Está en la página 1de 2

EFECTOS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL COMPORTAMIENTO DEL

CONSUMIDOR

VANESA ALEXANDRA TORRES SANJUAN ID: 941026

Trabajo presentado para la asignatura de Comportamiento del consumidor

Presentado a:

LUZ MERY DURAN ALVERNIA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS

TECNOLOGIA EN GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA

Ocaña, Colombia septiembre 2020


Realizar un análisis, teniendo en cuenta el articulo adjunto.

1. Comportamiento del consumidor en tiempos de crisis.

Los hábitos de consumo se ven alterados por cambios en el contexto, las opciones
de compras varían y baja la demanda de algunos productos por la escasez de
recursos.
Todos como consumidores, ajustamos el gasto en nuestros hogares ya que damos
prioridad a los productos de primera necesidad

2. Efectos de la pandemia COVID-19 en el comportamiento del consumidor; siete


efectos siendo resultados de la pandemia.

 Las restricciones sociales y de circulación limitan la usabilidad y disponibilidad de


productos y servicios, donde surgieron 7 efectos que son:

 Almacenamiento de bienes
 Aumento de búsqueda de información sobre el covid-19
 Improvisación y aprovechamiento de recursos
 Priorización del consumo
 Adopción de nuevas tecnologías
 Aumento de entregas a domicilio
 Barreras entre el trabajo y la vida

3. Relaciona las Teorías sobre el comportamiento del consumidor, encontradas en


el artículo.

Para explicar el comportamiento del consumidor se proporcionan tres métodos para


entender como los psicológicos, sociológicos y económicos. Se distingue también la
percepción y crisis económica de los clientes donde cambian sus actitudes por etapas
afectando los hábitos de consumo y limitaciones financieras.

4. Figura. Impacto inmediato de la pandemia COVID-19 en el consumo y


el comportamiento del consumidor.

En la figura se ven los 7 principales impactos de la pandemia, donde el logro de


consumo a largo plazo se logrará negando ideas efímeras con poco ímite de tiempo
y uso pleno de los recursos existentes.

También podría gustarte