto, mediano y largo plazo

- Identifica a los empleados que necesitan perfeccionarse en determinadas áreas de

actividad y se da cuenta si necesita transferencias.


METODOS TRADICIONALES DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Estos métodos varían dentro de una organización a otra, porque cada una de ellas

construye su propio sistema para evaluar el desempeño de las personas. Hay 5 métodos más

importantes que son:

Método de evaluación del desempeño mediante escalas gráfica: Es el más empleado

y divulgado por ser el más simple. Mide el desempeño de las personas empleando factores

definidos y graduados.

Método de elección forzosa: Evalúa los individuos mediante frases descriptivas de

tipos de desempeño diferentes. Se realiza frases donde tienen que escoger la que más se

ajuste al integrante de grupo.se necesita complementar la información.

Método de evaluación del desempeño mediante investigación de campo: Se basa en

entrevista de un especialista en evaluación con el superior inmediato de los subordinados,

donde se evalúa el desempeño de estos. Se registra las conclusiones que se sacan y se

planean medidas para el rendimiento en el puesto de cada uno.

Método de autoevaluación: Es el método mediante en el cual se le pide al integrante

del grupo hacer un análisis sincero de sus propias características de desempeño.

Método de evaluación de resultados: En este método se contrastará las notas

obtenidas en cada cátedra con las notas esperadas. (Promedio 5.5)


Quiz
1. ¿Con que finalidad se realiza la evaluación del recurso humano?
a. Toma de decisiones administrativas, sobre ascensos, despidos y aumentos salariales Determinar
las necesidades de formación y desarrollo, tanto para uso individual como de la organización
b. Se utiliza para comunicar a los colaboradores como se están desempeñando en sus puestos y
proponer los cambios necesarios del comportamiento, actitud, habilidades o conocimientos.
c. se utiliza para reubicar el personal, dependiendo las capacidades de sus empleados sin importar la
evaluación
d. A y B son correctas.
2. Complete:
Es uno de los principales beneficiados al realizar la evaluación del recurso humano
___________1. Puede evaluar su potencial humano a corto, mediano y largo plazo y definir la
distribución de cada empleado 2. Identificar los empleados que necesiten actualización o
perfeccionamiento en determinadas áreas de actividad, escoger los empleados que tienen la
condición para ascenderlos o transferirlos. 3.Puede ofrecerles a los empleados (recurso humano)
oportunidades como ascensos, progreso de desarrollo personal, estimulando la productividad
mejorando las relaciones humanas en el trabajo.
a. Organización
b. empleados
c. jefe
d. todas las anteriores
3. ¿Qué es la evaluación del desempeño del capital humano?
a. Sistema democrático
b. Proceso sistemático que permite ver el desarrollo laboral
c. Erección forzosa
d. Todas las anteriores
4. Son métodos de evaluación:
a. Autoevaluación y resultados
b. Innovación
c. Mejoras de lección
d. Ninguna de las anteriores
LINK DE LOS VIDEOS
https://www.youtube.com/channel/UCsrK9PvTrJuZU46osLE4R0A/videos 
https://www.youtube.com/watch?v=ezNSEt2z9Tw&feature=youtu.be
 

También podría gustarte